objetivos investigación

8
 ¿Cómo se redactan los objetivos de una investigación? Los objetivos indican cuáles son las metas de conocimiento a alcanzar: a qué resultados se quiere llegar ( no dar los resultados, sino plantearlos en orma genérica!" #eben e$presarse en orma concisa, clara e inequ%voca" Los objetivos no pueden ser juicios de valor y generalmente, se expresan comenzando con un verbo en infinitivo que indica la vía de conocimiento por la que se procederá. Por ejemplo: !"#$L%&%" $nalizar &omparar 'efinir &lasificar (istematizar &riticar %xplicar 'escribir (intetizar Los objetivos pueden desagregarse en: &" 'bjetivos enerales (on el marco de referencia de lo que se pretende aportar y demostrar en la tesis. (e indica en algunas proposiciones cuál es el área temática y el problema que específicamente se atenderá. 'ebe estar en perfecta armonía con lo expuesto en el  planteo del problema .

Upload: lita-garnica-gironda

Post on 05-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GUIA

TRANSCRIPT

Cmo se redactan los objetivos de una investigacin? Los objetivos indican cules son las metas de conocimiento a alcanzar: a qu resultados se quiere llegar ( no dar los resultados, sino plantearlos en forma genrica). Deben expresarse en forma concisa, clara e inequvoca.Los objetivos no pueden ser juicios de valor y generalmente, se expresan comenzando con un verbo en infinitivo que indica la va de conocimiento por la que se proceder.

Por ejemplo:

FORTALECER Analizar Comparar Definir Clasificar Sistematizar Criticar Explicar Describir SintetizarLos objetivos pueden desagregarse en:

1. Objetivos GeneralesSon el marco de referencia de lo que se pretende aportar y demostrar en la tesis.Se indica en algunas proposiciones cul es el rea temtica y el problema que especficamente se atender. Debe estar en perfecta armona con lo expuesto en el planteo del problema .

2. Objetivos EspecficosSon sub-objetivos que descentralizan la focalizacin del tema, pero dentro de su contexto. Son partes de un todo, enunciadas para facilitar la comprensin de las metas a las que se arribar con las conclusiones, para integrar las mismas, en un conjunto armnico.

Se focalizan las tareas a desarrollar en la investigacin en una serie de proposiciones que desagregan los contenidos implcitos en 1. Deben estar en perfecta armona con lo expuesto en ese tem.

