número extraordinario mayo de 2010 colegio … llama beatificación, a la declaración por la que...

40
Número Extraordinario Mayo de 2010 Colegio Nuestra Señora de Lourdes CARMONA Vista parcial de uno de los patios jardines del recreo de nuestro colegio Patio de entrada del Convento de las Hermanas de la Cruz, de Carmona Todas las alumnas han colaborado en la redac- ción de este número. Beatificación Madre Mª de la Purísima MI PERIÓDICO ESCOLAR Sevilla, Septiembre de 2010

Upload: phambao

Post on 29-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Número Extraordinario Mayo de 2010 Colegio Nuestra Señora de Lourdes CARMONA

Vista parcial de uno delos patios jardines delrecreo de nuestro colegio

Patio de entrada delConvento de las Hermanasde la Cruz, de Carmona

Todas las alumnas hancolaborado en la redac-ción de este número.

BeatificaciónMadre Mª de la

PurísimaMI PERIÓDICO ESCOLAR Sevilla, Septiembre de 2010

Colegio Nuestra Señora de Lourdes Carmona2

Sumario

Staff

2 Opinión

5-6 ¿Quién fue Madre Mª de laPurísima?

7-8 ¿A quién Beatifican? ¿Por qué?¿Qué opinas de su Beatificación?

OpiniónUna inauguración muyespecial para tod@sEsta primera edición de ‘Mi Periódico Escolar’es especialmente emotiva por dos cuestiones:la primera, porque supone el estreno de la publi-cación; y la segunda y más importante porqueestá dedicado íntegramente a la próximaBeatificación de Madre Mª de la Purísma, unevento muy esperado por todos los que forma-mos parte de la familia cristiana.

Dirección

Coordinación

Redacción

Edición

Colegio Nuestra Señora de Lourdes.Carmona, Sevilla.

Claustro de Profesoras.

Alumnas de: Infantil, 1ºPrimaria, 2º Primaria, 3ºPrimaria, 4º Primaria, 5ºPrimaria y 6º Primaria.

Claustro de Profesoras.

9

11-12

17-1814-1613

10

Entrevista sobre Madre Mª de laPurísima

¿Qué se está haciendo para suBeatificación?

Así cuentan las alumnas su vida:un cuento

¿Cómo la ven las más pequeñas?

De niña a adulta. Sus virtudes

¿Qué libros podemos leer sobreella?

19-22 ¿Qué le contarías tú?

Pasatiempos

23-24 Su vida en imágenes

25-29 Mi Periódico Escolar, un trabajode equipo

34-38

40 Contraportada

30-33 Cómic

3-4 Fiel seguidora de Santa Ángela

39 Colaboradores

Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona 3

En la imagen, Santa Ángela de la Cruz.

Fiel seguidora deSanta Ángela de

la CruzSanta Ángela recibió del Señor el carisma yla gracia sin igual para fundar el Instituto delas Hermanas de la Cruz, que con su senci-llez, humildad, pobreza, amor a los pobres ynecesitados… trasmitió a sus hijas.

Por las calle de Sevillapasito a paso una santa,Santa Ángela, Angelitaque así Sevilla la llama.

Y tuvo su gracia Angelita,tuvo su fuerza, Sor Ángela

para traer a Sevillapasito a paso, otra santa.

¿Y quién lo diría,quién lo imaginara

que en estas tierras queri-das

las dos se beatificaran?¡Quién dijo que no hay cosa

seriaen la tierra sevillana!;

Que se venga aquí y lo vea;como tocan las campanas

cuando Dios la bendicebeatificando estas santas,

que siempre en tiempos difí-ciles

con su gracia nos regala.

Ahora se goza Sevillay de nuevo se engalana

porque Madre Mª Purísimaes declarada santa.Es menos conocida,

no es internacional comoSor Ángela,

es su seguidora escondidala ha seguido hasta ser,

como ella, santa.¡Qué regalo para Sevilla!, ¡Despertaos sevillanos!

que Dios tiene su sonrisay mil gracias en sus manos

para esta tierra bendita.Demos alabanzas a Dioscon música, campanas y

cantos;demos gracias al Señorporque nos quiere tanto.Por las calles de Sevilla,Dios mío ¡cómo soñarlo!

Pasito, paso a paso, cada

día,van andando nuestros san-

tos..

(Anónimo)

Madre María de la Purísima, seguidora fielde ella, supo pisar con firmeza sus huellasy vivió con delicada fidelidad ese espírituhasta el último momento de su vida.El Señor nos hace vivir la experiencia deque personas muy cercanas a nosotros,

de nuestros tiempos, viviendo igual quenosotros los problemas de esta época, lle-guen a ser santos; lo que nos confirmaque también es para nosotros el llama-miento a la santidad, y que siqueremos…lo podremos.

Beata Madre Mª de la Purísima.

4 Colegio Nuestra Señora de Lourdes Carmona

Madre Mª de la Purísima supo unir en su persona unagran multitud de virtudes, entre las que destacaron: lahumildad, la sencillez, el amor a la Virgen, el amorhacia el prójimo,... y por ello y mucho más seráBeatificada el próximo mes de septiembre en nuestraciudad de Sevilla.

El Colegio Nuestra Señora de Lourdesrinde un emotivo homenaje a Madre Mª

de la Purísima

Este periódico es sólo un ejemplo más de las activida-des que están haciendo en el centro para celebrar laBeatificación de Madre Mª de la Purísima y asimismo,recordar la Santificación de Santa Ángela de la Cruz.

Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona 5

¿Quién fue MadreMª de la Purísima?Madre General de las Hermanas de laCompañía de la Cruz durante 22 años

“ Dios mequiere mucho,mucho más de lo que yo mepuedo figurar

Sor Mª de la Purísimade la Cruz, antes María IsabelSalvat Romero, nació enMadrid el 20 de Febrero de1926, en la calle ClaudioCoello, 25, en una familia pro-fundamente cristiana que lamarcó con un carácter afable ysereno, a la vez que firme,tenaz y decidido. Fue la terce-ra de ocho hermanos. Fuebautizada a los seis días en laParroquia de la Concepción,en la calle Goya, de Madrid.Desde pequeña acudió alColegio de las MadresIrlandesas en Madrid y allícursó sus estudios, destacan-do por su bondad, rectitud,gran inteligencia, obteniendomuy buenas calificaciones entodas las materias. Sus com-pañeras la estimaban y siem-pre se disputaban el estar conella. Ya desde jovencita queríamuchísimo a la Virgen y a Ellase consagró.

