objetivos generales primer grado 2017 - 2018 … · comprender que cada compañero es diferente a...

15
OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 BIMESTRE NOVIEMBRE - DICIEMBRE EDUCACIÓN FÍSICA Profr. JORGE SORIA GÓMEZ Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices. Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; esa diferencia le permite reconocer mejor sus posibilidades, habilidades, modos de entender a los demás y al contexto en el que se desenvuelve. COMPUTACIÓN Profra. CLARA LUCERO HERNÁNDEZ GALICIA. Abrir Paint con teclas rápidas, utilizar de forma correcta las herramientas de dicho software con las figuras geométricas. MÚSICA Profr. JOSÉ DE JESÚS NOLASCO RIVAS Identificar diferentes fuentes sonoras y su intensidad (fuerte o débil); entonar cantos con diferentes intensidades. Identificar la escala mayor de manera descendente y consecutiva. INICIACIÓN A LAS ARTES Profra. CRISTINA LÓPEZ FRANCO. EL POSTIMPRESIONISMO. -PAUL CEZANNE. Visualizar la obra del pintor francés, reconociendo en él al padre del arte moderno. -Identificar la característica de los cuerpos geométricos en todas las formas circundantes (esfera, cilindro, cubo, etc.). -VINCENT VANGOGH. Reconocerá la pincelada gruesa y la expresión en el color de las pinturas del artista holandés. -H.M.R TOULOUSE LAUTREC. Reconocer en la obra de este pintor la unión entre las artes gráficas( el cartel) y el arte pictórico (el cuadro). -EL SINTETÍSMO. -PAUL GAUGUIN. Identificar el paso del impresionismo al posimpresionismo y sintetismo mediante la obra poética del pintor. Elaborar obras visuales mediante los conceptos, estilos y técnicas los artistas contemplados.

Upload: buithien

Post on 28-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO

2017 - 2018 BIMESTRE

NOVIEMBRE - DICIEMBRE

EDUCACIÓN FÍSICA

Profr. JORGE SORIA GÓMEZ

Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices.

Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; esa diferencia le permite reconocer mejor sus posibilidades, habilidades, modos de entender a los demás y al contexto en el que se desenvuelve.

COMPUTACIÓN Profra. CLARA LUCERO HERNÁNDEZ GALICIA.

Abrir Paint con teclas rápidas, utilizar de forma correcta las herramientas de dicho software con

las figuras geométricas.

MÚSICA

Profr. JOSÉ DE JESÚS NOLASCO RIVAS

Identificar diferentes fuentes sonoras y su intensidad (fuerte o débil); entonar cantos con

diferentes intensidades.

Identificar la escala mayor de manera descendente y consecutiva.

INICIACIÓN A LAS ARTES

Profra. CRISTINA LÓPEZ FRANCO.

EL POSTIMPRESIONISMO.

-PAUL CEZANNE. Visualizar la obra del pintor francés, reconociendo en él al padre del arte

moderno.

-Identificar la característica de los cuerpos geométricos en todas las formas circundantes (esfera,

cilindro, cubo, etc.).

-VINCENT VANGOGH. Reconocerá la pincelada gruesa y la expresión en el color de las

pinturas del artista holandés.

-H.M.R TOULOUSE LAUTREC. Reconocer en la obra de este pintor la unión entre las artes

gráficas( el cartel) y el arte pictórico (el cuadro).

-EL SINTETÍSMO.

-PAUL GAUGUIN. Identificar el paso del impresionismo al posimpresionismo y sintetismo

mediante la obra poética del pintor.

Elaborar obras visuales mediante los conceptos, estilos y técnicas los artistas contemplados.

Page 2: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES

SESIÓN

ÁREA

HABILIDAD

OBJETIVOS

10 Lectura Básica NTS Solución de Problemas de Transformaciones Simbólicas

El alumno identificará la división silábica.

10

Lectura de Comprensión

CSM Captación de Sistemas Semánticos El alumno seguirá instrucciones, para aplicar la lateralidad y la coordinación fina en la escritura.

