objetivos del programa

28
Guía: Programa Bandera Azul Ecológica 2021 Categoría: centros educativos

Upload: others

Post on 10-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos del programa

Guía: Programa

Bandera Azul

Ecológica 2021

Categoría: centros

educativos

Page 2: Objetivos del programa

Objetivos del programa

Objetivo general

1.Promover una cultura de sostenibilidad en los centros educativos que permita generar prácticas

amigables con el ambiente y fortalezca los procesos de aprendizaje de la persona estudiante.

Objetivos específicos

1.Conocer la situación socio-ambiental de las instituciones educativas, mediante la aplicación de

diagnósticos ambientales participativos.

2. Impulsar procesos educativos, que promuevan el desarrollo de habilidades socio-ambientales en

la comunidad educativa.

Page 3: Objetivos del programa

Objetivos del programa

Objetivos específicos

3. Fortalecer, con el apoyo de la organización comunitaria, las estrategias de los centros

educativos para el aprovechamiento eficiente de los recursos.

4. Generar espacios de participación estudiantil en los centros educativos que promuevan la

convivencia, la reflexión, el diálogo, el análisis y la proyección de acciones que sensibilicen sobre

las necesidades del entorno para un desarrollo ambientalmente.

Page 4: Objetivos del programa

Organización de las acciones

• De gestión ambiental: son acciones de mejora del desempeño

ambiental de los centros educativos las cuales deben ser medibles,

alcanzables y oportunas.

• Educativas: fortalecen las habilidades incorporadas en la Política

Curricular bajo la Visión de una Nueva Ciudadanía y la Política de

Educación para el Desarrollo Sostenible mediante la vinculación de

PBAE-CE con el programa de estudio correspondiente a cada materia, en

el proceso de planeamiento didáctico.

Page 5: Objetivos del programa

Evaluación de las acciones

• De gestión ambiental: acciones tendientes a la medición y reducción

del gasto en electricidad y agua, residuos sólidos, la calidad del agua y la

coordinación del aseo, limpieza del centro educativo.

• Educativas:

a. Trabajo en clase

b. Talleres

c. Pizarras estudiantiles

d. Experiencias educativas en desarrollo sostenible

Page 6: Objetivos del programa

Comité institucional

Page 7: Objetivos del programa

Según el tipo de dirección

Unidocentes: dos personas

Dirección 1: tres personas

Dirección 2: cuatro personas

Dirección: 3-4-5 cinco

personas o más

Comité institucional

• Personas estudiantes

• Personas docentes de

cualquier especialidad

• Director o la persona a quien

se designe

• Personal administrativo

• Padres, madres o encargados

legales

• Miembros de la Junta de

Educación o de Administración

Page 8: Objetivos del programa

Gestión ambiental

1 Diagnóstico

• Agua: calidad y servicio.

• Detección de fugas, mantenimiento del sistema de

abastecimiento y tanques.

• Revisión de la instalación eléctrica.

• Registro mensual del consumo de agua y electricidad.

• Registro mensual de la generación de residuos

sólidos.

• Promueve la reducción del consumo de papel.

• Comunicación de buenas prácticas.

Page 9: Objetivos del programa

Educativo

• Incorpora en el planeamiento didáctico al menos dos

actividades de mediación que fomenten las habilidades

de la Política Curricular bajo la Visión de Educar para

una Nueva Ciudadanía (anexos 1 y 2) y la Política de

Educación para el Desarrollo Sostenible.

• Desarrollo de al menos dos actividades educativas que

aborden las fechas del Calendario Escolar en el área

de sostenibilidad.

1 Diagnóstico

Page 10: Objetivos del programa

• Diseño e implementación de plan de reparación de

fugas e/o instalación eléctrica.

• Ejecución de medidas para reducir y separar los

residuos, según lo registrado en la primera estrella.

• Actividades de sensibilización personal docente y

administrativo: gestión de residuos, estilos de vida

saludables y sostenibles.

2 PlanificaciónGestión ambiental

Page 11: Objetivos del programa

• Aprovechamiento de la información que brinda los

parámetros administrativos establecidos para la

asignación de una estrella del PBAE – CE en las

actividades de mediación del planeamiento didáctico.

2 PlanificaciónEducativo

Page 12: Objetivos del programa

• Reducción en el consumo de agua y electricidad en

hasta un 3%.

• Reducción el volumen de generación de los

residuos hasta un 3%.

