obras de agua y desague

8
1 Guía para comunidades de Lima y Callao

Upload: wilmer-juarez

Post on 08-Aug-2015

63 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Obras de Agua y Desague

1

Guía para comunidades de Lima y Callao

Page 2: Obras de Agua y Desague

2

CÓMO EJECUTCÓMO EJECUTCÓMO EJECUTCÓMO EJECUTCÓMO EJECUTAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AGUA Y DESAGUA Y DESAGUA Y DESAGUA Y DESAGUA Y DESAGÜE CONGÜE CONGÜE CONGÜE CONGÜE CONAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PARTICIPARTICIPARTICIPARTICIPARTICIPAAAAACIÓN COMUNITCIÓN COMUNITCIÓN COMUNITCIÓN COMUNITCIÓN COMUNITARIAARIAARIAARIAARIA

Servicio Universitario Mundial del Canadá - SUM CanadáAv. Angamos Este Nº 1477Monterrico – Santiago de SurcoLima 33, PerúE-mail: [email protected]

Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPALAutopista Ramiro Prialé Nº 210El AgustinoLima 10, Perúhttp://www.sedapal.com.pe

SUM Canadá desarrolla sus actividades en el Perú con el financiamiento de laAgencia Canadiense para el Desarrollo Internacional – ACDI

Editor: Juan Escate Cavero

Segunda edición actualizada, septiembre 20062,000 ejemplares

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2006-8126

CÓMO EJECUTAR OBRAS DE AGUA Y DESAGÜE

CON AUTOFINANCIAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.

GUÍA PARA COMUNIDADES DE LIMA Y CALLAO

©

Page 3: Obras de Agua y Desague

3

Guía para comunidades de Lima y Callao

PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 09

PRÓLOGO ................................................................................................................. 11

Mensaje del Equipo SEDAPAL/SUM Canadá, Perú .................................... 13

Siglas y Abreviaturas ............................................................................................ 14

Capítulo IORGANIZACIÓN COMUNITARIA PARA ACCEDERA LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE 15

1. Formación del Comité de Obra de Agua Potabley Desagüe ........................................................................................................ 151.1. Funciones del comité ........................................................................... 161.2. Requisitos para ser miembro............................................................. 171.3. Cargos de los miembros del comité ............................................... 171.4. Funciones de los miembros del comité ........................................ 18

2. Reconocimiento de los dirigentes comunales porla municipalidad del distrito ..................................................................... 21

3. Registro de dirigentes de asociaciones y/o cooperativasde vivienda en SUNARP .............................................................................. 21

4. Documentos y registros básicos del Comité de Obrade Agua Potable y Desagüe ...................................................................... 21

5. Empadronamiento y estudio social ........................................................ 22

Capítulo IIPROCEDIMIENTO GENERAL PARA ACCEDERA LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE 25

1. Saneamiento Físico Legal ........................................................................... 252. Factibilidad de Servicio ............................................................................... 283. Diseño y presentación del Perfil de Proyecto ..................................... 314. Aprobación del Proyecto de Agua Potable y/o Desagüe ............... 31

Capítulo IIIPERFIL DE PROYECTO Y EXPEDIENTE TÉCNICO 33

1. Alternativas para sistemas de agua potable y/o desagüe .............. 332. Concurso y selección del ingeniero proyectista ................................ 34

2.1 Concurso ................................................................................................... 352.2 Contratación ............................................................................................ 35

ÍNDICE

Page 4: Obras de Agua y Desague

4

CÓMO EJECUTCÓMO EJECUTCÓMO EJECUTCÓMO EJECUTCÓMO EJECUTAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AGUA Y DESAGUA Y DESAGUA Y DESAGUA Y DESAGUA Y DESAGÜE CONGÜE CONGÜE CONGÜE CONGÜE CONAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PARTICIPARTICIPARTICIPARTICIPARTICIPAAAAACIÓN COMUNITCIÓN COMUNITCIÓN COMUNITCIÓN COMUNITCIÓN COMUNITARIAARIAARIAARIAARIA

3. Perfil de Proyecto ......................................................................................... 353.1 Presentación del perfil ...................................................................... 36

4. Expediente Técnico ..................................................................................... 365. Requerimientos para aprobación del Expediente Técnico ......... 37

5.1 Aprobación del Expediente Técnico o proyecto definitivo . 38

Capítulo IVFINANCIAMIENTO DE LAS OBRAS 41

1. Determinación de los aportes por lote ................................................. 412. Apertura de una cuenta de ahorros ....................................................... 423. Actividades pro - fondos ............................................................................ 434. Fuentes de apoyo .......................................................................................... 435. Identificación de fuentes de apoyo ........................................................ 446. Preparación y entrega de cartas solicitando apoyo ......................... 45