10 Lectura Básica NTS Ejercicios visuales El alumno desarrollará la coordinación ojo-mano.

11

Aritmética ERF Evaluación de Relaciones Figurativas El alumno relacionará conceptos con imágenes y encontrará los símbolos adecuados para representar el contenido.

11

Matemáticas CSF Captación de Sistemas Figurativos El alumno se orientará espacialmente, a través de la discriminación visual.

11

Lectura Básica MUS Memoria de Unidades Simbólicas.

El alumno recordará, estímulos visuales o auditivos.

12 Lectura Básica Aritmética

CUF CRF

Captación de Unidades y Relaciones Figurativas

El alumno desarrollará lateralidad

12

Lectura Básica EUF Evaluación de Unidades Figurativas El alumno aplicará la lateralidad en las letras que son susceptibles de confundirse.

12

Lectura de comprensión

CSM Captación de Sistemas Semánticos El alumno seguirá instrucciones, para aplicar la lateralidad y la coordinación fina en la escritura.

12

Aritmética CSS Captación de Sistemas Simbólicos El alumno comprenderá el orden y las características de sistemas figurativos y simbólicos.

13 Lectura de comprensión

CUM Captación de Unidades Semánticas El alumno observará y relacionará figuras con sus nombres.

13 Matemáticas CRS Captación de Relaciones Simbólicas El alumno comprenderá relaciones y patrones abstractos.

13 Lectura Básica NTS Solución de Problemas de Trasformaciones Simbólicas

El alumno identificará palabras con rapidez.

14

Aritmética CUS Captación de Unidades Simbólicas El alumno observará y relacionará figuras con símbolos.

14 Aritmética ERF Evaluación de Relaciones Figurativas El alumno relacionará conceptos con imágenes y encontrará los símbolos adecuados para representar el contenido.

Page 3: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

14

Lectura Básica EUF Evaluación de Unidades Figurativas El alumno identificará semejanzas y diferencias entre contenidos figurativos.

15

Matemáticas CSF Captación de Sistemas Figurativos El alumno se orientará en el espacio a través de la discriminación visual.

15 Lectura Básica NTS Solución de Problemas de Trasformaciones Simbólicas

El alumno identificará palabras con rapidez.

15

Lectura Básica CUF Captación de Unidades Figurativas El alumno discriminará los elementos que forman un contenido figurativo.

16

Recapitulación Metacognición El alumno consolidará lo aprendido durante el bimestre realizando diversas dinámicas grupales.

OBJETIVOS GENERALES SEGUNDO GRADO

2017 - 2018 BIMESTRE

NOVIEMBRE - DICIEMBRE

EDUCACIÓN FÍSICA

Profr. Jorge Soria Gómez

Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa.

Facilitar actividades para que el alumno realice diferentes patrones de movimiento y construya

formas originales para resolver problemas y tareas motrices: explore alternativas lúdicas y

construya respuestas adecuadas.

COMPUTACIÓN

Profra. CLARA LUCERO HERNÁNDEZ GALICIA.

Abrir el explorador de archivos con teclas rápidas, conocer las carpetas básicas de la máquina

(Documentos, Imágenes, Videos, Descargas, Escritorio, Música, Este equipo). Creación de

carpetas en diferentes direcciones y saber identificar la ruta de acceso.

Page 4: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

MÚSICA

Profr. José de Jesús Nolasco Rivas

Relacionar el ritmo cardiaco, con el pulso en la música.

Identificar el pulso en diversas piezas musicales, y acompañar con ritmos corporales e

instrumentos de percusión.

Realizar movimientos corporales marcando el pulso de la música.

Tocar las notas de la escala en el xilófono marcando un ritmo propuesto por el maestro.

INICIACIÓN A LAS ARTES

Profra. CRISTINA LÓPEZ FRANCO.

EL ART NOUVEAU O MODERNISMO.

-JAN TOOROP. Observar la unidad entre el exotismo de la pintura de Java y el manejo lineal y

elegante del modernismo.

-GUSTAV KLIMT. Reconocer el mundo onírico y serpenteante del pintor, prestando atención al

uso lineal de la época

-ALPHONSE MUCHA. Usar de la técnica del cartel, y la importancia de la imagen femenina se

observará en la obra del artista.

