nÚmero 05 - feria de madrid, ferias y exposiciones ... · tiendas con experiencias ......

14
NÚMERO 05 JUNIO 2013

Upload: ngotram

Post on 11-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

NÚMERO 05

juNiO 2013

Page 2: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

03

editorial

por el buen camino

04

marcas

claves del éxitoLas enseñas españolas plantan cara a la crisis gracias a su herencia, un producto de calidad y la multicanalidad.

07

comercio

tiendas con experienciaslos multimarca que mejor resisten ante la uniformidad

de las cadenas ofrecen mucho más que producto.

10

entrevista

isabel mesala responsable de WGsn en españa ofrece su visión sobre la salud de la moda española y la aplicación de

las nuevas tecnologías en el sector.

13

más de mil marcas confirman en momad metrópolis

excelente respuesta en el road show por españa y portugal para presentar la nueva feria de moda multi-

sectorial, con más de mil marcas confirmadas.

sumario

juNiO 2013

2

Page 3: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

3

En esta edición de MOMAD MAGAZINE continuamos analizando el escenario sectorial en el que se desenvolverá la nueva feria multisectorial de Moda, MOMAD METROPOLIS. En este número hemos querido ahondar en la coyuntura del sector

español de la moda tras varios años de crisis económica, continuada caída de ventas y desaparición de empresas. Lejos

de lo que pueda parecer inicialmente, el resultado de esta mirada no resulta en absoluto negativo.

Como podrán ver en las páginas siguientes de MOMAD MAGAZINE, tanto entre las marcas como entre los

establecimientos españoles de moda existen verdaderos casos de éxito. Hemos creído oportuno destacar cuales son los factores que han permitido a estas marcas y a estos establecimientos

triunfar en mitad de un contexto económico tan adverso.

Asimismo, este número 5 de MOMAD MAGAZINE incluye una entrevista a Isabel Mesa responsable en el mercado español y portugués de WGSN. Su opinión y análisis aportan una visión amplia y experta sobre el estado de salud de la moda española y las oportunidades que existen para el sector en la aplicación

de las nuevas tecnologías.

Del mismo modo, les adelantamos un avance del buen ritmo que ofrece la comercialización del nuevo salón MOMAD

METROPOLIS. A casi tres meses de su celebración ya tiene contratada el 84% de la superficie prevista inicialmente y la

participación de más de 400 empresas expositoras, representantes de más de 1.000 marcas. También facilitamos un primer avance de resultados del calendario de presentaciones que se han realizado del nuevo salón por distintos puntos de

España y Portugal. El proyecto del nuevo salón multisectorial de moda ha obtenido una excelente acogida entre las empresas y atraído a nuevos expositores. Un resultado que confirma que

salón MOMAD METROLIS avanza por el buen camino.

editorial

pOR El buEN caMiNO

MOMad MagaziNE cONtactO: [email protected]

Edita: Ripley Gestora de Contenidos // CIF: B 62014204 // Pelayo, 12, 1º 1ª, 08001 – BCN disEñO y MaquEtacióN: Talking Design Studio // Amigó 47, entlo. 3a, 08021- Barcelona

Más información: www.ifema.es

Page 4: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

La constante renovación es una máxima del sector de la moda, en el que las temporadas marcan un frenético ritmo en la toma de decisiones de los departamentos de diseño, producción y distribución de las empresas. A las dificultades intrínsecas del sector, en el que rige una competencia inédita en otras áreas de la economía, se suman además los desafíos propios

de la crisis económica.Caída del consumo y restricciones en la financiación son los principales problemas que afectan a las em-presas de moda en el actual contexto económico, lo que ha conducido a muchas a la desaparición. Pese a ello, un gran número de compañías han conseguido mantener elevados ritmos de crecimiento a pesar de los

