objetivos y marco teórico de las prácticas grupo general

5

Click here to load reader

Upload: camilohernandez

Post on 08-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos y Marco Teórico de Las Prácticas Grupo General

8/19/2019 Objetivos y Marco Teórico de Las Prácticas Grupo General

http://slidepdf.com/reader/full/objetivos-y-marco-teorico-de-las-practicas-grupo-general 1/5

OBJETIVOS Y MARCO TEÓRICO DE LAS PRÁCTICAS

Practica 1: PERDIDAS POR FRICCIONOBJETIVOS

1. Para 5 diferentes flujos que abarquen la escala del rotámetro de los máximos caudales,determinar el factor de fricción y las perdidas por fricción en una tubería lisa sin accesorios.

2. Para los mismos 5 flujos del numeral anterior, determinar la perdida por fricción de unaálula de compuerta.

!. Para los mismos 5 flujos del numeral anterior, determinar la perdida por fricción de un "como codo.

#. Para los mismos 5 flujos del numeral anterior, determinar la perdida por fricción de unaálula de $lobo.

5. Para los mismos 5 flujos del numeral anterior, determinar la perdida por fricción de una "como unión.

%. Para los mismos 5 flujos del numeral anterior, determinar la perdida por fricción de un codode !%&'.

(. Para los mismos 5 flujos del numeral anterior, determinar la perdida por fricción de un codode )&'.

*. Para los mismos 5 flujos del numeral anterior, determinar la perdida por fricción de un codode 12&'.

). +ue elementos de protección personal casco, $uantes, $afas, mascara etc.- deberíaemplear en esta practica

1&. uáles son los elementos ambientales a$ua, aire, suelo, biota, se $eneran residuos- quemás se impactan en esta práctica

11. /n que radica el consumo de ener$ía de esta práctica y como se podría medir.

12. uál es la ariable más sensible en esta práctica y como aria el resultado con unaariación de una unidad de esta.

MARCO TEÓRICO:

1. Perdida de car$a por fricción.2. 0actor de fricción en función al eynolds:!. on$itud de tubería equialente para accesorios:

#. 3ccesorios en las tuberías:

Practica 2: MEDIDORES E CAUDALOBJETIVOS

1. Mediante una cubeta y un cronómetro, determinar varioscaudales conforme a varias posiciones del rotámetro.

2. Con los resultados del numeral 1, realizar la curva de calibracióndel rotámetro con que trabaja el equipo y compararla con lareportada.

3. eterminar el coeficiente de descar!a "# vs $%ma&' y el porcentajede p(rdida permanente de presión para el medidor de ori)cioconocido. *eri)que un caudal.

+. Con base en toda la información recolectada, y con informaciónt(cnica de la literatura, determinar el caudal para 3 posiciones delrotámetro empleando el medidor de ori)cio desconocido.

Page 2: Objetivos y Marco Teórico de Las Prácticas Grupo General

8/19/2019 Objetivos y Marco Teórico de Las Prácticas Grupo General

http://slidepdf.com/reader/full/objetivos-y-marco-teorico-de-las-practicas-grupo-general 2/5

. Con base en toda la información recolectada, y con informaciónt(cnica de la literatura, determinar el caudal para 3 posiciones delrotámetro empleando el medidor *enturi.

MARCO TEÓRICO:

1. +ue es un medidor de caudal y que tipos de medidor 4ay.2. +ue es un medidor de orificio y que desentajas tiene.

!. +ue son medidores de ertedera y en qu casos se emplean.

#. +ue es un medidor 6enturi y que entajas tiene

Practica !: SEDIMENTACIÓNOBJETIVOS

1. 7eterminar la elocidad de sedimentación de partículas discretas esferas- con diferentesdiámetros y de diferente material en diferentes tipos de fluidos.

2. orroborar la ley de 8to9es y su aplicabilidad, para cada esfera y cada fluido.!. on la ley de 8to9es determine la 6iscosidad de los diferentes fluidos y compare el alor

obtenido con datos de tabla o teóricos.MARCO TEÓRICO:

1. +ue es la ley de 8to9es:

2. +ue formas 4ay de determinar la elocidad final de sedimentación:

!. omo se puede determinar la iscosidad de un fluido mediante sedimentación de uncuerpo u objeto:

Practica #: FLUJO COMPRESIBEOBJETIVOS

1. 7eterminar la ariación de la presión en función de la distancia para dos caudales diferentes.

