nutricionn

2
1 Yahaira Sugey Ruiz Martinez LMKT Aula 10 20 de Agosto del 2012 Michaud Ellen, Wild Russell (1992). “El Gran Libro De La Dinámica Mental” Ed. Martínez Roca. NUTRICIÓN Coma con inteligencia. El capitulo trata que una buena ingestión equilibrada de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales ayuda a mejorar las capacidades del cerebro. El autor nos explica cada uno de los conceptos ya mencionados para el equilibrio y la ingestión de estos. Este capitulo en lo personal se divide en cinco partes las cuales expondré: La primera nos da una pequeña introducción del artículo para saber de donde obtiene el cerebro su sustento para realizar ciertas actividades. La segunda nos habla de cómo se producen los aminoácidos en el cuerpo y como a su vez necesitan de las proteínas y los carbohidratos para tener un mejor efecto al cerebro. La tercera parte nos habla de las vitaminas que el cerebro necesita y en que alimentos podemos encontrarlas. La cuarta parte habla de los minerales y lo necesarios que son para nuestro cerebro. Y por último la quinta parte nos habla de 2 clases de grasas diferentes y cual nos recomienda que se consuma para tener una dieta equilibrada. Las ideas principales que identifique son las siguientes: 1. La tiamina elabora neurotrasmisores como la dopamina. (pag 48) 2. El aminoácido trptofano elabora serotonina. (pag 48) 3. Tirosina producida con proteínas.(pag 48) 4. Triptófano hecho a partir de carbohidratos. (pag.55) 5. Carbohidratos disipan ansiedad y frustración. (pag 53) 6. El café no es bueno en personas que trabajan con números. (pag.50) 7. TEA es contrarrestado por los hidratos de carbono (pag 54) 8. Los hidratos de carbono en conjunto a la vitamina B. (pag.56) 9. B1, B2, B3 convierten a los hidratos de carbono en energía mental.(pag.58)

Upload: zuuruizz

Post on 22-Jul-2015

131 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nutricionn

1

Yahaira Sugey Ruiz Martinez

LMKT

Aula 10

20 de Agosto del 2012

Michaud Ellen, Wild Russell (1992). “El Gran Libro De La Dinámica Mental”

Ed. Martínez Roca.

NUTRICIÓN Coma con inteligencia.

El capitulo trata que una buena ingestión equilibrada de proteínas, hidratos de

carbono, grasas, vitaminas y minerales ayuda a mejorar las capacidades del

cerebro. El autor nos explica cada uno de los conceptos ya mencionados para

el equilibrio y la ingestión de estos.

Este capitulo en lo personal se divide en cinco partes las cuales expondré:

La primera nos da una pequeña introducción del artículo para saber de

donde obtiene el cerebro su sustento para realizar ciertas actividades.

La segunda nos habla de cómo se producen los aminoácidos en el

cuerpo y como a su vez necesitan de las proteínas y los carbohidratos

para tener un mejor efecto al cerebro.

La tercera parte nos habla de las vitaminas que el cerebro necesita y en

que alimentos podemos encontrarlas.

La cuarta parte habla de los minerales y lo necesarios que son para

nuestro cerebro.

Y por último la quinta parte nos habla de 2 clases de grasas diferentes y

cual nos recomienda que se consuma para tener una dieta equilibrada.

Las ideas principales que identifique son las siguientes:

1. La tiamina elabora neurotrasmisores como la dopamina. (pag 48)

2. El aminoácido trptofano elabora serotonina. (pag 48)

3. Tirosina producida con proteínas.(pag 48)

4. Triptófano hecho a partir de carbohidratos. (pag.55)

5. Carbohidratos disipan ansiedad y frustración. (pag 53)

6. El café no es bueno en personas que trabajan con números. (pag.50)

7. TEA es contrarrestado por los hidratos de carbono (pag 54)

8. Los hidratos de carbono en conjunto a la vitamina B. (pag.56)

9. B1, B2, B3 convierten a los hidratos de carbono en energía

mental.(pag.58)

Page 2: Nutricionn

2

10. El acido fólico ayuda en el procesamiento de proteínas o grasas.(pag.58)

11. Hacer un contacto en el estomago para poder sintonizar la conversación

entre el cuerpo y mente. (pág. 66)

12. La vitamina C ayuda a fabricar los neurotransmisores que permiten el

pensamiento & la memoria. (pag.59)

13. Los minerales son necesarios para una función enzimática que actúa

como estimulo o catalizador de los diversos emisarios químicos.(pag.61)

14. Las dietas ricas en grasas saturadas parecen disminuir la capacidad de

pensar, mientras que las no saturadas tienden a potenciar las aptitudes

mentales. (pág. 64)

El autor en este caso no da terminación del artículo.

Estoy de acuerdo con el autor ya que son puntos que por cultura ya

debemos saber y que aun la mayoría de las personas ignora aunque no

estaría de más que llegara esta informacion para reforzar conocimientos

para estar bien con nuestro cerebro y con nuestro cuerpo manteniendo

una dieta equilibrada con el consumo de alimentos.