A la edad de 18 años ingresóen el Instituto de las Hermanasde la Cruz en Sevilla, con grandolor de sus padres que aun-que veían bien esta decisión,les dolía mucho la separaciónde esta su querida hija. Desde

En la imagen, Madre Mª de la Purísima con Juan Pablo II el día de laBeatificación de Sor Ángela de la Cruz

el primer día de su llegada alNoviciado, se distinguió por suamor a la pobreza y al sacrifi-

cio, haciendo suyo el ideal deSanta Ángela de la Cruz:“Hacerse pobre con los pobrespara llevarlos a Dios”. A todorenunció con alegría para con-sagrar su vida plenamente al

servicio de los más pobres ynecesitados. A todos cuantosla trataban les dejaba el perfu-me y el recuerdo de su granbondad, alegría y sencillez.

Fue Superiora de varias casas:maestra de novicias, provin-cial, consejera y por último, fueelegida Madre General el 11 defebrero de 1977, cargo quedesempeñó hasta su muerte eldía 31 de Octubre de 1998.Durante su largo gobiernocomo Madre General fundósiete nuevas Comunidades:Puertollano, Huelva, RegioCalabria, Cádiz, Lugo, Linaresy Álcázar de San Juan. Visitó

“ ¡Qué importacomo actúen losdemás conmigo,da tanta paz elactuar bien contodos!

CARMONA

Su llegada a la Compañía delas Hermanas de la Cruz

Durante su gobierno fundócasas en Huelva, Cádiz,...

todas las casas en varias oca-siones. En Argentina fundó dosHogares para niñas discapaci-tadas que son abandonadaspor sus familias y lasHermanas las acogen con grancariño y dedicación.

Su presencia entre lasHermanas y entre las personasque la trataban hablaba de unalma grande y sencilla, bonda-dosa y humilde, serena y son-riente. Su unión con Dios eraconstante y sólo su trato hacíamejores a quienes a ella seacercaba. Sufrió una penosa enfermedadsin querer hacer sufrir a nadie,

ni quejarse de nada. Su vida lasiguió de una manera normal ysencilla, sin hacer ruido, comohabía vivido. Cuando le comu-nicaron lo mal que se encontra-ba y lo avanzada que estaba laenfermedad, le dijo al Doctorque la asistía: “Que alegríacuando me dijeron, vamos a lacasa del Señor”. Murió el 31 de Octubre de1998, rodeada del cariño yveneración de todas sus hijas,las Hermanas de la Cruz, quellegaron a Sevilla desde todaslas casas donde residen. Fue

enterrada en la Cripta de laCasa Madre, en el lugar dondereposaron los restos de SantaÁngela durante 50 años. Allíacuden muchísimas personas

a llevarle flores, a rezarle y aencomendarle sus asuntos,preocupaciones y problemas,confiadas en que desde elCielo les ayudará, como así loviene haciendo. Antes de morir tuvo la inmensaalegría de ver la Beatificaciónde Santa Ángela de la Cruz porel Papa Juan Pablo II. Ahoradisfrutamos nosotras de supropia Beatificación que seráD.M. el 18 de Septiembre deeste año en nuestra ciudad deSevilla. Decimos con SantaÁngela “Que Dios se lo paguea Dios”.

6 Colegio Nuestra Señora de Lourdes Carmona

En la imagen, tumba de la Madre Mª de la Purísima.

En la imagen, las Hermanas de la Cruz en una de sus oraciones.

Se entregó a los demás hastael final de sus días

“ Las que laconocieron ladefinen: sencilla,bondadosa,serena, humildey sonriente

“ Vivió con inmensa alegríala Beatificaciónde Santa Ángelade la Cruz porJuan Pablo II

Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona 7

¿A quién beatifican?Las alumnas de 5º

salen del colegio comen-tando cómo van a hacer untrabajo de equipo.

CARMONA

- Oye, Mª Belén, ¿cómo vamosa hacer el trabajo para el perió-dico del colegio, sobre laBeatificación de Madre Maríade la Purísima? - dijo Blanca.- ¿Beatificación? ¿Y eso quées, cómo se hace? - contestóMª Belén, extrañada.- A ver,… - terció Gloria - Ja, ja,ja ,… - rieron todas - porqueGloria siempre empieza asísus intervenciones, y la seño,se lo corrige.- Bueno, a ver, - repitió denuevo Gloria - esa es mi cos-tumbre, pero también dice laseño, que acudamos al diccio-nario y que preguntemos cuan-do tengamos dudas ¿no?, asíque yo propongo repartir el tra-bajo y luego, nos reunimostodas y lo ponemos en común,y a ver, lo que sale.Todas rieron y asintieron.

- Yo busco Beatificación ycosas de la vida de madre Mªde la Purísima. - dijo Yazmín.- Y yo, contigo, - añadió MªCarmen.- Tenemos que encontrar moti-vos para una beatificación yconcretamente para Madre Mªde la Purísima, y eso creo queserá largo, así que necesitoayuda. Ángela García, Rosa,Inmaculada ¿me ayudáis? ,-intervino Ángela Ojeda.

- Si, si, si,- contestaron las tres.- Pues nosotras, - dijo Mª José,dirigiéndose a Blanca, Belén yGloria, - tenemos que opinarsobre lo que nos parece: elporqué la van a beatificar. - Tendremos que consultar enlibros y preguntar a nuestrospadres, a las hermanas y seño-ritas porque yo, sigo sin enten-der nada, - dijo Belén.- Claro, claro, asintieron todasy se pusieron en marcha cadauna hacia su casa.- ¡Niñas! - gritó Blanca - el tra-bajo hay que traerlo hechomañana, que la seño ha dicho:"cuanto antes", y no sabéiscomo se pone, y luego tene-mos que ponerlo en común… ytodo. ¿Vale?

- Si, si, si,… ¡Hasta mañana! Al día siguiente, tras poner encomún sus trabajos llegaron aestas conclusiones:Se llama Beatificación, a laDeclaración por la que el Papa,

proclama Beata a una persona,tras estudiar su vida de mane-ra detallada en un largo proce-so y comprobar que fue ejem-plar y digna de ser imitada.Acreditándolo además con unmilagro.Una vez declarada Beata, se lepuede dar culto en los lugares

donde es más conocida.La Beatificación es un pasoprevio a la Canonización.El 18 de septiembre acudire-mos a la Maestranza de Sevillapara celebrar la Beatificaciónde Madre Mª de la Purísima dela Cruz.

Después de conocer su vidahemos comprobado que desdepequeña se esforzó en querermucho a Jesús y demostrarlocon sus obras, hechas día adía, con amor, escuchando loque le decía, siguiendo sucamino y estando muy unida aél en la oración y en la eucaris-tía, ofreciéndole todo lo que leiba pidiendo aunque le costaseesfuerzo, así llegó a consa-grarle su vida entera comoHermana de la Cruz; siemprecon fidelidad máxima a las

Madre Mª de la Purísima.