-Elaborar mediante diferentes lenguajes lineales una interpretación de la época bajo la

influencia e inspiración de estos tres grandes exponentes del modernismo.

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES (PAI)

ÁREA

HABILIDAD

OBJETIVOS

SESIÓN

Aritmética CUS Captación de Unidades Simbólicas

El alumno desarrollará la capacidad para reconocer rápidamente conjuntos simbólicos.

10

Lectura Básica NTS Solución de Problemas de Transformaciones Simbólicas

El alumno desarrollará la capacidad de observación y de seguimiento de instrucciones y decodificación.

10

Lectura de Comprensión

ECM Evaluación de Clases Semánticas

El alumno aplicará características clasificatorias en un conjunto de información.

10

Aritmética

ERF Evaluación de Relaciones Figurativas

El alumno relacionará imágenes y conceptos. 11

Aritmética CCS Captación de Clases Simbólicas

El alumno clasificará y formará secuencias con un conjunto de elementos dados.

11

Lectura de Comprensión

CRM Captación de Relaciones Semánticas

El alumno identificará relaciones entre conceptos.

11

Escritura NUF Solución de Problemas de El alumno desarrollará la coordinación motriz 12

Page 5: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

OBJETIVOS GENERALES

TERCER GRADO 2017 - 2018 BIMESTRE

NOVIEMBRE - DICIEMBRE

EDUCACIÓN FÍSICA

Profr. Miguel Valdez González

“Laboratorio de ritmos; descubriendo mi cuerpo”. Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa. • Identificar el incremento de su repertorio expresivo para combinar movimientos de diferente tipo, según su intensidad, dirección y velocidad. • Proponer movimientos para la producción de diversos ritmos, tanto de manera individual como colectiva. • Establecer juicios argumentados sobre la congruencia y viabilidad de las propuestas propias y de sus compañeros.

Unidades Figurativas fina y la lateralidad.

Aritmética CCS Captación de Clases simbólicas

El alumno identificará las características particulares de un patrón.

12

Lectura de Comprensión

CSM Captación de Sistemas Semánticos

El alumno comprenderá sistemas semánticos y conceptuales.

12

Lectura Básica EUS Evaluación de Unidades Simbólicas

El alumno desarrollará la capacidad para observar detalles.

13

Lectura de Comprensión

NIM Solución de Problemas de Implicaciones Semánticas

El alumno formulará inferencias correctas a partir de información dada.

13

Lectura Básica MUS Memoria de Unidades Simbólicas

El alumno desarrollará la capacidad de atención y de memoria visual.

13

Lectura Básica EUF Evaluación de Unidades Figurativas

El alumno identificará semejanzas y diferencias entre contenidos figurativos.

14

Lectura Básica NTS Solución de Problemas de Transformaciones Simbólicas

El alumno desarrollará velocidad en el reconocimiento de palabras.

14

Matemáticas ESS Evaluación de Sistemas Simbólicos

El alumno estimará la adecuación de elementos en un sistema simbólico.

14

Lectura Básica ECF Evaluación de Clases Figurativos

El alumno discriminará y clasificará características.

15

Lectura de Comprensión

CSM

Capación de Sistemas Semánticos

El alumno comprenderá sistemas de semánticos y conceptuales.

15

Lectura Básica NTS Solución de Problemas de Transformaciones Simbólicas

El alumno reordenará elementos simbólicos. 15

Recapitulación Metacognición El alumno consolidará lo aprendido durante el bimestre realizando diversas dinámicas grupales.

16

Page 6: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

COMPUTACIÓN

Profra. CLARA LUCERO HERNÁNDEZ GALICIA.

Entrar a Word con comandos, características principales, partes de Word, insertar formas

poniendo diseños a cada figura hasta lograr realizar un mapa conceptual.

MÚSICA

Profr. José de Jesús Nolasco Rivas

Identificar instrumentos idiófonos y de aliento y cuáles de estos instrumentos pueden ser

construidos a partir de materiales de uso cotidiano.

