objetivos generales  · web viewg a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de julio. introducción....

22
G a v i l a n e s 2010

Upload: others

Post on 16-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

G a v i l a n e s 2010

del 16 al 30 de Julio

Page 2: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

IntroducciónDanzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía egipcia, la mágica naturaleza de Australia son solo algunas de las maravillas que vamos a descubrir en este viaje de quince días cargado de aventuras, sueños e ilusiones, a lo largo y ancho de éste, nuestro querido mundo.

¿Nuestro mundo? La historia. El devenir del hombre. Nuestro pasado, nuestra vida y, obviamente, nuestro futuro. Tendemos a pensar que la historia se ha construido en base a leyes, gobiernos, diferentes ideologías, guerras, invasiones, déspotas, Constituciones y demás elementos que colman los libros de historia. Pero hay algo más. Nada, absolutamente nada podría haber sucedido sin algo más importante que todo eso: las personas, y más concretamente los personajes de la historia, los que han ido aportando su granito de arena a lo que ahora tenemos; tanto en el arte, la ciencia, la filosofía etc. Y lo más importante es que podemos encontrar uno en cada país, cultura o sociedad.

Por eso, en este viaje vamos a estar acompañados de un montón de personajes que han sido o son relevantes para la historia. Y que se convertirán este campamento en nuestros guías y maestros en cada uno de sus países natales. Así compartiremos día a día las experiencias de cada personaje y de su cultura con las nuestras las de campamento; la convivencia, el amor, lo que nos pasa por la mente y el corazón, lo que vivimos, lloramos y reímos, lo que necesitamos y lo que aportamos.

Y NOS ERA IMPOSIBLE NO HACER ALUSIÓN A NUESTO VIAJERO MAS CONOCIDO :WILLY FOG

Son 15 días son,15 nada más,en barco, en elefante, en tren.Ven, ven con nosotros ven,lo pasaremos bien.Ven, con nosotros ven,lo pasaremos bien.

Dicen que la felicidades difícil de encontrar,pero no es cierto:Qué divertido es ser feliz,si te sientes

entre amigos de verdad.

Ya lo ves qué fácil esel truco es sonreíraunque todo vaya mal,las cosas cambian al final.Cada mañana al despertarsimplemente hay que decirqué divertido es ser feliz.

Son 15 días son,15 nada más,para dar la vuelta al mundo:Londres, Suez, también Hong Kong, Bombay,

Page 3: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

Hawai, Tijuana y Singapour.

Zona de Campamento

Este año nuestro destino es la finca “La Rivera” muy cerca Gavilanes (Ávila). Este pueblecito esta situado a una altitud de 822 metros sobre el nivel del mar, en la falda sur del macizo oriental de la Sierra de Gredos. A unos 75 km de Ávila y 105 km de Madrid. Está enclavado en la submeseta Central y en la llamada Cuenca del Tajo.

Su emplazamiento es verdaderamente excepcional. Se encuentra a pie de monte de la llamada Sierra de la Centenera. Por su parte Norte está cercado de montañas, con dos riscos impresionantes: el de la Curandera y el de la Guirnaldera. Al Este, una gran depresión, se descuelga desde el Puerto de Mijares, sirviendo de eje a dos vertientes. Al Oeste discurre la garganta de la Chorrera o de Blasco Chico, delimitada por un gran semicírculo de montañas que, en abrupto declive, desemboca en la llanura del valle. Al Sur, y en sucesivos bancales, el terreno va declinando hasta llegar a la pequeña pero fértil vega que baña el río Tiétar.

Su clima, es templado y suave en invierno y fresco y aireado con una dulce brisa en verano. Contribuyen a la gran belleza y encanto de la sierra los numerosos riachuelos y fuentes cuyas aguas se abren paso a través de rocas y matorrales, formando unas veces chorreras o cascadas y otras remansándose en pozas de poca profundidad, para desembocar, en los afluentes que irán a verter sus aguas al Tiétar.

Page 4: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

Componen su paisaje gran variedad de la flora y fauna. Abundan los pinos, olivos, castaños, encinas y robles que pueblan montes y praderas, también árboles frutales como naranjos, limoneros, granados, ciruelos… y arbustos como la retama, jara, laurel… Predominan las aves como el águila, buitre, gorrión, mirlo, cuco, búho… mamíferos como la ardilla, cabra montesa, comadreja, musaraña, nutría, tejón…

Croquis de campamento

Page 5: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

Objetivos generalesEducación:

Page 6: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

- Ser capaces de vivir y valorar positivamente la austeridad como base fundamental del escultismo.