2. Para cada caudal del numeral anterior, determinar el factor de fricción de 0annin$ a lo lar$o dela tubería, la constante del 6nturi y la distribución de la elocidad, realiar $raficas en cadacaso.

!. 7eterminar la presión y el alor f 7 ; r4- en cada punto de la tubería para dos flujos diferentes.

#. Para los mismos dos caudales establecidos en el numeral anterior, determinar el perfil deelocidades, la elocidad media y la relación 6 med ; 6 max.

5. orrobore que efectiamente su fluido era $as ideal.

MARCO TEÓRICO:

1. +ue es un 6nturi y ara que sire:2. +ue es el n<mero de =ac4 y como se relaciona en flujo compresible:

!. omo se manejan las ecuaciones cuando el flujo es supersónico.

#. omo se manejan los cálculos en flujo compresible para $ases no ideales:

5. omo se calcula el factor de fricción en flujos compresibles:

Practica 5: BOMBA CENTRIFUGAOBJETIVOS

Page 3: Objetivos y Marco Teórico de Las Prácticas Grupo General

8/19/2019 Objetivos y Marco Teórico de Las Prácticas Grupo General

http://slidepdf.com/reader/full/objetivos-y-marco-teorico-de-las-practicas-grupo-general 3/5

1. Para la bomba centrifu$a, $enerar la cura característica cabea > caudal.2. Para la bomba centrifu$a, $enerar la cura característica potencia de freno > caudal.

!. alcular la ?P8@#. Para la bomba centrifu$a, $enerar la cura característica eficiencia > caudal.

MARCO TEÓRICO:

1. Aomba centrifu$a:

2. Aomba de desplaamiento positio:!. ?P8@

#. /ficiencia de una bomba centrifu$a:

Practica %: EVAPORACIÓN SIMPLEOBJETIVOS

1. 3 presión atmosfrica en la cámara de eaporación y para tres presiones de apor io establecida

%, *, y 1& psi aproximadamente-, determinar la economía de la eaporación en cada caso.2. Para la presión de apor io de * psi, y para tres presiones de acío en la cámara de eaporación,

determine la economía de la eaporación en cada caso.!. uáles son las ariables ambientales aire, a$ua, suelo, biota, $eneración de residuos- que más se

afectan con la operación de eaporación.

#. Para el manejo de apor io, que elementos de protección debo mantener en todo momento para

eitar incidentes que me lesionen.

5. +ue error se comete en economía de la eaporación si por error el manómetro de presión de acío

en la cámara marca ! psi menos.MARCO TEÓRICO:

1. +ue es un eaporador2. +ue es circulación forada en un eaporador

!. +ue es economía de la eaporación

#. +ue beneficio tiene el acío en la eaporación

Practica (: INTERCAMBIADORES DE CORAZA YTUBOS

OBJETIVOS

1. /stablecer la influencia del n<mero de deflectores, con respecto al coeficiente conectio del

lado de la coraa o al n<mero de ?useltt-.

2. /stablecer la influencia del flujo de a$ua refri$erante, con respecto al coeficiente conectio del

lado de la coraa o al n<mero de ?useltt-.!. Para el lado de la coraa en los cuatro intercambiadores, establecer el factor de obstrucción.

#. Para el lado de los tubos, y para tres flujos diferentes en el intercambiador de 21 bafles, 4alle la

expresión ?u B fe, Pr-.5. uáles son las ariables ambientales aire, a$ua, suelo, biota, $eneración de residuos- que más

se afectan con la operación de eaporación.

MARCO TEÓRICO:

1. +ue es un intercambiador de coraa y tubos:

Page 4: Objetivos y Marco Teórico de Las Prácticas Grupo General

8/19/2019 Objetivos y Marco Teórico de Las Prácticas Grupo General

http://slidepdf.com/reader/full/objetivos-y-marco-teorico-de-las-practicas-grupo-general 4/5

2. 3plicabilidad de intercambiadores de coraa y tubos:!. ?umero de pasos en este tipo de intercambiadores:

#. ruces de temperatura:5. oeficiente $lobal de transferencia de calor

Practica *: INTERCAMBIADOR DE TUBOSCONCENTRICOS

OBJETIVOS1. Realizar sobre las secciones de calentamiento y enfriamiento por separado, un balance

de energía y compararlos.