Identificar instrumentos de percusión usados por distintas agrupaciones de música tradicional.

Conocer la digitación de la nota La5 en la flauta y la combine con Sol5 aprendida el bimestre

anterior.

INICIACIÓN A LAS ARTES

Profra. CRISTINA LÓPEZ FRANCO.

NACIONALISMO ABSURDO.

Reconocer la labor modernista traída de Europa en los pintores de esta corriente, donde la

geometría, la técnica, y la expresión de las formas despega del muralismo.

-RUFINO TAMAYO. –Visualizar e interpretar en distintas técnicas las texturas y la alteración de

la figura en las obras de este artista.

-CARLOS MÉRIDA. – Reconocer el sentido geométrico y lineal en la pintura de tema

tradicionalista del pintor.

-GUNTER GERZSO. La expresividad mediante el color, la forma y la textura, permitiendo al niño

abandonar momentáneamente la pintura figurativa.

-GONZÁLEZ CAMARENA. Reconocer la iconicidad nacional en la pintura semiótica del autor.

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES (PAI)

3º P R I M A R I A

Lectura básica CUF Captación de unidades figurativas (disfraz)

El alumno reconocerá representaciones gráficas de objetos.

10

Matemáticas CTS Captación de transformaciones simbólicas (sopa de letras)

El alumno identificará palabras en esquemas no convencionales.

10

Lectura básica EUF Evaluación de unidades figurativas (diferencias)

El alumno identificará semejanzas y diferencias entre contenidos figurativos.

10

Aritmética CIF Captación de implicaciones figurativas (laberintos)

El alumno seleccionará de entre diferentes opciones el camino más efectivo a través de la exploración visual.

11

Aritmética CSS Captación de sistemas simbólicos (secuencias)

El alumno comprenderá sistemas que involucran símbolos.

11

Lectura básica MUSv Memoria de unidades simbólicas El alumno recordará la ortografía 11

Page 7: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

visual (memoria) correcta de un grupo de palabras.

Lectura básica NTS Producción de transformaciones simbólicas (ilegible)

El alumno reproducirá elementos simbólicos de información a partir de la transformación de elementos dados.

12

Lectura de comprensión

CSM Captación de sistemas semánticos (razona)

El alumno comprenderá sistemas semánticos y conceptuales.

12

Matemáticas CRS Captación de relaciones simbólicas (puntos)

El alumno identificará las relaciones abstractas existentes en patrones simbólicos.

12

Aritmética CCS Captación de clases simbólicas (orden ABC)

El alumno identificará las características particulares de un patrón.

13

Escritura NUF Producción de unidades figurativas (dibujo)

El alumno reproducirá con exactitud contenidos figurativos.

13

Lectura de comprensión

CRM Captación de relaciones semánticas (lectura)

El alumno identificará relaciones entre conceptos.

13

Aritmética CUS Captación de unidades simbólicas (completa)

El alumno reconocerá símbolos gráficos)

14

Lectura básica EUF Evaluación de unidades figurativas (diferencias)

El alumno encontrará semejanzas y diferencias entre contenidos figurativos

14

Lectura de comprensión

CUM Captación de unidades semánticas (palabras)

El alumno relacionará representaciones gráficas con los nombres correspondientes.

14

Aritmética CIF Captación de implicaciones figurativas (laberintos)

El alumno analizará los componentes de un contenido figurativo.

15

Lectura básica NTS Producción de transformaciones simbólicas (ilegible)

El alumno desarrollara la capacidad de reproducir nuevos elementos simbólicos de información con base en elementos dados.

15

Lectura de compresión

MUSa Memoria auditiva de unidades simbólicas

El alumno desarrollará la capacidad de recordar la correcta escritura de un grupo determinado de palabras.

15

Reflexión Metacognición El alumno identificará su forma de aprender y las herramientas que aprendió a utilizar para resolver los ejercicios.

16

OBJETIVOS GENERALES CUARTO GRADO

2017 - 2018 BIMESTRE

NOVIEMBRE - DICIEMBRE

EDUCACIÓN FÍSICA

Profr. Miguel Valdez González

“Pensemos antes de actuar”

Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa

•Identificar el sentido del juego para anticiparse a trayectorias, a partir de sus

capacidades y habilidades motrices.

