objetivo: un l

12
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8 GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021 DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL. ESPAÑ0L ARTISTICA OBJETIVO: Escuchar la lectura de cuentos infantiles. Lee la siguiente información. Un cuento es un relato o narración breve de carácter ficticio o real. El cuento, tiene tres partes: comienzo, nudo y desenlace. Comienzo: es el inicio de la historia. Nudo: es la parte central del relato, donde se plantea el conflicto en la trama y los personajes llevan a cabo acciones. Desenlace: supone el cierre del relato. Lee el cuento y contesta las preguntas. “Los tres cerditos” colorea

Upload: others

Post on 07-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OBJETIVO: Un l

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con

Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria

de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 –Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8

GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021

DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL.

ESPAÑ0L ARTISTICA

OBJETIVO: Escuchar la lectura de cuentos infantiles.

Lee la siguiente información.

Un cuento es un relato o narración breve de carácter ficticio o real.

El cuento, tiene tres partes: comienzo, nudo y desenlace.

Comienzo: es el inicio de la historia.

Nudo: es la parte central del relato, donde se plantea el conflicto en la trama y los personajes

llevan a cabo acciones.

Desenlace: supone el cierre del relato.

Lee el cuento y contesta las preguntas.

“Los tres cerditos”

colorea

Page 2: OBJETIVO: Un l

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con

Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria

de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 –Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8

GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021

DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL.

Había una vez tres cerditos que vivían en el bosque, siempre habían vivido felices, pero ahora un

lobo paseaba en la zona; así que decidieron construir cada uno su casa.

Uno pensó construir su casita de paja, otro de madera y el más trabajador de ladrillos. Cuando

las casitas estuvieron terminadas celebraron satisfechos del trabajo realizado. Reían y cantaban

sin preocupación. –“¡No nos comerá el lobo!, ¡No puede entrar!”.

El lobo, que pasaba cerca de ahí decidió acabar con los cerditos, los tomó por sorpresa y

rugiendo fuertemente les gritó. –“Cerditos, ¡me los voy a comer uno por uno!”.

Los cerditos corrieron a sus casas, pero el lobo no se daba por vencido y se dirigió a la casita de

paja.

- “¡Ábreme

- la puerta! ¡Ábreme o soplaré y la casa derribaré!”- dijo el lobo feroz.

El lobo sopló y fácilmente derribó la casa, el cerdito corrió y se metió en la casa de su hermano.

De nuevo el lobo enfurecido les advirtió: -“¡Soplaré y soplaré y esta casa también derribaré!”

El lobo sopló con fuerza y la casita de madera también cayó. Los dos cerditos escaparon y

llegaron a la casa de ladrillos que había construido el tercer hermano.

De nuevo el lobo sopló, sopló, sopló y sopló; pero la casa no pudo derribar; desde entonces ahí

viven felices los tres cerditos.

1- ¿Cuál es el titulo del cuento? __________________________________________

2- ¿Cuáles son sus personajes? ____________________________________________

3- En donde ocurrieron los hechos. _________________________________________

4- En el cuento “Los tres cerditos” encierra con tu color favorito las oraciones que lleven signos

de admiración (¡!). Escríbelas.

1- ¡No nos comerá el lobo!,

2- _____________________________________

3- _____________________________________

4- _____________________________________

Los signos de admiración (¡ !) se usan para indicar sorpresa, asombro, alegría,

súplica, mandato, deseo, etc.

Page 3: OBJETIVO: Un l

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con

Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria

de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 –Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8

GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021

DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL.

En cada imagen escribe lo que sucedió en el cuento de los tres cerditos.

Page 4: OBJETIVO: Un l

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con

Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria

de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 –Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8

GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021

DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL.

MATEMATICAS- SOCIALES - INGLES- ED. FISICA

OBJETIVO: Reconocer los medios de transporte y aprender los números cardinales.

Carreras de juguetes.

1º= First/Primero 2º= Second/Segundo

3º= Third/Tercero 4º= Fourth/Cuarto

5º= Fifth/Quinto 6º= Sixth/Sexto

7º= Seventh/Séptimo 8º= Eighth/Octavo

9º= Ninth/Noveno 10º= Tenth/Decimo

Ordena de 1.º a 10.º los transportes según llegaron a la meta.

2. Escribe en ingles los lugares en que quedaron los transportes.

1º= First/Primero

2º= Second/Segundo

3º= Third/Tercero

4º= Fourth/Cuarto

5º= Fifth/Quinto

6º= Sixth/Sexto

7º= Seventh/Séptimo

8º= Eighth/Octavo

9º= Ninth/Noveno

10º= Tenth/Decimo

Page 5: OBJETIVO: Un l

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con

Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria

de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 –Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8

GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021

DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL.

