observacion

27
Presentado Por: Laura Marcela Caballero Bayona. Luis Miguel Serrano León. Presentado A: Gladys Suarez Pinzón. Niño observado: Daniel 10 años. E.N.S.P. II Semestre. 2011

Upload: lmslab

Post on 20-Jul-2015

774 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Observacion

Presentado Por:Laura Marcela Caballero Bayona.

Luis Miguel Serrano León.Presentado A:

Gladys Suarez Pinzón.

Niño observado:Daniel 10 años.

E.N.S.P.II Semestre.

2011

Page 2: Observacion

En este trabajo daremos a conocer a profesores y estudiantes las características y comportamientos fundamentales de los niños en edad escolar, sus procesos, acciones, cambios qué se pueden presentar en estos niños en el ambiente del colegio y familiar; con el propósito de que se pueda implementar estos conocimientos y experiencias en nuestro campo laboral como futuros docentes preescolares y escolares.

Page 3: Observacion

Dar a conocer un proceso de observación y acompañamiento realizado a un niño en edad escolar con el fin de afianzar nuestros conocimientos y aptitudes como futuros docentes preescolares y escolares.

Page 4: Observacion

Como futuros docentes de niños preescolares y escolares es importante acompañar los conocimientos teóricos aportados por los profesores con una serie de practicas y experiencias donde se interactúe de forma directa e indirecta con el niño, siguiendo de cerca sus pasos, comportamientos y actitudes tanto en el aula de clase como en su ambiente familiar y comunitario para así poder establecer estrategias y soluciones de una forma oportuna y acorde con lo que se esta tratando de solucionar aplicando los conocimientos adquiridos.

Page 5: Observacion
Page 6: Observacion

Daniel es un niño que maneja adecuadamente sucuerpo. Es muy limpio, no le gusta el desorden,siempre quiere las cosas a la perfección. Hoymientras lo observábamos

notamos muchas cosas en el,

una de ellas es que Daniel

siempre quiere ser el líder en

el juego y si las cosas no las

hacen como el dice prefiere retirarse y no jugar .

Page 7: Observacion

Hoy notamos a Daniel muy alegre, pues el tiene un carácter fuerte, todo lo estresa, por cualquier razón grita o pelea cuando esta jugando con sus amigos, hoy notamos en el todo lo contrario estaba muy contento jugaron sin discutir por ninguna razón. en sus juegos no quiere ensuciarse con nada, se mantiene limpio para cualquier ocasión, le encanta

dar ideas para continuar jugando,

le gusta mucho jugar futbol,

montar en bicicleta y jugar con

la patineta.

Page 8: Observacion

En el día de hoy notamos a Daniel y a sus amigos en una situación sospechosa, en el barrio hay una casa sin terminar, ellos jugaban en ella, cuando nos dirigimos a mirar estaba Daniel y sus demás amiguitos jugando a “la botellita” cuando les preguntamos que que estaban haciendo, se pusieron muy nerviosos y salieron corriendo, después prefirió irse a montar en bicicleta.

Page 9: Observacion

Daniel es un niño muy

ordenado, sus cuadernos son

excelentes pues su mama le

exige mucho, es un excelente

estudiante, pregunta mucho

cuando no entiende algo,

busca e indaga en libros,

hace sus tareas muy juicioso, no le gusta compartir

sus cosas ni los materiales del colegio, cuandotermina de hacer sus tareas ordena todo tal y como

estaba y sale a jugar.

Page 10: Observacion

Para que Daniel pueda salir a jugar tiene querealizar todas sus tareas, llega del colegio se quitasu uniforme y se sienta hacer tareas muy juicioso,no le gusta que nadie lo interrumpa, lee muy bientiene una letra muy bonita, para los

cálculos matemáticos no es tan

bueno, le da rabia que no le salga el

resultado, es muy malgeniado y de

vez en cuando mira televisión .

Page 11: Observacion

Daniel es un niño grosero cuando

puede serlo, le gusta mucho que lo

tengan en cuenta en los juegos, es

un niño que se ríe por todo cuando

esta contento, pero cuando esta

malgeniado solo se escuchan sus

gritos, siempre quiere ser el centro de

atención cuando ve que hay unproblema trata de solucionarlo para poder continuarjugando, es muy respetuoso con su familia y poco leayuda a su mama en las labores de la casa.

