nuevos movimientos globales. angel calle

Upload: manuel-garcia-moya

Post on 19-Jul-2015

305 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Las cosas nobles y justas que son objeto de la poltica representan tantas diferencias y desviaciones, que parecen existir slo por convencin y no por naturaleza. [] Hablando, pues, de tales cosas y partiendo de tales premisas, hemos de contentarnos con mostrar la verdad de un modo tosco y esquemtico. Aristteles

Nuevos Movimientos GlobalesHacia la democracia radical?ngel Calle [email protected]

ndice 1 Ms all de las protestas................................................................................................... 81.1 1.2 1.3 1.4 Praga 2000: los nuevos movimientos globales en accin................................................................9 Un nuevo ciclo de movilizaciones.................................................................................................13 Los tres pilares del nuevo ciclo .....................................................................................................19 Necesidad y fases de un cambio radical (mundial) .......................................................................27 Los nuevos colectivos....................................................................................................................32 Las cumbres alternativas y los foros sociales internacionales.......................................................37 Intrahistorias y biopoltica: construcciones locales al margen de los focos mediticos................42 Participacin en internet ................................................................................................................48 Quines estn? .............................................................................................................................50

2

Nuevas estructuras de participacin en el Estado espaol ............................................. 322.1 2.2 2.3 2.4 2.5

3 Una cultura de movilizacin global: internacionalismo, multidimensionalidad y democracia radical .................................................................................................................................... 533.1 Orientaciones globales: el mundo como unidad de reproduccin .................................................53 3.2 Una meta-identidad vinculante ......................................................................................................56 3.3 Democracia radical: del formalismo a los procesos de participacin real.....................................58 3.4 Discursos en red.............................................................................................................................62 3.4.1 El diagnstico general: democracia versus guerra global permanente..................................64 3.4.2 Las propuestas en red: queremos decidir! queremos compartir! ........................................67 3.5 Las Lgicas del trabajo en red .......................................................................................................69 3.5.1 La (auto)reproduccin de procesos........................................................................................71 3.5.2 La activacin de la red de redes.............................................................................................73 3.6 Repertorios de accin: de la democracia radical a la desobediencia .............................................75 3.6.1 La actualizacin de la desobediencia civil y social ...............................................................78

4

La construccin interna de una nueva cultura de movilizacin ..................................... 814.1 Los laboratorios de accin .............................................................................................................81 4.1.1 Los 80: la transicin poltica..................................................................................................82 4.1.2 1994: el fin de la travesa en el desierto ................................................................................84 4.1.3 Laboratorios en el siglo XXI .................................................................................................86 4.1.4 Nuevas direcciones desde Amrica Latina: zapatismo y MST .............................................89 4.2 Dialcticas de transicin ................................................................................................................91 4.2.1 Dialcticas internas................................................................................................................92 4.2.2 Dialcticas conjuntas .............................................................................................................99

5

Oportunidades polticas: abriendo puertas ................................................................... 1045.1 Movimientos en las lites, en las organizaciones polticas y en las redes sociales .....................105 5.2 Estrategias de represin: la interrupcin de referencias ..............................................................111 5.2.1 Impidiendo comunicaciones y encuentros...........................................................................113 5.2.2 Costes y consecuencias internas ..........................................................................................115 5.2.3 Estrategias de tensin y de criminalizacin.........................................................................116 5.2.4 La transicin incompleta ..................................................................................................119 5.2.5 Tendencias ...........................................................................................................................121 5.3 Redes pblicas y redes virtuales ..................................................................................................123 5.3.1 Internet: un arma de doble filo? .........................................................................................124

6

Oportunidades mediticas ............................................................................................ 1286.1 6.2 Un escenario con sus propias reglas ............................................................................................129 Construyendo imgenes pblicas ................................................................................................130 2

6.2.1 6.2.2 6.2.3 6.2.4 6.2.5 6.2.6

Lneas editoriales .................................................................................................................139 Rutinas .................................................................................................................................141 La capacidad de comunicar .................................................................................................142 Tratamiento televisivo .........................................................................................................143 Aldea meditica global versus nuevos movimientos globales ............................................144 Medios alternativos..............................................................................................................145

7

Oportunidades culturales.............................................................................................. 1487.1 Lenguajes posmodernos: filosofa, poltica y nuevos movimientos globales..............................149 7.1.1 Filosofa poltica: el comunitarismo global .........................................................................149 7.2 Expresiones que acompaan: literatura, msica......................................................................153 7.3 El hacer local: sobre individualismos, nacionalismos y tradiciones libertarias...........................155 7.3.1 El sesgo localista y el antipoliticismo: autonoma o sectarismo? ..................................156 7.3.2 Las culturas nacionalistas: un nosotros con dos caras .....................................................157 7.3.3 El anarquismo: legados o crticas compartidas? ................................................................159

8

Impactos ....................................................................................................................... 1628.1 lites y agendas: buenas palabras, grandes cierres......................................................................163 8.1.1 La continuidad de la agenda neoliberal ...............................................................................164 8.1.2 Pequeas victorias en el escenario internacional .............................................................166 8.2 Ciudadana: credibilidad de diagnsticos, discontinuidad en propuestas y acciones..................167 8.2.1 Tmidos apoyos y expansiones de las redes crticas............................................................169 8.3 Movimientos sociales: aumentando densidades, buscando desafos...........................................174 8.4 Escenarios de Conflicto: poder sin sociabilidad? ......................................................................177 8.4.1 De la dialctica simblica a la dialctica real......................................................................177 8.4.2 Seguridad: el sacrificio de la comunidad? .........................................................................180 8.4.3 Modernidad versus mundializacin.....................................................................................184 8.5 De la democracia radical a los movimientos sociedad?.............................................................187

9

Bibliografa................................................................................................................... 189

3

PrefacioEl anglicismo globalizacin emergi con fuerza en nuestros diccionarios a lo largo de los aos 90. Durante los aos 80 y 90 toma asiento una mundializacin, de carcter fundamentalmente econmico, bajo la que se aupan nuevos poderes, de la mano de una renovada arquitectura internacional de instituciones y de empresas multinacionales, las cuales desplazarn a los Estados de su capacidad para regular flujos econmicos, polticos y culturales. La mundializacin es un viejo fenmeno, tanto como comunidades, pueblos o naciones, y compaas detrs de ellos, que se expandieron e impusieron nuevas relaciones a escala internacional. Sucede en la actualidad, a pesar de la reotrica que llama a fundar un orden global ms justo, que esta creciente interrelacin planetaria cristaliza a travs de fuertes desigualdades en el acceso a recursos o a la toma de decisiones. Y sucede todo ello adems de forma vertiginosa, ya hablemos de la guerra de Irak y de atentados terroristas, del hundimiento social de pases como Argentina o de la propagacin del mal de las vacas locas. Las incertidumbres, las problemticas diarias a las que se enfrenta buena parte de la humanidad (desde el hambre hasta el acceso a un empleo digno) y la falta de control o de tener al menos algo qu decir sobre aspectos fundamentales de nuestra vida (dnde vivimos, qu clase de alimentos ingerimos, quin dicta las leyes, qu capacidad tienen los gobiernos para plantar cara al mundo actual) son factores que provocan un descontento. Un descontento que lleva parejo una creciente angustia. Una angustia que produce rechazo o desafeccin hacia las instituciones polticas o hacia las vas tradicionales para la expresin y resolucin de conflictos, como pueden ser los partidos polticos y los parlamentos. No existe una nica forma de canalizacin de este descontento. La apata generalizada hacia el debate y el dilogo sobre lo pblico, o la adhesin hacia frmulas ms autoritarias de gobierno provenientes de sectores de extrema derechas son posibles respuestas que se dan en los pases europeos. Pero junto a ellos, y en parte beneficindose del nuevo contexto mundial (concentracin del poder en grandes instituciones internacionales, aparicin de internet), grupos de descontentos aparecern en escena para reivindicar una resistencia global, una globalizacin de la solidaridad o que otros mundos son posibles. Seattle, donde miles de activistas conseguan alterar la cumbre de la Organizacin Mundial de Comercio en diciembre de 1999, se convertir en el referente meditico de las nuevas dinmicas de movilizacin, que sern bautizadas y encapsuladas en las llamadas protestas antiglobalizacin. Por su parte, desde estas redes altermundistas surgirn voces que preferirn hablar de movimiento alterglobalizacin o altermundialista, de movimientos por la justicia global. Sern etiquetados como anti-sistema. Pero no ha habido nada ms sistmico que ellos, al menos en las sociedades de nuestro entorno. Los movimientos sociales tienen un carcter reactivo, de denuncia, de oposicin a conflictos.

