nuez de adán

5
Nuez de Adán (Redirigido desde «Nuez (anatomía) ») Prominencia laríngea Nuez de Adán en un varón Esquema donde se señala la nuez de Adán Latín [TA ]: prominentia laryngea TA A06.2.02.003

Upload: carlos-mario-aguero

Post on 31-Dec-2015

63 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuez de Adán

Nuez de Adán(Redirigido desde «Nuez (anatomía)»)

Prominencia laríngea

Nuez de Adán en un varón

Esquema donde se señala la nuez de Adán

Latín [TA]: prominentia laryngea

TA A06.2.02.003

Sistema Respiratorio

Page 2: Nuez de Adán

Nervio Nervio laríngeo

Sinónimos

Protuberancia laríngea

Nuez de Adán

Manzana de Adán

Pomum Adami

Enlaces externos

Gray Tema 236 #

MeSH apple Adam's apple

La prominencia laríngea(popularmente conocida como nuez, nuez de Adán, bocado de

Adán omanzana de Adán) es una protuberancia o abultamiento ubicada en la parte delantera

del cuello y formada por la articulación de las dos láminas delcartílago tiroides que rodea la laringe.

La estructura de la prominencia laríngea conforma un relieve por debajo de la piel que es más

grande en los hombres adultos, en quienes es claramente visible y palpable, aunque las mujeres

también la tienen. En la mayor parte de las mujeres la protuberancia no es visible y apenas se

percibe al ser palpada en el borde superior del cartílago tiroideo.1 2 3

El punto de encuentro de la unión de las dos porciones del dicho cartílago, forma un ángulo

agudo en los varones de alrededor de 90°, mientras que en las mujeres se forma una arco abierto

de alrededor de 120°.

Índice

  [ocultar] 

1 Terminología

2 Carácter sexual

3 Función anatómica

4 Cirugía

5 Véase también

6 Referencias

Page 3: Nuez de Adán

7 Enlaces externos

Terminología[editar · editar código]

Hay dos versiones principales que tratan de explicar el por qué se le conoce como «manzana» o

«nuez de Adán». Una de ellas es registrada en el Brewer's Dictionary of Phrase and Fable y en la

edición de 1913 del Webster's Dictionary. Esta versión apunta a una antigua creencia de que una

pieza del fruto prohibido se incrustó en la garganta de Adán (el primer hombre, según lasreligiones

abrahámicas).4 No obstante, no está claro el origen ni el lugar de dicha historia ya que ésta no se

encuentra en la Biblia ni tampoco en otros escritos judeocristianos, además de que no se describe

cuál era el tipo de fruta que comió Adán.5

Otra versión sobre el origen del término fue señalada por el lingüista Alexander Gode, quien

aseguraba que la frase en latín para designar a la protuberancia laríngea muy probablemente fue

traducida de forma incorrecta desde un inicio. En latín la frase usada era «pomum Adami»,

(literalmente: «manzana de Adán»). Ésta, a su vez, provenía del hebreo «tappuach ha adam» que

significa «protuberancia masculina». La confusión radica en que en el idioma hebreo, el propio

nombre «Adam» (אדם) significa literalmente «hombre», y la palabra del hebreo tardío usada para

referir «protuberancia» es muy parecida a la palabra para referir «manzana». 6 7 Los partidarios de

esta versión aseguran que las frases subsecuentes en latín y en las demás lenguas

romances representan una traducción inexacta desde el principio.8 El término es conocido como

«Adamsappel» en holandés, «pomme d’Adam» en francés y «Adamsapfel» en alemán.

El término médico en latín «prominentia laryngea» fue introducido por la Basle Nomina

Anatomica en 1895.9

Carácter sexual[editar · editar código]

A pesar de que ambos sexos la poseen, la manzana de Adán se considera un carácter sexual

característico de losvarones adultos, ya que tiende a aumentar su tamaño considerablemente

durante lapubertad.10

Page 4: Nuez de Adán

Su desarrollo en el varón se considera un carácter sexual secundario masculino, producto de la

actividadhormonal. Su grado de desarrollo puede variar en cada individuo y el ensanchamiento de

dicha zona en la laringe puede producirse de manera muy repentina y rápida.

Función anatómica[editar · editar código]

Se considera que la manzana de Adán en conjunto con el cartílago tiroides que lo forma, ayuda a

proteger las paredes, la parte frontal de la laringe, y las cuerdas vocales (las cuáles están situadas

directamente detrás de ella). 11 12

Otra de las funciones de la protuberancia laríngea está relacionada con elengrosamiento de la voz.

Durante la adolescencia, el cartílago tiroideo crece conjuntamente con la laringe.

Consecuentemente, la protuberancia laríngea va aumentando de tamaño principalmente en los

hombres. En conjunto, se conforma una caja de resonancia mayor en el aparato fonador, y como

resultado, se obtiene un tono de voz más grave.13 14

Cirugía[editar · editar código]

La cirugía para reducir el tamaño de la prominencia laríngea recibe el nombre

decondrolaringoplastia (condroplastia tiroides) y se realiza principalmente para

personas transexuales que buscan motivos estéticos. El riesgoso procedimiento quirúrgico, que

generalmente tiene un alto costo, puede llegar a cambiar el tono de voz de la persona; no obstante,

diversos casos demuestran que alterar artificialmente la nuez de Adán por medio de dicha cirugía,

puede causar daños permanentes e irreversibles, tales como problemas severos en las cuerdas

vocales o en las láminas de tiroides; cicatrices hipertróficas (visibles y antiestéticas),15 dificultad para

respirar, problemas para tragar, daños en elhabla,16 17 reducción de frecuencias para cantar, y

complicaciones derivadas del procedimiento, como reacciones a la anestesia, infecciones y otros

daños en áreas circundantes como el nervio laríngeo.