numeracion y viñetas

3
Conjuntivitis ¿Qué es? La inflamación de la conjuntiva, que es la capa que recubre la zona visible del globo ocular y la parte inferior de los párpados y que es casi transparentes en condiciones normales. Signos y síntomas Molestias en los ojos, que no alivian al frotarse, incluso pueden dolerle un poco. Enrojecimiento e inflamación de la conjuntiva (ojo rojo). Con frecuencia siente como si tuviera algo metido en el ojo. Secreción (legañas) blanca, amarilla o verdosa. En las conjuntivas bacterianas esta secreción puede ser abundante y espesa, amaneciendo con los ojos pegados. En la conjuntivitis ocasionada por virus la secreción suele ser menos intensa. Tratamiento A veces es necesaria la toma de muestras para realizar cultivos. En algunos casos graves o que no respondan al tratamiento, puede ser necesario ir a un especialista (oftalmólogo). Dar analgésicos o poner compresas frías o tibias para aliviar las molestias. Limpiar las secreciones y costras así como despegar los párpados con agua hervida tibia o suero fisiológico estéril.

Upload: danisoto

Post on 14-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GHJKOIUY

TRANSCRIPT

Page 1: Numeracion y Viñetas

Conjuntivitis

¿Qué es?

La inflamación de la conjuntiva, que es la capa que recubre la zona visible del globo ocular y la parte inferior de los párpados y que es casi transparentes en condiciones normales.

Signos y síntomas

Molestias en los ojos, que no alivian al frotarse, incluso pueden dolerle un poco.

Enrojecimiento e inflamación de la conjuntiva (ojo rojo).

Con frecuencia siente como si tuviera algo metido en el ojo.

Secreción (legañas) blanca, amarilla o verdosa. En las conjuntivas bacterianas esta secreción puede ser abundante y espesa, amaneciendo con los ojos pegados. En la conjuntivitis ocasionada por virus la secreción suele ser menos intensa.

Tratamiento

A veces es necesaria la toma de muestras para realizar cultivos. En algunos casos graves o que no respondan al tratamiento, puede ser necesario ir a un especialista (oftalmólogo).

Dar analgésicos o poner compresas frías o tibias para aliviar las molestias.

Limpiar las secreciones y costras así como despegar los párpados con agua hervida tibia o suero fisiológico estéril.

En la mayoría de los casos la conjuntivitis se curará sola, pero el tratamiento tiene que ser preescrito únicamente por un médico para acortar su duración y prevenir contagios y complicaciones.

Prevención

Los niños no se deben tocar los ojos con las manos sucias.

Evitar frotar los ojos porque la conjuntivitis se puede extender de un ojo al otro.

Page 2: Numeracion y Viñetas

Cuando un niño padece una conjuntivitis infecciosa, tanto él como quién lo cuide deben lavarse las manos después de tocar los ojos (para aplicarle gotas o pomadas, por ejemplo).

A veces es imposible prevenir el contagio de personas que viven con el niño.

Todos los tipos de conjuntivitis infecciosa son contagiosos.

Evitar acudir a piscinas o playas muy congestionadas.

No compartir toallas.

Tipos

Infecciosa: Causada por bacterias o virus.

Alérgica: por una reacción alérgica.

Irritativa: por un cuerpo extraño en el ojo.

Química: a causa de una sustancia química.

La causa más frecuentes de las conjuntivitis infecciosa es de origen viral (los virus no necesitan tratamiento antibiotico). En el caso de conjuntivitis bacteriana que si requieren tratamiento antibiótico, son microbios que por lo general se encuentran normalmente en la nariz o en la piel.

Para saber más

A pesar de que la mayoría de las conjuntivitis son contagiosas, normalmente no causan daño ni al ojo ni a la visión sino se complican. Se presentan principalmente en el verano.

El consejo del doctor