numeraciÓn - editorial cepe · para la mejora e implementación del cÁlculo y la numeraciÓn. se...

6
p@ 4 o nivel de educación primaria cuaderno 4.1 CÁLCULO Y NUMERACIÓN ALUMNO/A: CURSO: editorialcepe.es

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUMERACIÓN - Editorial CEPE · para la mejora e implementación del CÁLCULO y la NUMERACIÓN. Se mantiene la progresión evolutiva de los ... 7 4 8 5 5 8 6 3 9 0 0 0 – 2 7 4 6

�p�� ���

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ESPECIALGeneral Pardiñas, 95 · 28006 Madrid (España)91 562 65 24 · 91 564 03 54 717 77 95 95

[email protected] · www.editorialcepe.es

General Pardiñas, 95 · 28006 Madrid (España)91 562 65 24 · 91 564 03 54 717 77 95 95

[email protected] · www.editorialcepe.es

4o nivel de educación primariacuaderno 4.1

CÁLCULO Y NUMERACIÓN

�p�� CÁLCULO Y

NUMERACIÓN

�El Proyecto �p�� está basado en la experiencia adquirida por el Colectivo CIDEAS y las sugerencias de los usuarios de nuestros programas PUES CLARO, CESPRO o SERAPIS aportando propuestas operativas y funcionales para la mejora e implementación del CÁLCULO y la NUMERACIÓN.

Se mantiene la progresión evolutiva de los contenidos a través de los diferentes niveles académicos. Abarca desde la adquisición de los mecanismos básicos de las matemáticas, que suelen estar en el inicio de 1º curso de Educación Primaria, hasta el comienzo de la Educación Secundaria.

Desde el punto de vista de la revisión teórica, realizada sobre el tema investigado, llegamos a la conclusión de que la literatura existente es muy amplia, pero que, en la mayoría de los casos, no se han trabajado los contenidos validados de forma empírica abordados de forma evolutiva en las programaciones didácticas.

ALUMNO/A: CURSO:

pero que, en la mayoría de los casos, no se han

9 788416 941988

ISBN: 978-84-1694-198-8

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Hipatia4_1-Cubiertas.pdf 1 16/7/19 11:59

editorialcepe.es

Page 2: NUMERACIÓN - Editorial CEPE · para la mejora e implementación del CÁLCULO y la NUMERACIÓN. Se mantiene la progresión evolutiva de los ... 7 4 8 5 5 8 6 3 9 0 0 0 – 2 7 4 6

2 pro� � o � p� � | cálculo y numeración

CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS Y A LAS COMPETENCIAS• El objetivo principal es trabajar los contenidos que garantizan a los alumnos las adquisición de las ba-

ses/competencias/contenidos vitales/estándares de aprendizaje en ese nivel para poder seguir adelante y promocionar para la adquisición de nuevos contenidos.

• Desarrollar sus capacidades para ser capaz de adquirir las competencias matemáticas aplicables a la ciencia y la tecnología. Y las competencias de aprender a aprender.

• Integrar los aprendizajes matemáticos en los diferentes aprendizajes y contextualizarlos en su vida cotidiana, y sean capaces de utilizarlos en situaciones y contextos escolares y de la vida cotidiana.

• Priorizar y orientar los procesos de enseñanza-aprendizaje, permitiendo identifi car contenidos y crite-rios de evaluación básica, a través de las actividades propuestas, así como ayudar a tomar decisiones en el proceso de enseñanza y de aprendizaje.

CONTENIDOS 4.1NUMERACIÓN:• Utilizar números de hasta 6 cifras, siendo capaz de leer y escribir números con cifras y con letras.• Completar seriaciones. Identifi car y escribir los números omitidos en una serie.• Comparar, identifi car y ordenar números de mayor a menor y viceversa (hasta 5 cifras). • Asimilar el funcionamiento del sistema métrico decimal. Utilizar la noción de unidad, decena, centena,

unidades y decenas de millar en números.

OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES:• Realizar multiplicaciones con 4 o 5 cifras en el multiplicando y 2 cifras en el multiplicador.• Realizar multiplicaciones con 4 a 6 cifras en el multiplicando y 2 o 3 cifras en el multiplicador.• Realizar divisiones con 5 cifras en dividendo y 2 cifras en el divisor.• Realizar divisiones en horizontal con 3 cifras en dividendo y una cifra en el divisor.• Realizar operaciones combinadas relacionando cada operación con su resultado.• Realizar operaciones de refuerzo de suma en columna de hasta 3 números con diferente número de cifras.• Realizar operaciones combinadas relacionando cada operación con su resultado.• Identifi car los dígitos omitidos en operaciones de suma en horizontal y en vertical hasta 4 cifras) y de

resta en horizontal y en vertical hasta 4 cifras. Realizar las operaciones correctamente.• Identifi car los dígitos omitidos en operaciones de suma y resta, los añade y realiza las operaciones (con

tres o cuatro cifras). [Consolidación].• Efectuar multiplicaciones con diferentes números de dígitos en multiplicando y multiplicador (hasta 4

cifras en el multiplicando y 2 o 3 en multiplicador).• Identifi car y corregir errores en operaciones de suma, y resta (errores más signifi cativos de este nivel).

Realizar las operaciones correctamente.• Identifi car y corregir errores en operaciones de la multiplicación. errores más signifi cativos de este nivel).

Realizar las operaciones correctamente.

INDICADORES/CRITERIOS DE EVALUACIÓNCumplimentar de forma positiva al menos el 85% de los indicadores de evaluación indicadas al fi nal de cada cuaderno de trabajo, que han sido elaboradas en función de los estándares de aprendizaje vigentes cuya fi nalidad es integrar los diferentes aprendizajes, tanto formales como informales o no formales, in-corporándolos a las diferentes áreas o materias curriculares, siendo capaces de utilizarlos en situaciones y contextos escolares y de la vida cotidiana. Al mismo tiempo deben servir como orientaciones para a la enseñanza, permitiendo identifi car conteni-dos y criterios de evaluación básica, así como para ayudar a tomar decisiones en el proceso de enseñanza y de aprendizaje que deben ser potenciados, reforzados o complementados con nuevas actividades del ámbito matemático.

TIPO DE ALUMNADOActividades diseñadas y dirigidas en general al alumnado de cada curso o nivel educativo en un proceso ordinario de enseñanza-aprendizaje.De forma más específi ca para el alumnado que requiere refuerzo de actividades de numeración y de cálculo.Igualmente va dirigido al alumnado con Necesidades Específi cas de Apoyo Educativo (NEAE), para alum-nado con difi cultades específi cas de aprendizaje, y también como Actividades específi cas para el alum-nado Necesidades Educativas (NEE), o con Adaptaciones Curriculares (ACS) para ser desarrolladas por el profesorado del aula ordinaria, o como complemento por el profesorado de Pedagogía Terapéutica (PT) y de Audición y Lenguaje (AL), tras determinar el nivel de aprendizaje de cada alumno [en este caso se requiere adaptar y elegir el cuaderno adecuado al nivel de aprendizaje de cada alumno específi co].

Hipatia4_1.indd 2 9/7/19 14:26

editorialcepe.es

Page 3: NUMERACIÓN - Editorial CEPE · para la mejora e implementación del CÁLCULO y la NUMERACIÓN. Se mantiene la progresión evolutiva de los ... 7 4 8 5 5 8 6 3 9 0 0 0 – 2 7 4 6

4o nivel de e. primaria 5

C Resuelve las siguientes operaciones de división.

7 9 2 5 2 5 7 9 1 3 5 2 7 6

8 8 2 8 4 8 4 4 0 0 0 0 1 4

N Rodea con un círculo rojo el número mayor y con un círculo verde el número menor de esta serie de números.

621.123 609.987

599.876 99.878

601.345 108.120

345.235 100.234

Hipatia4_1.indd 5 9/7/19 14:26

editorialcepe.es

Page 4: NUMERACIÓN - Editorial CEPE · para la mejora e implementación del CÁLCULO y la NUMERACIÓN. Se mantiene la progresión evolutiva de los ... 7 4 8 5 5 8 6 3 9 0 0 0 – 2 7 4 6

10 pro� � o � p� � | cálculo y numeración

O Completa estas restas. Debes colocar el número omitido en los cuadros de color amarillo.