MaRcas

marcas: claves del éxito

la MOda EspañOla plaNta caRa a la cRisis cON pROductO, MulticaNalidad E histORia

4

Page 5: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

nubarrones que sobrevuelan la economía y, en mitad de la crisis, han reforzado su modelo empresarial. ¿Cuáles son las claves de su éxito?Un producto único, diferenciado y que no ofrezcan las grandes cadenas de distribución de moda es la principal clave de las marcas que han conseguido crecer en el actual contexto económico, así como la internacionalización y la marca. Es el caso de firmas como la alicantina Chie Mihara, que a partir de un producto único ha conseguido penetrar en las principales plazas de la moda inter-nacional y concentrar fuera de España más del 90% de sus ventas.Otra empresa de calzado, la riojana Calzados Nuevo Milenio, ha logrado recuperar con fuerza una mar-ca con solera, Victoria, a partir de una imaginativa estrategia de márketing. Colaboraciones con artis-tas, cadenas de distribución o grupos de música o líneas limitadas han permitido a Victoria volver a ser tendencia tras años fuera del mercado. Segundas líneas adaptadas a determinados países, perfiles de consumidor o segmentos de la población también han estado a la orden del día.La adaptación a los nuevos canales de venta, y en especial el online, es otra de las claves para muchas de las empresas de moda que mejor aguantan la crisis. Marcas como Sidecar o Vilagallo han ampliado sus canales de comunicación y venta a través de sus tiendas online y de la presencia en las redes sociales, lo que les ha servido en muchos casos para acercarse e interactuar con sus consumidores.La colaboración con el canal multimarca es otro de los factores de éxito de empresas de moda que, ante las restricciones de acceso al crédito que afectan a todos, han sabido buscar nuevas fórmulas de negociación para beneficio de todos. La combinación del canal multimarca con las tiendas propias y las franquicias, que ha sido otra importante palanca de crecimiento para las empresas españolas de moda, es una de las fórmulas del éxito de los últimos años.

5

Vistoria.

Page 6: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

6

Sidecar.Vilagallo.

Chie Mihara.

Page 7: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

Música, olores, materiales, decoración y un ambien-te único. Esto es lo que ofrecen a los consumidores algunas de las tiendas multimarca más punteras de la moda española e internacional y que son, precisamente, las que más éxito han cosechado en los últimos años a pesar de la crisis económica.La pujanza de las grandes cadenas de distribución,

que ocupan una creciente cuota de mercado en la moda, ha llevado a grandes segmentos de público a apreciar de forma creciente la exclusividad y la diferenciación que ofrecen algunos estable-cimientos multimarca. En grandes y pequeñas ciudades, estos comercios se han convertido en verdaderas marcas de moda gracias a su habi-

cOMERciO

tiendas con experiencias

El caNal MultiMaRca quE REsistE fRENtE a la uNifORMidad dE las gRaNdEs cadENas

7

Page 8: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

lidad como predictores de tendencia para un público cualificado.El multimarca es la única alternativa que tienen muchos consumidores para conocer nuevas pro-puestas de moda y tendencias, dando cabida a nuevas marcas nacionales e internacionales que aportan calidad e innovación. En estos templos de las tendencias, los consumidores encuentran alternativas diversas para la compra de prendas, calzado y complementos, así como una atención personalizada que forma parte de la propia es-trategia de estos comercios, en contraposición con el trato apersonal de las grandes cadenas.Cómo se presenta esta oferta es otro de los pilares de los multimarca de éxito. Revistas de moda de todo el mundo han dedicado grandes reportajes a establecimientos como el milanés 10 Corso Como, una tienda multimarca con un concepto único en el que caben los libros, el arte y la gastronomía. La parisina Colette, situada en plena Rue Saint-Honoré, es incluso un destino por el que pasan y curiosean miles de turistas que no quieren perderse los escaparates del establecimiento, en los que una bañera, un inmenso casco de astronauta o una moto clásica sorprenden a los transeúntes.En España, tiendas como Delitto e Castigo, The Outpost, Pez, Boxcalf, Hato, Yube, Santa Eulalia, The Corner, Papaya, Benny Room, Ekseption, Re-natta & Go o La Comercial descubren marcas a los consumidores, introduciendo en el mercado diseñadores emergentes o firmas internacionales que no son conocidas para el gran público.Los líderes de estos establecimientos viajan y visitan las ferias de moda para encontrar las colecciones adecuadas para sus consumidores. Los comercios que triunfan en mitad de la crisis también encuentran nuevas formas de explicar la moda y, sobre todo, de permitir que sus clientes vivan verdaderas experiencias cuando atraviesan sus puertas.

Los establecimientos que han logrado convertirse en predictores de tendencia y que ofrecen conceptos innovadores resisten mejor a la crisis del canal mutlimarca

8

Ekseption.

Delitto e Castigo.

Page 9: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

9

10 Corso Como. Boxcalf.

Pez.

Page 10: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

diREctORa EN España y pORtugal dE wgsN

isabel mesa

Isabel Mesa es directora en España y Portugal de WGSN, la principal agen-cia de predicción de tendencias e investigación del sector de la moda y el retail. Cuenta con un amplio conocimiento sobre la aplicación de las nuevas

tecnologías en el ámbito del retail.