- Aprovechar la convivencia para fortalecer el sentimiento individual de unidad de grupo y ser capaces de aceptar las diferencias que nos ofrece como fuente de enriquecimiento.

Fe:

- Conocer costumbres religiosas de otros pueblos para reflexionar sobre las nuestras.

- Profundizar en nuestra fe y ser capaces de compartirla.

- Proteger y admirar la naturaleza descubriendo a Dios presente en ella.

País:

- Valorar la diversidad de las distintas comunidades y pueblos.

- Fortalecer el sentimiento de grupo basándonos en la empatía, el respeto y la convivencia en el campamento.

Horario

Page 7: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

8.30 – Levantarse, gimnasia y aseo personal

9.15 - “Hada”, lema del día

9.45 – Desayuno

10.15 - Servicios

11.15 – Actividades por unidades

13.30 - Baño

14.30 – Comida

15.30 – Tiempo libre

17.00 – Actividades por unidades

18.00 – Merienda

18.20 – Actividades por unidades

20.30 – “Trasgo”, momento de la tarde

20.45 – Cena

21.45 – Veladas, juegos nocturnos

23.00 – Descanso

23.30 – Silencio

Page 8: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

Servicios

Hadas y Trasgos: Baloo y Bagheera Preparar el momento de la mañana y de la tarde. Bendecir la mesa en las comidas. Limpiar las mesas después de las comidas. Hacer respetar el recinto de “Hadas y Trasgos”.

Servir: Chema Servir desayuno, comida, merienda y cena. Encargarse de los objetos perdidos. Preparar papeleras para el campamento.

Fregado: Guille y Ani Fregar después de las comidas sólo el material utilizado por

cocina. Cada uno friega lo suyo después de cada comida. Lavar los trapos de cocina. Dejar todos los cacharros secos en la cocina.

Leña y material: Akela y Nieves Reunir la leña general para las construcciones. Preparar la leña necesaria para los fuegos. Apagar el fuego antes de ir a dormir. Tener ordenado, preparado y controlado todo el material del

campamento.

Letrinas y basuras: Ana y Kaa Construir las instalaciones de las letrinas. Mantenerlas higienizadas con el material necesario. Recoger las basuras del campamento. Mantener limpio y ordenado el campamento.

Cocina y mantenimiento: Irene y Vito Limpiar la cocina después de las comidas. Mantener ordenados los cacharros en cocina. Tener ordenada intendencia. Realizar funciones de mantenimiento de campamento.

Botiquín: Guille y Nieves

Cocineros e intendentes: Abu, Luís, Isa

Page 9: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

La vuelta al mundo en 15 días – Lemas

Día 16 Italia, Leonardo Da Vinci“La naturaleza benigna provee de manera que en cualquier parte halles algo que aprender”Día 17 México“Todos los hombres estamos hechos del mismo barro, pero no del mismo molde”

Día 18, 19, 20, 21 Australia“Empieza a cuidar la naturaleza y la naturaleza cuidará de ti”

Día 22 China, Mao Tse Tung : “El odio nunca es vencido por el odio sino por el amor”

Día 23 Egipto“Oír es precioso para el que escucha”

Día 24 Estados Unidos, Woody Allen : “Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas”

Día 25 India: Mahatma Gandhi“Dios no ha creado fronteras. Mi objetivo es la amistad con el mundo entero”

Día 26 Sudáfrica, Nelson Mandela : “Porque ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás”

Día 27 Japón“Se aprende poco con la victoria, en cambio, mucho con la derrota”

Día 28 España: Miguel de Cervantes “Las honestas palabras nos dan un claro indicio de la honestidad del que las pronuncia o las escribe”

Día 29 Alemania Schopenhauer“Todo lo que ocurre, desde lo más grande a lo más chico, ocurre necesariamente”

Día 30 Rusia Dostoievski“Es al separarse cuando se siente y se comprende la fuerza con que se ama”

Page 10: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

LOBATOS

OBJETIVOS

Educación- Descubrir y disfrutar de los recursos que nos ofrece el entorno, dejando a un lado las comodidades de nuestro día a día.- Aprovechar la convivencia para conocer plenamente a nuestro grupo y aprender de cada uno de sus miembros.- Afianzar nuestros conocimientos sobre el escultismo a través de las experiencias en el campamentoFe- Conocer otras religiones y culturas.- Apreciar y cuidar a todos los seres que Dios ha creado.País- Enriquecernos de la vida y costumbres tradicionales de los pueblos.- Fortalecer el sentimiento de manada trabajando y disfrutando en unidad.

