numeros irracionales 200

1
NUMEROS IRRACIONALES REPORTE 200 PALABRAS Los números irracionales fueron descubiertos por Hipaso (un estudiante de Pitágoras) descubrió los números irracionales intentando escribir la raíz de 2 en forma de fracción (se cree que usando geometría). Pero en su lugar demostró que no se puede escribir como fracción, así que es irracional. Pero Pitágoras no podía aceptar que existieran números irracionales, porque creía que todos los números tienen valores perfectos. Como no pudo demostrar que los "números irracionales" de Hipaso no existían, tiraron a Hipaso por la borda y se ahogó. Dado que en la práctica de medir la longitud de un segmento de recta solo puede producir como resultado un número fraccionario, en un inicio, los griegos identificaron los números con las longitudes de los segmentos de recta. Al identificar del modo mencionado, surge la necesidad de considerar una clase de números más amplia que la de los números fraccionarios. Se atribuye a Pitágoras de Samos (580- 500a. C.) y su escuela el descubrimiento de la existencia de segmentos de recta inconmensurables con respecto a un segmento que se toma como unidad en un sistema de medición. Pues, existen segmentos de recta cuya longitud medida en este sistema no es un número fraccionario.

Upload: cesarreyespuentes

Post on 21-Jan-2018

247 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Numeros irracionales 200

NUMEROS IRRACIONALES

REPORTE 200 PALABRAS

Los números irracionales fueron descubiertos por

Hipaso (un estudiante de Pitágoras) descubrió los números

irracionales intentando escribir la raíz de 2 en forma de

fracción (se cree que usando geometría). Pero en su lugar

demostró que no se puede escribir como fracción, así que

es irracional. Pero Pitágoras no podía aceptar que existieran

números irracionales, porque creía que todos los números

tienen valores perfectos. Como no pudo demostrar que los

"números irracionales" de Hipaso no existían, tiraron a

Hipaso por la borda y se ahogó. Dado que en la práctica de

medir la longitud de un segmento de recta solo puede

producir como resultado un número fraccionario, en un

inicio, los griegos identificaron los números con las

longitudes de los segmentos de recta. Al identificar del

modo mencionado, surge la necesidad de considerar una

clase de números más amplia que la de los números

fraccionarios. Se atribuye a Pitágoras de Samos (580- 500a.

C.) y su escuela el descubrimiento de la existencia de

segmentos de recta inconmensurables con respecto a un

segmento que se toma como unidad en un sistema de

medición. Pues, existen segmentos de recta cuya longitud

medida en este sistema no es un número fraccionario.