nuevos presbÍteros veranear - periodicoadarve a 299/247. 230657.pdf12, 1-11. evangelio según san...

6
D. Miguel Molina Aguílera Emilio Fernández, 10 Priego de Córdoba, 23 junio 1.957 Zazeicm * . .R fituttrwra. Meas hrte,s dee al pino de 94.1.46 SE PUBL104 .009 DOWNSOS Núm. 247 Año VI NUEVOS PRESBÍTEROS VERANEAR En la próxima semana se al- zarán de nuevo en nuestras to- rres las alegres banderas blan- cas, anunciando felizmente a los cuatro vientos las primeras misas de otros tres sacerdo- tes que Priego ofrece a la San- ta madre Iglesia. La tradición y la fé—encar- nadas inmemorialmente en los anales príeguenses—no podían faltar en la hora anual de la santa elevación al presbitera- do, como recogida de fruto, que de tantos años viene sembran- do un sacerdote ejemplar, cuyo nombre no es preciso citar por que está en la mente de todos y que sabe manejar la tierra, con cariño y con afán, esco- giendo y preparando la semilla adecuada y poniendo toda su ilusión en esta hermosa labor que habrá de fructificar gene- rosamente siempre en nuevos Apóstoles de la Fé. Una vez más se ven satisfe- chos los deseos de nuestro ama- dísimo Prelado con los nom- bres de estos tres virtuosos y escogidos hijos de Priego: Don José Luque Requerey (tan co- nocido en estas columnas como ilustre colaborador), Don José Camacho Marfil y Don Ma- nuel Carmona Invernón. ADARVE, al hacer pública es- ta noticia, se siente unido al gozo de toda la ciudad y saluda con júbilo a los nuevos Minis- tros del Señor. Por estos días se inicia la tempora- da de veraneo. ¡Vamos a veranear! Es una expresión que se oye a cada paso, y cada cual busca lo que sus posibili- dades económicas le permiten. Unos pasan los días estivales en pla- ya cara, otros se contentan con una más baratita; hay familias que mar- chan al campo y otras no marchan a ningún sitio y se conforman con ba- ñarse en la alberca de cualquier ami- go: en fin, queridos lectores, la etapa que empieza es para veranear. Pero la juventud española lo hace con la expresión mas fiel de lo que de- ben ser estos meses calurosos. Decía José Antonio, que ni en el Paraíso es posible el descanso, por ello los jóve- nes aprovechan estos días para mar- char en etapas, asistir a las tiendas de lona junto al mar, o percibir más cer- ca la luz de las estrellas, en los cam- pamentos de sierra. Lds universitarios cumplen su servicio militar, para ha- cerse oficiales del ejército y unos y otros llenan así un cometido importan- tísimo para el futuro de la Patria. El Frente de Juventudes, el Sindica- to Español Universitario, hacen por estos días la llamada en todos los rin- cones de la patria. Junto a una educa- ción física, van a recibir los asistentes a los campamentos, una formación re- ligiosa, moral y política, que los habrá de capacitar para enfrentarse con la vida, resueltamente, con responsabili- dad de su misión, en cada instante de su existencia. Pero es que además, la unidad entre todos los hombres y las tierras de España, se cumple bato la lona en la misma escuadra. Estudian- tes, obreros, campesinos, de uno y otro punto, vivirán juntos durante veinte días y conocerán de sus problemas, de sus preocupaciones, de su vida. La palabra veranear—tildada por muchos como símbolo de algo pecami- noso—cambia así su contenido, para ofrecerse como algo bueno y necesario. Cuando los nuestros van a partir pa- ra el mar o para la sierra, justo es que esta columna de actualidad lleve nues- tro aplauso a los campamentos juveni- les de España. Tal.-;ía Wanilea

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUEVOS PRESBÍTEROS VERANEAR - PeriodicoAdarve a 299/247. 230657.pdf12, 1-11. Evangelio según San Mateo, Cap. XVI Vr. 13-19. Prefacio de los apóstoles. Las dos columnas de la Iglesia,

D. Miguel Molina Aguílera

Emilio Fernández, 10Priego de Córdoba, 23 junio 1.957

Zazeicm* . .R fituttrwra. Meas hrte,s dee alpino de 94.1.46

SE PUBL104 .009 DOWNSOS Núm. 247Año VI

NUEVOS PRESBÍTEROS VERANEAR

En la próxima semana se al-zarán de nuevo en nuestras to-rres las alegres banderas blan-cas, anunciando felizmente alos cuatro vientos las primerasmisas de otros tres sacerdo-tes que Priego ofrece a la San-ta madre Iglesia.

La tradición y la fé—encar-nadas inmemorialmente en losanales príeguenses—no podían

faltar en la hora anual de lasanta elevación al presbitera-do, como recogida de fruto, quede tantos años viene sembran-do un sacerdote ejemplar, cuyonombre no es preciso citar porque está en la mente de todosy que sabe manejar la tierra,con cariño y con afán, esco-giendo y preparando la semillaadecuada y poniendo toda suilusión en esta hermosa laborque habrá de fructificar gene-rosamente siempre en nuevosApóstoles de la Fé.