Capítulo VCRONOGRAMA PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS 47

1. Verificación de ahorros ............................................................................... 472. Selección del ingeniero residente........................................................... 483. Contratación del ingeniero residente .................................................... 484. Selección del maestro de obras ............................................................... 485. Contratación del maestro de obras ........................................................ 496. Requisitos para el inicio de obras ............................................................ 497. Replanteo del proyecto para el inicio de obras ................................. 508. Organización para el inicio de obras ...................................................... 509. Cotización de costos de los materiales ................................................. 51

10. Ubicación de un local para almacén ...................................................... 5111. Organización de la mano de obra no calificada ................................ 5112. Faenas de limpieza de la comunidad..................................................... 5213. Seguridad en obras ...................................................................................... 5214. Apertura del Cuaderno de Obra .............................................................. 5315. Programa de entrega de materiales ....................................................... 53

Capítulo VIEJECUCIÓN DE OBRAS DE DESAGÜE 55

1. Trazado de buzones y buzonetes ............................................................ 55

Page 5: Obras de Agua y Desague

5

Guía para comunidades de Lima y Callao

2. Excavación de buzones y buzonetes .................................................... 563. Colocación de los puntos de control ................................................... 574. Vaciado del solado de buzones y buzonetes .................................... 575. Vaciado del cuerpo de buzones y buzonetes ................................... 576. Encofrado de techos de buzones ........................................................... 587. Vaciado de techos de buzones................................................................ 588. Desencofrado de techos de buzones ................................................... 599. Colocación de marco y tapa de buzones ............................................ 59

10. Trazado para la excavación de zanjas ................................................... 6111. Excavación de zanjas ................................................................................... 6112. Suministro de material selecto .............................................................. 6213. Preparación de cama de apoyo para tuberías .................................. 6214. Colocación de puntos de nivel y alineación ..................................... 6215. Instalación de tuberías de desagüe ...................................................... 6316. Emboquillado de la tubería ..................................................................... 6317. Pruebas de nivelación e hidráulica del tramo de tuberías

a zanja abierta ................................................................................................ 6318. Reparaciones .................................................................................................. 6419. Relleno y compactación de la primera capa con

material selecto ............................................................................................. 6420. Relleno y compactación del resto de zanja ....................................... 6521. Prueba de deflexión .................................................................................... 6622. Control de aportes ....................................................................................... 6623. Trazado de conexiones domiciliarias de desagüe ........................... 6624. Excavación de zanjas para conexiones domiciliarias .................... 6725. Instalación de montura o Silla Tee (cachimba PVC) ........................ 6726. Preparación de bases para fondo de caja de registro.................... 6727. Instalación de tuberías para conexiones domiciliarias ................ 6728. Emboquillado de la tubería de conexión ........................................... 6829. Prueba hidráulica de conexiones domiciliarias a

zanja abierta .................................................................................................... 6930. Relleno y compactación de zanjas: primera capa con

material selecto ............................................................................................. 6931. Relleno y compactación del resto de zanja ......................................... 6932. Prueba hidráulica a zanja tapada: redes secundarias y

conexiones domiciliarias ............................................................................ 6933. Construcción de media caña o canaletas en buzones ..................... 69

Page 6: Obras de Agua y Desague

6

CÓMO EJECUTCÓMO EJECUTCÓMO EJECUTCÓMO EJECUTCÓMO EJECUTAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AGUA Y DESAGUA Y DESAGUA Y DESAGUA Y DESAGUA Y DESAGÜE CONGÜE CONGÜE CONGÜE CONGÜE CONAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PARTICIPARTICIPARTICIPARTICIPARTICIPAAAAACIÓN COMUNITCIÓN COMUNITCIÓN COMUNITCIÓN COMUNITCIÓN COMUNITARIAARIAARIAARIAARIA

34. Instalación de conexión domiciliaria interior ................................... 7135. Corte y relleno de vías ................................................................................ 7136. Limpieza y eliminación de desmonte ................................................. 71

Capítulo VIIEJECUCIÓN DE OBRAS DE AGUA POTABLE 73

1. Replanteo del proyecto de agua potable ............................................. 732. Trazado de zanjas .......................................................................................... 733. Excavación de zanjas ................................................................................... 744. Suministro de material selecto ................................................................ 755. Preparación de cama de apoyo para tuberías .................................... 756. Instalación de tuberías matrices .............................................................. 757. Instalación de válvulas, grifos contra incendio y accesorios ......... 768. Relleno y compactación de la primera capa con

material selecto ............................................................................................. 769. Pruebas hidráulicas ...................................................................................... 76