4

Pero, a la vez, su denuncia encierra una proposicin. Los movimientos sociales sacan a la luz una problemtica, plantean la necesidad de entender la poltica de una forma diferente o afirman nuevos valores. Y, a travs de sus movilizaciones, estos sujetos crticos de transformacin social se han revelado esenciales como dinamizadores de cambios que hoy juzgamos muy positivamente, desde la asuncin de la igualdad, al menos en el campo simblico, entre la mujer y el hombre, hasta la extensin de determinados derechos sociales y libertades de expresin. Este libro trata de ser un granito de arena en el conocimiento de los nuevos fenmenos de movilizacin que estn presentes, como veremos, a lo largo y ancho del planeta, y que denominaremos nuevos movimientos globales. No hablaremos de sus irrupciones puntuales, epidrmicas, sino que, osadamente quizs, intentaremos analizar la mdula cultural que recorre las nuevas formas de hacer poltica. Quines son?, de dnde vienen?, qu ha impulsado su desarrollo?, qu y cmo piensan?, qu hacen?, cmo se organizan?, qu han conseguido? son los interrogantes que constituirn el hilo conductor de este trabajo. Como tesis fundamental de este trabajo afirmaremos que todas estas cuestiones pasan a reformularse a lo largo de los 90 al amparo de un sustrato poltico y epistemolgico como es la reclamacin de una democracia radical. Frente a una poltica que se refugia en los procedimientos, que se desentiende en muchos casos de las condiciones reales de existencia y de participacin de los habitantes de este mundo, se propondr, mejor dicho se explorar desde mltiples frentes, formas de relacionarse socialmente, tanto para protestar como para consensuar y construir alternativas, en las que la horizontalidad y la autonoma se combinan con la bsqueda de vnculos entre diferentes decisiones, saberes y prcticas. Unas relaciones sociales que, como veremos, trascendern la mera discrepancia sobre agendas polticas. Desde los nuevos movimientos globales la idea de construir un mundo donde quepan muchos mundos implicar tambin la apuesta por nuevas formas de convivencia, de organizacin de actividades de produccin o de concebir el conocimiento. Los nuevos movimientos globales llegan para revolucionar el tablero de referencias de la protesta, incluso la poltica, a escala mundial. Es por ello que hablaremos del advenimiento de un nuevo ciclo de movilizaciones. Se har ms presente en Amrica Latina y en los pases mediterrneos de Europa. Sus activistas llenarn espacios de encuentro como el Foro Social Mundial nacido en la ciudad de Porto Alegre. Pero en cualquier rincn del planeta podremos encontrar sus efectos que habrn llegado con menor o mayor intensidad. Dado que son movimientos que revolucionan muchas reas de la (inter)accin social, o que proponen revoluciones para otros grupos y personas, nuestra aproximacin a estos nuevos fenmenos sociales la realizaremos integrando diferentes escuelas de anlisis de la movilizacin social. Creemos adems que cualquier fenmeno reclama a investigadoras e investigadores una aproximacin de acuerdo a sus caractersticas. Es decir, fenmenos complejos y en evolucin se observarn mejor desde categoras y

5

modelos que atiendan a sus mltiples y cambiantes dimensiones. Por ello, conformando la propia estructura del libro, iremos recorriendo las preguntas planteadas anteriormente con objeto de ofrecer una visin de los mismos desde diferentes ngulos. Comenzaremos presentando (captulos 1 y 2) cules son las novedades que aportan estos movimientos sociales, centrndonos en el Estado espaol, por qu decimos que trascienden la protesta y cules son sus seas de identidad en comparacin con movimientos previos. Posteriormente (captulos 3 y 4) profundizaremos en las caractersticas de esta nueva cultura de movilizacin y cmo se ha ido forjando a lo largo del tiempo, cules han sido y son los debates sobre las que ha ido o est tomando cuerpo. En los captulos 5, 6 y 7 analizaremos el contexto en el que se han desarrollado; un contexto nada favorable, sobre todo en el terreno poltico y en el meditico. Por ltimo, el captulo 8 dar cuenta de los impactos que estos movimientos han tenido en nuestras sociedades, y que sern ms simblicos o culturales que estructurales o polticos. Para la realizacin de esta investigacin se han realizado una veintena de entrevistas a activistas de distintos espacios. Y, en gran medida, el trabajo se apoyar en mi observacin participante, a travs de espacios como la Red Ciudadana por la Abolicin de la Deuda Externa o de campaas y redes ms locales, como aliado para poder capturar debates o matices que consideramos esenciales para comprender estas novedosas dinmicas de movilizacin. Quizs esta involucracin podra representar un peligro para el desarrollo de esta investigacin. El socilogo Weber nos adverta de la necesidad de distinguir entre sociologa y poltica, de abandonar la construccin de una ciencia normativa (en referencia a Marx) que nos explicara al mismo tiempo que nos dijera qu hacer. No obstante, tan sesgado es pretender construir una ciencia tica como aspirar a elaborar un conocimiento absolutamente objetivo, como si furamos seres venidos de otro planeta que no sabemos ni opinamos, con anterioridad a nuestra investigacin, sobre lo que ocurre en ste, algo que por otra parte ya ha sido sostenido por socilogos de distinta inclinacin poltica como Popper o integrantes de la llamada Escuela de Frankfurt. Por lo tanto, la tarea de un juez que es al mismo tiempo sujeto de la trama investigada es, a nuestro entender, inclinarse con sinceridad hacia el anlisis metodolgico e inductivo, dejando para otros textos valoraciones y posicionamientos encuadrables en un anlisis poltico. Hemos procurado ilustrar y contrastar nuestra visin de estos fenmenos atendiendo a muchas realidades, tanto de este pas (colectivos como MRG, RCADE o nuevas formas de participar a travs de internet) como de espacios internacionales (Foro Social Mundial, Foro Social Europeo, Va Campesina, AGP, ATTAC, etc.) o de fenmenos de otras latitudes (zapatismo, MST). No obstante, y como sucede con muchos otros anlisis sociolgicos, las realidades por las que transita uno (las nuevas redes, o ciudades como Barcelona o Madrid) tendrn un mayor peso en la investigacin. Creemos que son ciertamente ilustrativas de lo que acontece en otros lugares. Pero an as, no deja de ser cierto que por tener una mayor capacidad de divulgacin (mayor poblacin, mayor acceso a recursos econmicos y mediticos por parte

6

de estos activistas) tienen una mayor visibilidad en el panorama de las nuevas experiencias. No por ello son ms importantes o constituyen la vanguardia de experimentacin social, claro est. Este libro lo presento a ttulo individual. Sin embargo, no por ello el trabajo deja de ser un esfuerzo colectivo. Quien lo escribe pone las palabras, recrea algunos conceptos, y lleva a cabo la parte ms ardua de recopilar documentos y entrevistas. Pero esas palabras no son nunca completamente nuevas y vienen de ideas y aportaciones que otras y otros reflejaron en sus libros, o en comentarios que me hicieron. Rafael Daz-Salazar y Enrique Laraa han sido los profesores de la Universidad Complutense que me abrieron las puertas al campo de la investigacin de los movimientos sociales, apoyndome en una tesis que me ha permitido despus escribir el presente libro. Posteriormente he ido departiendo y recibiendo consejos sobre mi investigacin que quiero agradecer a Luis Gonzlez Reyes, Iolanda Fresnillo, Ramn Fernndez Durn, Esther Vivas, Vctor Sampedro, Ariel Jerez, Juan Carlos Monedero, Sara Lpez, Pedro Ibarra, Benjamn Tejerina, Ramn Adell, Jaime Pastor, Robert Gonzlez, Ricard Gom, y otros y otras que se me estarn olvidando. Apoyos tanto sociolgicos como vitales, ms vibrantes estos ltimos, he recibido de mis amigos Pedro Moreno y Javier Fernndez Cuba que, adems de permitirme discutir sobre puntos de mi trabajo, me han padecido durante la elaboracin de este trabajo, apoyos comunitarios que me han prodigado tambin Roco Serrano, Karla X. Velasco y Luis Gonzlez Buenaga. Junto a ellos tambin, mi familia, en especial Mara Jess, y mis amigos y amigas, que han sabido de mis puntuales zozobras por causa de este libro y que me han ayudado a llevarlas con cario. En este libro figurar slo mi nombre, pido disculpas por apropiarme de este trabajo comn.