La esencia de la solidaridad yel trabajo en equipo

Los resultados del trabajo enequipo no tardaron en llegar yfueron excelentes

El próximo18 deSeptiembre iremos ala Maestranza deSevilla para celebrarla Beatificación deMadre Mª de laPurísima

¿Por qué ha conseguidoMadre Mª de la Purísma llegarhasta la Beatificación?

reglas del Instituto, del quellegó a ser madre General;siendo para todos ejemplo defe, humildad, amor a los enfer-mos y necesitados y a lasniñas que tenía encomenda-das, todo ello, con alegría yanimando a sus hijas, lasHermanas de la Cruz, a seguira Jesús, según el espíritu deSanta Ángela.

A veces podemos pensar queya hay demasiados santos,pero es necesario que tenga-mos modelos cercanos en eltiempo y en el espacio, interce-sores en el cielo y en cuya vidaterrena podamos comprobarque es posible seguir a Jesús,que su mensaje sigue siendoactual y debemos ver en losdemás siempre a Jesús y por-tarnos con ellos como si de Él

mismo se tratara y al finalencontraremos la recompensacomo nos recuerdan lasBienaventuranzas.En Madre María de laPurísima, comprobamos comoen Santa Ángela y otros santosy beatos, que seguir a Jesúses de gente valiente y decididaque quiere dar a su vida el sen-tido del Evangelio, que quieretrabajar para hacer posible queel reino de Dios se vaya exten-diendo por nuestro mundo, ytodo ello, con la Gracia que el

Señor nos comunica estandoen contacto con Él por la ora-

ción y frecuentando los sacra-mentos. Así es como ellosalcanzaron la santidad, a la

que también nosotros estamosllamados, sin estridencias, consencillez y paz pero con tesón,y pidiendo perdón cuando nosdesviemos del camino.- ¡Qué ganas me están dandode ser santa! - dijo Inma- ¡Y a mí….. y a mí…..! - semiraron todas.- ¡Pues a que esperamos! - dijola seño; ya hemos visto queJesús cuenta con nosotras, asíque ¡ánimo! y... a imitar siem-pre a Santa Ángela y a MadreMaría de la Purísima. Todo unreto para las alumnas.

¿Qué opinas de suBeatificación?

La Beatificación de Madre Mª de la Purísma es un evento muyesperado por las Hermanas de la Cruz.

En Madre Mª de laPurísima comproba-mos que seguir aJesús es de gentevaliente que quieredar a su vida el sentido del Evangelio

Los santos sonmodelos cercanos,itercesores en elcielo, en cuya vidapodemos comprobarque es posible seguira Jesucristo

8 CarmonaColegio Nuestra Señora de Lourdes

Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona 9

Entrevistasobre Madre Mªde la Purísima

Teresa Sánchez ha sido una de las per-sonas que conoció y trató a Madre Mª de laPurísima. Las alumnas de 4º de Primaria hanrecogido su experiencia y vivencias en unaemotiva entrevista.

Ana Buza y Natalia Rosendo representaron a las alumnas de cuarto.

CARMONA

-¿Cuándo conoció a MadreMaría de la Purísima?La conocí hace 23 años, cuan-do una amiga mía entró en elconvento y fui con ella a llevar-la. Entonces ella era MadreGeneral, salió a recibirla, y mela presentaron.-¿Dónde la conoció? Fue en Sevilla, en la CasaMadre, donde ella residía.-¿Le quedó algún recuerdo deese primer encuentro?Sí.-¿Podría contarlo?Reflejaba paz, tranquilidad,bondad, seguridad, y se lo tras-mitía a todas las personas queestábamos cerca de ella.-¿Ha convivido con ella?Bueno convivir no, pero la hetratado bastante por haberla lle-vado muchas veces en elcoche, a lugares donde teníaque ir y he hablado mucho conella.-¿Cómo la describiría?Como una persona con unamirada limpia, penetrante einteligente, pendiente siemprede todas las personas que a ellaacudían, tanto hermanas comoseglares. Me llamaba mucho laatención su paz, su pacienciaescuchando a todos con gran

interés. Cuando se le consultabaalgún problema, tenía una la cer-teza que te iba a aconsejar lomejor para ti en ese momento.-¿Qué sobresalía en ella?Su sencillez, bondad, eleganciaen su trato, alegre, sonriente,serena, humilde…Todo esosobresalía en ella.-¿Quería mucho a los niños?Quería mucho a todos, a losniños, a los ancianos, se preocu-paba por todas las personas queestaban a su alrededor, y más siera débil y necesitado.-¿Recuerda alguna frase o algoque le haya quedado de ella?Sí. Recuerdo el día dos de marzo,que con motivo de la muerte deSanta Ángela, las personas van avisitar el cuarto donde murió y ledan un ramito de violetas. Ese díala llevé de Carmona a Sevilla.Cuando llegamos al convento,entró en la capillita de SantaÁngela, cogió un ramito de viole-

tas, me las llevó donde yo esta-ba, y me dijo: "Toma, para quese lo des a tu madre".También recuerdo una fraseque me decía cuando la llevabaen el coche y corría mucho:"Como vayas a más de cien, tuÁngel de la guarda se baja delcoche". Con esto me queríadecir que fuera prudente condu-ciendo.-¿Quería mucho a la Virgen?La quería muchísimo, e intenta-ba trasmitir este cariño a todos.-¿En qué cosas y situacionesdemostraba su cariño haciala Virgen?Inventaba cosas para alabar ala Virgen. En Mayo, hacía unaprocesión con la Virgen de laSalud preciosa, donde ademásde las hermanas podíamos irtambién seglares. Leía unasoraciones, cantaban cancionespreciosas a la Virgen donde seveía el gran cariño que le tenía.

Colegio Nuestra Señora de Lourdes Carmona10

¿Qué se está haciendopara su Beatificación?

Unidades Didácticas

Unidades didácticas porEtapa y por Ciclo: Intantil,Primaria: Primer, Segundoy Tercer Ciclo ySecundaria, Biografía.

Periódico EscolarNúmero extraordinario dedicadoexclusivamente a conocer a MadreMª de la Purísima: vida, fechasimportantes, vocación... todo a tra-vés de comentarios, poesías, car-tas, pasatiempos, dibujos,...

CómicVida de Madre Maríade la Purísima en unestilo infantil.

Se ha enviado una cartaa todas las Parroquias yHermandades paracomenzar a organizar losviajes para asistir a laceremonia.

Cartas

CartelesSe han repartido carteles a loscomercios, establecimientos ydiversos lugares de la localidadpara informar y animar a cuantaspersonas deseen acudir al acto dela Beatificación.

ComisiónUna comisión formadapor señoras se estáencargando de la compray venta de medallas, lla-veros, pañoletas y cuatropancartas grandes parallevarlas el día de labeatificación.