Una vez más se ven satisfe-chos los deseos de nuestro ama-dísimo Prelado con los nom-bres de estos tres virtuosos yescogidos hijos de Priego: DonJosé Luque Requerey (tan co-nocido en estas columnas comoilustre colaborador), Don JoséCamacho Marfil y Don Ma-nuel Carmona Invernón.

ADARVE, al hacer pública es-ta noticia, se siente unido algozo de toda la ciudad y saludacon júbilo a los nuevos Minis-tros del Señor.

Por estos días se inicia la tempora-da de veraneo. ¡Vamos a veranear! Esuna expresión que se oye a cada paso,y cada cual busca lo que sus posibili-dades económicas le permiten.

Unos pasan los días estivales en pla-ya cara, otros se contentan con unamás baratita; hay familias que mar-chan al campo y otras no marchan aningún sitio y se conforman con ba-ñarse en la alberca de cualquier ami-go: en fin, queridos lectores, la etapaque empieza es para veranear.

Pero la juventud española lo hacecon la expresión mas fiel de lo que de-ben ser estos meses calurosos. DecíaJosé Antonio, que ni en el Paraíso esposible el descanso, por ello los jóve-nes aprovechan estos días para mar-char en etapas, asistir a las tiendas delona junto al mar, o percibir más cer-ca la luz de las estrellas, en los cam-pamentos de sierra. Lds universitarioscumplen su servicio militar, para ha-cerse oficiales del ejército y unos yotros llenan así un cometido importan-tísimo para el futuro de la Patria.

El Frente de Juventudes, el Sindica-to Español Universitario, hacen porestos días la llamada en todos los rin-cones de la patria. Junto a una educa-ción física, van a recibir los asistentesa los campamentos, una formación re-ligiosa, moral y política, que los habráde capacitar para enfrentarse con lavida, resueltamente, con responsabili-dad de su misión, en cada instante desu existencia. Pero es que además, launidad entre todos los hombres y lastierras de España, se cumple bato lalona en la misma escuadra. Estudian-tes, obreros, campesinos, de uno y otropunto, vivirán juntos durante veintedías y conocerán de sus problemas,de sus preocupaciones, de su vida.

La palabra veranear—tildada pormuchos como símbolo de algo pecami-noso—cambia así su contenido, paraofrecerse como algo bueno y necesario.

Cuando los nuestros van a partir pa-ra el mar o para la sierra, justo es queesta columna de actualidad lleve nues-tro aplauso a los campamentos juveni-les de España.

Tal.-;ía Wanilea

Page 2: NUEVOS PRESBÍTEROS VERANEAR - PeriodicoAdarve a 299/247. 230657.pdf12, 1-11. Evangelio según San Mateo, Cap. XVI Vr. 13-19. Prefacio de los apóstoles. Las dos columnas de la Iglesia,

RELIGIOSAHoy es domingo 2.° después de Pen-

tecostés, infraoctava del Corpus. Orna-mentos blanccs, Epístola B. JoamnisApost. I, 3, 13-18, Evangelio según SanLucas, Cap. XIV, ver. 16-24, conmemo-ración del Corpus y prefacio de la Na-tividad. El Evangelio de esta dominicaviene de perlas en la octava del Cor-pus, por describirnos la parábola «dela gran cena». Esta parábola halla unaevidente aplicación eucarística muyapropiada; pero esta misa se debía yaen la Iglesia, muchos siglos antes deque existiera la festividad del Corpus.La parábola ya bien puede aplicarseal divino llamamiento para formar par-te de la Iglesia o al cúmulo de bienessobrenaturales que Dios nos ha conce-dido: (Encarnación, Redención, el Bau-tismo, la gracia, la esperanza).

El próximo sábado el día de San Pe-dro y San Pablo, Vestuario rojo. Epís-tola, Lectio Actuum Apostolorum,12, 1-11. Evangelio según San Mateo,Cap. XVI Vr. 13-19. Prefacio de losapóstoles.

Las dos columnas de la Iglesia, SanPedro y San Pablo unidos en el mismoafecto fraternal e idéntico ardor y en-tusiasmo apostólico en la predicacióndel Evangelio, lo estuvieron asimismoen el martirio, que sufrieron, segúntradición, en el mismo día, aunque adistancia de un año. San Pedro fuécrucificado en el Vaticano y San Pa-blo decapitado en la vía Ostiense. Lamisa de este día presta atención casiexclusiva a S. Pedro, y al día siguientese hace conmemoración solemne delApóstol de los gentiles. Antiguamenteen Roma se celebraban dos misas: unaen el Vaticano, en conmemoración delPríncipe de los Apóstoles y otra en laBasílica de San Pablo extramuros, enhonor del Doctor de las gentes.

MUNICIPALLa Comisión Municipal Permanente

en sesión celebrada el dio 17 del actual,acordó entra otros asuntos de trámite,la de distribución de gastos por insta-lación de tubos reductores del Serviciode Aguas en la calle Morales y sectorde la misma, correspondiendo a cadausuario el abono de 61'02 ptas.