Los errores ms comunes en la definicin de los objetivos son: Ser demasiado amplios y generalizados. Objetivos especficos no contenidos en los generales. Planteo de pasos como si fueran objetivos (confundir mtodos, caminos, con objetivos) Confusin entre objetivos y polticas o planes para llegar a lo que es la finalidad prctica Falta de relacin entre los objetivos, el marco terico y la metodologa: los objetivos son el destino de la tesis; el marco terico, el terreno y la metodologa, el camino a seguirEl objetivo instruccional se formula alrededor del aprendizaje y los objetivos de investigacin son los enunciados claros y precisos de las metas que se persiguen, los objetivos metodolgicos aclaran el sentido de la hiptesis y colaboran en el logro operacional de la investigacin en todos sus niveles.El objetivo primario es el propsito primordial en la bsqueda de determinados conocimientos por ello posee una autonoma propia. A este objetivo se le denomina Objetivo General, pues abarca todas las expectativas que el indagador se propone a nivel global. De este objetivo general se desglosan una serie de objetivos secundarios a los que denominamos Objetivos Especficos, estos son en s una fragmentacin que permitir alcanzar con mayor facilidad el objetivo general. Los objetivos especficos son una esquematizacin que permite evaluar, comparar y determinar si el objetivo general responde a los resultados logrados.Esta clasificacin vara segn la direccin que se desee tomar y el enfoque general de la persona que los plantea.TTULO IVLA REDACCIN DE LOS OBJETIVOSCuando se desea plasmar en el papel la redaccin de los objetivos se han de tomar en cuenta dos preguntas simples: Cmo? y Para qu? Si se cuestionan los objetivos generales con la pregunta Cmo?, la respuesta sern los objetivos especficos; cuando hacemos la pregunta Para qu? nos sealarn el objetivo general. Para lograr la mejor orientacin dentro de una investigacin todos los objetivos deben estar redactados tan claramente como sea posible, ya que las conclusiones se referirn al logro o fracaso de los mismos.Es indispensable que halla un equilibrio entre los objetivos; pues si los objetivos especficos sobrepasan al objetivo general proponiendo operaciones no implicadas en el desestabilizaran las conclusiones finales y gran parte del proceso de todo la investigacin. Si por el contrario los objetivos especficos son incompletos respecto del objetivo general, entonces la investigacin ser incompleta.Los objetivos se refieren tambin al tipo de conocimientos que se desean alcanzar, y se debe tener cuidado en su formulacin. El objetivo bien formulado logra transmitir en pocas palabras la intencin del investigador, para ello se elaboran enunciados que excluyen el mayor nmero de interpretaciones posibles, as se logra ese sentido de exactitud respecto a nuestra intencin.En la redaccin se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para considerar los aspectos ms relevantes en su formulacin:1. Deben ser concretos, es decir no redundar en frases largas y poco claras2. Ser factibles es decir tomar en cuenta todos los aspectos involucrados dentro de la investigacin: tiempo, dinero, personal, perspectivas y capacidad.3. Identificar el abordaje del tema, el destino de dicha investigacin y el uso de los recursos, en otras palabras el diseo cualitativo o cuantitativo del proyecto.4. El uso de los verbos en infinitivo, para identificar de forma clara los resultados esperados.El uso de verbos se debe a la implicacin de cada objetivo como una accin por realizar, ya que indican los pasos a seguir se presentan en orden alfabtico de acuerdo al verbo y su grado de importancia.

Figura 3TTULO VLOS ELEMENTOS CLAVE DE UN OBJETIVOLo esencial es que un objetivo incluya tres elementos bsicos Exponer el proceso de la investigacin:Informando en trminos simples las acciones que se seguirn durante la investigacin, de ese modo se aclara de ante mano cual es la intencin del proyecto. Desarrollar un conocimiento:Los objetivos deben dirigirse a lograr un acervo intelectual o prctico, es decir que deben enfocarse en conseguir datos, suministrar teoras y arrojar luz sobre un tema determinado. Expresar el contenido de la investigacin:Al redactar cada objetivo se no debe desviar del tema en cuestin, ya que el xito o fracaso de dicha investigacin solo depende del cumplimiento de los objetivos planteados.Cuando redactamos el objetivo general incluimos estos tres elementos de una forma global, abarcando en forma universal la investigacin. Cuando nos enfocamos en los objetivos especficos los orientamos en gran parte a esbozar logros determinados, razn por la cual no incluimos en ellos los tres aspectos mencionados sino que nos abocamos en uno de ellos.TTULO VIMAPA CONCEPTUAL

