objetivos estratégicos y metas de la corporación municipal

3
Objetivos Estratégicos y Metas de la Corporación Municipal OBJETIVOS GENERALES: Planificar la Acción institucional con una visión integral y sistémica. Diseñar una estrategia comunicacional para dar a conocer los logros de los establecimientos educacionales a la comunidad. Establecer un sistema de apoyo a la gestión administrativa-financiera. Mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos a través de un currículo participativo y pertinente, teniendo presente la afectividad, la innovación curricular y la atención a la diversidad, acompañado de un proceso de evaluación sistemático y permanente, dentro del Marco para la Buena Enseñanza (MBE). Facilitar la implementación, desarrollo y seguimiento de los diferentes Programas emanados del Mineduc y del Área de Educación de Corporación para mejorar la Calidad de las Educación y de apoyo al desarrollo humano de los alumnos del Sistema Municipal, tales como Evaluación Docente, Plan de Superación Profesional (PSP), SACGE, Evaluación Docente-Directiva, Chile Califica, Plan de Orientación, Proyecto de Integración y Atención de alumnos con NEE. Incentivar a las familias a ser parte de la acción de las comunidades educativas. Desarrollar acciones para el logro de clima escolar y laboral favorable Establecer políticas a nivel de corporación para contribuir a prevenir problemas de salud mental y física en todas las comunidades educativas. Potenciar el trabajo en red de la comunidad educativa OBJETIVOS ESPECÍFICOS Evaluar la gestión institucional a partir de los instrumentos de planificación existentes (Padem, Plan Comunal de Salud). Implementar un diseño de optimización de la planificación institucional. Conformar equipo de difusión. Elaborar estrategia de difusión. Asesorar a las comunidades educativas en los procesos administrativos-financieros Optimizar ambientes propicios para el desarrollo de la afectividad, la innovación curricular y la atención a la diversidad Potenciar el perfeccionamiento docente de acuerdo a las necesidades en el aula. Implementar acciones para lograr aprendizajes de calidad y procesos cognitivos superiores. Promover el trabajo interdisciplinario en la acción curricular. Fortalecer la integración de la educación en valores en todo el currículum escolar. Incorporar activamente a padres y apoderados, de manera gradual, al proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. Implementar acciones de seguimiento para monitorear el proceso de aplicación de los diferentes programas en ejecución Promover la organización y funcionamiento de Centros de padres y clubes deportivos. Incorporar a la familia en acciones de la vida escolar (turnos comedores, mamás de aula, turnos en recreos otros.)

Upload: miguel-angel-pardo

Post on 20-Jun-2015

364 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos Estratégicos y Metas de la Corporación Municipal

Objetivos Estratégicos y Metas de la Corporación Municipal

OBJETIVOS GENERALES:

• Planificar la Acción institucional con una visión integral y sistémica. • Diseñar una estrategia comunicacional para dar a conocer los logros de los

establecimientos educacionales a la comunidad. • Establecer un sistema de apoyo a la gestión administrativa-financiera. • Mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos a través de un currículo

participativo y pertinente, teniendo presente la afectividad, la innovación curricular y la atención a la diversidad, acompañado de un proceso de evaluación sistemático y permanente, dentro del Marco para la Buena Enseñanza (MBE).

• Facilitar la implementación, desarrollo y seguimiento de los diferentes Programas emanados del Mineduc y del Área de Educación de Corporación para mejorar la Calidad de las Educación y de apoyo al desarrollo humano de los alumnos del Sistema Municipal, tales como Evaluación Docente, Plan de Superación Profesional (PSP), SACGE, Evaluación Docente-Directiva, Chile Califica, Plan de Orientación, Proyecto de Integración y Atención de alumnos con NEE.

• Incentivar a las familias a ser parte de la acción de las comunidades educativas. • Desarrollar acciones para el logro de clima escolar y laboral favorable • Establecer políticas a nivel de corporación para contribuir a prevenir problemas de

salud mental y física en todas las comunidades educativas. • Potenciar el trabajo en red de la comunidad educativa

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Evaluar la gestión institucional a partir de los instrumentos de planificación existentes

(Padem, Plan Comunal de Salud). • Implementar un diseño de optimización de la planificación institucional. • Conformar equipo de difusión. • Elaborar estrategia de difusión. • Asesorar a las comunidades educativas en los procesos administrativos-financieros • Optimizar ambientes propicios para el desarrollo de la afectividad, la innovación

curricular y la atención a la diversidad • Potenciar el perfeccionamiento docente de acuerdo a las necesidades en el aula. • Implementar acciones para lograr aprendizajes de calidad y procesos cognitivos

superiores. • Promover el trabajo interdisciplinario en la acción curricular. • Fortalecer la integración de la educación en valores en todo el currículum escolar. • Incorporar activamente a padres y apoderados, de manera gradual, al proceso de

enseñanza y aprendizaje de los alumnos. • Implementar acciones de seguimiento para monitorear el proceso de aplicación de los

diferentes programas en ejecución • Promover la organización y funcionamiento de Centros de padres y clubes deportivos. • Incorporar a la familia en acciones de la vida escolar (turnos comedores, mamás de

aula, turnos en recreos otros.)