SINDICALEl próximo sábado, festividad de San

Pedro y San Pablo, es festivo equipa-rado a domingo, abonable y recupera-ble.

El Dr. Tibau, Presidente de la Federación

de Cajas de Rorro de findalucía

En reciente Asamblea ha sido elegi-do Presidente de la Federación Anda-luza de Cajas de Ahorro nuestro res-petable amigo el Muy Ilustre Sr. Dr.D. Narciso Tíbau Durán, Director Ge-rente del Monte de Piedad y Caja deAhorros de Córdoba.

Nuestra felicitación más cordial.

La Sociedad al habla

Natalicio

Ha dado a luz una niña—tercer fru-to de su matrimonio—D.° Isabel OrtizSerrano, esposa de D. Francisco Mon-tes Luna.

La pequeña recibirá en la pila bau-tismal el nombre de M.° de los Dolores.

Brillantes oposiciones

En las recientes oposiciones a Médi-cos Tocólogos titulares celebradas enMadrid ha obtenido plaza con lucidí-sima puntuación nuestro joven y queri-do amigo D. Balbino Povedano Ortega, hijo del culto Doctor del mismonombre.

Felicitamos a sus padres los señoresde Povedano Ruiz (D. Balbino) y tam-bién al ilustre profesorado de la Casade Salud de Santa Cristina, de Madrid,donde tan admirablemente se ha for-mado en la especialidad el joven iné-dico.

Enlace Galisteo Gámiz -

Cano Pedrajas

El lunes p asado, día 17 del actual, secelebró el enlace matrimonial de labella y simpática Srta. Conchita CanoPedra j as, con el joven Notario deGrandas de Salime, D. Antonio Galis-teo Gámiz.

La invitación para el acto solo al-canzó a la familia intima por el lutoque aflige a la de la contrayente, asis-tiendo así muy pocas personas.

A las nueve de la tarde, ante belloaltar improvisado en un salón de la ca-sa de la novia, donde resplandecía be-lla y hermosa Imagen de la Inmacula-da Concepción, bendijo a los nuevosesposos el Rvdo. Sr. D. Francisco Fer-nández Pareja, Párroco de San Calix-to, de Hornachuelos, vinculado espiri-tualmente a los padres del novio—quelo apadrinaron recientemente en suprimera misa — venido expresamentepara esta ceremonia. Fueron padrinoslos padres del novio D. Antonio Galis-teo Serrano y su distinguida esposa do-ña Aurora Gámiz Luque, firmando co-rno testigos por parte de la contrayen-te, D. José Cano Rubio, D. Antonio Pe-drajas Carrillo, D. José Cano Pedrajas,D. Alfred Jach Warren y D. FranciscoCandil Jiménez. Por el novio testifica-ron el Ilmo. Sr. D. Antonio Navas Ro-mero y los Sres Don Cristóbal LuqueOnieva, D. Antonio Gámiz Luque, donFrancisco Cobos Matas y D. Alberto Ri-vadeneyra Galisteo.

La novia estaba elegantísima conprecioso traje blanca de encaje y tul,tocándose con velo de tul ilusión suje-to por finísima corona de perlas yadornándose con hermosas joyas. Elnovio, de rigurosa etiqueta.

La dueña de Id casa D.° CrescenciaPedrajas, viuda de Cano, sentó a sumesa al joven matrimonio, padrinos einvitados, ofreciéndoles una cena, altérmino de la cual los novios empren-dieron su venturoso viaje de bodas.

ADARVE saluda al nuevo matrimo-nio y le desea muchas felicidades a lolargo de toda su vida.

PRIMERAS MISAS

Las primeras Misas de los tres sacer-dotes prieguenses, se celebrarán en laIglesia de San Francisco a las diez dela mañana, por este orden de fechas:

Día 25 de Junio: D. MANUEL CAR-MONA INVERNON. Orador SagradoRvdo. P. Francisco M.° Nieto Pérez, S I.

Dia 27: D. JOSE CAMACHO MAR-FIL. Orador sagrado, Rvdo. Sr D. Feli-pe Tejederas Porras.

Día 29: D. JOSE LUQUE REQUEREY.Orador sagrado, Rvdo. Sr. D. CasimiroPedrajas López.

ADARVE publicará una amplia in-formación de estos actos en el próxi-mo número.

Enlace Romero Uclés-Siller Poyato

En la Parroquia de Ntra. Señora delCarmen y en la tarde del viernes ulti-mo tuvo lugar la unión matrimonial dela simpática Srta. Isabel Siller Poyatocon D. Manuel Romero Uclés, Capitánde Caballería.

El bello altar mayor, lugar de la ce-remonia, aparecía refulgente de luzy flores, haciendo entrada la no-via del brazo de su padre y padrinoD. Avelino Sillar López, a los acordesde marcha nupcial y vistiendo traje detul ilusión que realzaba su natural be-lleza. El novio, con uniforme de galadel arma de Caballería, daba el suyoa su hermana y madrina D.° Encarna-ción Romero Uclés, tocada con la clá-sica mantilla.