•Proponer diversas alternativas de solución a los problemas que enfrenta en los juegos

motores para determinar cuál es la mejor estrategia.

•Mostrar seguridad al expresarse durante las actividades, generando alternativas que

contribuyen a la resolución de los conflictos que se presentan.

Page 8: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

MÚSICA

Profr. JOSÉ DE JESÚS NOLASCO RIVAS.

Profr. CELSO JOSÉ RAMÓN BENÍTEZ EGUILUZ.

Profr. FERNANDO ALCÁNTARA CERDA.

Distinguir la altura de los sonidos, partiendo de la voz.

Entonar cantos sencillos cuidando la afinación individual y grupal.

Reconocer la representación gráfica de la altura y movimiento de los sonidos.

Identificar la importancia cultural de la música tradicional.

Practicar las notas conocidas en la flauta incorporando el Re6 y su digitación aprendiendo el

himno a la alegría.

INICIACIÓN A LAS ARTES

Profra. CRISTINA LÓPEZ FRANCO

OP ART.

-VICTOR VASARELY. Reconocer el efecto óptico de movimiento en relación al color y la forma,

elabora planteamientos dinámicos en sus composiciones mediante el uso de la geometría y

color.

-JAACOV AGAM. Elaborar y reconoce el efecto óptico del trabajo de este artista

SUPREMATISMO.

-KASIMIR MALÉVICH. En la riqueza de lenguaje y cambio constante de estilo de este artista, el

niño desarrolla la creatividad en la contemplación de las múltiples manifestaciones gráficas y sus

combinaciones.

-LIUBOV POPOVA. La tridimensionalidad manifestada por los claroscuros de la artista permite

dejar el aspecto plano de la comprensión visual en el espectador.

Elaborar una composición con efecto tridimensional.

COMPUTACIÓN

Profra. CLARA LUCERO HERNÁNDEZ GALICIA.

Creación de carpetas, renombrarlas, descargar imágenes de internet y dirigir la descarga a las

carpetas creadas, seleccionar archivos, moverlos de lugar, eliminarlos, restaurar carpetas de la

papelera, así como renombrar los archivos.

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES (PAI)

4º P R I M A R I A

ÁREA HABILIDAD OBJETIVOS SESIÓN

Lectura de comprensión

CSM Captación de sistemas semánticos(seguimiento)

El alumno comprenderá sistemas semánticos y conceptuales.

10

Lectura de comprensión

ESM Evaluación de sistemas semánticos (esquemas)

El alumno evaluará diferentes aspectos de un sistema semántico.

10

Matemáticas NSS Producción de sistemas simbólicos (siluetas)

El alumno resolverá correctamente un problema con sistemas simbólicos.

10

Matemáticas CSF Captación de sistemas El alumno practicará habilidades 11

Page 9: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

figurativos (orientación) para la ubicación espacial.

Lectura de comprensión

NSM Producción de sistemas semánticos (párrafos en desorden)

El alumno organizará correctamente elementos semánticos.

11

Aritmética CSS Captación de sistemas semánticos (matemáticas)

El alumno comprenderá sistemas que involucran símbolos.

11

Lectura de comprensión

CUM Captación de unidades semánticas (crucigrama)

El alumno empleará adecuadamente el vocabulario.

12

Lectura básica MUFv Memoria de unidades figurativas (memoria)

El alumno desarrollará la capacidad de recordar estímulos visuales o auditivos.

12

Lectura de comprensión

NIM Producción de implicaciones semánticas (lógica)

E l alumno inferirá correctamente a partir de información dada.

13

Lectura de comprensión

NRM Producción de relaciones semánticas (analogías)

El alumno construirá relaciones semánticas.

13

Escritura NUF Producción de unidades figurativas (dibujos)

El alumno reproducirá fielmente contenidos figurativos.

14

Lectura de comprensión

CRM Captación de relaciones semánticas (lectura de comprensión)

El alumno identificará relaciones entre conceptos.