Page 2: Objetivos Estratégicos y Metas de la Corporación Municipal

• Replantear la estructura de las Reuniones de Padres y Apoderados • Revisión en base a los Derechos de los Niños/as de los Manuales de Convivencia

Escolar. • Socializar y vivenciar el manual de convivencia escolar • Generar instancias de auto cuidado para el profesor • Capacitar a docentes en la resolución de conflictos. • Promover el manejo de los conflicto, en el alumnado a través de la comunicación

asertiva. • Generar instancias de participación de los docentes en las tomas de decisiones. (Rol de

liderazgo) • Rescatar aspectos de identidad e históricos propios de cada Comunidad Educativa. • Realizar catastro de problemas de Salud Mental y física en la Comunidad Educativa. • Obtener recursos a través de las redes y la postulación de proyectos con permanencia

en el tiempo. • Explorar la efectividad de la red interna y externa de la Comunidad Educativa. • Integrar a la familia y a organizaciones de cada sector, en actividades culturales,

recreativas, cuidado del medio ambiente, deportivas etc. • Fortalecer los vínculos con las instituciones y programas que apoyan a la escuela con

equipos multiprofesionales. • Sensibilizar a los medios de comunicación para orientar cobertura hacia los logros

educacionales. METAS: • Diseño de un plan integrado de gestión institucional de educación, salud y atención al

menor. • Conformación de equipo de difusión. • Lograr efectividad desde el punto de vista administrativo y financiero en todas las

comunidades educativas • 100% Comunidades educativas logran avances evidentes en el objetivo propuesto • Lograr que el 100% de los directores(as), jefes técnicos y/o directivos de

establecimientos educacionales municipalizados participen en las instancias de conocimiento, reflexión, y capacitación relacionadas con los distintos programas en ejecución.

• Realizar al menos una jornada de capacitación por Sistema Municipal. • Lograr la constitución legal de al menos 50% de los Centros de Padres. • Realizar al menos una jornada de inducción por establecimiento • Lograr la incorporación de madres/padres en la labor educativa en al menos un 30% de

los establecimiento. • Contar con un catastro priorizado de temas de interés de los padres y apoderados en

cada establecimiento. • Que al menos en un 50% de las reuniones de apoderados se realicen actividades

formativas. • Tener al menos una reunión con los actores implicados. • 60% de los manuales revisados • 100% observaciones incorporadas

Page 3: Objetivos Estratégicos y Metas de la Corporación Municipal

• Realizar al menos una jornada de reflexión por semestre en el 70% de los establecimientos.

• Realizar al menos una jornada de autocuidado al semestre en cada establecimiento educacional.

• Realizar al menos una por establecimiento educacional en el año • Realizar al menos una capacitación en mediación a los alumnos de cada

establecimiento • Que el 100% de los establecimientos inicien acciones con directa inclusión de todos los

docentes. • Que en el 100% de los establecimientos conste en Actas de Consejo la opinión del

profesorado y sus responsabilidades. • Que se logre convocar en al menos un 50% de los establecimientos al menos a una,

actividad con exalumnos. • Contar con un catastro de necesidades en salud mental de al menos un 50% de los

establecimientos. • Contar con un catastro de necesidades en salud física de un 100% de los

establecimientos. • Contar un panorama de la realidad de cada establecimiento. • Presentación de proyectos al 100% de los concursos acordes con estos fines. • Realizar al menos un encuentro con representantes del Gobierno Regional y otros. • Que el 100% de los Establecimientos manejen conocimientos de su red de apoyo. • Realizar al menos una jornada de autocuidado al semestre en cada establecimiento

educacional. Propuestas:

• Supervisión técnica a fin de evidenciar faltas en el ejercicio de la docencia. • Racionalizar los recursos humanos de acuerdo al currículo • Evaluar al docente antes de entregarle un curso. • Capacitación a equipos docentes respecto de metodología para elaboración de

PADEM.