7

1 Ms all de las protestasA travs de los movimientos sociales, las personas manifiestan comnmente demandas materiales o aspiraciones expresivas, de autonoma o de libertad. Construyen para quienes se acercan a estos espacios otras formas de entender y de intervenir en el mundo. Tejen redes difusas, a veces difciles de localizar pues con frecuencia su presencia en los espacios pblicos es errtica, o aun siendo estables no son muy accesibles sus convocatorias, sus lugares de encuentro o sus participantes. Sus protestas pueden ser visibilizadas fugazmente para el pblico en general pero su huella trasciende estos momentos puntuales: con su accin los movimientos sociales alteran lenguajes e identidades, las agendas de los polticos institucionales y de los medios de comunicacin, incluso las propias formas de concebir la movilizacin. Las perspectivas de anlisis de estos movimientos sociales son y han sido muy variadas. Todas ellas han bebido de interrogantes clsicos en el estudio de la accin social en general: es una sociedad fuente de desavenencias y conflictos la que impulsa la aparicin de estos fenmenos?; o es, ms all de las posibles discrepancias, el propio contexto poltico y cultural el que hace que la gente se organice ms fcilmente para protestar?; o, por el contrario, debemos preocuparnos no de cmo la sociedad condiciona a las personas sino de qu manera stas se coordinan para construir valores, mensajes y pautas de accin compartidas? La primera de las perspectivas se sita en la senda de los anlisis sociales propuestos por Marx o por Durkheim. La sociedad, concebida como un todo, condicionara la conducta de los individuos. En concreto, para Marx (1978, 1995) ese condicionamiento es consecuencia de las tensiones inherentes a un sistema capitalista en el que el acceso a los medios de (re)produccin de una sociedad (fundamentalmente materiales, pero tambin polticos y culturales) estn en poder de unos pocos y se utilizan para someter socialmente al resto. Para esta va de anlisis lo importante es comprender el porqu social de determinados fenmenos 1 . La segunda de las perspectivas atiende ms a las razones o impulsos que provee el contexto social para el desarrollo de fenmenos sociales. Podramos situar a Tocqueville como uno de sus precursores (Laraa 1999: 246). Desde esta lnea de anlisis, lo importante no es establecer el porqu, sino el cundo, es decir, qu hbitos culturales o qu contextos polticos hacen ms fcil la irrupcin de movilizaciones sociales. La ltima puerta de acceso al anlisis de los movimientos sociales tiene en la sociologa comprensiva de Weber (1984) su fuente de inspiracin. La labor del investigador o investigadora sera no tanto explicar el porqu o describirnos el cundo, sino comprender el cmo: qu significados (valores, representaciones del mundo) y pautas de accin construyen colectivamente los individuos en los diferentes procesos de movilizacin social?Existir una lnea de trabajo que pretende tambin construir leyes de comportamiento social pero desde los porqus individuales. Stuart Mill (1917) sera uno de sus pioneros, y en la actualidad las escuelas de la eleccin racional (Olson 1965 o Elster 1991) sera su continuadora en el terreno del anlisis de los movimientos sociales: los individuos se sumaran a las protestas en funcin de un criterio que pondera costes y beneficios.1

8

As pues, el porqu, el cmo y el cundo dan paso a las tres perspectivas esenciales de aproximacin al estudio de un movimiento social. A ellas se unira finalmente una cuarta cuestin, el para qu. Dado que los movimientos sociales tienen un inters en que se produzcan cambios sociales, parece razonable preguntarse tambin qu impactos o qu logros sociales ha alcanzado un movimiento en concreto. Las tres grandes perspectivas han ido dando lugar a lo largo del siglo XX a diferentes escuelas en el anlisis de la movilizacin social, de las que iremos dando cuenta a lo largo del anlisis. Cada una se ha especializado en una dimensin de un sujeto complejo. Antes que enfrentadas, consideramos que buena parte de estas perspectivas son complementarias 2 . As, nosotros nos aproximaremos al estudio de este sujeto dando cuenta de los porqus, los cmos, los cundos y, finalmente, los paraqus de los nuevos fenmenos de movilizacin que salieron a la luz pblica tras la protestas de Seattle 3 . Pero, en primer lugar, dejaremos constancia de algunos de los rasgos fundamentales de estas nuevas formas de accin que emanan de los nuevos movimientos globales, y que van ms all de la mera protesta puntual al hilo de las convocatorias de organismos como la Organizacin Mundial de Comercio o el Fondo Monetario Internacional.1.1 PRAGA 2000: LOS NUEVOS MOVIMIENTOS GLOBALES EN ACCIN

La cumbre del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) celebrada en Praga en septiembre de 2000 fue clausurada un da antes de lo previsto. Tras varias jornadas de asambleas y manifestaciones simblicas, el da 26 varios miles de personas conseguan bloquear el acceso a la cumbre. Las autoridades checas cerraban el metro y por l conseguan salir la mayora de los delegados del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Al igual que ocurriera un ao antes en Seattle con la cumbre del Organizacin Mundial de Comercio, estos organismos internacionales fueron objeto de duras crticas por parte de sectores sociales muy diversos que se haban congregado en la capital checa. La coalicin Jubileo 2000, ligada a la Iglesia catlica, junto con ONGs de Desarrollo internacionales como Oxfam, organizaba el da 24 de septiembre una manifestacin para exigir la condonacin de la deuda externa. No pedan la disolucin del FMI y del BM sino su democratizacin y que sus polticas sirviesen realmente para reducir la pobreza y las desigualdades que se agravaban como consecuencia de la llamada globalizacin. En las afueras de Praga,2

Nos distanciaremos, sin embargo, de perspectivas, como la teora de la eleccin racional (Olson 1965, Elster 1991), que nos traten de explicar los procesos de accin colectiva desde pticas de inters individual: movilizarse conjuntamente precisa desarrollar confianzas, compartir referencias y lugares de encuentro, as como formas de expresin y de ver el mundo. La eleccin racional, consideramos, podra servir de explicacin para procesos puntuales de participacin en entornos y tiempos concretos, preferentemente cuando la accin se enmarca en espacios altamente reglados (como las instituciones pblicas); mas aqu nos interesamos por dinmicas y eventos locales-globales con una fuerte estabilidad en torno al sustrato cultural y poltico de democracia radical que se propone bajo el nuevo ciclo de movilizacin. 3 Esta actitud favorable al desarrollo de metaperspectivas integradoras viene siendo crecientemente apuntada en la comunidad sociolgica desde finales de los 90 (ver Riechmann y Fernndez 1995: 28-9, Tejerina 1998: 111 y Diani 1998: 244). Gusfield (1994) acude a una parbola hind para justificar el porqu de esa complementariedad. Si los movimientos sociales son como un

9

una fbrica abandonada serva de centro de confluencia (convergence center) para el grueso del mediticamente denominado movimiento antiglobalizacin que se haba coordinado a travs de la plataforma INPEG (Iniciativa contra la globalizacin). En este lugar, y por espacio de varios das, unas cinco mil personas haban organizado y asistido a conferencias y talleres sobre temas diversos que se conectaban con el proceso de econmica: creciente poder de las multinacionales, polticas de ajuste estructural en los pases empobrecidos, la problemtica de la deuda externa, etc. Tambin se celebraban reuniones asamblearias donde se planificaban acciones que permitiesen visibilizar el rechazo al BM y al FMI. Cerca de un millar de personas del Estado espaol nos habamos desplazado hasta all. En este pas, esta protesta al amparo del INPEG estuvo impulsada principalmente desde espacios asamblearios creados ad hoc, y que se denominaron en cada localidad Movimiento de Resistencia Global (MRG) y Hemen eta Munduan (aqu y en el mundo) en Euskadi. Tambin otros actores participaron activamente tanto en el desplazamiento a Praga como en el desarrollo de las manifestaciones que habran de celebrarse en las ciudades y pueblos de origen, como es el caso de la recin creada por aquel entonces Red Ciudadana por la Abolicin de la deuda externa o sindicatos como la CGT (Confederacin General del Trabajo). Se coincida con el sector de ONGs en la poca transparencia y escasa democracia del BM y del FMI. Sin embargo, se propona, por lo general, su abolicin. Y la crtica de estas instituciones internacionales se extenda frecuentemente hacia un rechazo del capitalismo y hacia la denuncia de una que acenta esferas de conflicto a lo largo y ancho del planeta como la insostenibilidad medioambiental de nuestras pautas de consumo y de desarrollo industrial o la feminizacin de la pobreza.