7 4 8 5 5 8 6 3 9 0 0 0– 2 7 4 6 – 8 9 5 2 – 7 3 7 4

6 0 5 9 9 6 9 8 6 6

9 8 7 8 8 7 9 5 6 4 9 8– 4 8 7 5 9 – 5 3 7 5 – 7 9 4

4 9 9 9 4 0 5 8 6 4

8 5 – 2 9 = 2 2 2

4 6 4 – 2 9 6 = 2 3 5

7 8 9 1 – 3 6 7 3 = 2 3 5

C Ordena los números de mayor a menor. Debes escribir en el cuadro de debajo del número 1 para el mayor al número 5 para el menor.

433.233 403.601 343.987 431.434 429.947

N Escribe el número que contenga los siguientes valores.

8 unidades, 7 centenas, 2 unidades de millar, 7 decenas de millar, y 3 centenas de millar

Hipatia4_1.indd 10 9/7/19 14:26

editorialcepe.es

Page 5: NUMERACIÓN - Editorial CEPE · para la mejora e implementación del CÁLCULO y la NUMERACIÓN. Se mantiene la progresión evolutiva de los ... 7 4 8 5 5 8 6 3 9 0 0 0 – 2 7 4 6

12 pro� � o � p� � | cálculo y numeración

O Completa estas sumas y restas. Debes colocar el número omitido en los cuadros de color amarillo.

2 9 6 7 + 6 8 5 3 = 5 5 2 7

6 9 4 3 + 2 6 8 9 = 9 4 1 7

6 9 0 – 9 4 9 = 5 7 6 0 0

6 5 4 6 + 7 5 8 4 = 3 4 3

7 6 9 8 + 4 8 4 6 = 1 2 4 2 3

4 8 0 3 – 2 0 8 7 = 2 0 4 9

5 7 6 4 + 4 6 8 7 = 1 3 2 5

N Completa la serie con el número omitido. Debes identifi car la norma o regla que lo regula.

La norma que regula la serie es:

196

208 232

Hipatia4_1.indd 12 9/7/19 14:26

editorialcepe.es

Page 6: NUMERACIÓN - Editorial CEPE · para la mejora e implementación del CÁLCULO y la NUMERACIÓN. Se mantiene la progresión evolutiva de los ... 7 4 8 5 5 8 6 3 9 0 0 0 – 2 7 4 6

�p�� ���

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ESPECIALGeneral Pardiñas, 95 · 28006 Madrid (España)91 562 65 24 · 91 564 03 54 717 77 95 95

[email protected] · www.editorialcepe.es

General Pardiñas, 95 · 28006 Madrid (España)91 562 65 24 · 91 564 03 54 717 77 95 95

[email protected] · www.editorialcepe.es

4o nivel de educación primariacuaderno 4.1

CÁLCULO Y NUMERACIÓN

�p�� CÁLCULO Y

NUMERACIÓN

�El Proyecto �p�� está basado en la experiencia adquirida por el Colectivo CIDEAS y las sugerencias de los usuarios de nuestros programas PUES CLARO, CESPRO o SERAPIS aportando propuestas operativas y funcionales para la mejora e implementación del CÁLCULO y la NUMERACIÓN.

Se mantiene la progresión evolutiva de los contenidos a través de los diferentes niveles académicos. Abarca desde la adquisición de los mecanismos básicos de las matemáticas, que suelen estar en el inicio de 1º curso de Educación Primaria, hasta el comienzo de la Educación Secundaria.

Desde el punto de vista de la revisión teórica, realizada sobre el tema investigado, llegamos a la conclusión de que la literatura existente es muy amplia, pero que, en la mayoría de los casos, no se han trabajado los contenidos validados de forma empírica abordados de forma evolutiva en las programaciones didácticas.

ALUMNO/A: CURSO:

pero que, en la mayoría de los casos, no se han

9 788416 941988

ISBN: 978-84-1694-198-8

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Hipatia4_1-Cubiertas.pdf 1 16/7/19 11:59

editorialcepe.es