número 3

12
Número 3 Año 2011 Cerámica #299. col 20 de Noviembre. Delegación Venustiano Carranza. México D.F. Dios era para mí alguien desconocido, no sabía como es, ni quién es, lo veía como alguien muy lejano que sólo estaba en el cielo con los que se van y en la tierra con personas contadas. En ocasiones pedía de favor a personas que hablaran con Dios y pidieran por mí, porque lo sentía realmente lejos, era para mí enojón y castigador, escuchaba muchas veces decir esto: si haces esto Dios te castiga o pasa algo por castigo divino. Hoy que he puesto mi interés en conocer a Dios me doy cuenta de que siempre ha estado a mi lado, que me ha acompañado en los mejores momentos de mi vida y sobre todo en los más difíciles y dolorosos; me escucha dondequiera que yo este; hoy ya puedo y quiero platicar con él todos los días, agradecer y pedirle por toda mi familia, por mis hijos, por mis amigos y por mí, pero sobre todo hoy sé que me ama y por ese gran amor me corrige cuando me equivoco y me ayudará cuando lo necesite. Comprendo que Dios es muy sabio que no se le puede engañar ni escondérsele nada, él sabe lo que necesitas cuando le pides y agradeces, y sobre todo cuando lo amas, así que estoy abierta a servirle como él quiere, agradecerle todo lo que ha hecho en mi vida. Hoy le abro las puertas de mi hogar, de mi familia y de mi corazón para que habite en él. Escrito por: Itzhel Arely Ortiz Adame (célula de evangelismo) Para Reflexionar: Jehová, ¿quién habitará en tu Tabernáculo? ¿Quién morará en tu monte santo? El que anda en integridad y hace justicia, Y habla verdad en su corazón. Salmos 15:1-2 Lectura recomendada Isaías 55:10-11

Upload: joan-luna

Post on 15-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletín mensual de la iglesia Gethsemaní D. F. Fraternidad de Iglesias de Dios en la Rep. Mexicana

TRANSCRIPT

Número 3

Año 2011

Cerámica #299. col 20 de Noviembre. Delegación Venustiano Carranza. México D.F.

Dios era para mí alguien desconocido, no sabía como es, ni quién es, lo veía como alguien muy lejano que sólo estaba en el cielo con los que se van y en la tierra con personas contadas. En ocasiones pedía de favor a personas que hablaran con Dios y pidieran por mí, porque lo sentía realmente lejos, era para mí enojón y castigador, escuchaba muchas veces decir esto: si haces esto Dios te castiga o pasa algo por castigo divino. Hoy que he puesto mi interés en conocer a Dios me doy cuenta de que siempre ha estado a mi lado, que me ha acompañado en los mejores momentos de mi vida y sobre todo en los más difíciles y dolorosos; me escucha dondequiera que yo este; hoy ya puedo y quiero platicar con él todos los días, agradecer y pedirle por toda mi familia, por mis hijos, por mis amigos y por mí, pero sobre todo hoy sé que me ama y por ese gran amor me corrige cuando me equivoco y me ayudará cuando lo necesite. Comprendo que Dios es muy sabio que no se le puede engañar ni escondérsele nada, él sabe lo que necesitas cuando le pides y agradeces, y sobre todo cuando lo amas, así que estoy abierta a servirle como él quiere, agradecerle todo lo que ha hecho en mi vida. Hoy le abro las puertas de mi hogar, de mi familia y de mi corazón para que habite en él. Escrito por: Itzhel Arely Ortiz Adame (célula de evangelismo)

Editor en jefe: Octavio Castillo Adame Redacción: Mariana Peña Gutiérrez

Diseño y arte: Fernando Fuentes Castillo Revisores: Octavio Castillo Adame

Guillermo Ochoa Camacho

Para Reflexionar: Jehová, ¿quién habitará en tu Tabernáculo? ¿Quién morará en tu monte santo? El que anda en integridad y hace justicia, Y habla verdad en su corazón.

Salmos 15:1-2

Crucigrama Mujeres de la Biblia

Curiosidades Siempre he dicho y diré que el estudio del Sagrado Volumen hará mejores ciudadanos, mejores padres y mejores esposos. Tomás Jefferson (3er Presidente de los EUA, 1743-1826.)

Se dice que David era una de las personas más bellos de las que se mencionan en la Biblia, pero tenemos también Absalón; 2 Sam. 14:25 dice "Y no había en todo Israel ninguno tan alabado por su hermosura como Absalón; desde la planta de su pie hasta su coronilla no había en él defecto.

Lectura recomendada Isaías 55:10-11

Si terminaste de leer este documento, no lo tires y mejor regálaselo a un conocido.