Grfico 1: Redes de discursos y prcticas en las protestas de Praga

animal, por ejemplo un elefante, que queremos reconocer, debemos ir poniendo nuestras manos en la trompa, en la cola, en las patas, etc. si no podramos llegar a creer que se trata de una serpiente o de un tronco rugoso.

10

B M -F M I n o d e m o c r tic o s, r e p r o d u c e n in ju stic ia s

A b o lic i n d e B M -F M I

R e fo rm a d e B M -F M I

IN P E G

ATTAC ONGDs J u b ile o 2 0 0 0

B lo q u e o s A c tiv o s 26 S

M onos B la n c o s 26 S

G ra n M a n ife s ta c i n fe stiv a 26 S

M a n ife s ta c io n e s p re v ia s a l 2 6 S

N e g o c ia c i n

El da 26 de septiembre se convocaron tres grandes manifestaciones por parte del INPEG que partiran de la cntrica plaza Mru y se dirigiran hacia el lugar de reunin de los delegados del FMI y del BM. Cada una las marchas se identificaba con un color (rosa, amarillo, azul) y con un formato de accin. La marcha rosa avanzaba al ritmo de tambores en un ambiente excepcionalmente festivo. La marcha amarilla era encabezada por los italianos de Tute Bianche y por activistas de otros pases enfundados en monos blancos, marcha que protagonizara una serie de cargas, ms simblicas que efectivas, contra la polica que impeda el acceso al puente que llevaba a la zona del congreso. Desde la marcha azul, menos numerosa que las anteriores, tambin se intentara realizar un bloqueo de la cumbre, y un grupo de unos cien manifestantes se enfrentaba adoqun en mano a las fuerzas del orden. Unas 300 personas eran arrestadas, la mayora checas. Las protestas se extendan por toda la ciudad. La cumbre oficial suspenda todos sus actos, incluida la asistencia a la pera de los delegados del BM y del FMI programada para ese da. Un da despus, an pululaban por la ciudad entre diez y veinte mil personas que continuaban alzando su voz y sus pancartas contra las polticas del Banco y reclamando una globalizacin de la solidaridad. Nuevas detenciones, la intensificacin por toda la ciudad de los controles policiales, y la forzosa vuelta a casa de quienes venamos de otros pases hizo disminuir progresivamente la presencia de personas extranjeras que haban acudido a Praga. La protesta llegaba a su fin. A pesar de su carcter efmero, Praga constituye una expresin de fenmenos ms arraigados de movilizacin que vienen gestndose desde los 90. En 1994 se celebraba en Madrid una cumbre alternativa a las reuniones del Banco Mundial, dentro de la campaa internacional 50 aos Bastan, en referencia a los 50 aos de existencia de organismos creados en Bretton Woods, como el Banco Mundial y el Fondo 11

Monetario Internacional. Entre las propuestas que se lanzaron desde esa cumbre alternativa figura la de hacer frente a la globalizacin econmica y financiera desde los pueblos y las comunidades [...y] Abolir las instituciones econmicas internacionales (en El libro del Foro Alternativo, Las otras voces del planeta, VV.AA. 1995). Aparte de la crtica a la llamada globalizacin, tanto en Madrid como en las protestas de Seattle frente a la OMC a finales de 1999 estuvieron presentes los intentos de bloquear actos oficiales. Y en lo que respecta a las coordinaciones y sinergias entre redes sociales Praga es tambin testimonio de una bsqueda de confluencia entre diversos sectores, un nuevo mpetu y una nueva forma de hacer posible la diversidad y la comunalidad en las protestas. Desde colectivos como el MRG, RCADE o Hemen eta Munduan se particip activamente en el INPEG, a su vez muy multicolor como ejemplificaron las marchas, pero cohesionado en torno a su deseo de bloquear la cumbre; colectivos como Oxfam crearon espacios propios, y en ocasiones, asistieron a sesiones de debate organizadas por el propio BM y el FMI donde expusieron sus crticas a estas instituciones. Tampoco es desdeable el papel que jug internet en la galvanizacin de estas movilizaciones. Pginas internacionales como prague.indymedia.org, x21.org/s26 o www.nodo50.org/prag00 en Espaa jugaron un papel de difusores de la protesta. Estos tres factores que hemos sealado (bsqueda de sinergias, la llamada globalizacin, nuevas tecnologas de la comunicacin) constituyen las causas ms directas de los eventos de Praga. Una protesta espoleada por las manifestaciones de Seattle un ao antes. Manifestaciones que nos remiten de nuevo a los tres factores mencionados. Este incremento de protestas nos llevar a sostener que existe un hilo conductor que los movimientos sociales han tenido en cuenta para rehacer y redirigir su descontento a escala planetaria. Ms que un hilo al que todas y todos se adhieren se tratara de un marco de referencia del que cada cual va tomando elementos segn su arbitrio y segn el contexto que le rodea. Se trata del marco de la democracia radical. Los actores crticos se buscan rompiendo barreras ideolgicas y recreando formas ms porosas y abiertas a una participacin ms plural, como es el caso de eventos como el Foro Social Mundial o de redes que se crearan en este pas a raz del 2000 como RCADE o los MRG. Las protestas adems recogen ampliamente un descontento por la falta de representatividad de unos organismos internacionales y unas multinacionales a las que se considera que articulan espacios institucionales (como la Unin Europea o la OMC) o de de dilogo entre elites (como el Foro de Davos) con el objetivo de imponer y legitimar sus intereses. Por ltimo, tanto la crtica como la accin encuentran en internet un aliado tecnolgico, ya que facilita que las comunicaciones de manera horizontal y es accesible para capas privilegiadas de la poblacin que comparten las demandas de quienes se desplazaron a Praga. Horizontalidad, autonoma que busca la convergencia, hipersensibilidad frente al autoritarismo de los nuevos poderes internacionales, construccin de espacios de participacin y dilogo, mayor nfasis en la exploracin de nuevos cmos antes que en la subordinacin de stos a unos fines o proyectos bien 12

delimitados, entre otras, son algunas seas de identidad de este marco de democracia radical que iremos desgranando a lo largo del estudio. Ms all de las protestas, el impacto de este marco de democracia radical nos permitir hablar, a nuestro juicio, de la llegada de una revolucin en las formas de construir sus discursos, de entender la propia protesta, el activismo e incluso la (inter)accin social, es decir, de un nuevo ciclo de movilizaciones. Denominaremos nuevos movimientos globales a la red de actores sociales (redes de protesta, espacios estables de intercambio y reflexin como los foros sociales o determinados sitios de internet, las personas y colectivos que les dan vida) que han puesto en marcha este nuevo ciclo.1.2 UN NUEVO CICLO DE MOVILIZACIONES

