obligaciones humanas

16
Obligaciones Humanas ¿Qué se espera de nosotros?

Upload: michi

Post on 22-Feb-2016

59 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Obligaciones Humanas. ¿Qué se espera de nosotros?. ¿Cómo podemos vivir bien en un mundo tan diverso? A pesar de las diferencias culturales y religiosas: ¿Tenemos valores compartidos? ¿Valores Universales?. Hace 50 años logramos ponernos de acuerdo en una Declaración Universal - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Obligaciones Humanas

Obligaciones Humanas¿Qué se espera de nosotros?

Page 2: Obligaciones Humanas

¿Cómo podemos vivir bien en un mundo

tan diverso?A pesar de las diferencias culturales y

religiosas:¿Tenemos valores compartidos?

¿Valores Universales?

Page 3: Obligaciones Humanas

Hace 50 años logramos ponernos deacuerdo en una Declaración

Universalde Derechos Humanos “mínimos

indispensables”.Fue una innovación social.

Un gran cambio!!

Page 4: Obligaciones Humanas

Pero ¿qué sucede en un mundo endonde solo se conocen, se

publican y seexigen los Derechos, pero no seconocen, ni se publican, ni se

practicanlas Obligaciones?

Page 5: Obligaciones Humanas

Un mundo de derechos:Es común ver cada vez más manifestaciones y actitudes

de grupos de gente demandando, pidiendo y exigiendo más derechos, más justicia, pero no solo eso, sino más

facilidades, más privilegios, más favores a sus intereses,más prestaciones, mas beneficios, mejores sueldos, más

transparencia, más atención, mejor calidad, más atención, en fin, la lista de demandas es interminable, ¿pero qué ofrecemos a cambio? ¿Cuáles son nuestras obligaciones, nuestros deberes mínimos como seres

humanos? ¿Los conocemos siquiera?

Page 6: Obligaciones Humanas

En la Constitución Mexicana los únicos deberes que aparecen son:

pagar impuestos, hacer el servicio militar, acudir a la escuela,

inscribirse en el catastro de la municipalidad, votar en elecciones

populares y acudir a recibir instrucción cívica (art. 31 y 36).

¿Acaso no serán pocas obligaciones para tantos derechos que nos

garantiza nuestra Constitución?¿No debe ir el gobierno un poco más allá? me pregunto

¿Cuántos de nosotros hemos recibido esa “instrucción cívica” que transforme

nuestra conducta y nuestra forma de pensar? ¿Realmente existe?

¿Está escrita en alguna parte? Si el gobierno tiene el deber de

educar a su ciudadanía y dar instrucción cívica les puedo decir que

hasta ahora no ha sido suficiente.

Page 7: Obligaciones Humanas

El resultado de un mundo lleno de

Derechos y Libertades pero sin

Obligaciones y Deberes,es el mundo que tenemos

hoy!!

Page 8: Obligaciones Humanas

BUSCANDO DEBERES Y OBLIGACIONESEl gran poeta universal Jorge Luis Borges lo estableció

muy claramente en uno de sus más bellos poemas “Otro fragmento apócrifo” donde nos enseña:

“Los deberes de todo hombre son dos: ser justo y serfeliz”. Fernando Savater, filósofo español, en su revelador

libro para jóvenes “Ética para Amador” lo comparte con otras palabras, en su propio estilo pero en el mismo sentido: “Nuestra principal obligación moral es no ser

imbéciles”, es decir tenemos que ofrecer algo a losdemás.

Page 9: Obligaciones Humanas

Declaración universal de las obligaciones HumanasArtículo 1:Es la obligación de todo ser humano buscar su felicidad y

procurarla felicidad de sus semejantes, sin distinción de raza, sexo,nacionalidad, color, edad, ocupación laboral, religión, idioma oposición social.

Artículo 2: Es la obligación de todo ser humano procurar elcumplimiento de la justicia en su entorno y el buen trato entresus semejantes, respetar y hacer respetar los derechos humanosestablecidos por nosotros mismos y tratar a las personas como

ellasmismas quisieran ser tratadas.

Page 10: Obligaciones Humanas

Artículo 3: Es la obligación de todo ser humano tener algo queofrecer a los demás, ofrecer de sí mismo a los otros, aportar algoa este mundo mientras transcurra su existencia, ofrecer algo

valioso,ya sea tangible o intangible: ideas, servicios, productos, soluciones,sentimientos, música, arte, experiencias, conocimiento, amor, paz,ayuda, sonrisas, alegría, disposición, sabiduría, alimento para elcuerpo y para el alma. Ofrecer algo de sí mismo, lo que sea, por

máspobres que seamos todos tenemos algo que ofrecer a los demás.

Artículo 4: Es un deber de todo ser humano procurar la búsquedade la verdad en todo acto de su vida.

Page 11: Obligaciones Humanas

Artículo 5: Es un deber de todo ser humano procurar su desarrollo

personal, intelectual, físico, espiritual, artístico, creativo. Es un deber

fundamental de cada persona liberar todo el potencial humano que

lleva dentro.Artículo 6: Es una obligación de todo ser humano no

desperdiciarlos recursos de la Tierra, cultivar su jardín y su espíritu.

Procurardentro de lo posible no contribuir al estado actual del

calentamientoglobal del planeta y realizar acciones por el

mejoramiento ambientaly sustentable de nuestro mundo.

Page 12: Obligaciones Humanas

Artículo 7: Es la obligación de todo ser humano atreverse a soñar,

atreverse a ser creativo, diferente, creer en algo mejor, atreverse a

no perder la fe y ser luz en su comunidad. El ser humano debe

recuperar su capacidad creativa.

Artículo 8: Es un deber de todo ser humano llegar a ser uno

mismo, ser auténtico y libre. Es deber de cada ser humano tener

una biografía propia.

Artículo 9: Es una obligación de todo ser humano comprometerse

a las responsabilidades personales que su propia vida legenere, esto es, que sea capaz de responder por las

consecuenciasde sus actos.

Page 13: Obligaciones Humanas

Artículo 10: Es una obligación del ser humano aprender de suserrores, aprender del propio registro de su historia personal y de lahistoria del mundo.

Artículo 11: Es un deber de todo ser humano respetar la vida entodos sus sentidos, procurar su salud y la de sus semejantes, dentrode sus posibilidades.

Artículo 12: Es un deber de todo ser humano compartir elconocimiento y la experiencia adquirida para educar a lasgeneraciones futuras, en cualquier ámbito de la vida.

Artículo 13: Es un deber de todo ser humano mantener constantecomunicación consigo mismo, con todo su ser y toda suconciencia.

Page 14: Obligaciones Humanas

Cabe aclarar que la medida en que sean o no practicadas dependerá completamente de la conciencia o “inconciencia” de cada persona humana, sin embargo, si puedo asegurar que su falta de cumplimiento tendrá consecuencias en el entorno del

obligado, en su naturaleza, su economía, su calidad de vida, sus hijos, sus vecinos y

personas que le rodean.

Page 15: Obligaciones Humanas
Page 16: Obligaciones Humanas

¿Y… TÚ que deberes u obligaciones quieres adquirir?