obesidad

21
Torres Raymundo Miguel 10pm1

Upload: miguel-harryson

Post on 22-Jul-2015

113 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Obesidad

Torres Raymundo Miguel

10pm1

Page 2: Obesidad

Introducción

Las niñas de origen afroamericano y los varones

y niñas de origen hispano tienen las máximas

frecuencias de sobrepeso.

Fenotipo

ahorrador

Page 3: Obesidad

Introducción

Países

desarrollados

Page 4: Obesidad

Patogenia

Incremento medio es de 0.8kg/año = 20-50

calorías de mas

Page 5: Obesidad

Control del combustible almacenado

tejido adiposo

ap. Digestivo

Grelina

colecistosinina, péptido 1, yy

Leptina y

adiponectina

Patogenia

Melanocortina y

hormona

estimuladora de la

α-melanocortina

Page 6: Obesidad

retroalimentació

n

Liberación de

Leptina

Adiponectina

Neuropéptido “Y”

Orexina

-Melanocortina

-Hormona estimuladora de

α-melanocortina

Regulación

Page 7: Obesidad

Obesidad

a largo

plazo

Control a corto

plazo del apetito

Control

neuroendócrino

del apetito y el

peso

Page 8: Obesidad

Factores genéticos Deficiencia o mutaciones graves de Leptina

Obesidad grave con hiperfagia asociada a hiperinsulinismo, hipotiroidismo y disfunción inmunitaria.

El tratamiento con leptina recombinante subcutánea mejora todos los síntomas

Deficiencia de pro-opiomelanocortina (POMC)=

Produce una obesidad de inicio precoz, insuficiencia suprarrenal y color rojo del pelo

Page 9: Obesidad

Síndrome de Alström

Hipogonadismo, degeneración retiniana,

sordera, diabetes mellitus.

Page 10: Obesidad

Síndrome de Bardet-Biedl

Degeneración retiniana, sindactilia,

polidactilia, hipogonadismo, retraso mental,

autosómico recesivo.

Page 11: Obesidad

Síndrome de Carpenter

Polidactilia, sindactilia, sinóstosis craneal,

retraso mental

Page 12: Obesidad

Síndrome de Cohen

Obesidad de inicio a mediados de la infancia,

talla baja, incisivos maxilares prominentes,

hipotonía, retraso mental, microcefalia,

reducción de la agudeza visual

Page 13: Obesidad

Mutación del gen de la lectina o de

su receptor

Obesidad grave de inicio precoz, infertilidad

(hipogonadismo hipogonadotropo); raro; la

deficiencia de leptina se puede tratar con

leptina recombinante.

Page 14: Obesidad

Criterios diagnósticos

Calculo de IMC

Peso kg 2

----------- =

Talla m

Valoración clínica

IMC 4 años =19

IMC 13 años=25

Page 15: Obesidad

Diagnostico diferencial

Trastornos endocrinos

Hipotiroideos

síndrome de Cushing

Trastornos genéticos.

síndrome de Prader-Willi

Bardet-Biedl, Alström

Beckwith-Wiedemann

Retraso del

desarrollo,

alteraciones

visuales y auditivas

o retraso del

crecimiento lineal

Page 16: Obesidad

ComplicacionesPatologías asociadas en la infancia y la

adolescencia:

Resistencia a la insulina

Diabetes de tipo 2

Hipercolesterolemia

Hipertrigliceridemia

Síndrome metabólico

Complicaciones ortopédicas y musculoesqueléticas

Asma, apnea del sueño

Síndrome del ovario poliquístico

Trastornos psicosociales

Esteatohepatitis no alcohólica (EHNA)

Page 17: Obesidad

Diagnostico

Estadios de Tanner: identificar los casos de

adrenarquia prematura

BH

Page 18: Obesidad

Tratamiento

Perdida de peso puede ser perjudicial por el

constante crecimiento

Mantener el peso

La pérdida de peso debería ser lenta (0,5

kg/semana o menos)

dietas, ejercicio, cambios de comportamiento

alimenticio, medicamentos y en menos casos,

cirugía.

Page 19: Obesidad
Page 20: Obesidad
Page 21: Obesidad