Los movimientos sociales transforman continuamente sus discursos, sus formas de actuar y de organizarse. Pero existen periodos en los cuales esta revisin se intensifica notablemente. Los participantes de un movimiento social perciben una aceleracin en los cambios de su entorno. Aparecen o se reconocen nuevos problemas, surgen redes sociales que introducen nuevas prcticas de movilizacin social. Y entonces, los movimientos sociales emergentes colisionan no slo con el orden social al que critican, sino tambin con las prcticas polticas tradicionales: se reclama una revisin tanto del mundo como de las culturas activistas y de las acciones de protesta, de sus formas y de sus contenidos. Ello les lleva a reformular sus prcticas en un corto espacio de tiempo. Los ciclos de movilizacin se caracterizan por ser periodos en los que familias de movimientos y espacios de protesta emprenden una renovacin de su sentido de movilizacin: de su decir (smbolos, discursos), de su hacer (sus repertorios de accin y coordinacin) e incluso de su forma de pensar(se) (valores, identidades, sustratos epistemolgicos). Albergarn en su interior ciclos de protesta (Tarrow 1997, 2004); son hitos y manifestaciones que sacan a la luz los cambios en las formas de entender la movilizacin social, siendo en nuestro caso los eventos de Seattle y Praga exponentes y detonantes de dicho ciclo. Bajo estos ciclos de protesta se hacen particularmente visibles determinados conflictos, difundindose con gran rapidez nuevas o renovadas denuncias (instituciones como la OMC o el FMI colocan a las personas detrs de las mercancas, se proclama desde las redes altermundialistas) y repertorios de accin (bloqueos de cumbres). Los aos 60 fueron testigos del advenimiento de un nuevo ciclo de movilizaciones. Las revueltas y protestas estudiantiles en Pekn y Berkeley, Pars o Praga son algo ms que destellos de un descontento generacional, representan todo un aldabonazo cultural dirigido a la sociedad y tambin a fuerzas polticas como sindicatos y partidos. As, el mayo parisino del 68 percibe como deshumanizante y autoritaria la

13

sociedad de consumo (consumid ms; viviris menos, prohibido prohibir), y a la vez atribuye un papel contemporizador con este sistema al Partido Comunista Francs o al sindicalismo de la CGT 4 . Estos aldabonazos, que si bien cuentan con unos hitos y hechos definidos como la ocupacin de la Sorbona o las protestas contra la guerra del Vietnam, y que socilogos e historiadores utilizan para condensar los rasgos y los impactos de estos movimientos, son en realidad consecuencia de un descontento larvado que se ha ido acumulando y de nuevas formas de accin colectiva que han ido solidificando lentamente. En Francia, la masificacin alcanzada en las universidades, las simpatas hacia las luchas de liberacin del pueblo argelino a comienzos de los 60, el aumento del desempleo y de la conflictividad laboral durante los aos precedentes, entre otras razones, impulsaron la acumulacin de descontentos: las expectativas sociales se modificaban, las redes estudiantiles estaban en ebullicin y el terreno quedaba abonado para una, momentnea, alianza de estas redes con sectores del movimiento obrero. Este ciclo de protestas formarn parte de un ciclo de movilizaciones que dar lugar a la aparicin de los llamados nuevos movimientos sociales, que se agruparn en diversas familias: ecologismo, pacifismo, feminismo, estudiantiles, movimientos alternativos urbanos (a destacar el movimiento de ocupaciones), de solidaridad internacional (centrados en temas de desarrollo), etc 5 . El antiautoritarismo y la crtica a la sociedad de consumo y la extensin de riesgos (militares, medioambientales), el manejo del simbolismo y de la desobediencia civil en sus repertorios de accin, y la apuesta por una fuerte autonoma de individuos y colectivos en sus procesos de protesta constituirn seas de identidad de esta cultura de movilizacin. Como evolucin o como ruptura con respecto a estos nuevos movimientos sociales, y como analizaremos en profundidad a lo largo del texto, los nuevos movimientos globales democratizan radicalmente sus formas de actuar. Manejarn un internacionalismo que busca confluencias estables y heterogneas: foros sociales, nuevas redes, cumbres alternativas. Cimentarn dicho internacionalismo sobre dinmicas de accin o de confluencia locales: campaas, estructuracin en forma de red de redes, intercambio planetario de nuevos repertorios de accin como los cacerolazos 6 . La democratizacin llegar tambin al plano de los diagnsticos que se realizan sobre el mundo. Se tender a concatenar discursos que tendan a aparecer tematizados por los nuevos movimientos sociales (militarismo, patriarcado, medioambiente, autonoma) o por el movimiento obrero (relaciones capital-trabajo). As4

Ver Del Ro (2001: 8-19) y Arrighi y otros (1999: 86-90). En nuestro trabajo, al hablar del aldabonazo del 68 no nos estaremos refiriendo exclusivamente a los hechos acaecidos en Francia durante mayo de ese ao. Los movimientos de derechos civiles en Estados Unidos durante los 60, o posteriormente, todos los movimientos contestatarios que arraigaron en Italia en los 70, y en general el despegue de los nuevos movimientos sociales (ecologismo, pacifismo, feminismo, movimiento autnomo en torno al mbito de la okupacin, etc.) constituirn la autntica dimensin de la revolucin cultural a la que, simblicamente, nos referiremos como el aldabonazo del 68. 5 Riechman y Fernndez (1995: 56) distinguen a su vez entre movimiento antinuclear, ecologista y pacifista. Johnston, Laraa y Gusfield (1994: 6 y ss.) aaden el resurgir de minoras nacionalistas, movimientos de la Nueva Era (new age) y el movimiento hippie. 6 Si bien muchas de estas caractersticas (reticularizacin, hacer cotidiano, etc.) ya estarn en los nuevos movimientos sociales, observaremos una radicalizacin de las mismas que, de forma paralela, tender a construir vnculos en los planos local y global, entre las diferentes formas de hacer, entre diferentes temticas.

14

podemos encontrar en la convocatoria a las manifestaciones contra el FMI y el Banco Mundial del 26 de septiembre de 2000 en Madrid la crtica conjunta a estas instituciones y a la Unin Europea como gestoras de un modelo que ocasiona: Mayor desigualdad y pobreza [] Mayor precariedad laboral [] Mayor siniestralidad laboral [] Mayor violencia de gnero [] Mayor violencia racista y mayor discriminacin [] Mayor degradacin medioambiental [] Mayor costo de vida [] Mayor militarizacin y participacin de guerras [] Mayor represin policial y judicial 7 . As, de las coordinaciones en red pasamos a la difusin de discursos en red. Estos discursos de confluencia no son una simple agregacin de demandas. Tienen en el marco de democracia radical su asiento, tal y como estudiaremos ms adelante: enfatizan la participacin sobre la estructuracin o representacin social, los procesos abiertos sobre los proyectos totales, la horizontalidad y la vinculacin sobre la organizacin vertical, el cuestionamiento concreto y constructivo sobre la idealizacin una universal certeza. Estos nuevos movimientos globales tienden a alejarse, como ya lo hicieran los nuevos movimientos sociales, del movimiento obrero al admitir la multiplicidad de conflictos y de las formas de intervenir en ellos. Desde la democracia radical, rechazan la toma de un poder institucional como fuente de satisfaccin de sus demandas. El poder se distribuye y fluye a travs de (micro) esferas culturales, comunicativas y educativas, no se acumula (y se resuelve) en un nodo poltico central como pueda ser el Estado (Foucault 2002), menos an bajo la mundializacin econmica. Los nuevos movimientos globales, pues, se distancian de la unidimensionalidad ms caracterstica del movimiento obrero: un discurso, una organizacin, una forma de accin. Y abrazan la multidimensionalidad en la que se mueven los nuevos movimientos sociales para aadirle, precisamente, un nexo que actuara como sostn y como vaso comunicante: la democracia radical. Sin embargo, y a diferencia de los nuevos movimientos sociales, los nuevos movimientos globales harn de la vinculacin de sujetos crticos con la llamada globalizacin, de sus saberes y sus prcticas, un elemento esencial de su identidad. No se refugiarn en un hacer singular o especfico sino que establecern que los conflictos, perteneciendo a esferas subjetivas y contando con cierta independencia en su reproduccin, estn muy enredados (militarismo, patriarcado, explotacin laboral, degradacin del medioambiente, desigualdades Norte-Sur, etc.), y que hay que enredarse para hacerles frente. Y entroncarn entonces con el movimiento obrero en su afn de construirse visiones generales-locales del mundo (que no totales y cerradas) y de intervenir disruptiva y globalmente en l. Tabla 1: Diferencias ms destacables entre referencias culturales de movilizacin (perspectiva pases del llamado Norte) Movimiento Obrero7

Nuevos Movimientos Sociales

Nuevos Movimientos Globales

nfasis nuestro. Documentacin en www.nodo50.org/praga00.