10

Page 11: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

¿cuál es el estado de salud de la moda es-pañola en la escena internacional?La moda española es muy influyente en el mercado internacional en el mass/middle market a través de grupos de distribución como Inditex (y sus muchas cadenas, de las cuales Zara es la más conocida), además de Mango y Desigual. Estos retailers son actores podero-sos en las principales calles, desde Europa hasta Asia y las Américas. Su fama es muy superior a la de los dise-ñadores de alta gama que normalmente consideramos como más influyentes.

¿cuáles son los fuertes y los puntos débiles de la moda española?Las marcas españolas tienen un gran sentido instintivo del tejido y de cómo utilizarlo de la mejor manera. El factor touch and feel de las marcas españolas es una delicia y la calidad y el uso de la mejor artesanía se destaca en los resultados. También utilizan estampados de formas hermo-sas. Sin embargo, el mercado puede ser demasiado clásico en su planteamiento. Sería bue-no ver a la generación de los jóvenes diseñadores tener un mayor impacto en las actuales marcas españolas.

¿cómo definiría el desarrollo en espa-ña de la relación de las empresas con las nuevas tecnologías?En lo que se refiere a las em-presas mencionadas, han sido muy influyentes en el impulso de las nuevas tecnologías, pero también en la adopción de nuevos métodos y nue-vas formas de pensar. Estas empresas fueron clave en el movimiento del fast fashion de la década de los 90 y no se han detenido desde entonces. Las grandes empresas son muy buenas a la hora de anticipar-se y adaptarse a las nuevas circunstancias, comprendiendo lo que está en la mente del consumidor.

¿Qué papel debe ju-gar el multimarca en el sector frente a las cadenas y el comer-cio online?Los roles no deben ser diferen-tes. Creemos que es en este punto donde los pequeños establecimientos multimarca están confundidos sobre cómo abordar su mercado. El éxi-to en cualquier segmento de mercado consiste en propor-cionar un equilibrio adecuado de selección y experiencia en el estilo y el precio que esté en sintonía con las necesidades del cliente. También se trata de ofrecer una propuesta de servicios online y offline que

sorprenda y seduzca al cliente para que vuelva una y otra vez.

¿y Qué rol tienen las ferias hoy en el sector? A pesar de que constantemen-te vemos cómo los principa-les actores de la industria se mueven en entornos de gran formato, también estamos viendo cómo los pequeños eventos independientes cre-cen en importancia a través de marcas de élite que atraen a compradores internaciona-les. El objetivo principal en el mercado actual es el de ofrecer un evento que lo abarque todo, con la intención de permitir el acceso a las marcas que tienen varias líneas de producto, así como una fuerte presencia en el canal online. Ahora, más que nunca, las ferias necesitan ser flexibles para moverse en el espacio online y para permitir un punto de contacto perma-nente para la marca. También es necesaria la comunicación con el comprador online. ¿Qué opina de la creación de momad metrópolis con la integración de simm y modacalzado?Es un movimiento inteligente hacia adelante para ambas ferias, que ahora ofrecen una plataforma más competi-tiva para albergar lo mejor de

11

Page 12: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

las marcas españolas en ropa, calzado y accesorios. Esto a su vez supondrá una mayor oferta para los compradores locales e internacionales. Fomentar la comunicación dentro de un mis-mo espacio es, a su vez, una necesidad para satisfacer las demandas de los compradores que carecen de tiempo.

¿cómo puede aprove-char el multimarca las posibilidades Que brindan las nuevas tecnologías?Las pequeñas tiendas multimar-ca deben entender que la tec-nología les permite estar más cerca de sus clientes e interac-tuar con ellos de manera más personal. Esto puede hacerse a través de la tecnología que el cliente trae a la tienda y lleva consigo todos los días de su vida. Los smartphone y las tablets son la herramientas cotidianas de los clientes. Si se quiere llegar a ellos y seguir siendo relevante es importante interactuar con ellos en estos canales. Las tiendas multimar-ca que entienden esto están construyendo unas relaciones más fuertes con sus clientes, a la vez que crean nuevos nive-les inmejorables de servicio.