PreparaciónEspiritualPensamos que cuandola fecha esté más próxi-ma se hará algo a nivelespiritual para preparar-nos a tan grandeacontecimiento.

INMENSA COMO NUESTRAVEGA DE CARMONA FUE TU

BONDAD

CARMONA, CON SUVIRGEN DE

GRACIA, ACLAMAMOS TU

SANTIDAD

FIEL SEGUIDORADE SANTA

ÁNGELA DE LACRUZ

CARMONA, CONTIGO Y CONTUS HERMANAS

DE LA CRUZ

Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona 11

¿Qué librospodemos leer

sobre ella?

Los libros editados hasta elmomento de Madre Mª de laPurísima son: - “Una chica del barrioSalamanca”; - “Sor Ángela de la Cruz ante lamirada de un niño. 2ª Parte MadreMaría de la Purísima”; - “Destellos de Luz (pensamien-tos)”; - “Pensamientos de Madre Mªde la Purísima” y - “Semblanza de Madre Mª de laPurísima”.

Portada del libro “Una chicadel barrio Salamanca”.

“Sor Ángela de la Cruzante la mirada de un niño.

2ª Parte Madre María de laPurísima”

Portada del libro “Destellos deLuz (pensamientos)”

Portada del libro “Pensamientosde Madre Mª de la Purísima”

Portada del libro “Semblanzade Madre Mª de la Purísima”

12 CarmonaColegio Nuestra Señora de Lourdes

Los Boletines Informativos se editan cada tres mesesy los Carteles se confeccionan para las ocasionesespeciales, como es el caso de la Beatificación.

También podemos leer BoletinesInformativos, Carteles, Trípticos...

En los Trípticos se abordala trayectoria y la vida deMadre Mª de la Purísima,siempre entregada a Dios.

Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona 13

Así cuentanlas alumnas

Su vidaLa niña que se entregó a Dios

Había una vez una niña llamada MªIsabel, sus padres se llamaban Margarita yRicardo. Esta niña era muy feliz en casa, erasuper buena, ayudaba a todos, y además podíatener todo lo que quisiera, pero ella prefería dár-selo a quién no tenía nada.

Una noche soñó, un sueño muy bonito dondeDios le decía “Isabel, escucha atentamente,cuando tengas 18 años serás Hermana de laCruz, ayudarás y serás pobre y todas te querránun montón, llegarás a Madre General y desde elcielo todas te buscarán y un milagro te llevará aser beata”.

A la mañana siguiente, Isabel le contó su sueñoa sus padres y ella un poco preocupada le dijo:¿Estaré enferma? ¿Quién puede soñar eso?¿No será verdad? Sus padres sonrieron y dije-ron: "Nuestro mejor regalo será para Dios".Isabel salió a la calle y ¡qué sorpresa! sueña denoche y vé a dos Hermanas caminando por lacalle, ¿qué es esto? - dijo sorprendida.

Isabel pensó que algo iba a ocurrir y que muypronto su vida iba a cambiar, esas mujeres lellamaron mucho la atención,… y ¡vaya, vaya,…!¡Qué Dios nunca se equivoca!!

Después volvió a su casa, no paraba de pensar,no podía dormir, se sentía asustada, esto eraalgo muy serio, bajó las escaleras, buscó a sus

padres y les dijo: "Esto va en serio, yo tengo queser Hermana de la Cruz" y sus padres con lágri-mas en los ojos dijeron: "Dónde tu seas feliz,nosotros también!

Entonces todo ya ocurrió rápido, y Mª Isabelentró en el convento, así continuó su vida siem-pre muy feliz y haciendo feliz a los demás, eramuy pobre y poco a poco fue creciendo, cre-ciendo dentro del instituto, fue novicia, fue her-mana, fue superiora, fue maestra, fundó con-ventos, fue Madre General y después de tantotrabajar subió al cielo.

¡Pero claro!, desde el cielo como no para, ynunca se está quieta, cura a los enfermos.Mirando desde las nubes, un día encontró a unaniña llamada Ana Mª, que pedía a voces suayuda, ¡y como no!, gracias a Ana Mª, el 18 deSeptiembre en la Maestranza de Sevilla, con flo-res y canciones todos van a gritarte: "Ya eres deverdad Beata".

Un cuento de Vianca Fuller RocaAlumna de 4º de Primaria

14 CarmonaColegio Nuestra Señora de Lourdes

¿Cómo la venlas más

pequeñas?

Mª TERESA VALVERDEOLIVARES-FREDET

MARINA PRADAS FERRO, 4 AÑOS

ÁNGELA MONTERO RODRÍGUEZ, 5 AÑOS

PAULA ROLDÁN ALONSO, 1º PRIMARIA

Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona 15

LUCÍA CABALLOS BUZA,1º PRIMARIA

LINDSEY AFRAN SHARONDA, 2º PRIMARIA

CELESTE ORTEGAROLDÁN,

2º PRIMARIA

Colegio Nuestra Señora de Lourdes Carmona16

Y... asícoloreanlas más

pequeñas

ANA SANTANA NAVAS, 3º PRIMARIA

CARMEN HIDALGO MONTEROS, 3º PRIMARIA

TERESA GAGO NUÑEZ, 3 AÑOS ANA LÓPEZ ZAPATA, 3 AÑOS

Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona 17

De niña a adulta.Sus virtudesCARMONA

Hablar o escribir sobrelas virtudes de Madre Mª de laPurísima, sería cosa de noacabar, pero sólo escribimosaquí breves bocetos de algu-nas de ellas.

Toda su vida estuvo centradaen el amor de Dios y desdepequeña lo demostraba en sumanera de actuar. A los seisaños hizo su PrimeraComunión y desde entoncesno dejó ni un día de recibir alSeñor. Era tal su amor a Diosque por Él abandonó padres,casa, amistades, ilusiones,estudios… y se entregó porcompleto a su querer y volun-tad.Siempre vivía en la presenciade Dios y esto lo reflejaba

incluso en sucomportamien-to y actitudexterior. Variost e s t i g o srecuerdan conadmiración sumodo de estar

en la Capilla. Incluso hablandocon ella era de admirar surecogimiento y su grandeza dealma. Madre Mª de la Purísima fueuna mujer totalmente consa-grada al amor de Dios y al ser-vicio de los hermanos necesi-tados para conducirlos a Dios.

Le amó con todosu corazón desdeniña y lo demostrócreciendo día adía en el ejerciciode las virtudes, enparticular en lapráctica de laCaridad.