15

Contextos y razones

Matrices culturales Crtica del Capitalismo Estructura de oportunidades polticas Estructura de oportunidades mediticas

Cientifismo: paradigmas de verdad Fuente de privaciones materiales, imperialismo Estatales: surgimiento de estados como contenedores mximos de poder Escuela vertical: imprenta (ilustracin) Autorreferencial Unidimensionalidad (Uno) Supeditacin: sobre Compartimentalizacin: sin (Movilizacin orientada por y hacia un grupo) Partidos y sindicatos. Liderazgos Clase obrera

Relativismo: valores y razones mltiples Sociedad del riesgo y del control Estatales y locales: presin institucional, procesos de descentralizacin Aldea global: medios de comunicacin de masas (exposicin simblica) Reflexiva Pluralidad (Muchos) Diversidad, disyuntiva: o (Concurrencia de movimientos) Individuos y colectivos desde y para la sociedad Clases medias/alta educacin formal

Comunitarismo global: valores, vinculaciones y consensos Colonizacin vital, guerra global permanente Globales y locales: instituciones y empresas transnacionales, cotidianizacin de conflictos Red mundial virtual: Internet (intercambio) Vinculante Multidimensionalidad (Uno y muchos) Complementariedad: y (Movimiento de movimientos)

Identidad y valores

Orientacin general Sustrato epistemolgico Resolucin de la diversidad de actores sociales

Organizacin y composicin

Grupos dinamizadores Composicin social

Red de redes Precariado integrado en clases medias/alta educacin formal y clase obrera/sin exclusin social Ciudadana (participacin y sensibilizacin) Rebelda: conexin de luchas frente al despojo global de bienes comunes, desafo del poder y procesos de (recuperacin de) autonoma global Confluencia y complementariedad: diversas herramientas, simblicas y de acentuacin prcticas de desobediencia civil con respecto a NMS, reformulacin de manifestaciones (reclama las calles) Ideologa abierta, discursos en red Democracia Radical: condiciones reales (materiales y expresivas) de participacin/desarrollo (social, vital)

Audiencia preferente

Clase obrera (sumar)

Accin

Objetivos

Instituciones (presin) y ciudadana (sensibilizacin) De la revolucin (unidad Reforma (condicionar el de lucha para tomar o poder) y revolucin refundar el poder) a la cultural (reconocimiento reforma (redistribuir) de mltiples conflictos e identidades) Una prctica: una organizacin y un mtodo (revolucin, huelga, corporativismo de clase) guiados por una narrativa (universal) omnicomprensiva del cambio social Ideologa fuerte, discursos totales y cerrados Materialista: bienestar, seguridad, orden justo Pluralidad: intervencin cotidiana (feminismos y ecologismos), desobediencia civil (ecologismos, pacifismos), presin (refugio en ONGs), simbolismo Ideologa fuerte, discursos especficos (temticos/locales) Posmaterialista (sin narrativa de vinculacin): expresin, autonoma, Anti-autoritarismo

Repertorios

Discursos

Formato

Sustrato y contenidos preferentes

Estos cambios y distanciamientos se producen en un continuo, de manera que ciertamente encontraremos que los rasgos de los nuevos movimientos globales ya estaban. Lo que han hecho estos movimientos es alimentarlos y actualizarlos, promoviendo identidades vinculantes e introduciendo percepciones multidimensionales de conflictos, espacios y repertorios de intervencin. Redes como los MRG, RCADE o los foros locales son altavoces, ciertamente, de ese nuevo hacer, pero no sus estrictos 16

precursores. Por ejemplo, las redes feministas celebran sus jornadas estatales en Crdoba en el 2000, donde la sensacin de vivir una poca de transicin es muy fuerte (Cruells 2001: 160), reconocindose la existencia de muchos feminismos (identidades y narrativas abiertas caractersticas de los nuevos movimientos globales). Dentro del movimiento obrero, los 90 dieron lugar a la aparicin de pequeos sindicatos con un talante ms horizontal y de crtica radical hacia la mundializacin neoliberal, como es el caso de de IAC en Catalua. Y hemos de tener en cuenta adems que las nuevas estructuras de participacin sealadas anteriormente estuvieron y estn participadas por viejas redes o por personas que estuvieron integradas en ellas. Los nuevos movimientos globales pueden entonces visualizarse como un nuevo polo de referencia de la accin colectiva. Un nuevo polo caracterizado por un afn de construir desde la democracia radical. Esta irrupcin de nuevo polo de referencia deber mucho, al menos simblicamente, a prcticas de movilizacin que vienen de los llamados pases del Sur. Particularmente en este pas, determinadas redes latinoamericanas tiene un peso especfico en la instauracin de un nuevo ciclo de movilizacin, destacando el zapatismo. Debido a la mundializacin tanto de la comunicacin como de los problemas han obligado a plantear las preguntas que se hacan en lugares como Europa: intervenir para transformar radicalmente o para mejorar?, concebir la movilizacin como un vector unidimensional o plural?, grandes estructuras o multitud de luchas locales? Fundamentalmente, las nuevas culturas han animado a colocar un y en preguntas que anteriormente nos predisponan hacia un o: intervenir crticamente en todos los espacios; concibiendo identidades, prcticas y espacios que no enfrenta lo uno y los muchos (recurdese el mundo de mundos); y generando sinergias desde lo local buscando actuar establemente en todos los terrenos. Grfico 2: Evolucin de culturas de movilizacin y de identidades colectivas: nuevos movimientos sociales (NMS), movimiento obrero, nuevos movimientos globales (NMG)

17

ONGD

NMS

Cuantitativo

ATTAC

NMGMOC(Democracia

Temticos (Pluralidad, Persona, Simbolismo)

Radical)

FSM

MObr

Cualitativo

Sindicatos

(Nuevas preguntas)

Unidimens.(Cambio Global, Disruptivos)

Movs SurZapatismo, Brasil

Con todo, y como puede apreciarse en el grfico anterior, la convergencia no supone la identificacin entre culturas activistas ni la asuncin por parte de todos los espacios de la democracia radical como nico eje sobre el que pivotar. An conservan sus seas de identidad clsicas espacios como los grandes sindicatos o la mayor parte de las ONGD. Nuevos espacios como el Foro Social Mundial (FSM) incorporarn rasgos de las diferentes culturas. En el FSM se dar un fuerte nfasis en diagnsticos materialistas tales como las desigualdades en el mundo o las privatizaciones de servicios pblicos. Sus comunicados sealarn la existencia de una multiplicidad de conflictos, al hilo de las demandas de los nuevos movimientos sociales. Desde esta perspectiva, podemos afirmar que bajo el FSM las redes tienden a agruparse bajo una demanda de justicia global, que antes que un marco de referencia puede visualizarse como una concatenacin de demandas 8 . Pero el influjo de la democracia radical aparecer, por un lado, en la referencia, a travs de ponencias y declaraciones surgidas desde el FSM, a los dficits democrticos de instituciones como la OMC o el FMI; y por otro, en la recreacin de un espacio que procura facilitar la presencia, el entendimiento y la conexin de una diversidad de redes y de temticas. Otros espacios, como en nuestro pas la red Alternativa Antimilitarista MOC, aun proviniendo de los nuevos movimientos sociales, vienen trabajando la vinculacin de conflictos y espacios como seas de identidad en la definicin de una violencia global que se acomete desde una visin radical de la democracia 9 . ATTAC, por su parte, manejar elementos propios de los nuevos movimientos sociales (nfasis temtico en asuntos8

Ver Daz-Salazar (ed.) (2002) para un anlisis de los diagnsticos y propuestas del Foro Social Mundial. Postulamos que en aquellos espacios donde la presencia de actores provenientes del movimiento obrero es ms fuerte, menor es la presencia de marcos de democracia radical en la lnea de las proclamas del movimiento zapatista. En estos casos, la crtica del sistema capitalista, de matriz socialdemcrata en muchos casos, suele actuar como referente al cual se agregan el resto de conflictos.