2. Realizar sobre las secciones de calentamiento y enfriamiento por separado, el calculo

del coeficiente convectivo del aceite, tanto de forma práctica como empleando

ecuaciones empíricas y compararlos.

3. Realizar sobre la sección de calentamiento el cálculo del factor de suciedad. (comoejemplo pueden ver sección 10.9 de Incropera).

+. uáles son las ariables ambientales aire, a$ua, suelo, biota, $eneración de residuos- que más

se afectan con la operación de eaporación.

!"#O TE$"I#O%1. Que es una oruilla!

2. "plicabilidad de intercambiadores de tubos conc#ntricos!

3. $oeficientes de transferencia para el lado del anulo!

%. &actor de obstrucción!

5. uáles son las ariables ambientales aire, a$ua, suelo, biota, $eneración de residuos- que

más se afectan con la operación de eaporación.

Practica ): CONVECCIÓN LIBRE

OBJETIVOS1. 'ara tres diferentes puntos en la escala de altura de nivel de tanue (incluido el cero),

se realizara un balance de energía

2. 'ara los tres diferentes puntos compare el coeficiente convecctivo práctico con el

*allado mediante ecuaciones e+perimentales, para el agua.

3. 'ara cada punto seccionado en la escala, determinar ue tipo de convección está

teniendo lugar en el tubo interno, por donde pasa el agua.

%. ediante ecuaciones e+perimentales, evaluar las perdidas por convección libre entre la

superficie de la cámara de pruebas y el medio ambiente.

!"#O TE$"I#O%1. $onvección libre!

2. $onvección forzada!

3. -+pansión volum#trica!

%. /mero de 0ras*off!

Page 5: Objetivos y Marco Teórico de Las Prácticas Grupo General

8/19/2019 Objetivos y Marco Teórico de Las Prácticas Grupo General

http://slidepdf.com/reader/full/objetivos-y-marco-teorico-de-las-practicas-grupo-general 5/5

Practica 1&: REDUCCIÓN DE TAMAÑO Y TAMIZADOOBJETIVOS

1. Para la muestra de alumbre como materia prima, realiar el análisis de tamiado, que incluya las $ráficas

diferencial y acumulada de tamaCos de partícula y el diámetro medio superficieDolumen.

2. Para la muestra de alumbre, como producto de la reducción de tamaCo mediante molienda o trituración,realiar el análisis de tamiado, que incluya las $ráficas diferencial y acumulada de tamaCos de partícula

y el diámetro medio superficieDolumen.

!. /stimar la ener$ía empleada en la operación de trituración o molienda. omparar con el resultado de

aplicar la ecuación de ittin$er o Aond.

MARCO TEÓRICO:

1. Eperaciones de reducción de tamaCo:

2. 3nálisis acumulatio de tamaCo de partícula:

!. 3nálisis diferencial de tamaCo de partícula:

#. Parámetro superficieDolumen:

5. /ficiencia de la operación de molienda

%. =olino de bolas como un reactor 8"

Practica 11: LECHO FLUIDIZADOOBJETIVOS

1. 7eterminar los parámetros característicos del lec4o estático, porosidad, densidad aparente,

diámetro de partícula y demás que estn en la ecuación de /r$un.

2. 7etermine los parámetros del lec4o fluidiado para el material empleado elocidad mínima de

fluidiación, altura de lec4o fluidiado burbujeante, etc-.

!. on la ecuación de /r$un erifique resultados de elocidad mínima de fluidiación.

MARCO TEÓRICO:

1. +ue es un lec4o fluidiado:

2. Parámetros en los lec4os estáticos y fluidiado:

!. +ue aplicabilidad tiene esta operación unitaria:

#. +ue es lec4o burbujeante y qu diferencia 4ay con transporte neumático:

5. +ue es elocidad mínima de fluidiación, elocidad de lec4o burbujeante y elocidad de arrastre

neumático.