objetivo yinna

4
Objetivo Estrategia Indicador Metas 1. Producto /proceso 1. Incrementar 100 estudiantes para cada facultad de la universidad la Gran Colombia. 2. Verificar que el proceso de selección de los estudiantes se haga en un 100 % 1. Buscar alianzas con las entidades prestadoras de dinero para que el pago de intereses sea de una tasa del 1,5 porciento; facilitando el pago de la matricula y el sostenimiento de la carrera. 2. Crear 20 grupos de 2 personas capacitadas para realizar las entrevistas 1. Número de admisiones/númer o de matriculados. 2. Número de entrevistas/núme ro de entrevistados 1. Aume a 70 núme estu es matr dos univ ad. 2. Capa a to los estu es d prim ingr de t las facu s.

Upload: silvita-castro

Post on 04-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

h

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivo yinna

Objetivo Estrategia Indicador Metas1. Producto/

proceso1. Incrementar 100 estudiantes para

cada facultad de la universidad la Gran Colombia.

2. Verificar que el proceso de selección de los estudiantes se haga en un 100 %

1. Buscar alianzas con las entidades prestadoras de dinero para que el pago de intereses sea de una tasa del 1,5 porciento; facilitando el pago de la matricula y el sostenimiento de la carrera.

2. Crear 20 grupos de 2 personas capacitadas para realizar las entrevistas de cada estudiante a su respectiva carrera.

1. Número de admisiones/número de matriculados.

2. Número de entrevistas/número de entrevistados

1. Aumentar a 700 el número de estudiantes matriculados en la universidad.

2. Capacitar a todos los estudiantes de primer ingreso de todas las facultades.

2. Financiero 1. Bajar 10 millones de pesos en el recibo de agua y luz.2. Disminuir 11 millones de pesos en la compra de resmas de papel para impresión.

1. reducir el tiempo de emisión de agua de los lavamanos de 10 seg a 3 seg, reemplazar los orinales antiguos a unos que solo consuman orina y no agua, luces con sensor e instalar 100 paneles solares para el uso de energía eléctrica.

1. Tiempo de emisión de agua 10 seg / tiempo emisión de 3 seg.

2) 500 resmas de papel tradicional/500 resmas papel recicladas

1 y 2)identificar a la universidad gran Colombia como una institución comprometida con la responsabilidad ambiental y también reducir gastos de consumo.

Page 2: Objetivo yinna

2. reemplazar 500 resmas de papel tradicional de impresión a 500 resmas de papel reciclado.

3. Clientes 1. Aumentar la distinción cum laude y suma cum laude en 10 estudiantes próximos a graduarse en cada facultad.

2. aplicar una beca académica del 20 porciento a estudiantes que estén por encima de 4,6 en el ponderado general del semestre.

1 y 2. Realizar seguimiento a todos los estudiantes brindándoles apoyos en refuerzos y tutorías sobre sus materias.

1. 3 estudiantes cum laude y suma cum laude/ 10 estudiantes cum laude y suma cum laude

2. estudiantes sin beca promedio 4,6/ estudiantes con beca promedio 4,6

1. Que existan mas egresados con altas distinciones de nuestra universidad.

2. Incentivar a los estudiantes a mantener altos promedios durante su carrera.

4. Recurso Humano

1.acondicionar el edificio de la facultad de derecho con 10 aulas nuevas para el año de 2016.

2. incrementar a 2 el numero de secretarias por facultad para facilitar procesos internos y externos.

1. realizar un plan de ahorro y financiamiento para el proyecto de remodelación de la facultad de derecho para de 10 años.2. reclutamiento de nuevo personal capacitado para este cargo.

1)10 aulas antiguas/ 10 aulas modernas.

2) secretaria 1/ secretaria 2.

1. Mejorar las antiguas instalaciones para mejorar el ambiente estudiantil.2. agilizar diligencias estudiantiles y tener una mejor

Page 3: Objetivo yinna

cobertura en servicio de atención.

1. Producto/Proceso: el producto o proceso en este caso es entendido como el camino o ruta que tiene que seguir un posible estudiante para realizar su matricula y posterior pago de la misma.

2. Financiero: este apartado se entiende como la capacidad de reducir los costos de funcionamiento de la universidad.3. Todos estudiantes matriculados y que aparezcan en una base de datos de la universidad.4. Recurso humano: infraestructura que permite el adecuado funcionamiento de las instalaciones de la universidad; ya sea

labores administrativas o actividades académicas.