14

Lectura básica EUF Evaluación de unidades figurativas (diferencias)

El alumno localizará detalles dentro de una figura.

15

Lectura básica NTS Producción de transformaciones simbólicas (ilegible)

El alumno transformará elementos simbólicos a partir de la información proporcionada.

15

Aritmética ERS Evaluación de relaciones simbólicas (cambios)

El alumno decodificará relaciones simbólicas.

15

Metacognición El alumno aplicará lo aprendido en el contexto social y escolar (transversalidad).

16

BJETIVOS GENERALES QUINTO GRADO

2017 - 2018 BIMESTRE

NOVIEMBRE - DICIEMBRE

EDUCACIÓN FÍSICA

Profr. MIGUEL VÁLDEZ

“Juego y ritmo en alegría”

La corporeidad como manifestación global de la persona.

Integrar los elementos perceptivo motrices con un adecuado manejo de las acciones del propio

cuerpo, a partir de ejercicios rítmicos y de percusiones corporales, con precisión, eficacia,

armonía y economía.

Page 10: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

MÚSICA

Profr. JOSÉ DE JESÚS NOLASCO RIVAS.

Profr. CELSO JOSÉ RAMÓN BENÍTEZ EGUILUZ.

Profr. FERNANDO ALCÁNTARA CERDA.

Identificar los diferentes elementos que integran la música (armonía, melodía y ritmo).

Entonar canciones tomando en cuenta el matiz, la altura, el timbre y el ritmo como recursos

expresivos.

Identificar el uso de la canción como una forma de expresión y transmisión de emociones e

ideas.

COMPUTACIÓN

Profra. CLARA LUCERO HERNÁNDEZ GALICIA.

Como utilizar el panel de control, dar efecto a las imágenes, insertar tablas con bordes, como

crear accesos directos, comprimir y descomprimir.

INICIACIÓN A LAS ARTES

Profra. CRISTINA LÓPEZ FRANCO

PINTURA MURAL PREHISPÁNICA.

-MURALES TEHOTIHUCANOS. Reconocer el valor expresivo y la complejidad del usos de las

técnicas prehispánicas, aunadas al uso de la composición geométrica de nuestros antepasados.

-PINTURA MIXTECA. El sentido de la cosmogonía de las antiguas culturas es marco para la

elaboración de representaciones pictóricas por parte del alumno en su recorrido por el arte

mixteco.

-MURALISMO MAYA. En el sentido de la representación del medio y el color que circuncida a

esta cultura, el alumno reconoce los colores y temas clásicos del mural maya

-PINTURA MEXICA. En el uso de la espiritualidad como medio de expresión artística el alumno

reconocerá la importancia de este tema en la pintura de la civilización mexica.

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES (PAI)

5º P R I M A R I A

SESIÓN ÁREA

HABILIDAD OBJETIVOS

9 Metacognición El alumno aplicará lo aprendido en el contexto social y escolar

(transversalidad).

10 Matemáticas Lectura de comprensión

NSS

NSM

Producción Convergente de Sistemas de Símbolos (Billar)

El alumno aplicará operaciones aritméticas en una secuencia. El alumno acomodará ideas en una secuencia significativa.

Page 11: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

Aritmética

CIF

Producción Convergente de Sistemas Semánticos (Desorden) Captación de Implicaciones Figurativas (Laberinto)

El alumno seleccionará la opción más efectiva a partir de la exploración visual.

11 Lectura de comprensión Matemáticas

ERM

NIM

CRS

Evaluación de Relaciones Semánticas (Cambia Palabras) Producción Convergente de Implicaciones Semánticas (Lógica) Captación de Relaciones Simbólicas (Puntos)

El alumno elegirá la palabra que esta fuera de contexto. El alumno inferirá respuestas correctas con base en información ya conocida. El alumno identificará las relaciones abstractas en patrones simbólicos.

12 Matemáticas Lectura de comprensión

CSF

MRM

NIM

Captación de Sistemas Figurativos (Secuencias) Memoria de Relaciones Semánticas (Memoria) Producción Convergente de Implicaciones Semánticas (Lógica)

El alumno identificará las características de los patrones espaciales. El alumno evocará información a partir de relaciones semánticas. El alumno inferirá respuestas correctas con base en información ya conocida.