Con permiso del titular dió la bendi-ción a los desposados, el Párroco deZagril'a Rvdo. Sr. D. Rafael Flores Ca-llava, actuando de testigcs por ambaspartes D. Manuel Mendoza Carreño,D. Antonio López Gómez, D. AntonioSánchez González, D. Antonio PoyatoZafra y D, Francisco Zafra.

Acto seguido se sirvió en el domici-lio de los padres de la contrayente unacena fría, muy bien presenta por «Tiro-le». Entre los numerosos invitados seencontraba el Teniente Coronel D. LuisMartín Fernández, el Capitán D. JuanMarqués Palma y el Dr. D. Antonio Ro-mero.

Los nuevos Sres. de Romero Uclés(Don Manuel), partieron en viaje de lu-na de miel, que deseamos no tenga fin.

Firma de esponsalesEn Carcabuey, el pasado día de San

Antonio y por D. Joaquín Sánchez Sici-lia y su esposa D.° Pepita Cubero Ma-rín y para su hijo D. Rafael, fué pedidaa los Sres. de Benítez Delgado (D. Ven-tura) la mano de su hija Joaquina.

Acto seguido tuvo lugar la firma deesponsales ante el Rvdo. Sr. Don FélixVázquez López, firmando por ambaspartes D. Federico Marín, Don MiguelAyerbe, D. Antonio Pérez, D. Pedro M.Serrano, D. Joaquín y D. Juan Benítez,D. Jaime Camacho, D. Miguel Aguile-ra, D. Ventura Camacho y D. CarlosAguilera.

La boda quedó fijada para el próxi-mo 2 de agosto.

Page 3: NUEVOS PRESBÍTEROS VERANEAR - PeriodicoAdarve a 299/247. 230657.pdf12, 1-11. Evangelio según San Mateo, Cap. XVI Vr. 13-19. Prefacio de los apóstoles. Las dos columnas de la Iglesia,

Confíe sus encargos de

Ylduelled,9 lecmadalv,

a una firma de garantía:

(Nombre registrado)

aettCa'rta

23 de Junio de 1951

A DAk V E

Pág. 3

El jueves, día del Señor, salió de laIglesia de San Francisco la procesióndel Santísimo Corpus Christi, tina vezterminada la función religiosa que secelebró en dicho templo.

A las diez y media se puso en mar-cha la comitiva, en la que figuraban re-presentaciones de todas las Herman-dades con sus pendones, A. C. de lastres Parroquias, Adoración Nocturna,Seminaristas, Cruces parroquiales, ni-ños de primera Comunión y numerososfieles_

El Santísimo iba colocado en la cus-todia de plata rodeada de magnolias.Daban escolta dos números de la Guar-dia Civil. Portaban el paso los sacer-dotes D. Domingo Casada Martín, Pá-rroco de las Mercedes, Don Rafael Ro-mero Lorenzo, Párroco del Carmen,D. José Maria Campos Cisneros, Coad-jutor de la Asunción, y Don EduardoChávarri Pérez, Capellán de las An-gustias. Detrás del Señor, marchabarevestido de capa el R tido. Sr. Ar¿ipres-te D. Rafael Ma dueño Canales, asisti-do por D. Angel Carrillo Trucio y donLuis Briones,

La presidencia oficial estaba ¡ategrada por el Sr. Alcalde y Procuradoren Cortes D. Manuel Mendoza L'arre-nojuez Municipal en l'uniones de Ins-trucción, D. Mariano Villén Roldán;

Teniente Jefe de Linea de la GuardiaCivil, D. Vicente García Blanco, Ayun-tamiento Pleno y Corporación. Cerra-ba la comitiva la Banda Municipal deMúsica.

La procesión salió por la calle SanFrancisco siguiendo por la Carrera yrecorriendo la Villa, que como siemprepresentaba un aspecto deslumbrador.Siguió después por Llano de la Iglesiay Queipo de Llano para hacer estaciónen la Plaza de Calvo Sotelo, ante elAltar que el' Municipio había levanta-do en el Palacio Municipal.

La procesión continuó por Generalí-simo, Capitán Cortés, Obispo Caballe-ro, para regresar de nuevo al templo,donde entró a las doce y inedia de lamañana, siendo bendecida la multitudcon el Santi$imo y oficiándose despuésla Santa Misa, que se vió concurridisi-

No solo iba muchísima gente en laprocesión, sino que las calles tambiénse vieron invadidas, por propios y fo-rasteros, atraídos por la festividad deldia, en el que las casas del itinerariolucieron colgaduras y flores.

Movimiento demográfico

Nacimientos, 14 - Defunciones, 1.

H llueva cine "5111111 CE1PITIll"

El pasado día del Corpus Christi, alas ocho de la tarde, asistimos ama-blemente invitados al acto inauguraldel nuevo cine de verano «Gran Ca-pitán».