Como brote delamor a Dios naceespontáneo elamor al prójimo.Madre Mª de laPurísima, a pesarde pertenecer auna familia social-mente distinguida,mostró siempreuna particular pre-ferencia por lospobres y niñosabandonados. Aúnsiendo joven, antes de entraren el convento, disfrutabayendo a visitar a los pobres,ayudándoles en sus necesida-des materiales y espirituales einstruyendo a los niños en elCatecismo. Precisamente alenterarse del apostolado de lasHnas. de la Cruz que se dedi-caban al servicio de los pobresy le asistían a domicilio de díay de noche, se dio cuenta queesto respondía a las aspiracio-nes de su corazón, y a los 18años pidió y fue admitida en laCompañía. Desde su ingreso,

ella vivió para los demás conuna caridad que edificaba yacercaba más a Cristo. Con las Hermanas tenía deta-lles de verdadera madre, preo-cupándose de todo por insigni-ficante que fuera, como si enrealidad fuera lo más importan-

Las virtudes de Madre Mª de la Purísma son tantas,que enumerarlas es casi imposible.

AMOR DE DIOSAMOR ALPRÓJIMO

te. En el prójimo veía siempre aCristo y esto lo ha enseñado atodas y cada una de lasHermanas que han tenido ladicha de convivir con ella.

"Todo lo que se hace por obe-diencia, Dios lo bendice ytiene una gran fuerza santifica-dora" Es una frase suya querepetía con frecuencia. Desdeniña fue obediente, dócil y dis-ponible para cuanto le insinua-ban o mandaban. Ella vivíaorientada hacia el cumplimien-to de la Voluntad de Dios, Porreferencia directa de su mismafamilia, sabemos que era sumi-sa y obediente a sus padres.Habiendo recibido del padre laorden de retrasar un año suentrada en religión, supo espe-rar sin poner dificultades.

Ya de religiosa, fue modeloacabado de obediencia. Untestigo confirma: "Obedientecuando la nombraronProvincial, pues a pesar de verella que aquello no era paranosotras, puso alma, vida ycorazón en el cumplimiento desus obligaciones" Otro dice:"Obediente cuando la cambia-ban de casa, como siempre enmanos de sus Superiores, paraque dispusieran de ella, conalegría y entregándose delleno a la nueva misión". Madre Mª de la Purísima vivióla virtud de la obediencia con

toda perfección en las distintasetapas de su vida. Era muydócil y de una delicadezaexquisita. Siempre aconsejabaa las Hermanas que el sacrifi-cio sin obediencia no agradabaal Señor. Los deseos del Papa eran paraella mandatos.

Practicó la humildad en gradoheróico. Siendo una personade altas cualidades humanas eintelectuales, jamás habló de simisma ni de su familia; amó losúltimos puestos y actuó siem-pre con el deseo de servir. Ellaejercía la humildad como basede su vida religiosa. Se inclina-ba a los trabajos más bajos yen los oficios elegía para sí,cuando podía, los más humi-llantes. "Tenía especial viven-cia de que Dios es el que es yella era la que no era. Se reco-noció y sentía pecadora y fácil-mente confesaba sus culpasantes sus mismas hijas". Enocasiones, al tener que llamarla atención o reprender a algu-na Hna. después la llamaba ypedía perdón por haberlahecho sufrir. "No se atribuyónada bueno de lo que hacía. Sise le daba a entender, cambia-ba de conversación o bienhacía como si no fuese conella: le molestaban las alaban-zas y siempre trataba de des-aparecer".

Otro aspecto que influyómucho en su vida fue al amor ala Virgen. Ya desde joven yantes de ingresar en lasHermanas de la Cruz se habíaconsagrado a la Virgen comoHija de María el 10 deDiciembre de 1943, cuandotenía 18 años y vivió hasta elfinal de su vida renovando laesclavitud mariana. Cada Mesde Mayo dirigía a las Hnas. fer-vorosas cartas para vivir esemes con gran sentido mariano,al igual que en la Novena de laInmaculada. Esta actitud suyano fue sólo una devoción a laVirgen, sino una verdaderadimensión de su vida cristianaque se manifestaba en eldeseo ferviente de hacer vidaen su vida una humildad comola de la Virgen; una obedienciaa la Voluntad de Dios como lade la Virgen; un amor a Cristocomo el de la Virgen; un amora la pureza como el de laVirgen; un amor a susHermanas y a todos como elde la Virgen. De esta devocióna la Virgen sacará fuerza, nosólo para mantenerse fiel a lasenseñanzas recibidas desdepequeña, sino también paracrecer sin cesar en el ejerciciode todas las virtudes cristianasy religiosas.

18 CarmonaColegio Nuestra Señora de Lourdes

OBEDIENCIA

HUMILDAD

AMOR A LA VIRGEN

Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona 19

¿Qué le contarías tú?...una carta, una carta, una carta, una carta, una carta, unVenerable Madre María de la Purísima:

Con mucho cariño y devoción te escribo estacarta.

En ella quisiera contarte mis inquietudes yaspiraciones. En primer lugar, tal y como tú dijiste,me gustaría ponerme en manos del Señor y pre-guntarle, ¿qué quieres que haga? A mis cortosaños esta pregunta me la he hecho muchas veces.Pues, en ocasiones, he pensado si lo que estabahaciendo le gustaría a Dios o no. Ya que soy unpoco impulsiva y desobediente con mis padres, yesto es algo que me preocupa ya que debo mejo-rar.

En segundo lugar también reconozco, que nosé valorar la suerte que he tenido por vivir comovivo, disfrutando de bienestar, familia, amor y edu-cación cristiana. Y todo eso que he recibido gratis,sé que debo de ponerlo al servicio de los demás,en mi vida cotidiana, es decir, en el colegio, conmis amigos, en mi familia y en la calle. Y quisieraimitarte, haciendo todo lo que te he contado con

alegría y esperanza, siendo reflejo de tu paz y tusonrisa con todos los que me rodean.

Bueno, y ahora que ésta próxima tu beatifi-cación, en la que me hará mucha ilusión acompa-ñarte el próximo día 18 de septiembre, quisieraagradecerte el inmenso cariño que me han trans-mitido las hermanas de la Cruz y todas las profeso-ras de mi colegio "Nuestra Señora de Lourdes" deCarmona. Al ser este mi último curso en el colegio,quisiera agradecerles que me hayan enseñado avalorar todas esas pequeñas y grandes cosas queseguro me acompañaran toda mi vida, el amor, lasencillez, la importancia del esfuerzo y del entu-siasmo, la educación, la fe en Jesucristo y engeneral el espíritu de sacrificio que todas ellasheredaron de Santa Ángela y de Ti, Madre Maríade la Purísima.

¡Siempre me sentiré orgullosa de habersido alumna de un colegio de la Congregación delas Hermanas de la Cruz!

Con mucho cariño de Pilar

PILAR FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Hola, me llamo Damaris, ¿tú cómo estás? Yoestoy muy bien. Este año esto he hecho la PrimeraComunión, por eso ya me parezco un poquito mása Ti, porque tú también hiciste la comunión. Yanunca me voy a portar mal, siempre me voy a por-tar bien y si me porto mal me acordaré de ti.

Ya voy a ser buena, igual que tú. Me he ente-rado que muy pronto de van a beatificar, y des-pués yo estoy segura que vas a llegar a ser Santa,porque tú eres genial y muy buena.

¿Tú lo sabes todo, verdad? Pues yo te pidoque desde el cielo mires a mis hermanos, les ayu-des y les digas despacito al oído que se portenbien cada día. Porque eres como mi madre y tequiero de verdad, me despido de ti con un fuerteabrazo.

Una niña que te quiere.Un abrazo

DAMARIS PRADAS ORTIZ

Querida Madre María de la Purísima:

No puede decir que te conozca desdehace tiempo, pero sí que me han habladomucho y muy bien de ti.

Todavía no puedo creer que siendo defamilia rica, eligieras un convento tan pobre.Escuchando a Dios dejaste a tu familia y vinis-te a Sevilla para entrar en el noviciado de laCompañía de las Hermanas de la Cruz.

Estuviste 22 años como Madre general,¡guauuuu!, y además seguiste los pasos deMadre Angelita al pie de la letra; eso si que esincreíble.

Ojalá a mi me salieran las cosas igualde bien que a ti. ¿Oye? ¿te tuvo que costarmucho dejar a tus ocho hermanos y a tuspadres? ¿no?.... Y luego yo me quejo de quetengo que venir al colegio.

Que sepas que te quiero mucho y espe-ro que te lo pases muy bien con Santa Ángela,por ahí en el cielo.

Posdata: Recuerdos para todos.

MIRIAM GONZÁLEZ OSUNA

20 CarmonaColegio Nuestra Señora de Lourdes

Carmona, May 2010

Dear Mother María de la Purísima:

We are the pupils of 6th of Primaria in the school "Ntra.Sra. de Lourdes", from Carmona.

We know that you talked very well the English, so we arewritting you in English this letter.

We are very glad that you are going to be blessed, andwe hope that on 18th of September we will be in Sevilla with alot of people to enjoy all together.

The Sister of the Cross in our town tell us many thingsabout you; when you were little girl, young and when you werereligious of Sta. Ángela

In our school we are making lots of activities to knowyour life and we will try to be like you.

Please, help us from the Heaven.

Thanks you and lots of kisses

Querida Madre María de laPurísima:

Soy una niña que acabode cumplir 11 años, soy alum-na de 5º de las Hermanas dela Cruz de Carmona. He leídotu vida y admiro la gran y duradecisión que siendo tan joveny con una vida cómoda tomas-te, desprenderte de todo yconsagrarte a Dios, al trabajopor los demás y a la pobreza,imitando los pasos de nuestraquerida Santa Ángela. Tu vidanos tiene que servir de ejem-plo a todos los cristianos, des-prendernos de los egoísmos ylas envidias y ayudar, amar yrespetar a todas las personasque tenemos cerca para cons-truir un mundo mejor. Yo teprometo que lo voy a intentar yque siempre te llevaré en micorazón para que me guíes.

Muchas gracias. RosaTHE PUPILS OF 6TH

ROSA Mª HIDALGO MONTERO

Querida Madre María de la Purísima:

Soy una niña de 10 años que se llama Mª Belén,yo me presento, pero me imagino que ya me conocerás,porque desde ahí arriba debe de ser todo diferente yconocerlo todo. En realidad yo he empezado a sabercosas de ti no hace mucho. La primera vez que escuchéhablar de ti fue el día que me hablaron del milagro quehiciste a Ana Mª, la niña de tres años que se curó repen-tinamente, después de que su abuela te pidiera interce-dieras por ella. Esto se quedó grabado en mí y porhaberla curado te doy las gracias.

Desde ese momento me hiciste comprenderalgo que yo nunca había tenido claro, pero me di cuentaque el cielo que a mí siempre me había parecido queestaba muy lejos, no debía de estarlo tanto, porque tepidieron, y no tardaste mucho en que se cumpliera todo,tú te encargaste de hablar a Dios y te dieron el permiso,así que gracias por hacerme comprender que estáis máscerca de lo que yo imaginaba. Sigue escuchando yhaciendo milagros a personas que necesitan tu ayuda.

El 18 de Septiembre estaré en Sevilla para acom-pañarte en ese día tan especial para ti, esperando quetú estés asomada desde el cielo cercano.

Se despide tu amiga: Mª Belén

Querida Madre María de la Purísima de la Cruz. Mellamo Mª Carmen, estoy en 5º de primaria, me he decidi-do a escribirte esta carta, sin saber muy bien que poner-te pero poco a poco iré pensando y te contaré como soyy en que quiero parecerme a Ti.

¿Sabes? A veces me cuesta trabajo estudiar, perodesde ahora en adelante intentaré acordarme de ti,sabiendo lo que tú te esforzabas, por agradar y ayudar alos demás, yo lo haré para agradar a mis padres.

He escuchado también que eras humilde, yomuchas veces me enfado por todo y no acepto ningunabroma, pero desde ahora te prometo que voy a cambiary no voy a enfadarme con mis compañeras, ni con mifamilia, y te lo voy a ofrecer a ti. Sé que pronto te van abeatificar, eso es porque te has portado muy bien, des-pués de esto seguramente llegarás a Santa, seguro quehabrá una gran fiesta en el cielo. Yo también quiero ir allícontigo, y cuando llegue a tu lado que me recibas conlos brazos abiertos como una Madre recibe a su hijacuando llega del colegio.

Con un fuerte abrazo se despide de tí, una alum-na de 5º.

MARÍA BELÉN ALCAIDE Mº CARMEN CARRASCO

21Carmona Colegio Nuestra Señora de Lourdes

...una poesía, una poesía, una poesía, una poesía, una

Madre María de la Purísimade infinita bondad

dedícame una miradapara que mi corazón se llene de paz.

Madre María de la Purísimahaz que mi corazón se llene de humildad

para que algún díapor tu camino pueda pasar.

Madre María de la PurísimaMadre María de la bondad

me da lo mismo comote quieran llamar

pero siempre te van a amar.

Desde el cielo tu me mirasy a veces me tienen que regañar

Madre María de la Purísimano dejes que caiga en el mal.

MARÍA PEDROSA GÓMEZMadre María de la PurísimaTú eres tan pura como la luz

por eso tienes de ejemploa Santa Ángela de la Cruz.

Ya pronto te van a beatificary nosotros por ellote vamos a felicitar

en ese día tan especial.

Tú que apagas aquellos fuegosque el egoísmo encendía

en el gozo y en la cruzyo te siento siempre mía.

Desde los altares nos iluminasa vivir con amor y humildadMadre María de la Purísima

que sigamos tu ejemplo de caridad.

El ejemplo de tu vidanos enseña a amar a Jesús

y en Jesús a todos los hombresque llevan cada día su cruz

Mª TERESA OLIVARES VALVERDE-FREDET

Desde el cielotú me miras como un lucero.

Eres como una rosa,eres como un claveleres Madre Purísima

a la que me encomendaré.

¡Qué pequeñita es la cuna,qué chiquita la canción,

más cabe la vida en éstay en aquella el corazón!

YAZMÍN OSUNA EL HADI

Madre María de la Purísimala que nunca dijo no

y así encontró el caminoque le llevó hasta Dios.

Tu esfuerzo y entregasiempre atenta a la congregación

nos ha servido a todosde un ejemplo de amor.

INMACULADA DELGADO ZAYAS

...una postal, una postal, una postal, una postal, una postColegio Nuestra Señora de Lourdes Carmona22

ANA SANTANANAVAS

MARTA RODRÍGUEZCAMACHO

JULIENY MAQUEDAFLORES

Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona 23

Su vida en imágenesRincón fotográfico

María Isabel a la edad de5 años con la inocenciapropia de los niños.

María Isabel a los 18años, antes de entrar en

el Noviciado de lasHermanas de la Cruz.

Madre Mª de la Purísima y Hna. Mª Sofíaapadrinando a dos niñas del Hogar deMontequemado que fueron abandonadas porsu madre.

Madre Mª de la Purísima con el Papa JuanPablo II en la Capilla de la Casa Madre el

día de la Beatificación de Sta. Ángela de laCruz.

24 Colegio Nuestra Señora de Lourdes Carmona

Madre Mª de la Purísima conHna. Mª Sofía con una familia ala entrada de un “ranchito” enMontequemado (Argentina).

Tira de imágenes

Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona 25

Mi Periódico Escolar,un trabajo en Equipo

Las alumnas del ColegioNuestra Señora deLourdes (Carmona) hanconfeccionado estenúmero extraordinariode ‘Mi Periódico Escolar’con mucha ilusión yentrega, bajo la direc-ción, ayuda y organiza-ción del Claustro deProfesoras, y con lacolaboración incondicio-nal y desinteresada deMª Gracia Ávila Pérez,tanto por su trabajocomo por toda lamaquetación del periódico.

En el estreno deeste periódico hancolaborado todaslas alumnas delcentro, desdeinfantil hasta sextode primaria.

26 CarmonaColegio Nuestra Señora de Lourdes

El centro dispone de una amplia zona de jue-gos y recreo (columpios, pistas de balonces-to,...). Además, las alumnas también apren-den y disfrutan con un Huerto Escolar.

27Carmona Colegio Nuestra Señora de Lourdes

La felicidad, la entre-ga, el esfuerzo, laalegría, la bondad, lasencillez, la devocióna la Virgen, la solida-ridad, la paz,...sonalgunos de los valo-res que se inculcan alas alumnas delColegio NuestraSeñora de Lourdes.

Esperamos que os haya gus-tado esta primera edición de‘Mi Periódico Escolar’, os ase-guramos que cada una de lassecciones y de las páginasestán hechas con todo nues-tro esfuerzo y dedicación.Hasta la próxima.

28 CarmonaColegio Nuestra Señora de Lourdes

Todo el centro está volcado con laBeatificación de Madre Mª de la Purísima. Sonmuchas las actividades educativas y creativasque se han organizado en relación a esteimportante evento.

Junto a los talleres ylas actividades depor-tivas, son muchas lasexcursiones que seorganizan en elColegio Ntra. Sra. deLourdes.Recientemente lasalumnas han visitadola fábrica de Coca-Cola en Sevilla y hanacudido a un entrena-miento del equipo debaloncesto Cajasol.

29Carmona Colegio Nuestra Señora de Lourdes

Los dibujos y las creacionesde las alumnas decoran lospasillos y las zonas de recreodel centro.

30 CarmonaColegio Nuestra Señora de Lourdes

CómicHistoria deuna niñaque llegó aser santa

31Carmona Colegio Nuestra Señora de Lourdes

32 Colegio Nuestra Señora de Lourdes Carmona

33Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona

Colegio Nuestra Señora de Lourdes Carmona34

FUGA DE VOCALES

CHARADAS PALABRASOCULTAS

Completa con vocales y encontrarás dos pensamientos preciosos deMadre Mª de la Purísima.

1) __n __lm__ __n p__z l__ v__ tr__sm__t__ __nd__ yr__fl__j__ __ D__ __s __ l__s qu__ l__ r__d__ __n.

2) L__ f__l__c__d__d l__ d__ __l c__mpl__r b__ __n l__v__l__nt__d d__ D__ __s.

Averigua la palabra a partir de los significadosde las sÍlabas.1) Esta palabra tiene 5 sílabas:

2ª y 1ª conjunto musical4ª y 3ª instrumento musical5ª sinónimo de obsequiadel TODO: una virtud que caracterizó a Madre Mª

de la Purísima.

2) Esta palabra tiene 4 sílabas: 1ª y 2ª Nombre propio femenino en diminutivo3ª nota musical4ª repetida nombre familiar.el TODO: cualidad de la Virgen y nombre de

una persona muy venerada por nosotras.

SOLUCIÓN:

Averigua que palabrasforman las siguientesletras desordenadas:Todas son virtudespracticadas por MadreMª de la Purísima.

1) mladibdaia SOLUCIÓN:

2) dnoadb SOLUCIÓN:

3) aibodinece

4) tzolarfae SOLUCIÓN:

SOLUCIÓN:

SOLUCIÓN:

SOLUCIÓN:

1) Naturalidad; 2) Purísima 1) Amabilidad; 2) Bondad; 3) Obediencia; 4) Fortaleza

Pasatiempos

JEROGLÍFICO

Suma las silabas positivas y descarta las negativas, y encontrarás el nom-bre de tres flores que simbolizan tres virtudes que se puedes destacar enla vida de Madre Mª de la Purísima.

1) FLOR QUE SIMBOLIZA LA SENCILLEZ

SOLUCIÓN:

2) FLOR QUE SIMBOLIZA LA CARIDAD

SOLUCIÓN:

3) FLOR QUE SIMBOLIZA LA HUMILDAD

SOLUCIÓN:

35Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona1) Margarita; 2) Rosa; 3) Violeta

36 Colegio Nuestra Señora de Lourdes Carmona

LA BOLSA

ellos Si defectos, no losse luchar conocen con

puedese no

Ordena esta frase de Madre María dela Purísima y colocala en la bolsa,que es muy importante para llevarlasiempre consigo.