¿cómo ha cambiado el consumidor con la crisis?Los consumidores se han vuelto más conscientes de los precios y están menos dispuestos a

comprar algo sólo porque lo dicte la moda. Quieren una buena calidad y prendas re-sistentes. Esto se hace visible en las temporadas de verano, cuando puede ser difícil con-vencerlos para comprar, con excepción de los productos de menor precio. Pero los consu-midores de gamas altas, en todo le mundo, siguen querien-do gastar, aunque la tendencia está disminuyendo ligeramen-te. El consumidor final parece querer ropa y accesorios de calidad. Esto podría significar que un estilo se alargue varias temporadas, lo que frenaría el actual ciclo de tendencias. Algo que todavía no se ha eva-luado es la reacción del consu-midor ante las tragedias en los países de aprovisionamiento del low cost. Los clientes siguen comprando moda rápida y ba-rata, pero confiamos en que crezca el número de productos fabricados de manera ética.

¿cuáles son las ma-cro tendencias Que detectáis desde Wgsn para los próximos años?Para la primavera-verano de 2014, esperamos ver la macro tendencia Next Natu-re de WGSN, un juego que celebra la exuberancia visual y el atractivo orgánico de la naturaleza. A nivel comercial, esto se traducirá en intensos colores, diseño gráfico, textu-ras y adornos trabajados para

un estilo playero, relajado, con referencias al carnaval, así como trajes de noche de estilo tropical. Esta tendencia evolucionará la siguiente tem-porada poniendo el foco en la artesanía contemporánea y en lo sublime de Next Natu-re, pero veremos más historias procedentes de todo el mundo.Será también la base de nues-tra macro tendencia para el otoño-invierno de 2014-2015, Modern Myth.Otra tendencia a tener en cuenta incluye el concepto Neo-Geo, que se centra en hacer y rehacer cosas. Esta aproximación fresca al diseño inspira una nueva revolución industrial en la que consumi-dores y marcas dan una nue-va visión do it yourself a las prendas. ¿cuál es la tendencia Que va a estable-cer la agenda de la moda en el futuro?Sea cual sea el posiciona-miento de una enseña en el mercado, sus clientes son hoy mucho más conscientes de lo que están comprando. Por esta razón, los consumidores bus-can motivos para comprar más allá de lo nuevo y perciben el valor de cada compra como una inversión, independiente-mente del precio. En el futuro, la expectativa de contar con un producto personalizado será cada vez más importante.

12

Page 13: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más

momad metrópolis

más de mil marcas confirmadas,

a tres meses de su estreno

13

MOMAD METRÓPOLIS inicia una historia de éxito. A falta de tres meses para la inauguración de la primera edición de la feria que unifica SIMM y MODACALZADO+IBERPIEL, el salón de moda de IFEMA cuenta ya con un 84% de la superficie prevista reservada. Más de 400 empresas, representantes de más de un millar de marcas, han confirmado ya su asistencia al salón que abrirá sus puertas el próximo 6 de septiembre.Xti, Mustang, Gioseppo, Coolway, Chk10, Victoria, Callaghan, Mephisto, Vidorreta, Gaimo, Pertini, Lola Cruz, Cressy, Hispanitas, Robert Clergerie, Piedelli, Guanflex, Mayoral, Puntotres, Amarillo Limón, Cantallops 1897, Cordon, Best Mountain, Charo Ruiz Ibiza, El Armario de Lulu, Jac Dismo-da, Laga, Panse Café o Scripta Code son algunas de las marcas previstas en la primera edición de la nueva iniciativa de referencia en el panorama ferial europeo. A este grupo de marcas, ya habituales en los salones de moda de IFEMA, se sumarán a MOMAD METRÓPOLIS nuevas incorporaciones, como Pablosky y Beppi, de moda infantil; Robert Pietri y Abbacino, especializadas en bolsos, o Martha Peters, de moda nupcial. Entre las nuevas marcas del salón también destacan Juan Lacarcel, Drastik, Bunker, Cheyenne, Brigitte Bardot o la enseña de la torera Cristina Sánchez. Asimismo, la primera edición de MOMAD METRÓPOLIS contará con los bolsos y accesorios de Paris Hilton Handbags & Accessories y con otras firmas de perfil interna-cional, como la brasileña Raphaella Booz, la alemana Romika o la portuguesa Riposella.

buena acogida en el road showEl primer balance de la convocatoria de MOMAD METRÓPOLIS se produce tras la fina-lización del road show realizado por Francesco Malatesta, director de los salones de moda de IFEMA, en diferentes puntos de la geografía española y portuguesa. Durante el proceso, en el que han participado más de 250 empresas de moda, el sector ha expresado una excelente acogida al proyecto de integración de los salones de moda y de calzado y complementos en un único certamen que apueste por el total look.

Page 14: NÚMERO 05 - Feria de Madrid, Ferias y Exposiciones ... · tiendas con experiencias ... alternativas diversas para la compra de prendas, ... cadenas, de las cuales Zara es la más