PROGRAMACIÓN

MAÑANA TARDE NOCHE16 Viaje Construcciones Velerendi

17 Objetivos Construye tu parcela Gymkhana de grupo

Velada de grupo

18 Duchas. Caminante no hay camino

Campamento Volante

19 Campamento Volante2021 Campamento Volante Duchas y colada Chachi piruletaaaa

22 Al agua patos Busca tu calcetín Viaje a la luna

23 Hoy es tu día Simbolízate y Duchas Misterio en la oscuridad

24 ¿Sabes nadar? Grupo, Día de Antiguos Velada de Grupo

25 Celebración de la palabra. Grupo

Motivación Raid Vamos a la cama que hay que descansar

26 RAID RAID RAID

27 RAID Duchas y colada ¿Quién es quien?

28 Despiértate Consejo de Roca Ya somos lobatos

29 Día del pionero Duchas y Ceremonias Velada de grupo

30 Recogida Viaje Ya en casita

Page 11: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

RANGERS

OBJETIVOS

Educación- Aprender a vivir con lo necesario dejando las comodidades que diariamente tenemos en la ciudad. - Sentirnos parte fundamental de la Tropa descubriendo las particularidades que nos muestra cada ranger.Fe- Apreciar las diversas creencias en las tribus de cada continente.- Aprovechar quince días en plena naturaleza admirando la obra de Dios.País- Potenciar la unión de la Tropa llevando nuestras vivencias a lo cotidiano.

PROGRAMACIÓN

MAÑANA TARDE NOCHE16 Viaje Construcciones Velada de objetivos

17 Construcciones, Farmville

Ramas, Gymkhana de grupo

Velada de grupo

18 DuchasMotivación C.V.

Campamento Volante

19 Campamento Volante2021 Campamento Volante Duchas y Colada Evaluación Campa

Volante22 Taller de velas Respiraciones –

relajación. Taller de masajes.

“Lo que diga la rubia…”

23 Reto del pueblo Dinámica de tribus Noche de estrellas

24 Actividad preparada por los ranger

GrupoDía de Antiguos

Velada de Grupo

25 Celebración de la palabra. Grupo

Reto del entorno Motivación Raid

26 Raid Raid Raid

27 Vuelta Raid Duchas y colada Evaluación Raid

28 Taller y juego de río Consejo de Ley Velada con píos

29 Día del pionero Ceremonias Velada de grupo

30 Recogida Viaje Ya en casita

Page 12: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

PIONEROS

OBJETIVOS

Educación- Facilitar oportunidades para desvelar nuestras capacidades artísticas.- Posibilitar que los pioneros tengan la experiencia de crear, gestionar y llevar a cabo actividades para la rama y para el resto del campamento.Fe- Reflexionar y meditar sobre nuestras experiencias personales dejando un espacio abierto de oración.- Ver, oír, sentir y descubrir la presencia de Dios reflejada en la naturaleza.Pais- Profundizar en la diferencia cultural como motivo de riqueza y diversidad, dejando atrás el prejuicio y la desconfianza.

PROGRAMACIÓN

MAÑANA TARDE NOCHE16 Viaje Construcciones Velada de objetivos

decorativa17 Construcciones Duchas

Gymkhana de grupoVelada de grupo

18 Motivación C. Volante Campamento Volante

19Campamento Volante – Campo de Trabajo20

21

22 Campamento Volante Duchas y Colada Evaluación Campamento volante

23 Taller de escritura egipcia

Taller de danzas maories

Noche pionera

24 Las playas de Hawaii GrupoDía de Antiguos

Velada de Grupo

25 Celebración de la palabra. Grupo

Arte urbano Motivación Raid

26 Raid Raid Raid

27 Raid Raid Raid

28 Día Intercultural Día Intercultural Velada con rangers

29 Día del pionero Duchas y Ceremonias Velada de grupo

30 Recogida Viaje Cena y bailoteo

Page 13: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

RUTAS

OBJETIVOS

Educación:- Ha Afianzar las relaciones personales del Clan para disfrutar del Campamento.- Implicarnos en la buena marcha del Campamento mostrando una actitud de servicio y de apoyo al kraal.Fe: - Reflexionar sobre la Fe respetando las distintas opciones personales.País: - Disfrutar del entorno valorándolo y ser capaces de reflexionar sobre las posibilidades de vivir de forma sostenible.

