nutrición: agua y electrolitos

17
Nutrición L.E. Alma Leticia Juárez De Llano Agua y Electrolitos

Upload: alma-jrz

Post on 07-Jul-2015

750 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Clase de Nutrición de la UAT Fac de Enfermería

TRANSCRIPT

Page 1: Nutrición: Agua y electrolitos

Nutrición

L.E. Alma Leticia Juárez De Llano

Agua y Electrolitos

Page 2: Nutrición: Agua y electrolitos

Es posible sobrevivir algunos días sin alimento (casi

2 meses) pero no sin agua (menos de 1 semana).

El agua es el mayor componente de los cuerpos y la

tierra, y el mejor solvente de compuestos (sales

orgánicas e inorgánicas).

Los líquidos como té, café, jugos, leche, caldos,

refrescos y otros, al igual que los alimentos sólidos y

semisólidos, proporcionan al organismo entre 1 y

1.5% de agua al día.

Page 3: Nutrición: Agua y electrolitos

Agua y electrolitos

Agua: Sustancia inorgánica compuesta por

hidrógeno y oxígeno (H2O). Por ser esencial para

la vida humana se considera como nutriente, y

como tal, la encontramos en la composición de

todos los alimentos que tomamos en muy

diferentes proporciones, excepto en los aceites.

Page 4: Nutrición: Agua y electrolitos

CARACTERISTICAS

Inodora

Insípida

Incolora

Potabilizada: ligero sabor y olor.

Page 5: Nutrición: Agua y electrolitos

Distribución en el cuerpo

El cuerpo humano contiene de 30 – 50 litros de

agua distribuida en todos los órganos, aparatos y

sistemas, así como en las células, plasma, fluidos

intersticiales, tendones, colágeno y epidermis.

Hombres 55- 65%

Mujer 45 – 55 % (debido a la cantidad de tejido

muscular.

Page 6: Nutrición: Agua y electrolitos

Agua

Feto ……….. 90% de su peso corporal

R.N. ………. 80%

Adulto …….. 65%

La vida es un proceso de deshidratación.

Page 7: Nutrición: Agua y electrolitos

Proporción de agua en tejidos

Tejido adiposo 15 -

20%

Tejido muscular 75%

Sangre y plasma 90%

Esqueleto 43 – 60%

Page 8: Nutrición: Agua y electrolitos

FUNCIONES Interviene en múltiples

procesos: digestión, absorción, metabolismo y excreción. Todos los jugos digestivos que se elaboran a lo largo del día pueden llegar a suponer unos 8 litros de líquidos. En el intestino se realiza una importante reabsorción de agua.

Recoge los productos de deshecho de las células para eliminarlos a través de los pulmones (respiración), riñones (orina) y glándulas sudoríparas (sudor).

Permite paso de sustancias mediante la ósmosis.

Facilita la eliminación de desechos por medio del intestino y, en general, interviene en todos los procesos metabólicos.

Esencial para mantener la temperatura corporal.

Page 9: Nutrición: Agua y electrolitos

Componente de:

Jugos digestivos

Liquido linfático

Orina

Sudor (1/2 – 5 o 10

l/día)

Lubricante de

articulaciones y órganos

internos

Sangre

Page 10: Nutrición: Agua y electrolitos

Pérdida diaria de agua: 600 ml, debe

compensarse constantemente.

Por cada gramo de carbohidratos, lípidos y

proteínas se forman 0.6, 0.7 y 0.4 gr de agua,

respectivamente.

Page 11: Nutrición: Agua y electrolitos

Necesidades de agua

Depende de la actividad física, temperatura y

sudor producido.

Depende de una dieta salada, que aumenta las

necesidades de agua.

Aumenta la necesidad de agua padecer vómitos,

diarrea o infecciones diversas que provoquen

reacciones febriles, etc.

Lactantes necesitan 2-3 veces mas agua que un

adulto.

Manifestación de necesidad de agua: SED

2.5 – 3 lts al día (estado líquido y en los

alimentos)

Page 12: Nutrición: Agua y electrolitos

BALANCE HIDRICO (ADULTO)ELIMINA INGIERE

TRANSPIRACIO

N

0.8 L BEBIDAS 1 L

ORINA 1.4 L ALIMENTOS 1 L

HECES 0.1 L AGUA

METABOLICA

0.3 L

TOTAL 2.3 L TOTAL 2.3 L

Agua metabólica. También denominada de “combustión”. Se origina

en la combustión de los nutrientes. La oxidación de 1 g de

carbohidratos, proteínas y grasas proporciona, aproximadamente,

0.60 g , 0.41 g y 1.07 g de agua, respectivamente. En un adulto

significa unos 300 ml por día.

Page 13: Nutrición: Agua y electrolitos

FUENTES ALIMENTARIAS

Frutas – 90%

Verduras – 90%

Leche – 88.8 %

Patatas - 80.6 %

Huevo – 75.2%

Pescado – 70%

Carne – 60%

Quesos – 55%

Almendras – 5%

Aceite - %

TCA-CESNID 2003

Page 14: Nutrición: Agua y electrolitos

ELECTROLITOS

Page 15: Nutrición: Agua y electrolitos

Concepto

Molécula que se disocia en fase acuosa

formando aniones con carga negativa, y cationes

con carga eléctrica positiva.

Aseguran la presión osmótica de los líquidos

biológicos.

Page 16: Nutrición: Agua y electrolitos

Algunos electrolitosSODIO

Na

Se encuentra en el liquido extracelular, ejerce su papel de mantener la presión osmótica y reteniendo el agua.

Regula la cantidad de agua dentro del organismo

Se encuentra en casi todos los alimentos (queso, pan, sal común).

Exceso de sodio se elimina por la orina.

POTASIO

K

Regula el contenido en agua del interior de la célula.

Interviene en la síntesis de proteínas, síntesis de glúcidos y la excitabilidad neuromuscular y la activación de sistemas enzimáticos.

No existen carencias dietéticas de potasio, ya que todos los alimentos lo contienen en cantidad suficiente.

Se encuentra en todas las frutas y verduras, legumbres, papas, carnes, pescados,

Page 17: Nutrición: Agua y electrolitos

CLORO

Cl

Principal anión del liquido extracelular.

Mantiene la presión osmótica y también el equilibrio ácido-básico.

Es un componente necesario del jugo gástrico.

Necesidades de 1gr diario, cubiertas de sobra por la alimentación normal.

Fuentes alimentarias: Todos los alimentos ricos en potasio o sodio lo suelen ser también en Cl.

Presión osmótica: presión que se debe aplicar a una solución para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable.