nuntia

4
Boletín Mensual de Noticias desde la Curia General de la C.M. Febrero, 2010 De la Curia General: Hacia la Asamblea General-2010: Febrero ha sido un mes corto y veloz. Corto porque sólo hemos contado veintiocho días, en sus cuatro se- manas terminadas en domingo. Veloz, no porque sus días ni sus horas haya sido más breves, sino porque el ajetreo de los preparativos para la Asam- blea General ha hecho que las horas se nos hicie- ran pocas para el trabajo amontonado. En la Secretaría General obran ya un buen nú- mero de documentos, traducidos o en vías de próxima traducción a las tres lenguas oficiales de la Congregación, que según el orden marcado por el Consejo General, serán enviados a los miembros de la Asamblea a mediados del mes próximo. Entre los documentos entregados por la Comi- sión Preparatoria de la Asamblea General 2010 a la Secretaría General de la C.M, destacamos el Do- cumento de Consulta, para un nuevo estilo de Asamblea, el Nuevo Directorio de la Asamblea General, y el Documento para la revisión de los Estatutos preparado por la Comisión adecuada. Una Comisión adecuada ha realizado, en este mismo mes de febrero, el Elenco de Postulados presentados para la Asamblea General 2010. Y por último la Comisión Técnica de la Curia elabo- ró las Directivas Prácticas para los participantes en la Asamblea. Todos estos documentos y algunos otros deta- lles están ya casi listos para ser enviados a sus destinatarios. Nos toca ahora a todos los misioneros, con nuestros amigos y bienhechores, constituirnos en Asamblea Orante para conseguir del Señor para nuestra Congregación esa “Fidelidad creativa para la Misión” que es el objetivo de la próxima Asamblea General, en fidelidad a lo ya prescrito en nuestras Constituciones: “atendiendo siempre al evangelio, a los signos y a las peticiones más urgentes de la Iglesia… procurará abrir nuevos caminos y aplicar medios adaptados a las cir- cunstancias de tiempo y lugar… permaneciendo así en estado de renovación continua” (C.2). 350 Aniversario 1 Cuaresma 2010 - Recuerdos para el camino: Quizás creáis, hermanos míos, que un hombre es muy humilde y que se ha rebajado mucho cuando ha ocupado el últi- mo lugar. ¿Pues qué? ¿Se humilla un hombre ocupando el lugar de nuestro Señor? Sí, hermanos míos, el lugar de nuestro Señor es el último” (SAN VICENTE DE PAÚL A LOS MISIONEROS, 1644) Como ciudadanos de este mundo, podemos trabajar juntos, dejando de lado nuestras diferencias, para que el más frágil de entre nosotros, se beneficie de nuestra atención y que el amor le sea manifestado y ofrecido. En el espíritu de San Vicente de Paúl y de Santa Luisa de Marillac, estamos invitados a despojarnos de nosotros mismos y a ponernos a su servicio (SUPERIOR GENERAL, CUARESMA 2010). Precisamente por la fuerza de esta experiencia, el cristia- no se ve impulsado a contribuir a la formación de sociedades justas, donde todos reciban lo necesario para vivir según su pro- pia dignidad de hombres y donde la justicia sea vivificada por el amor. (BENEDICTO XVI: MENSAJE PARA LA CUARESMA 2010)

Upload: paules-provincia-de-madrid

Post on 23-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletin informativo cm

TRANSCRIPT

Page 1: Nuntia

Boletín Mensual de Noticias desde la Curia General de la C.M.

Febrero, 2010

De la Curia General: Hacia la Asamblea General-2010: Febrero ha

sido un mes corto y veloz. Corto porque sólo hemos contado veintiocho días, en sus cuatro se-manas terminadas en domingo. Veloz, no porque sus días ni sus horas haya sido más breves, sino porque el ajetreo de los preparativos para la Asam-blea General ha hecho que las horas se nos hicie-ran pocas para el trabajo amontonado.

En la Secretaría General obran ya un buen nú-mero de documentos, traducidos o en vías de próxima traducción a las tres lenguas oficiales de la Congregación, que según el orden marcado por el Consejo General, serán enviados a los miembros de la Asamblea a mediados del mes próximo.

Entre los documentos entregados por la Comi-sión Preparatoria de la Asamblea General 2010 a la Secretaría General de la C.M, destacamos el Do-cumento de Consulta, para un nuevo estilo de Asamblea, el Nuevo Directorio de la Asamblea General, y el Documento para la revisión de los Estatutos preparado por la Comisión adecuada.

Una Comisión adecuada ha realizado, en este mismo mes de febrero, el Elenco de Postulados presentados para la Asamblea General 2010. Y por último la Comisión Técnica de la Curia elabo-ró las Directivas Prácticas para los participantes en la Asamblea.

Todos estos documentos y algunos otros deta-lles están ya casi listos para ser enviados a sus destinatarios.

Nos toca ahora a todos los misioneros, con nuestros amigos y bienhechores, constituirnos en Asamblea Orante para conseguir del Señor para nuestra Congregación esa “Fidelidad creativa para la Misión” que es el objetivo de la próxima Asamblea General, en fidelidad a lo ya prescrito en nuestras Constituciones: “atendiendo siempre al evangelio, a los signos y a las peticiones más urgentes de la Iglesia… procurará abrir nuevos caminos y aplicar medios adaptados a las cir-cunstancias de tiempo y lugar… permaneciendo así en estado de renovación continua” (C.2).

350 Aniversario

1

Cuaresma 2010 - Recuerdos para el camino: Quizás creáis, hermanos míos, que un hombre es muy

humilde y que se ha rebajado mucho cuando ha ocupado el últi-mo lugar. ¿Pues qué? ¿Se humilla un hombre ocupando el lugar de nuestro Señor? Sí, hermanos míos, el lugar de nuestro Señor es el último” (SAN VICENTE DE PAÚL A LOS MISIONEROS, 1644)

Como ciudadanos de este mundo, podemos trabajar juntos, dejando de lado nuestras diferencias, para que el más frágil de entre nosotros, se beneficie de nuestra atención y que el amor le sea manifestado y ofrecido. En el espíritu de San Vicente de Paúl y de Santa Luisa de Marillac, estamos invitados a despojarnos de nosotros mismos y a ponernos a su servicio (SUPERIOR GENERAL, CUARESMA 2010).

Precisamente por la fuerza de esta experiencia, el cristia-no se ve impulsado a contribuir a la formación de sociedades justas, donde todos reciban lo necesario para vivir según su pro-pia dignidad de hombres y donde la justicia sea vivificada por el amor. (BENEDICTO XVI: MENSAJE PARA LA CUARESMA 2010)

Page 2: Nuntia

El Superior General: Después de atender, en París, la petición de la renovación para todas las Hijas de la Caridad, presentada por la Superiora General de las mismas, voló a Colombia para atender, en los días 3 al 8 de febrero, a la Asam-blea General de MISEVI y hacerse presente en una de las sesiones de formación organizadas por la Cátedra Vicentina. Tres días atendiendo asuntos en su despacho y nuevo viaje. Ahora, a Mozambi-que donde, del 12 al 19, visitó la Viceprovincia de Mozambique y participó en la celebración de los 75 años de la fundación de la Viceprovincia. Por fin del 20 al 27, visitó a las Hijas de la Caridad y sus obras en Angola.

350 Aniversario de la muerte del P. Portail: El 14 de febrero se cumplían los 350 años de la muerte del P. Antonio Portail. Seguramente que San Vicente y Santa Luisa verán con agrado en el cielo que nosotros recordemos también en este año, la figura de este fiel colaborador que encon-traron en la tierra. El P. Enrique Rivas escribió una reseña de su vida en cinco capítulos que se fueron publicando en famvin.org para preparar la fecha de este aniversario. Pueden encontrar estas cinco notas biográficas sobre el P. Antonio Portail en http://famvin.org/es/archive/350-aniversario-del-p-antonio-portail-2

De las Provincias: Viceprovincia de Nigeria. Bodas de Oro de la

Provincia: (Copiamos íntegramente la reseña que nos llegó justamente hace un mes, cuando el nú-mero anterior de Nuntia ya había sido enviado).

«La Viceprovincia de Nigeria señala las Bodas de Oro de su presencia en el país. Este importantí-simo acontecimiento fue puntualmente solemniza-do el día 10 de Octubre de 2009, en la Catedral del Sagrado Corazón, en Calabar, (a donde llega-ron los primeros misioneros ingleses), con una celebración eucarística presidida por el Muy Rvd. Monseñor John Ayah Obispo de la diócesis de Ogoja, (en representación del Obispo Metropolita-no de la Archidiócesis de Calabar). Este gran mo-mento de gracia que ya ha sido inaugurado, culmi-nará el 30 de Octubre de 2010».

«Los tres cohermanos pioneros, a saber, PP. James Mullan, C.M, Patrick Hughes, C.M y Hen-ry Morrin, C.M (muerto y enterrado en la Iglesia de San Vicente, Ikot, Ekpene, Nigeria) llegaron a las tierras de Nigeria, para misionar, en Octubre de 1960, invitados por el Obispo James Moynagh, entonces obispo de la diócesis de Calabar. Así co-mo el país celebra sus 50 años de independencia, también la Viceprovincia celebra sus 50 años de

ayuda a los pobres en Nigeria. Desde la llegada del trío misionero, ha caído una inmensa lluvia de ben-diciones sobre las semillas que ellos esparcieron. Hoy tenemos 65 cohermanos sacerdotes, 10 nue-vos cohermanos incorporados, 9 de los cuales ya han sido ordenados diáconos, y 85 seminaristas en las distintas etapas de formación».

«La Viceprovincia de Nigeria ha programado varios acontecimientos y actividades a lo largo del Año Jubilar para disfrutar más la celebración. El jubileo para los cohermanos se celebró el 25 de Enero a nivel de comunidades locales. El Jubileo para la Familia Vicenciana tendrá lugar los días 5.7 de Marzo de 2010, en el Seminario Interno San Justino, Ogobia, mientras que para los Amigos de los Vicencianos (FOVINS), será el 6 de Junio en la Iglesia de Cristo Rey, Akowonjo, Lagos. Además la ordenación de nuestro Jubileo Sacerdotal tendrá lugar el 30 de Julio. Esperamos 10 sacerdotes en este año del Gran Jubileo de las Bodas de Oro. ¡¡¡Gloria a Dios!!! Todas las celebraciones culmi-narán en la Gran Final, el 30 de Octubre de 2010 cuando la Viceprovincia será elevada al rango de Provincia por el Superior General».

Colombia. Curso de Formación: Por encargo de CLAPVI la Provincia de Colombia organiza, alternando con la Escuela de Espiritualidad de Cu-ritiba, un curso de Formación de Formadores. Es un curso que se realiza en tres periodos, al final de los cuales habrá una evaluación de la que depende-rá su continuación o no. El Consejo Provincial ha designado hasta 27 misioneros, de distintas casas de la provincia, para asistir a una o a las dos sema-nas en que se desarrolla el curso.

La Web de la provincia http://co-vicentinos.org da cuenta del desarrollo del mismo y publica todas las ponencias del curso. En la misma Web encon-tramos escrito: «En esta segunda semana del curso, en el cual, los participantes han estado reflexionando acerca de la Dimensión Académica de la Formación, han vivi-do no sólo la participación en curso como tal, con buenos conferencistas, sino que también pudieron disfrutar de la visita al curso, del Superior General de la Congregación de la Misión, el padre G. Gre-gorio Gay, C.M. el pasado 8 de febrero, quien se encontraba participando de la Asamblea Interna-cional de MISEVI, que se realizó en la ciudad de Bogotá, del 5 al 7 de febrero».

«El Curso como tal, ha tenido una buena parti-cipación no sólo de la provincia de Colombia, sino también, de Misioneros provenientes de varias pro-vincias de América Latina».

2

Page 3: Nuntia

Mozambique. Visita del Superior General: El n. 5 del Boletín Informativo de las Misiones, de la Viceprovincia de Mozambique cuenta con alegría la Visita del Superior General. «En su apretada agenda y con una gran disponibilidad, el P. Gre-gorio participó en la ordenación diaconal de Arti-vo, en Magude; conoció la misión y la iglesia nue-va de Massingir; inauguró el monumento del Jubi-leo Vicentino en el Centro “Remacer a la Esperan-za”, en Chirrundzo; participó en la consagración de varias Voluntarias de la AIC, en Machel; en Chongoene visitó una comunidad rural; estuvo un día con las Hijas de la Caridad en Matola; con el Visitador de la Provincia de Salamanca y con nuestro Vicevisitador, animó el inicio de estudios para la incorporación de la misión de Nacala a la Viceprovincia de Mozambique; se encontró con los formadores, seminaristas y con el Consejo Vi-ceprovincial en Matola y en Maputo. Por donde quiera que pasó el P. Gregorio dejó a los coherma-nos, a los miembros de la Familia Vicenciana y al pueblo, una palabra de orientación y de ánimo mi-sionero y un bello testimonio de alegría, fraterni-dad, sencillez y sensibilidad misionera.

Mozambique, Nuevos refuerzos misioneros: El mismo número 5 del Boletín anuncia con gozo la llegada, en el mes de enero, de tres nuevos mi-sioneros para trabajar en Mozambique: el P.José Iyongo Duka, de la provincia del Congo, que irá a colaborar en la formación de los seminaristas en el Seminario de Matola, y los PP. Gabriel Onwuka Ugwungangwu, y Nicholas Boniface Ikpeme, ambos de la Viceprovincia de Nigeria, que irán a residir y trabajar, respectivamente en las misiones de Chirrundzo y de Magude.

Italia. Curso de Bioetica: Por acuerdo de los tres visitadores de Italia se ha organizado para los días 1-3 de junio un encuentro de actualización teológica, que se tendrá en Quercianella (Livorno) Italia. La temática del curso y las bases de inscripción puede leerse en Communio, Boletín de la Provincia de Turín, que puede descargarse de http://famvin.org/it (versión italiana).

Madrid. Cursos de Formación Vicenciana: La Provincia de Madrid ha organizado dos sesiones de un Curso de Formación Vicenciana, de cinco días de duración, abierto a todos los miembros de la Familia Vicenciana. Los profesores: Sor Carmen Urrizburu, H.C., Benito Martínez, C.M. Santiago Barquín, C.M., Celestino Fernández C.M., Jaime Corera C.M., Santiago Azcárate, C.M, y Francisco Carballo C.M..

Seminario Interno Interprovincial: Perú. Seminario Interno del Cono Sur: El día

2 de febrero el Director, P. Cesar Chávez Alba, (Chuno), compartía la alegría de la emisión de los propósitos por los 8 seminaristas que terminaron el seminario Interno 2009-2010. En el día de la Pre-sentación del Señor se identificaron con la práctica de la Congregación, ya desde los tiempos de San Vicente, que escribe al P, Lebreton, que trabaja por la aprobación de los votos en Roma: los que hayan hecho su primer año de seminario, hagan un buen propósito de vivir y morir en la Compañía en la pobreza, castidad y obediencia.

En CHASKI, el Boletín del Seminario Interno, los mismos seminaristas cuentan su experiencia de este año.

Y ya el día 5 de febrero comenzaba el curso de Seminario Interno 2010-2011, con seis seminaris-tas (4 de Perú y 2 de Ecuador) en una Eucaristía presidida por Mons. Revoredo C.M. y con la asis-tencia de los Visitadores de Perú y Ecuador y mi-sioneros de las distintas comunidades.

Seminario Interprovincial de Teruel: En la Cró-nica que publican en el Boletín Provincial de la Pro-vincia de Zaragoza nos cuentan los seminaristas, que cada mes envían a sus respectivos visitadores una sencilla crónica con los acontecimientos más significativos en la vida del seminario. En la de este mes, dicen que han regresado de la visita a sus fami-lias en Navidad, con nuevo entusiasmo y renovada ilusión. El P. Benito Martínez les ha expuesto la es-piritualidad francesa del XVII; el P. Santiago Azcá-rate, la historia de nuestra Congregación, el P. Ermi-nio Antonello, el espíritu vicenciano y el P. Corpus J. Delgado, las Constituciones de la C.M.

Además, el P. Pablo Domínguez, del equipo misionero de la Provincia de Zaragoza, les ha ex-plicado el sentido de la misión popular vicenciana, como preparación para participar próximamente en una misión en un pueblo de Murcia .

Por último, el P. Christian Labourse, que tam-bién es miembro del equipo formador, reflexionó con ellos sobre “Ecclesia de Eucharistía”

El S.D. Janez Francisek GNIDOVEC C.M: En su reunión del 9 de febrero de 2010, los Car-

denales se han pronunciado positiva y favorable-mente sobre la heroicidad de las virtudes del Sier-vo de Dios Juan Francisco GNIDOVEC C.M. Es inminente el Decreto del Papa declarándolo Vene-rable. Luego tendremos el examen del milagro su-

3

Page 4: Nuntia

cedido por intercesión de este Siervo de Dios, en 1980 y que ya ha estado presentado en la Congre-gación para los Santos, el año 2006.

Juan Francisco GNIDOVEC nació en Veliki Lipovec, Slovenia, el 29 de septiembre de 1873. Durante sus estudios de Teología en el Seminario de Ljubljana se alojó provisionalmente en la Casa de los Misioneros de la C.M. a los que se unirá muchos años después. Ordenado sacerdote el 23 de junio de 1896, con sólo 22 años, después de un fecundo apostolado ministerial y docente, ingresa en la Congregación en 1919

Su obispo lo presenta a los misioneros dicién-doles; se lo traigo para que lo hagan santo. Y él manifiesta su disponibilidad diciendo:”ya soy uno de vosotros”. Terminado el año de Seminario In-terno, es encargado de la dirección del mismo, en el que ya ejercía prácticamente como director es-piritual, hasta 1924 cuando el Nuncio, en la Igle-sia del Sagrado Corazón, regentada por los misio-neros, lo consagra obispo para la diócesis de Sko-pie-Prizen, territorio vastísimo que comprende Macedonia, Kosovo y pequeñas porciones de Ser-bia y de Montenegro.

Pastor celoso y caritativo, pide al Visitador misioneros, si quiera uno, para enviarlo a las re-giones del Sur de la Serbia donde según él, hay un verdadero trabajo misionero. Ferviente devoto de la Eucaristía, en el último Sínodo al que asiste, dice a sus sacerdotes: Yo ya no estaré mucho con vosotros. Sed devotos adoradores. Santificad si-quiera una hora semanal ante el Santísimo. Guardad estas palabras como mi recuerdo.

4

Nominationes / Confirmationes

Ordinationes Sacerdotales

Necrologium

Premio Pierre Coste:

El Instituto de Estudios Vicencianos de la Uni-versidad DePaul ha anunciado la elección de los dos recptores del Premio Pierre Coste. El premio, que toma su nombre del famoso historiador francés del siglo XX, Pierre Coste, C.M. se concede en re-conocimiento por trabajos notables en los Estudios Vicencianos. Este año, el premio ha recaido en Sor Luisa Sullivan. H.C. y en el difunto P.Paul Henzmann C.M.

Sor Luisa es una Hija de la Caridad de la Provin-cia del Noreste de los Estados Unidos (Albany, New York). Es profesora emérita de Lenguas Mo-dernas en la Universidad de Niágara. Es autora de Sr. Rosalie Rendu: A Daughter of Charity on Fire with Love for the Poor, Saint Louise de Marillac: Spiritual Writings, The Core Values of Vincentian Education, and The Vincentian Mission in Health Care, así como de numerosos artículos. Además ha dado charlas y presentaciones, por el mundo, sobre Luisa de Marillac, Rosalie Rendu y otros temas vicencianos.

El difunto P. Paul Henzmann C.M., que murió en Julio, 2009, trabajó muchos años como ar-chivero en la Casa Madre de la Congregación de la Misión en París. Dotado de una memoria fotográfica y de un sentido de orden, de organi-zación y de la importancia de la herencia histórica de la de la Congregación, con un alma amable y generosa, el P. Henzmann apoyó la investigación de una generación de estudiantes vicencianos que lo recuerdan con gratitud y cariño.

GETAHUN Fanta Shikune 04/02/2010 Visitador Etiopía

ISSOMO MAMA Emmanuel Patrick Sac Par 23/01/2010

PÉREZ VELANDIA José Misael Sac Aeq 24/01/2010

MORALES MONTES Nelson de Jesus Fra Col 25/01/2010

PAUCAR MENACHO José Luis Sac Aeq 25/01/2010

Nomen Cond. Dies ob. Prov. Aet. Voc. NUGENT John G. Sac 04/02/2010 Orl 87 67