PROGRAMACIÓN

MAÑANA TARDE NOCHE16 Viaje Construcciones Velada de objetivos

“yo deseo...”

17Construcciones

y bañito refrescante¡Que Clanteo!

Gymkhana de grupoVelada de grupo

18Preparación

Campamento Volante

CampamentoVolante

19 Campamento Volante – Campo de Trabajo20

21

22Campamento

VolanteDuchas, masajes ordena tu cuarto y

descansa

Evaluación Campamento Volante

23Dinámica sobre la

vida sostenible ¿Ciudad o campo?

Taller de escayola“Que careto tengo”

“Hoy va a ser una noche de Rock Clan Roll”

24Taller de masajes y

juegos acuaticosDia de Antiguos

“aquellos maravillosos años”

Velada de Grupo

25Celebración de la

palabra. GrupoTaller de camisetas “Motiva-te-ti

contigo”26 Raid Raid Raid

27Raid Raid Raid

28Raid Evaluación Evaluación

29 Día del pionero Duchas y Ceremonias Velada de grupo

30 Recogida Viaje Cena y bailoteo

Page 14: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

Responsables asistentes

LOBATOS

Akela (Mónica Marcos): 620.16.77.44 / 91.742.29.27 Baloo (Leticia Collado): 647.89.48.58 / 91.403.80.27 Bagheera (Carlos Luís Gento): 629.75.55.89 / 91-724-08-33 Kaa (Silvia López Rico): 627.13.66.33 / 91.313.46.87

RANGERS

Chema Rivero: 665.79.70.61 / 91.403.79. Ana Sánchez: 680.17.42.45 / 91.416.59.04 Nieves María: 618.47.63.45 / 91.747.05.43

PIONEROS

Irene Ávila: 606.32.33.87 / 91.785.26.87 Ana Barea: 665.50.33.37 / 91.499.76.73

RUTAS

Javier Aperador: 687.95.51.71 / 91.437.61.92 Guillermo Castro: 665.79.69.46 / 91.859.75.96

COORDINACIÓN

Guillermo Castro: 665.79.69.46 / 91.859.75.96 Irene Ávila: 606.32.33.87 / 91.785.26.87 Ana Barea: 665.50.33.37 / 91.499.76.73

Page 15: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

MenuDesayunos: Zumo, colacao, fruta, pan, mantequilla, mermelada y galletas.

COMIDA MERIENDA CENA

16 PuréSajoniaFruta

17Lentejas

Melocotón en almíbar

FrutaSopa

Tortilla con chorizoFruta

18Macarrones con

chorizoFilete de pollo

Yogur

Fruta BocadillosFruta

19 /20 Campamento Volante

21Filete de ternera

con patatasYogur

FrutaEnsalada

SalchichasFruta

22Ensaladilla rusa

PescadoFruta

FrutaFilete de polloPatatas fritas

Natillas

23 PaellaFruta

FrutaPuré

SajoniaFruta

24 EnsaladaPescado

FrutaFruta

Judías VerdesTortilla de patatas

Melocotón en almíbar25 Raid

26Lentejas

Cinta de lomoFruta

FrutaPuré de patatas

PescadoYogur

27Ensalada de pasta

Filete de polloFruta

FrutaSopa

San JacoboMelocotón en almíbar

28Ensalada CamperaPescado

Fruta

FrutaJudías Verdes

SalchichasYogur

29Espagueti con

carneFruta

FrutaTortilla con patatas

Fritura variadaNatillas

Page 16: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

30Bocadillos

Fruta

Material personalÉste es el material que tienes que traer al campamento, todo lo que metas de más… no es “imprescindible”.Todas las ramas pueden guiarse por esta lista.

PRENDAS 7 u 8 mudas de ropa interior 2 bañadores 8 camisetas de manga corta(entre ellas la de scout) Camisa scout Pañoleta 2 ó 3 sudaderas 4 ó 5 pantalones cortos (no bañadores) 3 pantalones largos 1 anorak o forro polar 1 capa de agua 7 u 8 pares de calcetines 1 toalla grande de baño 2 camisetas de manga larga 2 pijamas

CALZADO 1 ó 2 pares de zapatillas de deporte Botas de media montaña Zapatillas de río

MATERIAL DE ASEO Bolsa con cepillo y pasta de dientes, peine, toalla de aseo (tamaño

medio o pequeña, distinta a la de baño), crema para el sol y cacao para los labios.