A esa hora el digno empresario donJuan de Dios Cano Pérez recibió a nu-merosos invitados, entre los que recor-damos al S. Alcalde de la Ciudad donManuel Mendoza Carreño, Delegadodel Ministerio de Información y Turis-mo D. Francisco García Montes, Te-nientes de Alcalde D. Manuel GárnizLuque y D. Rafael Siles Luque, Delega-do de l Frente de Juventudes D. Francis-co Pérez Celdrán, Delegado de AuxilioSocial D. Manuel de la Torre Ortiz, Di-

-

LA PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CORPUS CHRISTI

CARLOS VALVERDE LÓPEZ

de la tienda, que es practicable, y deslizarse,

ocultándose, tras las • demás buñolerías,

mientras yo entretengo a la pareja. Eso que-

da de mi cuenta.

---Pues a la paz de Dios—concluyó dicien-

do la gitana, que para todo lo malo invoca-

ba a Dios, en vez de hacerlo al diablo.

Y acto seguido se colocó en el observa-

torio.

—Ahora oid vosotros--dijo el Marquesitn

a sus cofrades—Se trata de dar un golpe

sin riesgo, sobre seguro y de grandes re-

sultados. Sin riesgo, por que en la casa don-

de va a ()per Irse, no hay nadie cine se defien-

da, pues el único que pudiera hacerlo, está

en cama, gravemente enfermo; los demás

son un viejo impedido y dos mujeres. Sobreseguro, por que aprovechando la ida del mé-

dico que es diaria y por la noche, se le sor-

prende a la entrada, así como a la sirviente

que ha de abrirle la puerta, y dominados porla amenaza, doctor y criada, nos dejarán elpaso franco y la casa por nuestra. Por último

-- 276 -

GASPAR DE MONTELLANO .Adarve,

do a el aún más famoso Bizco del Borge,

pero que ya campaba por sus respetos solo.

Reunidos y entendidos ambos bandole-

ros (que la buena como la mala yunta, Diosla cría y ella se junta), muy pronto exten-

dieron su radio de acción por las provincias

de Málaga, Sevilla y Cádiz, donde operaban

a la contínua mas cuando estrechados porla Guardia civil, que muchas veces les iba a

los alcances, se veían en peligro de captura

o de muerte, separábanse, no sin darse cita.

para determinados día y sitio, y disfrazados

de mendigos o de carbonero, se introducían

en lo más abrupto de Sierra Morena, y allíaguantaban el mal tiempo en espera del

bueno.

En una de estas fugas, el Campeche tuvoque pernoctar en Priego y aquí conoció, enmal sitio, por cierto, a Tornasa la gitana,

simpatizando y entendiéndose bien pronto

esta nueva y mala yunta.

Tomasa, tan lista como perversa, propor-cionó a Campeche y a su compadre Solares,

— 273 --

Page 4: NUEVOS PRESBÍTEROS VERANEAR - PeriodicoAdarve a 299/247. 230657.pdf12, 1-11. Evangelio según San Mateo, Cap. XVI Vr. 13-19. Prefacio de los apóstoles. Las dos columnas de la Iglesia,

Pág. 4

ADARVE 23 do Junio rio 1957

rector de ADARVE D. José Luís GámizValverde,acompañados varios de ellosde sus respectivas esposes. El Rvdo. se-ñor D. Rafael Romero Lorenzo, Curapropio de la Parroquia del Carmen,donde está enclavado el nuevo cine,procedió a la bendición del local, se-guido de todos los asistentes.

Terminada la ceremonia religioso elSr. Cano Pérez obsequió con la mayoresplendidez a sus invitados en el bellojardín: fiambres y ricos vinos presagia-ron el éxito de este nuevo lugar de es-parcimiento.

Ha sido Arquitecto-Director D. VíctorEscribano. Delineante D. Liborio Cabe-zas Bergillos, Maestro constructor donRafael Serrano Ortiz. Lo parte eléctricaha sido dirigida por el Ingeniero Indus-trial D. Carlos Font, y el sonido porD. Manuel Galán, personalidad com-petentísima en estos menesteres, yaque es el encargado de igual misión enlos Festivales de Música y Danza deGranada.

La verdad es que se ha logrado unlocal bellísimo y acogedor, junto a lacalle Ubaldo Calvo, de manera que escéntrico y sin embargo está en los ex-tramuros de lo ciudad. De tonos vivos yalegres, donde se omnIgnmon la mo-derna concepción cinematográfica yla elegancia en el adorno, resultaun conjunto de verdadero buen gusto.Cómodo y capaz para más de 1.200

personas, reune los mejores cualidadesparo los días calurosos del verano,contando con un hermoso ambigú enla parte alta, pantalla panorámica,buena máquina y un alumbrado de fa-rolas que le dan tipismo a la sola.

En el avance de modernización denuestra ciudad no cabe duda que el Ci-ne «Gran Capitán» es un eslabón másen la cadena ascendente de acerta-das realizaciones.

&Apiado. edipedat- - -

amocu47a, del ea' a4,---

Esta tarde a las siete y medio (D. m.)saldrá de esta Parroquia la Procesióndel Santísimo Corpus Christi, la cualrecorrerá el itinerario siguiente.

Tostado, Obispo Pérez Muñoz, Fuen-te del Rey, Málaga, Cañamero, Torre-jón y Héroes de Toledo.