18

financieros, difusin y educacin como herramientas de intervencin social) y de los nuevos movimientos globales (control democrtico de los mercados, participacin ciudadana, creacin de espacios de encuentro).1.3 LOS TRES PILARES DEL NUEVO CICLO

Los cambios en las formas de movilizacin son consecuencia de alteraciones conjuntas de los porqus, los cmos y los cundos en los que se ven inmersas las redes sociales. Las cuestiones anteriores suponen respectivamente razones, articulaciones y contextos que facilitan la renovacin de las formas de movilizacin. No existe ni una nica razn ni una cabeza bienpensante (o grupos de ellas) a la que atribuir la estimulacin del cambio. Ni tampoco el cambio cualitativo sucede a travs de un hito concreto. Son, como en el caso de los nuevos movimientos globales, sucesivas modificaciones cuantitativas que, a lo largo de los 90, las que han ido conformando un cambio cualitativo en el panorama internacional de la protesta social 10 . Seattle o Porto Alegre no seran sino mediticas puestas en escena de dichos cambios. Teniendo en cuenta las anteriores matizaciones, cules han sido los pilares y los hitos concretos que nos permiten comprender la dinmica del cambio en pos de la democracia radical? Contaremos con tres factores. El primero, la necesidad de cambios en las formas de movilizacin, del cmo, va siendo sealada y experimentada por las redes sociales a partir de los 90 a travs de nuevas organizaciones, nuevos espacios de encuentro, nuevas dinmicas de accin (internacionales y locales) y, en particular, la llegada de una nueva generacin de activistas que demanda nuevas formas de intervenir en la arena social. El segundo factor, impulsando a su vez el anterior, la consolidacin de la llamada globalizacin econmica y poltica alimentar los porqus para protestar conjuntamente, sealando problemticas mundiales que no tendrn cabida o resolucin en el mbito de los Estados-nacin. Y, por ltimo, la difusin de nuevas tecnologas, como internet o los telfonos mviles, ha abonado el terreno del cundo para los nuevos movimientos globales al facilitar formas de coordinacin horizontales. 1.3.1 Los rebeldes se buscan Desde los 90 viene teniendo lugar una bsqueda desde las redes sociales de formas de movilizacin que faciliten la confluencia, emergiendo progresivamente el paradigma de la democracia radical como vehculo de construccin de las nuevas iniciativas. Esta bsqueda de nuevos paradigmas de movilizacin tendr sus nombres y sus laboratorios 11 . Las primeras protestas contra las instituciones internacionales datan de finales de los 80. En Berln, en 1988, sectores del entorno de los centros sociales okupados se lanzaban a la calle para manifestar su oposicin a la cumbre oficial del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, al grito de impidamos el congreso. Ese mismo ao se consolidaba en Toronto laVer MOC (2001). Analizaremos las transiciones de los nuevos movimientos sociales y del movimiento obrero en el captulo 4. Ya sealados incluso a finales de los 90, ver Della Porta y Kriesi (1999) y Rucht (1999). 11 Consultar Echart, Lpez y Orozco (2005) para una cronologa de eventos y actores en el marco de las protestas altermundialistas. El proyecto Euromovements (www.euromovements.info) trabaja para sistematizar la informacin concerniente a protestas e investigaciones en torno a los nuevos movimientos globales en Europa.10 9

19

oposicin al G-7 (por aquel entonces) en forma de cumbre alternativa (TOES: The Other Economic Summit), profundizando ms en el debate y la crtica que en la accin, y que haba venido gestndose aos antes desde ONGs norteamericanas. Aparecen ya aqu dos elementos que se reproducirn en las llamadas protestas antiglobalizacin alrededor de reuniones oficiales: la cumbre alternativa y el desafo de la cumbre oficial, ambos llamamientos realizados buscando la confluencia de una diversidad de actores 12 . En 1992 tena lugar la contracumbre ms meditica hasta entonces con motivo de la Cumbre de la Tierra auspiciada por la ONU en Ro de Janeiro: El Foro Global. Estos eventos aterrizaran en este pas en 1994, de la mano de 50 Years is Enough! (50 aos Bastan), una campaa internacional lanzada ese ao, con motivo de la celebracin en Madrid del 50 aniversario del Banco Mundial. Y lo hara incorporando repertorios de accin y de debate que nos sugieren una confluencia de las dinmicas planteadas en 1988 en Berln y Toronto. En Madrid se reproduciran intentos de bloquear la cumbre y se abran las puertas a la crtica global, segn se expona en el manifiesto: el FMI, el BM y el GATT actan como principales instrumentos que imponen a escala planetaria los intereses de los sectores dominantes de los pases de Centro (VV.AA 1995: 76-7). En 1994, el alzamiento zapatista coincidira con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canad y Mxico al grito de ya basta!, poniendo en escena una repertorio simblico rpidamente asimilado como uno de los grandes referentes de los nuevos movimientos globales: reinventar la democracia, los rebeldes se buscan, entre otros (ver EZLN 1997). Otros eventos importantes de esta dcada seran: la campaa mundial contra el Acuerdo Multilateral de Inversiones (1997-1998); las Marchas europeas contra la exclusin y el paro (Amsterdam 1997); la convocatoria a un Da de Fiesta Callejera Mundial surgida del colectivo Reclaim the Streets, frente a la cumbre del G-8 en Birmingham (1998), una prctica que inspirara los Das de Accin Global de la red internacional Accin Global de los Pueblos (AGP) 13 ; las diferentes campaas para la cancelacin de la deuda externa que lanzaran internacionalmente Jubileo 2000, Jubileo Sur y redes de ONGs como el CADTM; campaas de denuncia o de boicot contra multinacionales como Nestl, Nike, McDonalds, Monsanto, etc. Desde este rosario de protestas se ira potenciando la irrupcin de redes y sobre todo de encuentros internacionales, de manera que las nuevas prcticas daran lugar a estructuras de participacin ms estables

Desde esta perspectiva, cabra distinguirlas de las llamadas revueltas del pan contra las polticas de ajuste estructural del FMI y contra los gobiernos que las aplicaban las cuales venan sucedindose desde los 80 en pases empobrecidos como Jordania, Egipto, Marruecos o Argelia; no obstante, si no se identifican plenamente ni en formato ni en el destinatario de la protesta, s responden tambin a la ola de crticas que en los 80 van sedimentando con respecto al mayor poder que adquiere la agenda neoliberal y los organismos internacionales que la respaldan; ver Fernndez Durn (2001). 13 Esta red estara integrada, con un intensidad de participacin muy variada, por redes de discurso netamente anticapitalista, procedentes del mundo occidental (okupas, sindicatos alternativos, redes del ecologismo poltico, colectivos de parados franceses, el entorno del MRG en este pas) y del llamado Sur (movimientos campesinos como el MST brasileo, el Karnataka State Farmers Union de la India, redes indgenas latinoamericanas como la CONAIE ecuatoriana, sindicatos coreanos). Ver www.agp.org.