Figura 4TTULO VIIPRCTICATomando como punto de partida LA INVESTIGACIN como propuesta, desarrolle un Objetivo General y al menos tres Objetivos Especficos siguiendo el proceso desglosado en las unidades anteriores. OBJETIVO GENERAL:_____________________________________________ OBJETIVOS ESPECFICOS: ______________________________________ ___________________________________ ___________________________________LOS OBJETIVOS TIENEN LA PALABRAConclusinLa investigacin comienza cuando el investigador guiado por los objetivos inicia la recopilacin de informacin para analizarla, pasa a otra etapa cuando compara esa informacin con su marco terico de donde evaluar si le es posible cumplir con sus objetivos propuestos. A lo largo de todo trabajo surgen nuevas interrogantes e inclusive pueden surgir nuevos objetivos, que derivados o no del objetivo inicial marcarn siempre un ritmo.Dependiendo de las complicaciones a travs del proceso y de la cooperacin del medio se puede realizar un trabajo exitoso o por el contrario cambiar su rumbo en la direccin ms adecuada, pero la bsica y transcendental relacin del investigador con los objetivos jams decae.Son pues los objetivos quienes tienen la palabra durante la mayor parte de la bsqueda de conocimiento sin importar el tema a tratar, la metodologa aplicada o el escenario donde se ubique. ANEXOLOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIN.El objetivo primero y fundamental de la educacin es el de proporcionar a los nios y a las nias, a los jvenes de uno y otro sexo una formacin plena que les permita conformar su propia y esencial identidad, as como construir una concepcin de la realidad que integre a la vez el conocimiento y la valoracin tica y moral de la misma. Tal formacin plena ha de ir dirigida al desarrollo de su capacidad para ejercer, de manera crtica y en una sociedad axiolgicamente plural, la libertad, la tolerancia y la solidaridad.La educacin primariaEl objetivo de este nivel educativo es proporcionar a todos los nios una educacin comn que haga posible la adquisicin de los elementos bsicos culturales, los aprendizajes relativos a la expresin oral, a la lectura, a la escritura y al clculo aritmtico, as como a una progresiva autonoma de accin en su medio. El profesor ha de permanecer atento para comprobar en qu medida el nio incorpora los nuevos aprendizajes, pero tambin deber intercambiar informacin con los padres en relacin con el proceso de enseanza.La educacin secundariaEl objetivo fundamental es la formacin integral del alumnado con atencin a la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones. Con el bachillerato se busca proporcionar a los alumnos la madurez intelectual y humana que les capacite para acceder a la formacin profesional de grado superior, a los estudios universitarios u otras enseanzas especializadas. Responde a una triple finalidad: formativa, orientadora y de preparacin para estudios superiores.La educacin universitariaAbarca al conjunto de enseanzas que dentro del marco legal capacitan para el desempeo de una profesin.La educacin especialDentro de las enseanzas de rgimen general, el sistema educativo tiene una respuesta y tratamiento adecuado para los alumnos con necesidades educativas especiales, temporales o permanentes, poniendo a su disposicin los recursos y los servicios que precisen a fin de que puedan alcanzar los objetivos establecidos con carcter general para todos los alumnos

Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos65/planeamiento-objetivos-investigacion/planeamiento-objetivos-investigacion2.shtml#ixzz2da168usyCMO SE FORMULAN LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN

Lic. Jos Prez Leal

El Objetivo General y los Objetivos Especficos

Los objetivos de la investigacin es donde se expone de manera clara y precisa el logro que se desea obtener con la realizacin de sta, los mismos se clasifican en General y Especfico. En esta seccin se establece qu pretende la investigacin, representan lo que se quiere hacer, lograr o, simplemente, analizar. Hay investigaciones que buscan, ante todo, resolver un problema en especial y otras que tienen como objetivo principal probar una teora o aportar evidencia emprica a sta.

Los objetivos, por tanto, representan las guas del estudio y su alcance es determinante para el investigador.

Deben expresarse con claridad y susceptibles de ser alcanzados. Por otra parte, vienen dados en funcin del ttulo y el planteamiento del problema y son declaraciones relativas a qu?, cmo?, para qu? se tomo esa situacin o problema en particular para desarrollar la investigacin.

Los objetivos de investigacin tienen la finalidad de sealar a los que se aspira en la investigacin y deben expresarse con claridad, pues son las guas del estudio Deben ser redactados en tiempo infinitivo (por ejemplo: determinar, analizar, verificar, entre otros) y la intencin del investigador es el logro de los mismos.

Es conveniente plantearse solamente aquellos objetivos de los cuales se tiene certeza de su cumplimiento.

Cuando se establecen los objetivos debes tener muy en cuenta que este se formula comenzando con un verbo en infinitivo, y debe contener un nico verbo en dichas condiciones, en caso contrario debes separar los verbos a fin de que sean a su vez objetivos.