10. Prueba a zanja abierta ................................................................................. 7711. Relleno y compactación del resto de zanja ....................................... 7812. Trazado de conexiones domiciliarias

de agua potable ............................................................................................ 7813. Excavación de zanjas para conexiones domiciliarias ....................... 7814. Instalación de conexiones domiciliarias ............................................... 7915. Colocación de niples de cola corte milano .......................................... 8016. Protección de tuberías con material selecto ....................................... 8117. Relleno y compactación ............................................................................. 8118. Pruebas hidráulicas de conexiones domiciliarias .............................. 8119. Prueba a zanja tapada y desinfección ................................................... 8220. Reparaciones .................................................................................................. 82

Capítulo VIIIPROCESO PARA LA RECEPCIÓN DE OBRAS 83

1. Requisitos para la recepción ..................................................................... 832. Elaboración de los planos de replanteo

de obras (post construcción) ................................................................... 843. Preparación de documento de recepción de obras ...................... 85

Page 7: Obras de Agua y Desague

7

Guía para comunidades de Lima y Callao

4. Solicitud de recepción de obras y nombramientode la Comisión de Recepción ................................................................... 85

5. Entrega y recepción de obras ................................................................... 866. Subsanación de observaciones................................................................ 877. Ejecución de empalmes .............................................................................. 878. Preparación de documentación técnica de obras ............................ 879. Seguimiento ................................................................................................... 87

Capítulo IXCONTROL DE CALIDAD DEL AGUA DE BEBIDA 89

1. El control de calidad del agua .................................................................. 902. Forma de realizar el control de calidad del agua ............................... 903. Responsabilidad del control de calidad del agua ............................. 924. Promoción de la desinfección o purificación del agua ................... 935. Temas básicos de capacitación y difusión ........................................... 93

ANEXOS .................................................................................................................. 95

Anexo 1: Documentos y registros básicos del Comitéde Obra de Agua Potable y Desagüe ......................................... 971.1 Padrón de moradores .......................................................... 971.2 Recibo de ingreso ................................................................. 981.3 Recibo de egreso ................................................................... 991.4 Registro de aportes económicos por

cada lote ................................................................................ 1001.5 Registro de aportes de la comunidad ......................... 1011.6 Registro de gastos .............................................................. 1021.7 Valorización de trabajos del maestro de obras ........ 1031.8 Control de pagos al maestro de obras ........................ 1041.9 Registro en el Libro Caja ................................................. 1051.10 Informe económico ..........................................................1061.11 Cuadro explicativo de ingresos y gastos .................. 1071.12 Registro de entrada y salida de materiales .............. 1081.13 Pasos para organizar las faenas comunales ............. 1091.14 Registro de cumplimiento para las obras de

agua y desagüe .................................................................... 110

Page 8: Obras de Agua y Desague

8

CÓMO EJECUTCÓMO EJECUTCÓMO EJECUTCÓMO EJECUTCÓMO EJECUTAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AAR OBRAS DE AGUA Y DESAGUA Y DESAGUA Y DESAGUA Y DESAGUA Y DESAGÜE CONGÜE CONGÜE CONGÜE CONGÜE CONAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PAUTOFINANCIAMIENTO Y PARTICIPARTICIPARTICIPARTICIPARTICIPAAAAACIÓN COMUNITCIÓN COMUNITCIÓN COMUNITCIÓN COMUNITCIÓN COMUNITARIAARIAARIAARIAARIA

1.15 Registro de cumplimiento para faenas comunalesde limpieza ............................................................................ 111

1.16 Ficha de seguimiento de control de calidad delagua para beber y preparar alimentos ........................ 112

Anexo 2: Cuestionario para estudio social .............................................. 113

Anexo 3: Solicitud para factibilidad de servicio .................................... 115

Anexo 4: Solicitud de apoyo a entidades cooperantes ....................... 116

Anexo 5: Solicitud de cotización de materiales ..................................... 117

Anexo 6: Modelo de contrato del maestro de obras ........................... 118

Anexo 7: Alternativas para sistemas de agua potabley/o desagüe ..................................................................................... 121

Anexo 8: Ejemplos de material didáctico sobreseguridad en obras ........................................................................ 122

Anexo 9: Alternativas para instalaciones sanitarias interiores ......... 1259.1 Instalación domiciliaria básica de agua ...................... 1259.2 Alternativas de instalación domiciliaria

de desagüe ............................................................................ 1269.3 Recomendaciones generales .......................................... 1309.4 Principales accesorios y herramientas ......................... 1319.5 Técnicas para cortar, pegar y enroscar tubos

para agua y desagüe .......................................................... 132