objetivos milenio

2
1. ¿Qué son los Objetivos del Milenio? 2. ¿Por qué surgió la idea de plantear unos Objetivos del Milenio? 3. ¿Se ha avanzado desde que se pactaron estos Objetivos? 4. ¿Están haciendo los gobiernos lo posible por cumplir los Objetivos del Milenio? 5. Entonces, ¿para qué sirven los Objetivos del Milenio? 6. ¿Qué tienen que ver los Objetivos del Milenio conmigo? 7. ¿Qué se pretende con esta publicación? 8. ¿Podré aportar algo a lo que se va a contar? 9. Enlaces básicos generales 1. ¿Qué son los Objetivos del Milenio? Los Objetivos del Milenio son una declaración efectuada por 189 países en el año 2000 bajo el auspicio de las Naciones Unidas, por la que se comprometen a incrementar el esfuerzo mundial para reducir la pobreza, sus causas y manifestaciones. La Declaración del Milenio aborda los principales problemas y retos que tiene la humanidad a comienzos del nuevo siglo: - Erradicar el hambre y la pobreza (objetivo 1) - Lograr la educación primaria universal (objetivo 2) - Corregir las desigualdades de género (objetivo 3) - Reducir la mortalidad infantil (objetivo 4) - Mejorar la salud materna (objetivo 5) - Combatir el VIH/Sida, la malaria y otras enfermedades (objetivo 6) - Garantizar la sostenibilidad del medioambiente (objetivo 7), - Fomentar una asociación mundial para el desarrollo aumentando la cooperación internacional (objetivo 8). Las metas que se fijaron los gobiernos fueron reducir a la mitad los principales problemas de la humanidad. Estos objetivos comprometen tanto a los países desarrollados como a los países en desarrollo. Los países con más recursos se comprometen a aumentar los esfuerzos a través de la Ayuda Oficial al Desarrollo, condonaciones de deuda, medidas de comercio internacional y acceso a medicamentos esenciales y tecnología. Los Países en Desarrollo se comprometen a desarrollar políticas que ayuden a abordar las limitaciones estructurales de sus países: ayuda a los apequeños agricultores y agricultoras, inversión en infraestructuras, fomento de los derechos humanos y de la sostenibilidad ambiental. Ciertamente no todo el mundo está de acuerdo en cómo se han formulado las prioridades para alcanzar estos objetivos. Hay quien considera que son incompletos y también quien opina que se trata de un compromiso de mínimos ambicioso. Se ha cuestionado que estos objetivos no contemplan la posibilidad de cambiar el orden mundial ni el reparto global de la riqueza, algo clave para transformar la situación en la que vivimos. Y se recuerda que además sería importante poner "fecha de caducidad" a la falta de democracia y ausencia de libertades en numerosos países, al incumplimiento del respeto a los derechos humanos o la existencia de la pena de muerte (Ver Declaración de la Plataforma 2015 y Más )

Upload: jose-carlos-mamani-chavez

Post on 11-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

rgf

TRANSCRIPT

Page 1: objetivos milenio

1. ¿Qué son los Objetivos del Milenio?2. ¿Por qué surgió la idea de plantear unos Objetivos del Milenio?3. ¿Se ha avanzado desde que se pactaron estos Objetivos? 4. ¿Están haciendo los gobiernos lo posible por cumplir los Objetivos del Milenio?5. Entonces, ¿para qué sirven los Objetivos del Milenio?6. ¿Qué tienen que ver los Objetivos del Milenio conmigo?7. ¿Qué se pretende con esta publicación?8. ¿Podré aportar algo a lo que se va a contar?9. Enlaces básicos generales

 1. ¿Qué son los Objetivos del Milenio?

Los Objetivos del Milenio son una declaración efectuada por 189 países en el año 2000 bajo el auspicio de las Naciones Unidas, por la que se comprometen a incrementar el esfuerzo mundial para reducir la pobreza, sus causas y manifestaciones.

La Declaración del Milenio aborda los principales problemas y retos que tiene la humanidad a comienzos del nuevo siglo:- Erradicar el hambre y la pobreza (objetivo 1)- Lograr la educación primaria universal (objetivo 2)- Corregir las desigualdades de género (objetivo 3)- Reducir la mortalidad infantil (objetivo 4)- Mejorar la salud materna (objetivo 5)- Combatir el VIH/Sida, la malaria y otras enfermedades (objetivo 6)- Garantizar la sostenibilidad del medioambiente (objetivo 7), - Fomentar una asociación mundial para el desarrollo aumentando la cooperación internacional (objetivo 8).

Las metas que se fijaron los gobiernos fueron reducir a la mitad los principales problemas de la humanidad. Estos objetivos comprometen tanto a los países desarrollados como a los países en desarrollo. Los países con más recursos se comprometen a aumentar los esfuerzos a través de la Ayuda Oficial al Desarrollo, condonaciones de deuda, medidas de comercio internacional y acceso a medicamentos esenciales y tecnología.

Los Países en Desarrollo se comprometen a desarrollar políticas que ayuden a abordar las limitaciones estructurales de sus países: ayuda a los apequeños agricultores y agricultoras, inversión en infraestructuras, fomento de los derechos humanos y de la sostenibilidad ambiental.

Ciertamente no todo el mundo está de acuerdo en cómo se han formulado las prioridades para alcanzar estos objetivos. Hay quien considera que son incompletos y también quien opina que se trata de un compromiso de mínimos ambicioso. Se ha cuestionado que estos objetivos no contemplan la posibilidad de cambiar el orden mundial ni el reparto global de la riqueza, algo clave para transformar la situación en la que vivimos. Y se recuerda que además sería importante poner "fecha de caducidad" a la falta de democracia y ausencia de libertades en numerosos países, al incumplimiento del respeto a los derechos humanos o la existencia de la pena de muerte (Ver Declaración de la Plataforma 2015 y Más )

Lo cierto es que si estos Objetivos del Milenio son un punto de partida para iniciar el trabajo, pueden ayudar a dar un salto importante para lograr una mayor justicia en el planeta.