Se ruega al vecindario engalane susbalcones a fin de dar todo el esplen-dor posible a esta procecián, invitandopor medio de estas líneas a todos, posaque asista el mayor número de fieles ala misma.

[Maus de Primera C0111011É

LIBROS - ROSARIOS CRUCES

Librería Hilario Rojas

Parroquia de las Mercedes

Acreencia erificial da

Octava cid cagas

Instituida de una manera oficial enesta Parroquia de las Mercedes In Pro s

-cesión de la Octavo del Corpus, se in-vita a la mismo a todas las AsociaciO-nes, Hermandades y vecindario dePriego, que saldrá el próximo juevesdía 27 a las echo y media dé la tarde,recorriendo el tradicional itinerario de

otros añosRuego al vecindario del trayecto, en-

galanen sus balcones y fachadas concolgaduras, plantas y luces.

Priego, 21 de Junio de 1957.El Párroco,

lagn3119a, ea4ruich 1/14cMín.

Aimata e4,1111.1111V91

El martes, día 18, recibió por prie e-ra vez en su pecho a Jesús Sncramen-todo, el niño Monolín Bermúdez Arro-yo, hijo de los Sres. de Bermúdez Po-yeto (Don Manuel).

El hermoso acto se celebró en la Ca-pillo de Nuestro Padre Jesús Nazareno,oficiando la Santa Misa el Párroco deFernán Núñez D. Luís Arroyo Carrillo,tío del primocomutgante, acercándoseigualmente al celestial banquete nume-rosos familiares.

CARLOS VALVERDE LOPEZ

GASPAR DE. MONTELLANO_ • _ - y 'A.,

unas veces refugio y otras negocios lucrati-vos de los que ella participó, razón por lacual, en los panegíricos que les tributaba,parecía elevarlos a la categoría de santos.

Esta bribona fué por -último, la que paraexplotar al Marquesito, cuando éste era ex-plotable, le presentó corno fácil el logro delas relaciones con Amparo la Habanera,fingiendo impresiones, que decía recibir deella, muy favorables para el infatuado pre-tendiente a quien se las comunicaba.

Ahora bien; arruinado el Marqbesito,despreciado de Amparo, siendo el blanco yla mofa de sus antiguos amigos y viéndoseabandonado de todo el múrido, tomó la des-esperación por consejera, y ésta, en vez deaconsejarle, corno Y3 Judas, que se ahorcarade un árbol, le inspiró un diabólico planque le llevara a ser ahorcado por la justicia,con lo cual lo Único que se ahorraba era lacompra del cordel.

Este diabólico plan, es el que va a cono.-cer el lector.

— 274 —

Entraron, corno dije, Campeche y Solaresen la tienda de Tornasa, quien a seguida lospresentó al Marquesito, que no otro era el

recatado y misterioso personaje que la acom-pañaba.

—Pa servile, se-ñó Marqué—dijo Campesche saludando.

—A lo rnesmo rnofresco—ai--indió Solares,que era aún más cerril que su compañero.

—Gracias a los dos y espero que no ospesará el servicio.

--As-in sea.—Osté dirá.—Esperad. Póngase usted en la puerta,

Thmasa, mientras hablamos, y avise alpunto si notare que alguien se acerca.

--Desde luego, porque hay que evitar quea es-tos los sorprenda aquí una pareja, masen caso de que viniere ¿qué deben hacer?

—No será fácil que tal suceda porquenuestra entrevista será breve, peto si llega-ran los guardias, cono V. nos avisará, estosamigos han de salirse por la parte posterior

-- 275 --

Page 5: NUEVOS PRESBÍTEROS VERANEAR - PeriodicoAdarve a 299/247. 230657.pdf12, 1-11. Evangelio según San Mateo, Cap. XVI Vr. 13-19. Prefacio de los apóstoles. Las dos columnas de la Iglesia,

n31"

(Autorizada mayores 16 cños)

23 de Julio de 1951 A DAR Pág. 5

Del homenaje do "Hun" a 0011 MICO CandilMi adhesión

Por ADARVE—este pequeño y entra-ñable semanario, que a los que pena-mos destierro nos trae el eco puntualde la vida de nuestro Priego—porADARVE, digo, he sabido de la jubila-ción de Dc n Francisco Candil.

Aunque sea a destiempo, permítase-me que me asocie al homenaje que,con tal motivo, se le ha tributado des-de estas páginas. Uniré, así, mi torpey emocionada voz a las tan ilustresque, en un tono íntimo, casi familiar,han demostrado su afecto a D. Fran-cisco Candil.

Ya se ha dicho todo. No obstante,yo quiero subrayar la cualidad, la vir-tud, que más me admira entre las innu-merables que atesora nuestro ilustrepaisano.

Maestro de muchos que son hoy, asu vez, maestros.. Gran señor y, sinembargo, hombre lleno de sencillez...Ilustre Abogado e investigador... Ami-go leal, en cualquier circunstancia...Conversador ameno, infatigable...Con-sejero desinteresado y amable, siem-pre, de los que de su experiencia y desu saber hemos necesitado...