SOLUCIÓN:

SOPA DE LETRASAMIGAS

CRIPTA

INGLÉS

IRLANDESAS

SANTAÁNGELA

ISABEL

MARGARITA

POBRE

POBREZA

SEVILLA

RICARDO

Si no se conocen los defectos, no se puede luchar con ellos.

Carmona Colegio Nuestra Señora de Lourdes 37

PASAPALABRAS

EQUIPO A A: ¿Dónde fundó dos hogares para niñas discapaci-tadas?B: ¿Qué la van a ser el próximo 18 de Septiembre?C: Nombre de la parroquia dónde fue bautizadaD: ¿A quién dedicó toda su vida?E: (Contiene la E): ¿Cuántas casa fundó siendoMadre General?F: Mes en el que murióG: ¿Qué fue elegida el 11 de Febrero de 1926?H: Nombre de la compañía en la que formó parteI: Nombre de Pila, antes de ser Hermana de la Cruz.J: Cualidad que destacó en su vida y es sinónimo dealegreL: (Contiene la L): Uno de los idiomas que hablabaantes de incorporarse a la compañía de lasHermanas de la Cruz.M: Lugar de nacimientoN: fue Madre de ………….Ñ: (Contiene la ñ): ¿Para quién abrió, en Argentina,un comedor?O: Mes en el que murióP: (Contiene la p) ¿En qué lugar está enterrada?Q: A las niñas .... muchoR: (Contiene la r): ¿Por qué motivo va a ser beatifi-cada?S: Primer convento en el que ingresóT: Lugar que ocupó entre sus hermanosU: (Contiene la u): Virtud que la caracterizabaV: ¿A quién consagró su vida?Y:Nombre de la calle, donde esta la parroquia en laque se bautizó.Z: (Contiene la z): Una de las casa que fundó siendoMadre General

EQUIPO BA: (Contiene la A): Segundo apellido de Madre Maríade la Purísima antes de ser Hermana de la CruzB: Nombre del Papa que la va a beatificarC: (Contiene la C): ¿A qué enfermos beatificaba?D: Siempre tenía deseos de imitar su amor a ......E: Fue superiora de la casa de .............F: Virtud que la caracterizaba G: (Contiene la G): Ciudad de Italia en la que fundóuna nueva comunidad siendo Madre GeneraH: Nombre de una ciudad de España en la que fundóuna casa de Hermanas de la Cruz, siendo MadreGeneralI: Nombre del colegio en el que estudióJ: Cualidad que destacó en su vida y es sinónimo dealegreL: (Contiene la L): ¿Cómo vivieron sus padres laseparación con sus hijas, cuando fue a ser Hermanasde la Cruz?M: Mes en el que hizo la Primera ComuniónN: (Contiene la N):Fiel seguidora de Santa ………..Ñ: En Argentina abrió un comedor para ……………O: Números de hermanosP: Ciudad en la que vive la niña a la que le ha reali-zado el milagroQ: A las niñas .... muchoR: (Contiene la R): ¿Cómo era su vida dentro de lacomunidad de las Hermanas de la Cruz?S: ¿Cómo era su vida, antes de ser Hermana de laCruz??T: (Contiene la T): La van a ser ………..U: (Contiene la U): Ocurrió el 31 de Octubre de 1998V: ¿Cuántos años desempeñó el cargo de MadreGeneral?Y: Nombre de la calle, donde esta la parroquia en laque se bautizó.Z: Contiene la Z: ¿Qué quería Madre que tuviésemossiempre limpio?

REGLAS DEL JUEGO

- Se forman dos grupos, cadauno elige un portavoz.- Se formulan por orden alfabéti-co las preguntas, teniendo quecontestar el portavoz. Sólo seráválida, la contestación que, ennombre del grupo, diga el porta-voz.- Cada grupo contará con dos“Comodines biográficos”, queconsistirán en dar 0 segundospara mirar en la biografía la pre-gunta que no han sabido con-testar.- Cuando lleguen a la letra Z yhayan dejado alguna letra enPasapalabra, gana el juego elequipo que más respuestascorrectas consigan.

Colegio Nuestra Señora de Lourdes Carmona38

FUGA DE LETRASEncuentra las letras que faltan y podrás leer algunos de los pensamientosespirituales de Madre María de la Purísima.

1) N_ oli_des que la _az y la felici_ad la encon_ramos n_ en l_sc_sas ex_eriores si_o "dent_o de no_otras", ya que d_ntro denosot_as tene_os al que es la fe_icidad y el Amo_.. Busquémos_aen la o_ación, en la vi_a inte_ior.

2) La Vir_en sa_ía ver en los peque_os aconteci_ientos y suce_osdel día la volu_tad del Pa_re, el a_or del Hijo, y la Fue_za delEspíri_u Santo que con_ucía y go_ernaba su vi_a

3) Pro_ure hacer el bi_n a to_os, sin es_erar más re_ompensa que lade sa_er que agra_a al Señor.

1)No olvides que la paz y la felicidad la encontramos no en las cosas exteriores sino "dentro de nosotras", ya que dentro de nosotras tene-mos al que es la felicidad y el Amor.. Busquémosla en la oración, en la vida interior; 2) La Virgen sabía ver en los pequeños acontecimien-tos y sucesos del día la voluntad del Padre, el amor del Hijo, y la Fuerza del Espíritu Santo que conducía y gobernaba su vida; 3) Procurehacer el bien a todos, sin esperar más recompensa que la de saber que agrada al Señor.

ENCUENTRA LAS 6 DIFERENCIASEntre estas dos imágenes hay un total deSEIS diferencias, encuéntralas.

Colegio Nuestra Señora de Lourdes Carmona39

Y nuestro agradecimiento a todaslas entidades colaboradoras

Bar CocheraMª GRACIA PÉREZ FERNÁNDEZ

Calle González Girón, 43Teléfono: 954140176

Carmona (Sevilla) 41410

PANADERÍAMIGUEL ÁNGEL

C/ Ventura SánchezBda. Los Almendrales

Tfn: 954143402CARMONA (Sevilla)

...Y a todas aquellas personas que también han colaboradodesinteresadamente. MUCHAS GRACIAS A TOD@S

Colegio Nuestra Señora de LourdesCarmona 40

Y... será BEATIFICADA el 18

de Septiembre en Sevilla.

¡GRACIASMADRE, POR

TODO!

- Que sea Dios el centro de nuestroexistir.- Nadie se santifica en la mediocridad.- La humildad es cuestión de amor.- María es modelo de vida interior.- Por mi que no se pierda la paz.- Valoremos las cosas a la luz deDios.- Para ser santos necesitamos unosde otros.- Unidos venceremos al enemigo.- Mantengamos nuestro corazón lim-pio.- La conversión es camino de humil-dad-- Que nuestro amor sea sin pesar, sinmedir, sin contar.