13 Lectura de comprensión Escritura Aritmética

ESM

NUF

ERS

Evaluación de Sistemas Semánticos (Pistas) Producción Convergente de Unidades Figurativas (Geometría) Evaluación de Relaciones Simbólicas (Cambios)

El alumno juzgará adecuadamente la información que se le proporciona. El alumno desarrollará la coordinación del ojo-mano. El alumno determinará la coherencia de las relaciones simbólicas.

14 Matemáticas Lectura básica Lectura de comprensión

CSF

NTS

NSM

Captación de Sistemas Figurativos (Secuencias) Producción de Transformaciones Simbólicos (Texto revuelto) Producción Convergente de Sistemas Semánticos (Desorden)

El alumno comprenderá la lógica de patrones espaciales. El alumno separará elementos simbólicos. El alumno acomodará ideas en una secuencia significativa.

15 Reforzamiento Habilidades de comprensión y lectura básica

16 Metacognición Reflexión El alumno se cuestionará: ¿Qué he aprendido? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Qué dificultades he tenido? ¿Para qué me ha servido? ¿En qué otras ocasiones podré utilizar lo que he aprendido?

Page 12: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES

Profra. Liliana Islas Flores

PRÁCTICA OBJETIVOS

Los seres vivos Identificar las diferentes clases de seres vivos que existen en su entorno y sus características.

El ambiente Tomar conciencia sobre los problemas que afectan el medio ambiente.

La salud Reconocer las consecuencias positivas que los hábitos de higiene personal brindan a su salud

La diversidad Identificar la diversidad de organismos que conforman nuestro planeta.

Los ecosistemas y tipos de Ecosistemas

Conocer el concepto de ecosistema y los diferentes tipos que existen en nuestro país.

Prioridades ambientales Reconocer las principales causas de la pérdida de la diversidad biológica, para luego proponer algunas acciones de conservación.

Especies Endémicas Aplicar todos sus conocimientos relacionados con la biodiversidad en la entidad donde vive, para plantear alternativas para conservar las especies endémicas

OBJETIVOS GENERALES SEXTO GRADO

2017 - 2018 BIMESTRE

NOVIEMBRE - DICIEMBRE

EDUCACIÓN FÍSICA

Profr. MIGUEL VÁLDEZ

“Los juegos cambian nosotros también”

La expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices

Enriquecer sus respuestas motrices ante situaciones de juego, a partir del trabajo cooperativo y

con el correcto manejo de los patrones básicos de movimiento; introducir las habilidades y

destrezas motrices a la iniciación

Page 13: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

MÚSICA

Profr. JOSÉ DE JESÚS NOLASCO RIVAS.

Profr. CELSO JOSÉ RAMÓN BENÍTEZ EGUILUZ.

Profr. FERNANDO ALCÁNTARA CERDA.

Identificar elementos musicales característicos del himno nacional y diversos temas tradicionales

de México y Latinoamérica.

Interpretar correctamente el himno nacional y diversos cantos tradicionales de México,

analizando la temática y el vocabulario utilizado.

Identificar el acento rítmico para determinar el tipo de compás de 2/4.

Identificar el uso del compás de 2/4 en diferentes melodías.

Identificar y graficar sonidos a través de las diferentes figuras rítmicas aprendidas en el curso

anterior.

INICIACIÓN A LAS ARTES

Profra. CRISTINA LÓPEZ FRANCO

ARTE BARROCO.

En el marco del contexto histórico reconocerá el grado de perfección alcanzado por el mundo de

la pintura hasta ese momento y el particular sentido del estilo.

-MICHELANGELO MERISI DA CARAVAGGIO. Reconocer la temática mediante la cual los

pintores reflejaron el mundo de su tiempo

BARROCO EN ESPAÑA.

DIEGO RODRÍGUES D.S Y VELÁZQUEZ. En la observación y meditación de la compleja

perfección del trabajo del pintor el niño identificará en que consiste la grandeza del autor.