Page 12: Observacion

En el día de hoy observamos a Daniel, solo mirotelevisión todo el día acostado en el sofá pues eldía estaba muy lluvioso, le gustan

los programas donde haya mucho

juego como «leisy town», donde

canten mucho, recibió sus onces a

las 4:30 pm, le gusta escuchar

música entre ellas cumbias,

cuando termino sus onces se

quedo dormido.

Page 13: Observacion

Daniel es un niño muy tierno le gustan mucho losanimales en especial los perros, tiene uno al que lollaman “rufo” el cual su madre no le permite teneren la casa, entonces su hermana

se lo llevo, cuando se entero

empezó a llorar y tuvieron

que ir por el cuando lo vio

lloraba y lo abrazaba,

después de esto se vino muy

contento con su perro.

Page 14: Observacion

Daniel es un niño muy

hablador le gusta que lo

tengan incluido en todo, se

expresa muy bien con las

demás personas, tiene unbuen vocabulario, cuando esta enojado grita portodo, es un niño envidioso pero cuando leconviene es muy amigable y noble.

Page 15: Observacion

En este día llevamos a Daniel y a sus amiguitos alos columpios, notamos que es un niño al que legusta arriesgarse en el juego, mientras

montaba en el pasamanos

notamos que sentía nervios al

montarse pero al rato ya estaba

saltando en el, de ahí nos

devolvimos para la casa con él

con su perro y sus amiguitos.

Page 16: Observacion

Daniel es un niño bastante vanidoso se cambiasolo, si a los demás no les gusta lo que el sepone, no le da importancia, le

gusta peinarse de diferentes

maneras, se demora demasiado

arreglándose, es muy limpio con

toda su ropa, muy ordenado, tiene

sus zapatos y sus cosas a parte de

las de su familia, aunque duerme

con su papa y su mamá.

Page 17: Observacion

En este día Daniel se encontraba muyemocionado por que el día 20 de octubre estabacumpliendo años y el 22 de octubre loscelebraban, fue al parque con

su mama a comprar las cosas,

cuando llego saco todo lo que

había comprado y se lo mostro

a toda su familia muy contento

guardo todo nuevamente

esperando muy ansioso el siguiente día.

Page 18: Observacion

En el día de hoy observando a Daniel notamos queestaba como triste, pues sus amigos lo invitaban ajugar y el les decía que no , no quería hacertareas, no quería ver televisión, cuando lepreguntamos que que le pasaba, nos dijo que

rufo su perro estaba enfermo

pues todo lo que comía lo

vomitaba, lo acompañamos

a la veterinaria, estando allí

le aplicaron una inyección pero

aun así Daniel no se sentía

muy contento.

Page 19: Observacion

Hoy Daniel se la pasojugando futbol con susamigos, estuvieron en lacancha montando en labicicleta, regreso a su casaa tomar sus onces, volvió asalir para montar esta vezen su patineta, despuésllego su mama y tuvo queentrarse, pues su madre nole permite estar muchotiempo en la calle.

Page 20: Observacion

En el día de hoy finalizandola observación de Danielcharlamos con el un buenrato, jugamos con unparques y unas cartas que eltiene, se reunió con unoscompañeros que viven cercaa su casa para hacer tareas,prendió el equipo y luegocomenzó a bailar y a cantarrealizaron su tarea y cuandoterminaron salieron a jugar.

Page 21: Observacion

DESARROLLO FÍSICO:

Tiene habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y tolerancia física varían.Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente. Estas destrezas pueden afectar la capacidad del niño para escribir en forma pulcra, vestirse de forma adecuada y realizar ciertas tareas domésticas, como tender la cama o lavar los platos.

Es importante recordar que los antecedentes genéticos, al igual que la nutrición y el ejercicio pueden afectar el crecimiento de un niño.

Page 22: Observacion

DESARROLLO DEL LENGUAJE:

Usa oraciones simples pero completas, con un promedio de 5 a 7 palabras. Puede seguir cinco órdenes consecutivas.

