nutrición heterótrofa

11
NUTRICIÓN HETERÓTROFA

Upload: bladimir-hurtado-hernandez

Post on 23-Jun-2015

2.376 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nutrición heterótrofa

NUTRICIÓN HETERÓTROFA

Page 2: Nutrición heterótrofa

Un organismo heterótrofo es aquel que obtiene su carbono y nitrógeno de la materia orgánica de otros, y también en la mayoría de los casos obtiene su energía de esta manera. A este grupo pertenecen todos los integrantes del reino animal, los hongos, bacterias, etc.

¿Qué es la nutrición heterótrofa?

Page 3: Nutrición heterótrofa

1. Captura. La célula atrae las partículas alimenticias. 2. Ingestión. La célula introduce el alimento en una vacuola.

3. Digestión. Los lisosomas vierten sus enzimas digestivas en el fagosoma, que se transformará en vacuola digestiva. Las enzimas descomponen los alimentos en las pequeñas moléculas que las forman.

4. Paso de membrana. Las pequeñas moléculas liberadas en la digestión atraviesan la membrana de la vacuola y se difunden por el citoplasma.

5. Defecación. La célula expulsa al exterior las moléculas que no le son útiles.

6. Metabolismo. Es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar dentro de las células de los organismos vivos y que permiten la realización de las funciones vitales.

7. Excreción. La excreción es la eliminación de los productos que se generan durante el metabolismo. Estos productos son normalmente el dióxido de carbono ,el agua  y el amoniaco.

ETAPAS

Page 4: Nutrición heterótrofa

En general, todos los heterótrofos requieren los siguientes elementos: ð         Glúcidos: se emplean principalmente como fuente de

energía química. ð         Lípidos: sirven como reservas energéticas concentradas. ð         Proteínas: se utilizan como componentes estructurales y

como enzimas. ð         Ácidos nucleicos ð         Sales minerales: sirven para el mantenimiento y

crecimiento de los esqueletos. ð         Vitaminas: ð         Agua: todos los seres vivos necesitan aporte de agua en

mayor o menor proporción.

TIPOS DE NUTRIENTES

Page 5: Nutrición heterótrofa

TIPOS DE CAPTURA

ALIMENTOANIMALES QUE LO PRACTICAN

Absorción por difusión

Moléculas pequeñas

Protozoos, parásitos

Endocitosis *Sustancias disueltas

Protozoos, esponjas

FiltraciónLarvas, invertebrados

Moluscos (mejillones) y Mamíferos (ballenas)

Picador suctorFluidos de animales y plantas

Sanguijuelas, Insectos (mosquitos, chinches) y vampiros.

Mandíbulas y picosAnimales de gran tamaño, frutas, semillas

La mayoría de los vertebrados

Captura de presas con toxinas

AnimalesMedusas, escorpiones, arañas, serpientes

CAPTURA DEL ALIMENTO

Page 6: Nutrición heterótrofa

1. Ingestión2. Digestión3. Absorción4. Excreción LA DIGESTIÓN se divide en dos: Digestión intracelular: este tipo de digestión la llevan a cabo los

seres heterótrofos más simples (protozoos y esponjas). Éstos toman el alimento directamente, lo engloban transportan al interior de sus células, y allí lo digieren.

Digestión extracelular: este tipo de digestión la llevan a cabo los animales más complejos. Ésta se produce en una cavidad central del individuo que constituye el tubo digestivo.

El proceso completo de la digestión se desarrolla en cuatro etapas:

Page 7: Nutrición heterótrofa

 

Herbívoro Carnívoro Comensalismo Parasitismo Mutualismo Simbiosis Saprofito

Clasificación de los seres heterótrofos

Page 8: Nutrición heterótrofa

Bacterias heterótrofas parásitas Las bacterias que producen enfermedades

son heterótrofas.Se alimentan de fluidos o restos de otros

animales.Producen enfermedades.Deben considerarse perjudiciales.

Organismos heterótrofos

Page 9: Nutrición heterótrofa

Importante grupo de bacterias beneficiarias.

Se alimentan de materia orgánica de otro ser vivo.

Causa un beneficio al ser que toman la materia orgánica.

Como hay beneficio mutuo decimos que son simbióticas.

Los que viven en la panza de los rumiantes digieren la celulosa de la hierba.

Bacterias heterótrofas simbióticas

Page 10: Nutrición heterótrofa

BACTERIAS CONSIDERADAS BENEFICIARIAS.

o Se desarrollan sobre materia orgánica.

o Viven en productos lácteos transformando el azúcar de la leche.

o Realizan fermentaciones y dan origen al yogurt, queso, etc.

Page 11: Nutrición heterótrofa

Algunos viven en los suelos de los bosques y dan origen a las setas.

Un grupo muy importante sintetizan antibióticos .

En la fabricación del pan y la cerveza , intervine la levadura que pertenece al grupo de los hongos.

HONGOS