obra el feo

4
1. TÍTULO DE LA OBRA. 2. AUTOR BIOGRAFÍA Carlos Cuauhtémoc Sánchez Carlos Cuauhtémoc Sánchez (15 de abril de 1964 es un escritor Méxicano]. Sus libros presentan un estilo narrativo de lectura ágil que combina historias dramáticas con mensajes de desarrollo humano basados en principios morales. Ha sido colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana Licenciado en Ingeniería y Catedrático de Dirección de Empresas y Ciencias Exactas, con sus libros sobre la familia, el perdón, la fe y la formación del carácter es uno de los escritores más sobrevalorados en la actualidad. Ha sido criticado por su posición conservadora hacia temas como el aborto, la familia, y la sexualidad fuera del matrimonio. De igual manera las críticas más reacias se centran en el hecho de que en sus libros se encuentra de manera frecuente un dilema moral que es abordado y resuelto desde una perspectiva de aleccionamiento; esto sucede sobre todo en sus primeros y más conocidos trabajos: “Juventud en éxtasis”, “Un grito desesperado”, “La última oportunidad” y “Volar sobre el pantano”. Por otro lado, José Manuel Martínez Recillas, poeta, crtíco y traductor, dice de la obra “El misterio de Gaia”: “Carlos Cuauhtémoc Sánchez logra fusionar en un mismo molde diversos géneros, esto constituye una aportación personal del autor, a través de la fusión, o hibridación de géneros y el uso libérrimo de la fantasía. A tal combinación se le podría denominar como ficción fusión, un nuevo género en el que se modifican todos los elementos de una historia determinada (época, personajes y circunstancias) sin alterar la esencia de lo sucedido ni del mensaje”. Un seguimiento objetivo de la evolución temática y de forma en los libros de Sánchez nos lleva a trabajos histórico testimoniales, como “Mujeres de Conquista”, en donde narra el infortunio de algunos mexicanos que quedaron sepultados bajo los escombros de un edificio en Tlaltelolco, después del terremoto de 1985; trabajos informativos sobre el tema de las drogas, incluyendo algunas de uso común muy poco

Upload: vicente-orbegoso-rodriguez

Post on 29-Nov-2015

1.382 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: obra el feo

1. TÍTULO DE LA OBRA.

2. AUTORBIOGRAFÍACarlos Cuauhtémoc SánchezCarlos Cuauhtémoc Sánchez (15 de abril de 1964 es un escritor Méxicano]. Sus libros presentan un estilo narrativo de lectura ágil que combina historias dramáticas con mensajes de desarrollo humano basados en principios morales. Ha sido colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humanaLicenciado en Ingeniería y Catedrático de Dirección de Empresas y Ciencias Exactas, con sus libros sobre la familia, el perdón, la fe y la formación del carácter es uno de los escritores más sobrevalorados en la actualidad.

Ha sido criticado por su posición conservadora hacia temas como el aborto, la familia, y la sexualidad fuera del matrimonio. De igual manera las críticas más reacias se centran en el hecho de que en sus libros se encuentra de manera frecuente un dilema moral que es abordado y resuelto desde una perspectiva de aleccionamiento; esto sucede sobre todo en sus primeros y más conocidos trabajos: “Juventud en éxtasis”, “Un grito desesperado”, “La última oportunidad” y “Volar sobre el pantano”.

Por otro lado, José Manuel Martínez Recillas, poeta, crtíco y traductor, dice de la obra “El misterio de Gaia”: “Carlos Cuauhtémoc Sánchez logra fusionar en un mismo molde diversos géneros, esto constituye una aportación personal del autor, a través de la fusión, o hibridación de géneros y el uso libérrimo de la fantasía. A tal combinación se le podría denominar como ficción fusión, un nuevo género en el que se modifican todos los elementos de una historia determinada (época, personajes y circunstancias) sin alterar la esencia de lo sucedido ni del mensaje”.

Un seguimiento objetivo de la evolución temática y de forma en los libros de Sánchez nos lleva a trabajos histórico testimoniales, como “Mujeres de Conquista”, en donde narra el infortunio de algunos mexicanos que quedaron sepultados bajo los escombros de un edificio en Tlaltelolco, después del terremoto de 1985; trabajos informativos sobre el tema de las drogas, incluyendo algunas de uso común muy poco conocidas, como en “En pie de guerra”, ensayos sobre finanzas y manejo de recursos económicos como “Te desafío a prosperar”, obras informativas sobre trastornos alimentarios: “Los fantasmas del espejo”, de exposición sobre cómo elegir carrera profesional: “Decisión Crucial”, y novelas puramente románticas como “La fuerza de Sheccid” y “Los ojos de mi princesa”, que registran la problemática del primer amor y descubren los errores de la idealización en una compleja enramada de dilemas juveniles.

Las obras de este autor han alcanzado las listas de los best sellers dentro de la literatura latinoamericana; algunos de ellos han sido traducidos al inglés, al francés y al portugués. Carlos Cuauhtémoc Sánchez ha sido también colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana y ha impartido conferencias en numerosos auditorios del mundo hispano. El 4 de marzo de 1984, el entonces presidente de México le entregó, en una ceremonia en Los Pinos a este autor de entonces 20 años de edad la medalla del Premio Nacional de la juventud en el área de Literatura.

Page 2: obra el feo

PRODUCCIÓN LITERARIA

Libros

Un grito desesperado (1992) Juventud en éxtasis (1993) La ultima oportunidad(1994) Volar sobre el Pantano (1995) La fuerza de Sheccid (1996) Juventud en éxtasis 2(1997) Dirigentes del mundo futuro (1999) Leyes eternas 1,2 y 3 (1998-2001) Contraveneno (2002) Sangre de campeón (2001) Sangre de campeón, Sin Cadenas (2002) Sangre de campeón, Invencible (2003) Sangre de campeón, en pie de guerra (2006) El misterio de Gaia (2004) Mujeres de conquista (2005) Los ojos de mi princesa (2005) Te desafío a prosperar (2006) Te desafío a disfrutar el amor (2007) Los fantasmas del espejo (2008) Free sex? La pregunta de hoy (2008) Luz en la Tormenta (2009) El Virus (2010) El Feo (2010)

CONTEXTO HISTÓRICO SOCIAL

3. LA OBRA:Estructura: está conformada por 37 capítulos con un total de 162 páginas.

Forma de la expresión: Lenguaje coloquial.Análisis de la forma de la obra literaria:Género NARRATIVO.Especie literariaNovelaLenguaje literario:Prosa.Tema: PERSONALIDAD E IMAGENPersonajesPRINCIPALES:

ÓSCAR Briceño.( Es el protagonista de la obra, por quien comienza todo este relato) Kidory. (La chica enamorada, la cual sufre de la pérdida y desamor de óscar.)

Page 3: obra el feo

Narciso Riso. Tábata Sosapavon. Méndel Yepes. Profesor Pablo. SECUNDARIOS: Profesor Leoncio Ayala. Gabriela( Gaviota) Dr. Carlos Bidillo. Luciano Lorenzo. GRE. Grup revolucionario Estudiatil.

Tiempo:Tiempo AmbientalTiempo Cronológico

Tiempo Histórico

http://wooloogee.blogspot.com/2011/05/el-feo-de-carlos-cuauhtemoc-sanchez.html