A medida que el niño progresa a través de los años de escuela elemental, la gramática y la pronunciación se vuelven normales y al ir creciendo usan oraciones más complejas.El retraso en el desarrollo del lenguaje puede deberse a problemas auditivos o de la inteligencia. Además, los niños que no son capaces de expresarse bien pueden ser más propensos a tener comportamientos agresivos o rabietas.Los niños que tienen un problema en esta área pueden tratar de cubrirlo volviéndose contestatarios o haciendo payasadas y rara vez pedirán ayuda porque temen que se burlen de ellos.

Page 23: Observacion

COMPORTAMIENTO:

Las dolencias físicas frecuentes (como dolor de garganta, de estómago y en las extremidades) pueden deberse simplemente a un aumento de la conciencia corporal del niño. Aunque no suele haber evidencia física que corrobore dichas dolencias, es necesario investigarlas tanto para descartar una posible enfermedad importante como para asegurarle al niño que el padre se preocupa por su bienestar.La aceptación de los compañeros se vuelve cada vez más importante durante los años de edad escolar. Los niños pueden involucrarse en ciertos comportamientos para formar parte de "un grupo". Hablar acerca de estos comportamientos con el niño permitirá que éste se sienta aceptado en dicho grupo, sin cruzar los límites de los patrones de comportamiento en la familia. Las amistades a esta edad tienden a establecerse principalmente con miembros del mismo sexo. De hecho, los niños de esta edad a menudo hablan de lo "extraños" y "feos" que son los miembros del sexo opuesto.

Page 24: Observacion

Mentir, hacer trampa y robar son todos ejemplos de comportamientos que los niños en edad escolar pueden "ensayar" a medida que aprenden a negociar las expectativas y normas establecidas para ellos por la familia, los amigos, la escuela y la sociedad. Los padres deben manejar estos comportamientos en forma privada (para que los amigos del niño no lo molesten). Los padres deben igualmente perdonar y castigar de manera tal que guarde relación con el comportamiento.La capacidad para mantener la atención es importante para alcanzar el éxito tanto en la escuela como en el hogar. Un niño de 6 años de edad debe ser capaz de concentrarse en una tarea durante al menos 15 minutos. Hacia la edad de 9 años, un niño debe ser capaz de enfocar su atención durante aproximadamente una hora.Para el niño, es importante aprender a hacerle frente al fracaso o la frustración sin perder la autoestima.

Page 25: Observacion

SEGURIDAD:

La seguridad del niño en edad escolar es importante.Los niños en edad escolar son muy activos. Ellos necesitan actividad física y aprobación de sus compañeros y desean intentar comportamientos más osados y aventureros. A los niños se les debe enseñar a participar en deportes en áreas adecuadas, seguras y supervisadas, con un equipo apropiado y las reglas del caso. Las bicicletas, las patinetas, los patines en línea y demás equipos para deportes recreativos deben ajustarse al niño. Deben utilizarse sólo mientras se sigan las reglas para conductores y peatones y mientras se use equipo de seguridad, como abrazaderas, rodilleras, coderas, protectores de muñeca y cascos. Los equipos deportivos no deben utilizarse en la oscuridad ni bajo condiciones climáticas extremas. Las clases de natación y de seguridad en el agua pueden ayudar a prevenir ahogamientos.Las instrucciones de seguridad en relación con el uso de fósforos, encendedores, parrillas, estufas o fogatas abiertas pueden evitar quemaduras mayores.

Page 26: Observacion

Esta observación nos ofrece afianzar conocimientos y estrategias para que en un futuro cercano en nuestro campo laboral no sean desconocidos los comportamientos característicos de los niños acorde a su edad con los que estamos tratando. Pará poder brindar un mejor conocimiento y algo indispensable para el futuro de nuestro mundo “formar personas integrales con proyección al servicio comunitario”.

Page 27: Observacion

• http://www.umm.edu/esp_ency/article/002017.htm

• Guías aportadas por la profesora Gladys Suarez Pinzón.

• Apuntes de explicaciones de temas vistos en clase.

• Contacto directo e indirecto con el niño observado sus familiares y amigos.