Valor de las cifras en un número

Aprende: El valor de una cifra en un número depende del lugar que ocupa.

Escribe el valor de cada cifra.

Un número de tres cifras se descompone en centenas, decenas y unidades.

Une según corresponda. Descompón estos números.

Page 6: OBJETIVO: Un l

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con

Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria

de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 –Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8

GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021

DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL.

Suma de números de tres cifras

Para sumar, se escribe un sumando debajo del otro, colocando las unidades debajo de las

unidades, las decenas debajo de las decenas, y las centenas debajo de las centenas.

Coloca, suma y completa.

Escribe los números que faltan.

Page 7: OBJETIVO: Un l

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con

Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria

de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 –Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8

GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021

DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL.

Relaciona y completa los números en inglés.

Page 8: OBJETIVO: Un l

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con

Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria

de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 –Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8

GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021

DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL.

CIENCIAS NATURALES. ETICA Y VALORES

Objetivo: Identificar los diferentes cambios que se producen en las plantas, animales y seres

humanos durante su desarrollo.

Lee la siguiente información.

Cambios en los animales, plantas y seres humanos Las plantas, los animales y seres humanos presentan algunos cambios durante su crecimiento:

En las plantas la altura, el grosor del tallo, el color, el tamaño de las hojas, las flores y frutas

cambian; otras no cambian como la forma de las hojas, las flores, sus frutos y la raíz.

En los animales cambia el tamaño, el peso, la dentadura y la forma de alimentación.

Algunas características no cambian: como la forma del cuerpo, las extremidades, el pico o la

boca, la cabeza y los ojos.

Los seres humanos sufrimos cambios diferentes durante la infancia, la adolescencia, la adultez y

la vejez; como el tamaño, el peso del cuerpo, el cabello, el tono de la voz, la dentadura.

Hay características en los seres humanos que no cambian como: el color de los ojos, la piel y la

forma de las extremidades.

Solo tenemos un mundo

CUIDALO

Page 9: OBJETIVO: Un l

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con

Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria

de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 –Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8

GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021

DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL.

Enumera los cambios que se presentan en cada uno de los seres vivos. COLOREA

Page 10: OBJETIVO: Un l

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con

Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria

de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 –Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8

GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021

DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL.

RELIGION.

¿Cómo nos comunicamos con Dios? ¿Colorea el dibujo correcto?

¿Qué es rezar? Completa con las vocales.

¿Qué oración nos enseñó Jesús? Escribí su nombre.

___________________________________________________________________

Ordena las palabras y escribe la frase relacionada con el perdón.

__________________________________________________________________________________________________

Page 11: OBJETIVO: Un l

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con

Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria

de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 –Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8

GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021

DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL.

TECNOLOGIA- INFORMATICA

Aprende la siguiente ADIVINANZA

Lee y después escribe remplazando con la palabra el dibujo.

El computador tiene varios _______________________________________________

________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Page 12: OBJETIVO: Un l

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA JUAN MANUEL RUDAS Establecimiento Público de Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaría, Media Técnica con

Especialidad en Tecnología Informática y Ciclos Lectivos Especiales Integrados. Aprobado según Resolución No. 3670 del 2 de diciembre del año 2020 de la secretaria

de Educación del Tolima. DANE: 173349000255 –Código ICFES 098137 - NIT 809.001.031-8

GUIA # 1 GRADO: 201 SEGUNDO PERIODO -2021

DOCENTE ELSY CASTRO 3147391872 CORREO: [email protected] NOMBRE________________________________________ FECHA: DEL 19 AL 30 DE ABRIL.

Queridos padres, sé que no resulta fácil enfrentar el reto educativo, pero trato de facilitar lo

que se encuentre a nuestro alcance para apoyar el desarrollo académico y personal de su hij@.

Quiero darte algunas recomendaciones para que trabajemos unidos y nuestros hijos aprendan

con facilidad.

Leer cada una de las guías en voz alta y con calma.

Deje que el niño piense para que solucione las actividades.

Asegúrese de contar con una hora diaria de estudio con su hijo, ojalá sea a la misma hora todos

los días, para hacerlo un hábito.

Desarrollen las actividades página por página, no de forma desordenada, lleve el proceso día a

día.

Prepare un lugar de trabajo iluminado y ventilado, en donde el niño y usted se puedan sentar

cómodamente, no hacer tareas en el piso, ni en la cama o en lugares incomodos.

Si observa que el niño le falta repetir varias veces un ejercicio, puede practicar en hojas aparte

o cuadernos.

Si no comprende lo que debe realizar, no dude en escribirme o marcar yo le devolveré la llamada.