Palangana de plástico para lavarse

MATERIAL ESENCIAL Macuto, saco de dormir, esterilla Cantimplora Linterna 2 platos(hondos), cubiertos y poto(nada de cristal) Bolsa de tela para guardar los platos y trapo para

secarlos Gorra (que tape toda la cabeza) Bolsa de tela para guardar la ropa sucia Pinzas de la ropa

IMPORTANTE No se lleva: móvil, aparatos de música, dinero, chuches,… Todas las prendas deben de ir marcadas (así no se pierden) Llevar los bocadillos para la comida del primer día

Page 17: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

Nosotros guardaremos las medicinas que los chavales deben tomar Vamos a llevar gel, champú y suavizante para todos También llevaremos detergente para lavar la ropa

Información General

Lugar: Finca “La Rivera”. Gavilanes (Ávila)

Salida: 16 de Julio de 2010 a las 8:30

Regreso: 30 de Julio de 2010 a las 20:00

Dirección Postal: Grupo Scout San Bonifacio. Campamento “La Rivera” 05461 Mijares (Ávila).

Traer la comida (bocadillos) del primer día

Es imprescindible llevar el original de la tarjeta de la seguridad social

Presupuesto

ALIMENTACIÓN 4.500,00 €AUTOCAR 600,00 €ALQUILER CAMIÓN Y FURGONETA 715,00 €ALQUILER FINCA 700,00 €ALQUILER COCHE 700,00 €GASOLINA 550,00 €MATERIAL ACAMPADA 350,00 €FERRETERÍA 250,00 €MATERIAL PAPELERÍA 250,00 €MÓVIL 250,00 €LIMPIEZA 180,00 €FARMACIA 150,00 €VARIOS 300,00 €IMPREVISTOS 950,00 €

TOTAL 10.445,00 €

10.445 € / 45 personas = 232,11 245 € familias de 1 hijo/a. 225 € familias + 1hijo/a.

FORMA DE PAGO

- TRANSFERENCIA en el mes de junio.

Transferencia a: CAJA MADRID 2038/1833/35/6000202753Grupo Scout San Bonifacio

(Indicar el nombre del chaval que asiste al Campamento)

Page 18: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía

AUTORIZACIÓN CAMPAMENTO VERANO 2010

UNIDAD: TODAS

DÍA DE SALIDA: 16 DE JULIO DE 2010 HORA: 8: 30 Horas

LUGAR: Parroquia MEDIO DE TRANSPORTE: Autocar

DÍA DE LLEGADA: 30 DE JULIO DE 2009 HORA: 18: 30

LUGAR: Por confirmar MEDIO DE TRASPORTE: Autocar

LUGAR DE CAMPAMENTO: “La Rivera” Gavilanes (Ávila)

RESPONSABLES ASISTENTES: Akela, Baloo, Bagheera, Kaa, Nieves, Chema, Ani, Ana, Irene, Vito y Guille.

AUTORIZACIÓN(Para entregar a Guille)

D/Dña_________________________________________________(Padre, madre o Tutor)

DNI ____________________________

AUTORIZO A MI HIJA/O _________________________________

A ASISTIR AL CAMPAMENTO QUE ORGANIZA EL GRUPO SCOUT SAN BONIFACIO del 16 al 30 DE JULIO DE 2010 EN “LA RIVERA” (GAVILANES, ÁVILA), ASÍ COMO A LAS ACTIVIDADES EXTERNAS AL CAMPAMENTO QUE DESDE EL MISMO SE PROPONEN: TANTO LA ACTIVIDAD POR RAMAS DE “CAMPAMENTO VOLANTE” (DEL 18-22) COMO LA ACTIVIDAD POR RAMAS DE “RAID (26 Y 27)”, DE LAS CUALES HE SIDO INFORMADO.

FDO. __________________________(Madre/Padre)

Page 19: Objetivos generales  · Web viewG a v i l a n e s 2010. del 16 al 30 de Julio. Introducción. Danzas mahories, juegos tradicionales en México, artes marciales en Japón, la caligrafía