COMPUTACIÓN

Profra. CLARA LUCERO HERNÁNDEZ GALICIA.

Insertar imágenes con diferentes formatos, creación de trípticos con ayuda de las columnas en

Word, Introducción a Photoshop, función de la herramienta selección, borrador y degradado para

quitar y poner fondos a una imagen predeterminada.

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES (PAI)

6º P R I M A R I A

SESIÓN ÁREA

HABILIDAD OBJETIVOS

9 Metacognición El alumno aplicará lo aprendido en el contexto social y escolar (transversalidad).

Page 14: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

10 Matemática Lectura de comprensión

NIS

CTF CSM

Producción Convergente de Implicaciones Simbólicas (Signos) Captación de Trasformaciones Figurativas (Cubos) Captación de Sistemas Semánticos (Instrucciones)

El alumno sustituirá o derivara símbolos de acuerdo a una regla establecida. El alumno identificará visualmente las transformaciones de los objetos. El alumno comprenderá sistemas de palabras e ideas.

11 Matemática Aritmética Lectura de comprensión

ECS

CSS CUM

Evaluación de Clases Simbólicas (Múltiplos) Captación de Sistemas Simbólicos (Secuencia) Captación de Unidades Semánticas (Vocabulario)

El alumno evaluará la aplicación de propiedades clasificatorias de información simbólica. El alumno identificará las reglas que determinan sistemas que involucran símbolos. El alumno comprenderá el significado de las palabras.

12 Aritmética Matemática Lectura de comprensión

ERS

CSF ERM

Evaluación de Relaciones Simbólicas (Cambios) Captación de Sistemas Figurativos (Orientación espacial) Evaluación de Relaciones Semánticas (Analogías)

El alumno determinará la consistencia de las relaciones simbólicas. El alumno identificará patrones espaciales y orientación. El alumno seleccionará entre varias relaciones semánticas aquella que establezca la analogía solicitada.

13 Lectura básica Aritmética Lectura de comprensión

EUF

CCS CRM

Evaluación de Unidades Figurativas (Diferentes) Captación de Clases Simbólicas (Ortografía) Captación de Relaciones Semánticas (Presta atención)

El alumno identificará semejanzas y diferencias en las formas presentadas. El alumno identificará las características peculiares de los patrones semánticos presentados. El alumno identificará relaciones entre conceptos.

14 Matemática Lectura de comprensión

ESS

NIS

CSM

Evaluación de Sistemas Simbólicos (Numérico) Producción Convergente de Implicaciones Simbólicas (Signos) Captación de Sistemas Semánticos (Instrucciones)

El alumno evaluará la adecuación de elementos dentro un sistema simbólico. El alumno sustituirá o derivará símbolos según una regla establecida. El alumno comprenderá sistemas de palabras e ideas.

15 Reflexión Habilidades Matemática y Escritura

El alumno dará soluciones a problemas planteados con las habilidades trabajadas.

16 Metacognición Reflexión El alumno se cuestionará: ¿Qué he aprendido? ¿Cómo

Page 15: OBJETIVOS GENERALES PRIMER GRADO 2017 - 2018 … · Comprender que cada compañero es diferente a los demás y que siente y se expresa distinto; ... Matemáticas CSF Captación de

lo he aprendido? ¿Qué dificultades he tenido? ¿Para qué me ha servido? ¿En qué otras ocasiones podré utilizar lo que he aprendido?

LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES

Profra. Liliana Islas Flores

PRÁCTICA OBJETIVOS

Como somos los seres vivos Identificar las diferentes clases de seres vivos que existen en su entorno y sus características.

Cambio de los seres vivos Observar los cambios que han presentado las diferentes especies de nuestro planeta con el paso del tiempo.

La extinción En los siguientes temas los objetivos serán: Tomar conciencia del cuidado del medio ambiente. Reconocer las principales causas de la pérdida de la diversidad biológica, para luego proponer algunas acciones de conservación.

Contaminación

Cambio climático

Calentamiento global

Mejoramiento de nuestro ambiente