Por otro lado, un trabajo de grado a nivel de pre-grado bien elaborado tiene un nico objetivo general y tantos objetivos especficos como sean necesarios, siempre y cuando ellos faciliten la realizacin del trabajo.

Para los trabajos de pre-grado, es decir a nivel de Tcnico Superior Universitario (TSU) y Licenciatura suele emplearse un mximo de tres objetivos especficos, y cinco cuando se trata de un proyecto factible.

Esto no es una regla establecida, es solo una costumbre, pero depender del tutor cuantos objetivos especficos te sugerir que realices, los cuales jams sern a capricho del investigador sino como consecuencia de las exigencias el problema abordado y las acciones conducentes para darle solucin.

Los objetivos de la investigacin estn relacionados con el rea temtica y con la especificidad del problema propuesto para su estudio.

Objetivo General

ste seala el fin ltimo del estudio, se formula atendiendo el propsito global de la investigacin, se constituye en el objetivo principal del trabajo investigativo y en cuanto a su contenido, no presenta detalles de los componentes del estudio, de all que sus fines se orientan hacia la totalidad de la accin cognoscitiva planteada.

El objetivo general de la investigacin se define en trminos ms globales, tiene relacin con el rea temtica que se pretende estudiar y con el ttulo de la investigacin, este objetivo est ligado al ttulo del trabajo o tesis, y en tal sentido identifica, sin entrar en detalles de lo que se desea indagar o analizar. Adems, ambos son consecuencia del planteamiento formal del problema tratado en el artculo anterior.

Los Objetivos Especficos

Estn relacionados con el objetivo general pero se definen en trminos ms operacionales. Cumplen el propsito de vincular el nivel de abstraccin presente en el objetivo general con la realidad inmediata a estudiar. En este tipo de objetivos, se deben presentar qu componentes o elementos se consideran alcanzar en la investigacin, con su deslinde. Se trata aqu de desagregar a travs de una accin de conocimiento, los elementos o dimensiones del problema, presentes en el o los objetivos generales, y al mismo tiempo, limitar y precisar lo que se desea estudiar.

Lo apropiado es que los objetivos especficos surjan de las interrogantes de investigacin, formulndose tantos objetivos especficos como interrogantes hallas formulado, la tcnica consiste en usar el texto de la interrogante anteponindole un verbo en infinitivo, recordando que el objetivo solo debe tener un nico verbo en este modo.

Se recomienda no utilizar los siguientes verbos: conocer y comprender, ya que pueden considerarse ambiguos y su interpretacin puede confundir al lector.

Los objetivos de la investigacin tienen que reunir las siguientes caractersticas: - Deben estar redactado con claridad; - Deben comenzar con un verbo en infinitivo; - Deben ser alcanzables; - Deben contener adems de la actividad, una finalidad; - Deben estar dirigidos a la obtencin de conocimientos; - Cada objetivo de aludir a un logro.

REFERENCIAS DOCUMENTALES Y BIBLIOGRFICAS______ (2005). Metodologa de la investigacin. (Documento en lnea) disponible en: www.aibarra.org/investig/tema0.htm#A.%20Eleccin%20y%20enunciado%20del%20 (Consulta: 2010; octubre 19)Caiceo y Mardones (2003). Tipos de investigacin. (Documento en lnea) disponible en: http://www.profesiones.cl/papers/lee.php?id=9 (Consulta: 2010; octubre, 18)Gil, H. (s/f). Fundamentos de la investigacin cientfica. (Documento en lnea) disponible en: http://inicia.es/de/maricg/fund_enf.htm#1.%20Introduccin%20y%20 (Consulta: 2010; octubre 19) desarrollo Hernndez, S. R. (1998) Hernndez, R., Fernndez C. & Baptista L. (2003). Metodologa de la Investigacin . Mxico, D.F.: McGraw-Hill.Para asesora profesional de alta calidad contacte por el 0412 439.25.85 del Lic. Jos Prez Leal