3 ImplementaciónGestión ambiental

Page 13: Objetivos del programa

• Implementación del enfoque de sostenibilidad en

programas institucionales co-curriculares

Feria de Ciencia y Tecnología

Festival Estudiantil de las Artes

Servicio Comunal Estudiantil

Gobiernos estudiantiles

Juegos Estudiantiles, Deportivos, entre otros.

3 ImplementaciónEducativo

Page 14: Objetivos del programa

4 Empoderamiento estudiantil

• Reducción en el consumo de agua y electricidad en

más de un 3% y hasta un 5%.

• Fomento de la participación u organización estudiantil

en grupos ambientales del centro educativo.

Educativo

Gestión ambiental

Page 15: Objetivos del programa

5 ConsolidaciónGestión ambiental

• Participación en al menos uno de los siguientes proyectos:

• Otra categoría del Programa Bandera Azul Ecológica

• Medición de huella de carbono

• Colaboración con otro centro educativo para la

obtención del galardón

Page 16: Objetivos del programa

• Experiencias educativas en desarrollo sostenible,

que deben contemplar los siguientes aspectos:

Abordaje integral de la problemática bajo un enfoque de

sistema

Inclusión mecanismos de evaluación y seguimiento

Construcción del conocimiento

Consideración de los objetivos del desarrollo sostenible

Utilización de la experiencia como aula de enseñanza y

aprendizaje

Promoción de habilidades

5 Consolidación

Educativo

Page 17: Objetivos del programa

Recomendaciones de

proyectos

Categoría: centros

educativos

Page 18: Objetivos del programa

Día Mundial de la Tierra 2021. Arborización en el centro educativo, con la participación de 3

personas estudiantes y 8 docentes.

Page 19: Objetivos del programa

Sugerencias

• Grupos de 10 a 20 integrantes que demuestren interés por

el tema y con representación de toda la comunidad

educativa.

• Promover la divulgación del grupo ambiental. Pueden

crear su logo, camisetas y otros, para el trabajo en

equipo.

• Coordinar alianzas con otras instituciones y centros

educativos (Municipalidad, ASADAS, asociaciones

ambientales, entre otras).

• Registrar evidencias de las reuniones, charlas, talleres y

proyectos.

Page 20: Objetivos del programa

Fotografías de trabajos del grupo ambiental del CTP Bolívar

Nota: en caso de no contar con un grupo ambientalista en su centro educativo, se puede crear y consolidar para

realizar este tipo de actividades después de la pandemia.

Page 21: Objetivos del programa

Fotografía de ejemplo de recolección de tapas en el Hospital México. Tomada de la página de Donatapa Costa Rica.

Su centro educativo se puede convertir en un

punto recolector de tapas plásticas y apoyar el

proyecto DONATAPA , para contribuir con la

RED DE TURISMO ACCESIBLE EN COSTA

RICA

Page 22: Objetivos del programa

Sugerencias

• Se puede recibir el plástico 2-4-5 para ser transformado en

madera plástica.

• Colocar un punto de recolección en su centro educativo y

promover que la comunidad educativa participe e

inclusive, que recolecte tapas con su familia.

• Para más información, se recomienda visitar las siguientes

direcciones electrónicas que corresponden al proyecto

Donatapa: https://www.facebook.com/CRDonaTapa

• https://costaricaturismoaccesible.com/donatapa/

Page 23: Objetivos del programa

Certificado de participación

Page 24: Objetivos del programa

Fotografía de ejemplo del llenado de una ecobotella desde la organización ECO RUNNERS COSTA RICA.

.

Page 25: Objetivos del programa

Sugerencias

• Se recomienda coordinar la recolección residuos pequeños

que generamos todos los días sin darnos cuenta.

• En el siguiente link podrán ver las recomendaciones para el

llenado de las ecobotellas: https://www.youtube.com/watch?v=Sk-

Axfvkjy8&ab_channel=EcoRunners

• Se pueden recolectar los residuos y con la ayuda del grupo

ambientalista, una vez al mes realizar el llenado en el centro

educativo.

Page 26: Objetivos del programa

Sugerencias

• Se puede invitar a la comunidad educativa para que elaboren

ecobloques desde sus hogares.

• La página Eco Runners Costa Rica en Facebook, publica

generalmente los puntos de recolección de los ecobloques.

• Para más información y capacitación, pueden escribir a

[email protected] o llamar al 6056 4916 con don Édgar

Palma.

Page 27: Objetivos del programa

Fotografía con fines educativos.

Page 28: Objetivos del programa

Referencia

Ministerio de Educación Pública. (2021). Manual Programa Bandera Azul Ecológica para

Centros Educativos. https://www.mep.go.cr/sites/default/files/manual-baece-2021.pdf