Todo eso ha sido—y es—Don PacoCandil; y por todo eso merece la vene-ración de los que fueron sus discípulos,el respeto y el afecto de sus compañe-ros, el hondo cariño y la simpatía, quetiene, de sus amigos.

Pero yo, ahora, le rindo el laurel demi modesto homenaje, no sólo poraquello, sino por otra virtud suya, qui-zá menos brillante, quizá más escondi-da—y más difícil—de la que los espa-

fíales solemos andar algo escasos «adiario». Quisiera destacar, para quenos sirviera de provechoso ejemplo, elmodo, la manera con que Don Francis-co Candil ha cumplido con su deber.

Se dice con frecuencia—y creo quecon razón—que los españoles, capa-ces para las descomunales empresasque constituyen nuestra historia, esta-mos mal dotados para las pequeñastareas cotidianas. Hombres capaces deasombrar al mundo con la gesta fugazy heróica, constituimos, pasada la granocasión, una sociedad perezosa, des-ordenada, impuntual. Consecuencia deeste defecto, el español, apenas seapaga la fanfarria, suele considerarse—solemos considerarnos — exento decualquier obligación, de cualquier ser-vicio hacia los demás. Y cuando, porrazones vitales ese servicio ha de pres-tarse, procuramos siempre despojarlolo más posible de onerosidad. De aquíque sea frecuente que se acepten lasfunciones públicas, como si dijéramos,a beneficio de inventario: tomando loútil y huyendo de la carga que suelenllevar consigo. Muestra de ello es, porejemplo, la actual tendencia al absen-tismo—al no estar—de bastantes fun-cionarios públicos.

Pues bien, Don Francisco Candil, nosha dado un hermoso ejemplo de comose debe servir uno func'ón, de como sepuede ser héroe con sencillez y vestidode americana. Se destaco ahora, en elmomento de su jubilación, que ha ocu-pado su Cátedra durante treinta y sieteaños. Para mi, con ser eso importantí-simo, lo es más por el estilo con queDon Paco lo ha hecho. En primer lugar,porque Don Francisco Candil HA ES-TADO treinta y siete años al frente desu clase, explicando día a día, y con

puntualidad, su programa. En segundolugar, porque Don Paco Candil, no seha limitado a cubrir el expediente; sinoque, desde la Cátedra, ha buscadohombres, ha guiado inteligencias, haformado a muchos que, sin él, se ha-brían perdido para una labor socialútil. Y, en tercer lugar—que por su sig-nificación debe ser el primero—porqueDon Francisco Candil ha estado ha-ciendo esa labor, durante estos últimosaños, superando su enfermedad, conuna energía espiritual indomable,cuando podio muy bien haberse apar-tado de ella, amparado en disposicio-nes que se lo habrían permitido,

Esa entrega constante, callada y to-tal a su función, ese espíritu de servicioa la sociedad—a la Patria, si quere-mos ser mas solemnes—creo que me-recen reconocerse y destacarse paraejemplo de todos.

,,Sí puedes llenar de un trabajo cum-plido los sesenta segundos del minutoimplacable...» «serás un HOMBRE», de-cía Kipling en su maravilloso poema.

Quien ha llenado—de verdad—detrabajo cumplido su vida entera,sirviendo a su país hasta el límite desus fuerzas, bien puede ser llamadoHEROE.

ENVIO.—Guardo entre mis libros,como el más querido, la última mono-grafía de D. Francisco Candil. Siendoyo estudiante, el autor, condescendióa escribir en ella esta dedicatoria: «Pa-ra R. Bergillos. Con un abrazo. F. Can-dil».

Don Paco: ahora con la mayor emo-ción, le devuelve aquel abrazo

aa4ae1 d3e1,9,iltog

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. J. Matilla

Cine de Verano "1:HAN CA ITANCINEMASCOPE

Suntuoso local céntrico -:- Empresa: Juan de Dios Cano Pérez

Saluda a la ciudad de Priego y le agradece la gran acogida que le ha dispensado al

abrir sus puertas al público el día del Corpus, ofreciéndole hoy domingo, día 23,

a las 9-15 y 11-30 de la noche, la magnífica superproducción

en cinemascope en color por Deluxe,

con Dana Andrews, Kent Smith y Linda Cristal

Director: George Sherman

Proximamente, la más sensacional producción de todos los tiempos:

TH APECIOcon Burt LANCARTER, fony CURTIS, Gina LOLLOBRIG IDA,

Katy JURADO y Thomas GÓMEZ. Director Carol REED

Page 6: NUEVOS PRESBÍTEROS VERANEAR - PeriodicoAdarve a 299/247. 230657.pdf12, 1-11. Evangelio según San Mateo, Cap. XVI Vr. 13-19. Prefacio de los apóstoles. Las dos columnas de la Iglesia,

Ptaia poética—,

‘LOMILLAS BL

Palomillas blancas que oscruzáis en mi camino; dondeváis, decidme, ¿dónde váis queno seguís el mío? Palomillasblancas que adornáis el cam-po con capricho, por vuestrovuelo que es suave, singular,bonito, donde váis, ¿tras laprimavera, o la primaverasois...?¿Dónde váis palomillas?Os hacéis el amor, lo sé, os hevisto, lo he comparado, es pa-recido... Os hacéis el amor,tembláis al posarse en la ro-sa, lo he comparado... es elmío.