Es indudable las bendiciones de nuestro Dios, de sus promesas que son cumplidas y que en cada momento vemos su gloria. Hay cosas, detalles que pasan en nuestra vida diaria que nos demuestran y confirman que Dios ha tenido misericordia de nosotros. Lo mejor es hablar de estos momentos; pero cuando tomamos un respiro de la emoción de estos hechos, me doy cuenta de la responsabilidad, fidelidad y verdad de Dios, pero hay un temor en mi por no reunir los requisitos mínimos que nos merece nuestro Dios y leía en Efesios: 6: 16,18-19; Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos; y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio. Y me doy cuenta que Dios tiene respuesta a cada una de nuestras preguntas, es clara y precisa; nuestra tarea es simple, pero requiere de perseverancia, humildad y sobre todo de sacrificio para conseguir la meta; andad como nuestro maestro anduvo. Escrito por: Julio Castillo Adame

•Escuela dominical. 11:00 a.m. Todos los domingos. •Culto Evangelístico: Domingos 17:00 horas. y Miércoles 18:00 horas. •Viernes 20 de mayo vigilia de Oración, inicia a las 21:00 horas. ¡No faltes, es una bendición! •Todos los viernes el estudio: “ El Verdadero Discipulado”, a las 20:00 horas. •Felicitamos a nuestros hermanos que cumplen años en el mes de mayo: •Felicitamos a los matrimonios que celebran su aniversario en este mes ¡queremos pastel! •Seminario pastoral, para obreros y líderes, del 26-28 de mayo. Para mayores informes dirígete con los líderes de cada departamento.

•Damos gracias a Dios por la bendición de tener mujeres sabias y comprometidas con el crecimiento espiritual de sus hijos, gracias a ello continúan edificando hogares que agradan a Dios. Felicidades en su día mamás. Proverbios 31:29-30 • A todos nuestro s maestros, queremos felicitarlos y sobre todo, hacerles un breve

reconocimiento a su trabajo tan importante en la vida de la iglesia: por su amor y dedicación al estudio devocional de la palabra de Dios, pero sobre todo por transmitir el testimonio de Jesús a través de sus vidas. ¡Felicidades Maestros!. Efesios 4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,

• El pasado 9 de abril se llevó a cabo el 1er desayuno ¡sólo para jóvenes! en donde asistieron 23 jóvenes los cuales fueron bendecidos por escuchar las más de 10 respuestas que se tenían pendientes, ¡Gracias a Dios! por el interés de éstos en conocer más de lo que Dios quiere hacer en sus vidas. Gracias a Dios también por los expositores (Hnos .Elizabeth Morales, Miguel Rivera y José Luis Gómez.). Bueno le es al hombre llevar el yugo desde su juventud. Lm. 3:27 • El pasado 12 de marzo se llevó a cabo en Tepeapulco Hidalgo, el retiro espiritual de la directiva de matrimonios Emanuel; fue de gran bendición el retiro de ayuno y oración, el cual trajo el derramamiento del Espíritu Santo sobre algunos hermanos, ¡Alabamos a Dios por su misericordia!, Planeamos realizar una siguiente salida con todos los matrimonios, está al pendiente. Luís Enrique y Oliva Cruz. Vida Espiritual y Visitación.

¿Cuándo comienza la vida eterna? Amado hermano alguna vez te has puesto a pensar: ¿Cuándo comienza la vida eterna?, la biblia es clara cuando nos dice que no habrá más noche, ni habrá necesidad de luz del sol porque Dios iluminará y reinaremos por los siglos de los siglos, Apc. 22:5. También nos dice que le recibiremos en el aire y así estaremos siempre con el Señor 1 Tes. 4:17. Dese cuenta de las promesas de vida eterna que es el anhelo de todo cristiano verdadero, sin embargo meditando en la palabra de Dios me hacía entender que el vivir para siempre era el resultado de una vida en obediencia a Dios, porque lo que hay en el mundo y sus deseos pasan, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre 1 Juan 2:17. Hace cerca de 2 mil años Jesús declaró que él está a la puerta llamando y que sí lo recibes en tu corazón y quieres tener un encuentro personal con él ese día puedes comenzar la vida eterna conociéndolo a él, el único Dios verdadero Jesucristo. Escrito por: Alberto Méndez Guadarrama

Lectura recomendada Juan 14:6

Lectura recomendada 1 Cor. 15:58

Yo soy la luz del mundo En un mundo de oscuridad y tinieblas, Deja que brille la luz de Jesús, Cuando andes caminando por ahí, No puedes esconderte al ver los necesitados, Amigos, compañeros, familiares; ¿Quién les hablará a ellos?, Enciende la luz en la oscuridad, Tenemos que dar testimonio, de aquella luz verdadera que alumbra a todo hombre, Jesús es la luz que alumbra al mundo. Juan 1:9 Escrito por: Alberto Méndez Guadarrama

La serpiente de Bronce. Durante el peregrinar del pueblo de Israel por el desierto, se quejaron y murmuraron contra Dios. El maná que había sido tan bien recibido por ellos como alimento, ahora estaba convertido en un “fastidio”, como lo menciona el versículo 5 de Números 21. La inconformidad y reclamo del pueblo de Israel contra Dios , a través de su siervo Moisés tiene su recompensa: Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo, y murió mucho pueblo. Núm. 21:6. El pueblo viene con Moisés reconociendo su pecado por haber hablado contra Jehová, y le piden a Moisés que ruegue a Dios que quitara las serpientes, y Jehová ordenó a Moisés hacer una serpiente de bronce y ponerla sobre una asta para que cualquiera que fuere mordido y mirare a ella vivirá. Jesús escogió este pasaje como uno de los ejemplos del antiguo testamento que ilustran su propia persona y obra, mediante Jesús como anteriormente la serpiente de bronce, Dios ofrece la salida que demanda solamente fe. Dios no quito las serpientes como el pueblo pedía si no que les dio una alternativa para vivir, en Jesús encontramos esa alternativa. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el hijo del hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree no se pierda más tenga vida eterna. Juan 3:14. En ocasiones se presentaran desánimos, pero es nuestra seguridad y confianza que de todas ellas nos librará el Señor. Escrito por: Esther Ortega Butanda

Lectura recomendada Juan 16:33

Ser ángeles entre nosotros Noticias: Viernes: En la India mueren 4 personas, víctimas de un virus desconocido. Domingo: la enfermedad se propaga a otras comunidades; los muertos ya son 300. Eminentes investigadores de la OMS salen hacia la India. Lunes: La epidemia ha invadido la India, Pakistán y Afganistán. Los muertos ascienden a 3,000. Un extraño virus ha cobrado sus primeras víctimas en Alemania e Inglaterra. ¡la «influenza misteriosa» ha llegado a Europa! Martes: Bill Clinton cancela todos los vuelos provenientes de Europa y Asia. Miércoles: Mueren en Nueva York 2 mujeres a consecuencia del virus. La enfermedad también ha invadido Canadá y México. Jueves: Se ha logrado descifrar el código nuclear del virus y se puede crear el antídoto. Se solicitan voluntarios para cultivar la vacuna en la sangre de una persona no infectada. Usted, hombre consciente, va con su familia a un hospital en donde hay una brigada de investigadores y hombres de ciencia. Una vez analizada la sangre de los voluntarios, un médico sale y pronuncia un nombre, un nombre que a usted le suena familiar. «papá»-le dice su hijo de 9 años-»me están llamando a mí». Salen otros dos médicos y lo conducen al interior del laboratorio, en compañía de su esposa e hijo. Los médicos le informan que todo está bien, que la sangre de su hijo es la ideal para hacer el antídoto, sin embargo, le piden a usted y a su esposa hablar en privado. «No sabíamos que el donante sería un niño. Se requiere de su autorización para la donación de sangre…la necesitamos toda. usted protesta y se niega, pero el médico le hace ver que en estos momentos todo el mundo depende de su hijo y le pide que firme. Usted no siente los dedos cuando le dan la pluma. Al regresar se encuentra a su hijo, sentado en una camilla. Al mirarlos les pregunta: ¿Qué me van a hacer papi? Usted no responde, solo le toma la mano queriendo no separarse. El médico le dice que se despidan, tienen que empezar. A la semana siguiente el nombre de su hijo está en todos los noticieros, presentándolo como un héroe, como un valeroso ser humano al que le deben la vida millones de personas. En la ciudad le han preparado un gran homenaje, pero mucha gente prefiere irse al cine, a pasear, o quedarse en casa. Usted no entiende esa indiferencia. Quisiera gritarles: “¿es qué acaso no les importa que mi hijo haya dado su vida para que ustedes vivan?” Eso quiere decirnos el evangelio cuando proclama: “tanto ama Dios al mundo que le dio a su propio hijo” Escrito por: Dr. Jorge Fuentes Aguirre. Proporciono documento: Rubén Rodríguez Camacho

Lectura recomendada Juan 8:12

Lectura recomendada Romanos 8:5

Hermano quiero compartir mi testimonio contigo. El enemigo anda como león rugiente buscando a quien devorar y muy continuamente ataca a los matrimonios para destruirlos, pero Jesucristo tiene el poder para restaurar todo lo malo que nosotros permitimos al enemigo que haga en nuestro matrimonio. Jesús ha restaurado mi matrimonio que estaba destruido por el alcoholismo, malos tratos e infidelidad, pero ahora te puedo compartir que Dios ha sanado todas mis heridas y restaurado nuestros corazones, también ha cambiado nuestras vidas, pensamiento y actuar; día a día le pedimos que renueve nuestras vidas. De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron ; he aquí todas son hechas nuevas. 2 Cor. 5:17. Lo que un día pensé que era difícil e imposible que era salvar mi matrimonio, Jesús con su misericordia lo hizo posible, por eso ahora le damos honra y gloria porque solo él es digno. Así que apenas comiences en el camino de Dios, o ya tienes tiempo en él, ten presente que el enemigo no descansa intentando destruir la hermosa institución que Dios diseño para el hombre: el matrimonio, ¡no lo permitas!, recuerda que dice la escritura: Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo. 1 Juan 4:4 Escrito por: Lizbeth León Flores.

NUESTROS NIÑOS TESTIFICAN

Los niños confiamos en Jesús , le pedimos y también nos escucha y responde. Cuando era más pequeño mi vida era muy dolorosa porque mi padre estaba perdido en el alcoholismo y mi madre sufría mucho, pero un día alguien nos habló de Jesús ,que murió por nosotros y que solo él podía transformar nuestro sufrimiento en gozo. Aceptamos a Jesús como nuestro Salvador, llegaron pruebas, me enferme de hepatitis, le pedí a Dios que restaurara y sanara mis dolencias, y me sanó, por eso doy gloria y honra al Señor. Ahora tengo una familia feliz, temerosa de Dios y queremos seguirlo siempre. Dejad que los niños vengan a mí porque de los tales es el reino de los cielos. Marcos 10:14 Escrito por: Kevin Jair Méndez León

Lectura recomendada Salmo 18:2

Lectura recomendada Juan 14:14

Miel celestial Los juicios del Señor son …….. dulces más que la miel y que la que destila del panal. Tu siervo es además amonestado con ellos; en guardarlos hay grande galardón. Salmo 19:9-11 Un viejo comentario sugiere que la gran abundancia de miel en la antigua tierra de Israel hizo de ella una parte esencial en la dieta diaria, más de lo que generalmente es para nosotros hoy. Fue agradable al gusto, servido como un endulzante natural, y altamente nutritivo. Es asombroso lo que Dios puede hacer con una simple abeja. El salmista vio que la miel es una apropiada metáfora para la escritura. La palabra de Dios es agradable a la mente y muy nutritiva para el alma. Pero según en 1892 el escrito titulado: “comentario completo-homilético del antiguo testamento”, había algunos contrastes. La miel se puede comer hasta que el que la come se enferme, pero no pasa lo mismo con la palabra de Dios. Entre más comemos de ella, más saludable se convierte. Y aunque la miel es un alimento que Dios nos dio para comer, nos ayuda, mantiene y nutre a personas saludables, no puede curar un cuerpo enfermizo o prevenir las enfermedades y decaimiento Pero la escritura puede restaurarnos, sanarnos, y salvarnos de la muerte a través del evangelio de Cristo. La miel es dulce; pero la palabra de Dios es más dulce. Bueno, entonces, podríamos contar las más dulces horas que son gastadas leyendo la Santa Escritura. Puritano. Thomas Watson. Escrito original: David Jeremiah Traducido por: Octavio Castillo Adame

Conociendo la Biblia Le pregunte a un joven que se afanaba por conocer de todo: religión , política, deportes y muchas cosas más: ¿Cuál era su historia favorita de la Biblia?, y él me contesto: el buen samaritano, y le dije que me contara y así lo hizo: Había un buen samaritano que iba a Jerusalén de Jericó, y cayo entre espinos y los espinos crecieron y lo ahogaron dejándolo medio muerto. Y él dijo: me levantaré y se levantó y vino a un árbol y se quedó colgado de una rama del árbol y ahí estuvo colgado por cuarenta días y cuarenta noches y en ese tiempo lo alimentaron los cuervos. Una joven paso por ahí con unas tijeras y le corto su cabello y cayó en las piedras. ¿Qué tan bien conoces la Biblia?. Col 3:16-17 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Jos. 1:8. Escrito por: Moisés Ortega Butanda

Lectura recomenda Juan 5:39

Hermano quiero compartir mi testimonio contigo. El enemigo anda como león rugiente buscando a quien devorar y muy continuamente ataca a los matrimonios para destruirlos, pero Jesucristo tiene el poder para restaurar todo lo malo que nosotros permitimos al enemigo que haga en nuestro matrimonio. Jesús ha restaurado mi matrimonio que estaba destruido por el alcoholismo, malos tratos e infidelidad, pero ahora te puedo compartir que Dios ha sanado todas mis heridas y restaurado nuestros corazones, también ha cambiado nuestras vidas, pensamiento y actuar; día a día le pedimos que renueve nuestras vidas. De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron ; he aquí todas son hechas nuevas. 2 Cor. 5:17. Lo que un día pensé que era difícil e imposible que era salvar mi matrimonio, Jesús con su misericordia lo hizo posible, por eso ahora le damos honra y gloria porque solo él es digno. Así que apenas comiences en el camino de Dios, o ya tienes tiempo en él, ten presente que el enemigo no descansa intentando destruir la hermosa institución que Dios diseño para el hombre: el matrimonio, ¡no lo permitas!, recuerda que dice la escritura: Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo. 1 Juan 4:4 Escrito por: Lizbeth León Flores.

NUESTROS NIÑOS TESTIFICAN

Los niños confiamos en Jesús , le pedimos y también nos escucha y responde. Cuando era más pequeño mi vida era muy dolorosa porque mi padre estaba perdido en el alcoholismo y mi madre sufría mucho, pero un día alguien nos habló de Jesús ,que murió por nosotros y que solo él podía transformar nuestro sufrimiento en gozo. Aceptamos a Jesús como nuestro Salvador, llegaron pruebas, me enferme de hepatitis, le pedí a Dios que restaurara y sanara mis dolencias, y me sanó, por eso doy gloria y honra al Señor. Ahora tengo una familia feliz, temerosa de Dios y queremos seguirlo siempre. Dejad que los niños vengan a mí porque de los tales es el reino de los cielos. Marcos 10:14 Escrito por: Kevin Jair Méndez León

Lectura recomendada Salmo 18:2

Lectura recomendada Juan 14:14

Miel celestial Los juicios del Señor son …….. dulces más que la miel y que la que destila del panal. Tu siervo es además amonestado con ellos; en guardarlos hay grande galardón. Salmo 19:9-11 Un viejo comentario sugiere que la gran abundancia de miel en la antigua tierra de Israel hizo de ella una parte esencial en la dieta diaria, más de lo que generalmente es para nosotros hoy. Fue agradable al gusto, servido como un endulzante natural, y altamente nutritivo. Es asombroso lo que Dios puede hacer con una simple abeja. El salmista vio que la miel es una apropiada metáfora para la escritura. La palabra de Dios es agradable a la mente y muy nutritiva para el alma. Pero según en 1892 el escrito titulado: “comentario completo-homilético del antiguo testamento”, había algunos contrastes. La miel se puede comer hasta que el que la come se enferme, pero no pasa lo mismo con la palabra de Dios. Entre más comemos de ella, más saludable se convierte. Y aunque la miel es un alimento que Dios nos dio para comer, nos ayuda, mantiene y nutre a personas saludables, no puede curar un cuerpo enfermizo o prevenir las enfermedades y decaimiento Pero la escritura puede restaurarnos, sanarnos, y salvarnos de la muerte a través del evangelio de Cristo. La miel es dulce; pero la palabra de Dios es más dulce. Bueno, entonces, podríamos contar las más dulces horas que son gastadas leyendo la Santa Escritura. Puritano. Thomas Watson. Escrito original: David Jeremiah Traducido por: Octavio Castillo Adame

Conociendo la Biblia Le pregunte a un joven que se afanaba por conocer de todo: religión , política, deportes y muchas cosas más: ¿Cuál era su historia favorita de la Biblia?, y él me contesto: el buen samaritano, y le dije que me contara y así lo hizo: Había un buen samaritano que iba a Jerusalén de Jericó, y cayo entre espinos y los espinos crecieron y lo ahogaron dejándolo medio muerto. Y él dijo: me levantaré y se levantó y vino a un árbol y se quedó colgado de una rama del árbol y ahí estuvo colgado por cuarenta días y cuarenta noches y en ese tiempo lo alimentaron los cuervos. Una joven paso por ahí con unas tijeras y le corto su cabello y cayó en las piedras. ¿Qué tan bien conoces la Biblia?. Col 3:16-17 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Jos. 1:8. Escrito por: Moisés Ortega Butanda

Lectura recomenda Juan 5:39

Yo soy la luz del mundo En un mundo de oscuridad y tinieblas, Deja que brille la luz de Jesús, Cuando andes caminando por ahí, No puedes esconderte al ver los necesitados, Amigos, compañeros, familiares; ¿Quién les hablará a ellos?, Enciende la luz en la oscuridad, Tenemos que dar testimonio, de aquella luz verdadera que alumbra a todo hombre, Jesús es la luz que alumbra al mundo. Juan 1:9 Escrito por: Alberto Méndez Guadarrama

La serpiente de Bronce. Durante el peregrinar del pueblo de Israel por el desierto, se quejaron y murmuraron contra Dios. El maná que había sido tan bien recibido por ellos como alimento, ahora estaba convertido en un “fastidio”, como lo menciona el versículo 5 de Números 21. La inconformidad y reclamo del pueblo de Israel contra Dios , a través de su siervo Moisés tiene su recompensa: Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo, y murió mucho pueblo. Núm. 21:6. El pueblo viene con Moisés reconociendo su pecado por haber hablado contra Jehová, y le piden a Moisés que ruegue a Dios que quitara las serpientes, y Jehová ordenó a Moisés hacer una serpiente de bronce y ponerla sobre una asta para que cualquiera que fuere mordido y mirare a ella vivirá. Jesús escogió este pasaje como uno de los ejemplos del antiguo testamento que ilustran su propia persona y obra, mediante Jesús como anteriormente la serpiente de bronce, Dios ofrece la salida que demanda solamente fe. Dios no quito las serpientes como el pueblo pedía si no que les dio una alternativa para vivir, en Jesús encontramos esa alternativa. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el hijo del hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree no se pierda más tenga vida eterna. Juan 3:14. En ocasiones se presentaran desánimos, pero es nuestra seguridad y confianza que de todas ellas nos librará el Señor. Escrito por: Esther Ortega Butanda

Lectura recomendada Juan 16:33

Ser ángeles entre nosotros Noticias: Viernes: En la India mueren 4 personas, víctimas de un virus desconocido. Domingo: la enfermedad se propaga a otras comunidades; los muertos ya son 300. Eminentes investigadores de la OMS salen hacia la India. Lunes: La epidemia ha invadido la India, Pakistán y Afganistán. Los muertos ascienden a 3,000. Un extraño virus ha cobrado sus primeras víctimas en Alemania e Inglaterra. ¡la «influenza misteriosa» ha llegado a Europa! Martes: Bill Clinton cancela todos los vuelos provenientes de Europa y Asia. Miércoles: Mueren en Nueva York 2 mujeres a consecuencia del virus. La enfermedad también ha invadido Canadá y México. Jueves: Se ha logrado descifrar el código nuclear del virus y se puede crear el antídoto. Se solicitan voluntarios para cultivar la vacuna en la sangre de una persona no infectada. Usted, hombre consciente, va con su familia a un hospital en donde hay una brigada de investigadores y hombres de ciencia. Una vez analizada la sangre de los voluntarios, un médico sale y pronuncia un nombre, un nombre que a usted le suena familiar. «papá»-le dice su hijo de 9 años-»me están llamando a mí». Salen otros dos médicos y lo conducen al interior del laboratorio, en compañía de su esposa e hijo. Los médicos le informan que todo está bien, que la sangre de su hijo es la ideal para hacer el antídoto, sin embargo, le piden a usted y a su esposa hablar en privado. «No sabíamos que el donante sería un niño. Se requiere de su autorización para la donación de sangre…la necesitamos toda. usted protesta y se niega, pero el médico le hace ver que en estos momentos todo el mundo depende de su hijo y le pide que firme. Usted no siente los dedos cuando le dan la pluma. Al regresar se encuentra a su hijo, sentado en una camilla. Al mirarlos les pregunta: ¿Qué me van a hacer papi? Usted no responde, solo le toma la mano queriendo no separarse. El médico le dice que se despidan, tienen que empezar. A la semana siguiente el nombre de su hijo está en todos los noticieros, presentándolo como un héroe, como un valeroso ser humano al que le deben la vida millones de personas. En la ciudad le han preparado un gran homenaje, pero mucha gente prefiere irse al cine, a pasear, o quedarse en casa. Usted no entiende esa indiferencia. Quisiera gritarles: “¿es qué acaso no les importa que mi hijo haya dado su vida para que ustedes vivan?” Eso quiere decirnos el evangelio cuando proclama: “tanto ama Dios al mundo que le dio a su propio hijo” Escrito por: Dr. Jorge Fuentes Aguirre. Proporciono documento: Rubén Rodríguez Camacho

Lectura recomendada Juan 8:12

Lectura recomendada Romanos 8:5

Si terminaste de leer este documento, no lo tires y mejor regálaselo a un conocido.

Es indudable las bendiciones de nuestro Dios, de sus promesas que son cumplidas y que en cada momento vemos su gloria. Hay cosas, detalles que pasan en nuestra vida diaria que nos demuestran y confirman que Dios ha tenido misericordia de nosotros. Lo mejor es hablar de estos momentos; pero cuando tomamos un respiro de la emoción de estos hechos, me doy cuenta de la responsabilidad, fidelidad y verdad de Dios, pero hay un temor en mi por no reunir los requisitos mínimos que nos merece nuestro Dios y leía en Efesios: 6: 16,18-19; Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos; y por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio. Y me doy cuenta que Dios tiene respuesta a cada una de nuestras preguntas, es clara y precisa; nuestra tarea es simple, pero requiere de perseverancia, humildad y sobre todo de sacrificio para conseguir la meta; andad como nuestro maestro anduvo. Escrito por: Julio Castillo Adame

•Escuela dominical. 11:00 a.m. Todos los domingos. •Culto Evangelístico: Domingos 17:00 horas. y Miércoles 18:00 horas. •Viernes 20 de mayo vigilia de Oración, inicia a las 21:00 horas. ¡No faltes, es una bendición! •Todos los viernes el estudio: “ El Verdadero Discipulado”, a las 20:00 horas. •Felicitamos a nuestros hermanos que cumplen años en el mes de mayo: •Felicitamos a los matrimonios que celebran su aniversario en este mes ¡queremos pastel! •Seminario pastoral, para obreros y líderes, del 26-28 de mayo. Para mayores informes dirígete con los líderes de cada departamento.

•Damos gracias a Dios por la bendición de tener mujeres sabias y comprometidas con el crecimiento espiritual de sus hijos, gracias a ello continúan edificando hogares que agradan a Dios. Felicidades en su día mamás. Proverbios 31:29-30 • A todos nuestro s maestros, queremos felicitarlos y sobre todo, hacerles un breve

reconocimiento a su trabajo tan importante en la vida de la iglesia: por su amor y dedicación al estudio devocional de la palabra de Dios, pero sobre todo por transmitir el testimonio de Jesús a través de sus vidas. ¡Felicidades Maestros!. Efesios 4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,

• El pasado 9 de abril se llevó a cabo el 1er desayuno ¡sólo para jóvenes! en donde asistieron 23 jóvenes los cuales fueron bendecidos por escuchar las más de 10 respuestas que se tenían pendientes, ¡Gracias a Dios! por el interés de éstos en conocer más de lo que Dios quiere hacer en sus vidas. Gracias a Dios también por los expositores (Hnos .Elizabeth Morales, Miguel Rivera y José Luis Gómez.). Bueno le es al hombre llevar el yugo desde su juventud. Lm. 3:27 • El pasado 12 de marzo se llevó a cabo en Tepeapulco Hidalgo, el retiro espiritual de la directiva de matrimonios Emanuel; fue de gran bendición el retiro de ayuno y oración, el cual trajo el derramamiento del Espíritu Santo sobre algunos hermanos, ¡Alabamos a Dios por su misericordia!, Planeamos realizar una siguiente salida con todos los matrimonios, está al pendiente. Luís Enrique y Oliva Cruz. Vida Espiritual y Visitación.

¿Cuándo comienza la vida eterna? Amado hermano alguna vez te has puesto a pensar: ¿Cuándo comienza la vida eterna?, la biblia es clara cuando nos dice que no habrá más noche, ni habrá necesidad de luz del sol porque Dios iluminará y reinaremos por los siglos de los siglos, Apc. 22:5. También nos dice que le recibiremos en el aire y así estaremos siempre con el Señor 1 Tes. 4:17. Dese cuenta de las promesas de vida eterna que es el anhelo de todo cristiano verdadero, sin embargo meditando en la palabra de Dios me hacía entender que el vivir para siempre era el resultado de una vida en obediencia a Dios, porque lo que hay en el mundo y sus deseos pasan, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre 1 Juan 2:17. Hace cerca de 2 mil años Jesús declaró que él está a la puerta llamando y que sí lo recibes en tu corazón y quieres tener un encuentro personal con él ese día puedes comenzar la vida eterna conociéndolo a él, el único Dios verdadero Jesucristo. Escrito por: Alberto Méndez Guadarrama

Lectura recomendada Juan 14:6

Lectura recomendada 1 Cor. 15:58

3. Al Rey De Los Reyes. (tono:Rem) Rem Solm Rem Al Rey De Los Reyes Jehová El Glorioso, La7 Rem La7 Cantemos Con Gozo En Santa Comunión, Rem Solm Rem Con Gran Reverencia A Él Nos Lleguemos, La7 Rem La7 Rem Su Nombre Ensalcemos De Todo Corazón. Coro Re7 Solm Do Fa La7 ¡Gozo Y Paz Hay En Mi Corazón! ¡Su Gracia Me Salvo Rem Re7 Solm Do Fa Y Aseguro Mi Salvación! Es Mi Anhelo A Mi Señor Servir, La7 Rem Su Voluntad Cumplir Y Para El Siempre Vivir. Do Fa Solm Do ¡Oh! Gran Dulce Esperanza Nos Alienta Para Servir, Solm Do Solm Do Solm Do Fa La Senda Que El Maestro Nos Marco Con Su Ejemplo Aquí, Fa Sol7 Sib Allá En Lontananza Al Fin De La Labor, Sibm Fa Rem Solm Do Fa (La7 para la siguiente estrofa) Daremos Alabanzas A Nuestro Salvador. Sibm

¡Dios Les Bendiga! Los jóvenes nos sentimos orgullosos de poder participar en este boletín con algo que amamos y nos apasiona "La alabanza a Dios". Hemos titulado a esta sección "Musicando" que significa: la acción de poner música a un texto, para entenderlo mejor, cuando pintamos una pared estamos “pintando”, entonces si estamos poniendo música a un texto, estamos “musicando” pero... dándole un toque juvenil. Lo que queremos lograr es hacer llegar a ustedes de una manera práctica y sencilla un método para aprender a acompañar Himnos y Estribillos a fin de que puedan también alabar al Señor en sus hogares o en cualquier otro lugar, también compartir algunas experiencias, vivencias y anécdotas que Dios nos han ayudado ha aprender y crecer espiritualmente. Es una bendición poder compartir con ustedes esta sección para la honra y gloria a Dios. SERVIR Y SER HUMILDE. Recientemente acudimos a una “clínica de bajo” con nuestro hermano en Cristo y bajista Abraham Laboriel en el WTC, ahí además de compartir diversas técnicas de bajo, consejos, experiencias y alguno que otro chiste, nos dio varias reflexiones sobre la vida del músico y algo que nos llamó la atención mientras exponía la clínica era su forma de expresarse, por ejemplo mencionó lo siguiente: “…el bajista debe tener espíritu de SERVICIO…”, si reflexionamos es una frase muy cierta ya seas tecladista, bajista, guitarrista, flautista, baterista, violinista, trompetista, mandolinísta, etc. En Efesios 4:7 dice la Biblia: Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. Este don debe ser compartido con la Iglesia de Dios para tocar una alabanza agradable a Dios, algo más que mencionaba nuestro hermano Abraham es: “…el músico realmente no es un ser especial o apartado o privilegiado, es un ser humano que tiene las mismas responsabilidades y obligaciones que todos tenemos los unos con los otros…”, esto quiere decir que hay que ser humildes al tomar un instrumento para ejecutarlo, no estamos haciendo un favor a los que nos escuchan o tratando de mostrar las habilidades que Dios nos ha dado con presunción; hay que tomar en cuenta que es un llamado de Dios para servirle primeramente a él por medio de la música y que es una bendición primeramente para la vida de quien toca o canta y posteriormente a quienes escuchan una alabanza ejecutada con sabiduría. Como primer material de esta sección aprenderemos el canto Al Rey de los reyes, porque solo él es digno.

3. Al Rey De Los Reyes. (tono:Rem) Rem Solm Rem Al Rey De Los Reyes Jehová El Glorioso, La7 Rem La7 Cantemos Con Gozo En Santa Comunión, Rem Solm Rem Con Gran Reverencia A Él Nos Lleguemos, La7 Rem La7 Rem Su Nombre Ensalcemos De Todo Corazón. Coro Re7 Solm Do Fa La7 ¡Gozo Y Paz Hay En Mi Corazón! ¡Su Gracia Me Salvo Rem Re7 Solm Do Fa Y Aseguro Mi Salvación! Es Mi Anhelo A Mi Señor Servir, La7 Rem Su Voluntad Cumplir Y Para El Siempre Vivir. Do Fa Solm Do ¡Oh! Gran Dulce Esperanza Nos Alienta Para Servir, Solm Do Solm Do Solm Do Fa La Senda Que El Maestro Nos Marco Con Su Ejemplo Aquí, Fa Sol7 Sib Allá En Lontananza Al Fin De La Labor, Sibm Fa Rem Solm Do Fa (La7 para la siguiente estrofa) Daremos Alabanzas A Nuestro Salvador. Sibm

¡Dios Les Bendiga! Los jóvenes nos sentimos orgullosos de poder participar en este boletín con algo que amamos y nos apasiona "La alabanza a Dios". Hemos titulado a esta sección "Musicando" que significa: la acción de poner música a un texto, para entenderlo mejor, cuando pintamos una pared estamos “pintando”, entonces si estamos poniendo música a un texto, estamos “musicando” pero... dándole un toque juvenil. Lo que queremos lograr es hacer llegar a ustedes de una manera práctica y sencilla un método para aprender a acompañar Himnos y Estribillos a fin de que puedan también alabar al Señor en sus hogares o en cualquier otro lugar, también compartir algunas experiencias, vivencias y anécdotas que Dios nos han ayudado ha aprender y crecer espiritualmente. Es una bendición poder compartir con ustedes esta sección para la honra y gloria a Dios. SERVIR Y SER HUMILDE. Recientemente acudimos a una “clínica de bajo” con nuestro hermano en Cristo y bajista Abraham Laboriel en el WTC, ahí además de compartir diversas técnicas de bajo, consejos, experiencias y alguno que otro chiste, nos dio varias reflexiones sobre la vida del músico y algo que nos llamó la atención mientras exponía la clínica era su forma de expresarse, por ejemplo mencionó lo siguiente: “…el bajista debe tener espíritu de SERVICIO…”, si reflexionamos es una frase muy cierta ya seas tecladista, bajista, guitarrista, flautista, baterista, violinista, trompetista, mandolinísta, etc. En Efesios 4:7 dice la Biblia: Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. Este don debe ser compartido con la Iglesia de Dios para tocar una alabanza agradable a Dios, algo más que mencionaba nuestro hermano Abraham es: “…el músico realmente no es un ser especial o apartado o privilegiado, es un ser humano que tiene las mismas responsabilidades y obligaciones que todos tenemos los unos con los otros…”, esto quiere decir que hay que ser humildes al tomar un instrumento para ejecutarlo, no estamos haciendo un favor a los que nos escuchan o tratando de mostrar las habilidades que Dios nos ha dado con presunción; hay que tomar en cuenta que es un llamado de Dios para servirle primeramente a él por medio de la música y que es una bendición primeramente para la vida de quien toca o canta y posteriormente a quienes escuchan una alabanza ejecutada con sabiduría. Como primer material de esta sección aprenderemos el canto Al Rey de los reyes, porque solo él es digno.

Amor del Padre ¡Amén!, Dios nos muestra su amor a través de su hijo amado, nuestro Señor Jesucristo, despojándose de todo; gloria, honor, majestad y todo lo que tenía a sus pies, para hacerse hombre, humillarse y entregarse; para que tengamos vida eterna. Es lo que mueve todo en nuestras vidas, el amor de Dios que no hace distinción de personas, ama al rico, pobre, poderoso, débil y nos ayuda a amar no solo a los que nos aman sino también a aquellos que podríamos considerar como enemigos; él es la luz alumbrando nuestro camino, las tinieblas han quedado atrás, con el amor del padre lo hemos superado, hemos vencido, gracias a que Cristo vive en nuestros corazones podemos manifestar el verdadero amor . El amor del padre nos transforma, es un amor sin medida, difícil de entender, el cual deseamos experimentar por siempre. ¡amén! Escrito por: David Camacho

La Promesa del Espíritu Santo Doy gracias a Dios por que hizo posible que pudiéramos tener un retiro de ayuno y oración, él puso los medios y a los hermanos indicados para que fuera de bendición en la vida de los que estuvimos ahí. Y principalmente yo, ya que el Señor derramo de su Espíritu sobre mí y fue un regalo maravilloso, el cual afirmo mi fe y me muestra nuevamente qué grande es su amor y misericordia para con nosotros. Escrito por: Paola Rodríguez Hernández

Lectura recomendada 1 Cor. 13:4-7

Lectura recomendada Joel 2:28-29

Actividades a realizar: • proponer el dialogo del primer dibujo (el hombre que sufre) • proponer los diálogos de las otras ilustraciones y color. • el mejor contexto bíblico será publicado en el siguiente boletín. • Se podrá proponer un dibujo extra con su dialogo. • Se entregara a más tardar el domingo 22 de mayo a los colaboradores del

boletín. Dibujo: Fernando Fuentes Castillo

Amor del Padre ¡Amén!, Dios nos muestra su amor a través de su hijo amado, nuestro Señor Jesucristo, despojándose de todo; gloria, honor, majestad y todo lo que tenía a sus pies, para hacerse hombre, humillarse y entregarse; para que tengamos vida eterna. Es lo que mueve todo en nuestras vidas, el amor de Dios que no hace distinción de personas, ama al rico, pobre, poderoso, débil y nos ayuda a amar no solo a los que nos aman sino también a aquellos que podríamos considerar como enemigos; él es la luz alumbrando nuestro camino, las tinieblas han quedado atrás, con el amor del padre lo hemos superado, hemos vencido, gracias a que Cristo vive en nuestros corazones podemos manifestar el verdadero amor . El amor del padre nos transforma, es un amor sin medida, difícil de entender, el cual deseamos experimentar por siempre. ¡amén! Escrito por: David Camacho

La Promesa del Espíritu Santo Doy gracias a Dios por que hizo posible que pudiéramos tener un retiro de ayuno y oración, él puso los medios y a los hermanos indicados para que fuera de bendición en la vida de los que estuvimos ahí. Y principalmente yo, ya que el Señor derramo de su Espíritu sobre mí y fue un regalo maravilloso, el cual afirmo mi fe y me muestra nuevamente qué grande es su amor y misericordia para con nosotros. Escrito por: Paola Rodríguez Hernández

Lectura recomendada 1 Cor. 13:4-7

Lectura recomendada Joel 2:28-29

Actividades a realizar: • proponer el dialogo del primer dibujo (el hombre que sufre) • proponer los diálogos de las otras ilustraciones y color. • el mejor contexto bíblico será publicado en el siguiente boletín. • Se podrá proponer un dibujo extra con su dialogo. • Se entregara a más tardar el domingo 22 de mayo a los colaboradores del

boletín. Dibujo: Fernando Fuentes Castillo