Palomillas blancas que oscruzáis en mi camino, no de-jarme solo, esperad, que yoos sigo; venid, venid conmigo;volverse, alegrar mi camino.Quedaos palomillas que yocontemple vuestro nido. ¿Dón-de lo haréis?, ?en el caliz deuna rosa, o en el aire de unsuspiro...?

Palomillas blancas que oscruzáis en mi camino, no de-jarme solo, quedaos, que soyniño, muy niño.

Sauce

PRÓXIMA APERTURAen ARGENTINA, 5del nuevo Estudio

Foto "CALVO"Reportajes de BODAS

Fotos NIÑOS varias poses

AL SANTISIMO SACRAMENTO Del hondo seno de los anchos mares,

o tras la cumbre del riscoso monte,Señor de las regiones estelaressurge espléndido el sol; su foco intensovence al perfil que traza el horizonte,y al ascender por el espacio inmensono hay quien la fuerza de su luz resistani deje al suelo de bajar la vista.Tal sucede ¡oh, Señor Sacramentado!cuando en medio de vivos resplandoreste admira el mundo en el Viril sagrado:¿Quién podrá resistir los esplendoresde tanta gloria?¿Quién al contemplarterevestido de pompa y de grandezano humillará hasta el suelo su cabeza,sol de eterna bondad, para adorarte?

Allí estás Tú. ¡Tú siempre! El Increado,el Creador de la tierra y de los Cielos,el que con solo su palabra ha dadovida a los astros que en gigantes vue-

(losgiran por el espacio ilimitado;el Dios de los ejércitos, el Fuerte;el que dejando gloria y poderíoviniera al mundo a redimir la suertede los hijos de Adán y a quien, impío,le diera el hombre vergonzoza muerte;el Espíritu Santo, que engendradopor el amor, consustancial, y eternocon el Padre y el Hijo, fué enviadoen alas de ese amor sublime y tiernopara sus gracias repartir y donesa todas las demás generaciones:

allí estás Tú ¡oh misterio peregrino!Uno en esencia y en Personas trino.

Señor: no alcanza la razón humana,ni siquiera la ardiente fantasíatanto prodigio a comprender; teníaque brotar de tu mente soberana.No era bastante de los altos cielosdescender a la tierra miserable,sufrir quebrantos, anegarte en duelosy morir en suplicio abominable;era preciso, de Tu amor en prenda,quedarte aquí como divina ofrenda.Y aquí estás, en estrecho santuario,para que se renueve cada díael drama pavoroso del Calvariopor medio de la Santa Eucaristía;aquí estás en la Hostia todo enteroen cuerpo y en espíritu fecundoreal y sustancial y verdadero¡eternamente redimiendo al mundo!

Cuando te miro ¡oh DiosSacrc mentado!pienso, si mi juicio no te enoja,ver en Tí la más grande paradojaque en el mundo se vió, ni se ha saña-

(do:peca el hombre, y después de haber pe-

(cadoTú, como Juez, le sigues el proceso,te conviertes más tarde en su Abogado,y en defenderle pones tal exceso,que el ofensor se queda perdonadoy el ofendido y Juez se queda preso.

Y preso, con virtud tan infinita,con gracia tan real y soberana,que en fécula tornándose, exquisita,perdona, limpia, sana, borra y quita¡hasta la sombra de la culpa humana!

¡Oh, divino Maná que de Tí mana!¡Oh, Pasto celestial ¡Oh, Pan bendito!¡Oh, manjar de los ángeles, que elevasla criatura al Creador y que al proscritohacia las playas eternales llevas!Tú eres, no solo la salud del almapara el que gusta tan feliz comida,Tú eres el dulce bálsamo que calmalos acerbos dolores de la vida;Tú eres fuente de amor y de consuelo,sol que las sombras del error destierra,Tú eres el Sumo Bien sobre la tierra,por Tí la tierra se convierte en cielo.Y la tierra y el cielo te proclamanRey de la eternidad... ¡Oh! qué reinadotan feliz para aquellos que te aman:vivir eternamente ¡y a tu lado!¡Señor! ¡Señor! ¿Cuándo será que entre-

(mosen, la eternal Sion? ¡Abre sus puertas,

‹porgireiel volar a Tí las encontremosde par en par, p.Era gozarte, abiertas!

t 19alu2,1,cle ,eclizek

Anuncios por palabras

MECANOGRAFIA.—Avelino Siller

ASERRADORA A DOMICILIO,Mercedes, 23

CONTABILIDAD.—Avelino Siller _

LEÑA TROZADA.—Mercedes, 23

Máquinas de escribir.—Avelino Siller.

TAQUIGRAFIA.—Avelino Siller.

Tome sus precaucio-

nes contra el calor...

011 sitio deliciosa—,

esmerado serviciolugar confortable

CAFETERÍA-BARPREFERIDOpor todo el público