12

20

y que entroncasen con unas aspiraciones globales de democracia radical: Va Campesina y su discurso de soberana alimentaria, nacidas en 1992; los encuentros auspiciados por los zapatistas a la bsqueda de nuevas formas de construir democracia, el primero en 1996 y el segundo en 1997, en el Estado espaol; AGP y ATTAC (1998) como redes exponentes de un hacer poltico ms all de estructuras clsicas y ahondando en la falta de legitimidad democrtica de los gestores de la mundializacin econmica; la Marcha Mundial de Mujeres que echaba a andar en el 2000; el Foro Social Mundial (2001) como espacio de debate, buscando potenciar herramientas de encuentro que fuesen complementarias a las dinmicas de cumbres alternativas como El otro Davos que se vena celebrando desde 1999 frente a la reunin de lites econmicas y polticas que tena lugar en Suiza, etc. El afianzamiento de una nueva cultura de movilizacin en Espaa bebe de, a la vez que retroalimenta, las anteriores dinmicas internacionales. En cuanto a los hitos de protesta destacaremos la cumbre alternativa celebrada en Madrid en 1994 frente a la reunin del Banco Mundial como el fin a una travesa por el desierto tras la campaa anti-OTAN 14 . Posteriormente, campaas como las Euromarchas contra el paro y la creciente precarizacin laboral, a partir de mediados los 90, el Movimiento Anti-Maastricht (creado tras las protestas contra la presidencia espaola de la Unin Europea en 1995) o, en ciudades como Madrid o Barcelona, Rompamos el Silencio a partir de 1998 fueron espacios que han servido de base de experimentacin y sedimentacin del nuevo ciclo de movilizaciones. As mismo, a finales de los 90 comenzarn a consolidarse redes sociales que, con una pata en los nuevos movimientos sociales, apuntarn a visiones globales y de democracia radical en sus planteamientos y acciones: es el caso de Ecologistas en Accin (red de grupos creada en 1998) o aquellos centros sociales que, desde el entorno de la okupacin (por ejemplo, los sucesivos Laboratorios en Madrid o los Cines Princesa en Barcelona), abonan un camino para la socializacin y la experimentacin a travs de prcticas ms abiertas, menos identitarias. En segundo lugar, en el mundo se aceleran dinmicas que ponen en pie un proceso de mundializacin econmica y poltica que levanta recelos entre redes sociales, y entre amplios sectores de la ciudadana. A partir de los 80, y en apenas dos dcadas, entran en escena o adquieren una gran relevancia econmica y poltica empresas multinacionales e instituciones internacionales como la Organizacin Mundial del Comercio o el FMI. Reclaman y logran arrebatar cuotas de gestin o de decisin poltica de las manos de las redes pblicas. Se aceleran privatizaciones y se desarrolla un gran mercado financiero. Pero el resultado, como ilustraremos, no es satisfactorio para los de abajo: las desigualdades aumentan, el mundo se salpica de crisis y guerras, y la ciudadana se muestra descontenta con los sistemas democrticos representativos.

14

Travesa puntualmente salpicada de movilizaciones como las manifestaciones y la huelga general que se desarrollan en 1987.

21

1.3.2 La mundializacin o la vida Esta situacin que se reproduce a escala planetaria, con desiguales impactos eso s, facilita el entendimiento entre movimientos sociales: la mundializacin, a la vez que esfera de conflicto, crea una ventana poltica y simblica sobre la que proyectar discursos y protestas, siendo las grandes cumbres oficiales un punto de escenificacin construido a la medida de estos nuevos movimientos globales. Bajo la mundializacin el planeta parece volverse un comprimido teatro. Eventos como los atentados del 11 de septiembre de 2001 o los del 11 de marzo de 2004 en Madrid, el ataque militar a Afganistn y a Irak, pero tambin, por ejemplo, la neumona atpica difundida desde China en el 2003, el control sobre las planes econmicos de pases del Sur de organismos como el Fondo Monetario Internacional a travs de la deuda externa, la diseminacin de productos y cultivos transgnicos, el propio surgimiento de protestas globales (como la del 15 de febrero de 2003 contra la ocupacin de Irak) o la capacidad de extensin de fenmenos cinematogrficos made in Hollywood dan prueba de la creciente interrelacin en nuestro planeta. El mundo, o mejor dicho una parte significativa de l, tiene una capacidad muy notable de generar impactos y extenderlos, con relativa homogeneidad y con gran celeridad, a todas las reas de la vida social que en l se desarrollan 15 . En este teatro global podemos identificar una red de guionistas significativos: las multinacionales, los capitales financieros, las lites del llamado Norte. Son directores que no slo acaparan poder de decisin sino tambin capacidad de intervenir en las representaciones del mundo y de nuestros deseos. En la OMC, un panel de expertos decide qu medidas deben adoptar los estados tras ser escuchadas las reclamaciones de otros estados o de empresas multinacionales. El proyecto para instituir una Constitucin en la Unin Europea fue obra de 103 tcnicos y polticos nombrados a dedo, y no de una asamblea constituyente o de un refrendo poltico de la ciudadana. Los grupos de presin (lobbies) dejan constantemente su huella en recomendaciones y medidas adoptadas por organismos internacionales como el FMI, la OMC o la Unin Europea (Balany y otros 2002, Imbert 2001). Instancias que tericamente deban de servir de mediacin entre pases tales como la ONU pierden peso en las decisiones internacionales en detrimento de las acciones unilaterales de los pases como Estados Unidos o de estructuras como la OTAN (Taibo 2002: 200). La concentracin del poder comunicativo es visible a travs de la creacin de una aldea global en manos de unas pocas corporaciones (Gurevitch 1992, Sendrin 2002 y Ramonet 2003). Toma asiento a partir de los 90 merced a las nuevas estructuras (satlites, cable digital) que facilitan el desarrollo de cadenas de televisin internacionales (Visnews, Worldwide Television News, CNN) y potencian la

Algunos investigadores han destacado el hecho de que a partir del siglo XV o XVI los cambios sociales cuentan con un vector preponderante, el ecnomico y ms concretamente el sistema capitalista, y pasan a hablar de que nuestro planeta es desde entonces una economa-mundo o un sistema-mundo (Braudel 1984, vol. I, II y III, Wallerstein 1979 y 1999, Marx 1995). Segn estas perspectivas, el planeta se habra convertido en un gran mercado, con una divisin de trabajo y de beneficios que se traducira en una creciente brecha entre clases sociales y entre pases, entre trabajadores y productores capitalistas. No obstante, como seala Wallerstein (1999), aunque la economa se encontrara globalizada en estos ltimos cinco siglos, an la esfera cultural y poltica contara con gran autonoma dentro de los Estados, las naciones y los entornos microsociales.

15

22

expansin hegemnica de agencias tradicionales (Reuters, AP, AFP), a la constitucin o expansin de grandes imperios mediticos (AOL-Time Warner, grupo Bertelsman, Disney), y a la irrupcin de internet. Fundamentalmente, los grandes guionistas econmicos y polticos han reclamado a lo largo y ancho del mundo menos Estado (menor capacidad de intervenir en la arena poltica y econmica), la privatizacin de bienes comunes (agua, educacin, servicios sociales, etc.), la desregulacin de los mercados financieros. Es el triunfo de la denominada agenda neoliberal 16 . Que se ve acompaada por una situacin de guerra permanente justificada en intereses geoestratgicos y en la agenda anti-terrorista que los Estados Unidos auspician tras los atentados del 11 de septiembre 17 . Este teatro no es slo poco democrtico, sino que adems es profundamente convulso y asimtrico. Las personas se ven sacudidas, en sus vidas o a travs de los telediarios, por una sucesin continua de crisis y de inestabilidades que les generan zozobras materiales y psicolgicas. Hay pases que se hunden sbitamente, como Argentina en el 2001. Las crisis alimentarias agitan un mundo en el que las multinacionales crean cadenas de produccin y distribucin planetarias produciendo vacas locas y pollos con gripe. En el campo de la informtica, el efecto 2000 es la consecuencia de un mundo que es capaz de negar el paso del tiempo y que lleg a amenazar nuestros sistemas burocrticos. Quizs la guerra de Irak o los atentados terroristas en Nueva York, Madrid y Londres sean la expresin ms dramtica para la ciudadana de que algo no anda bien en el planeta. La tecnologa permite la creacin de una fbrica y de un casino globales en donde industrias, empleos, salarios y divisas se mueven buscando un mayor beneficio 18 . El resultado es bastante desigual. La riqueza, mejor dicho el dinero, fluye hacia arriba. En el 2000, el 20% ms acaudalado posea riquezas cuyo valor superaba en 74 veces los bienes del 20% ms pobre, frente al ratio 11:1 de comienzos del siglo XX. El salario medio en una empresa manufacturera en pases como China o India puede llegar a ser 100 veces inferior al de un trabajador o una trabajadora en Francia o Alemania. Las denominadas stock-options y la desigualdad de salarios en el interior de una empresa hacen posible que las diferencias entre las retribuciones de directivos y el personal peor pagado puedan ser del orden de 500 o 1.000 a 1. Tras el descalabro de las puntocom, entre el 2000 y el 2002, la bolsa gener unas prdidas a la familia media espaola equivalentes al 12,5% de su renta. Toda esta nueva arquitectura internacional es facilitada, sino por un gobierno global, s al menos por una red de foros y encuentros al margen de la capacidad de decisin de la ciudadana. En palabras de unEn Monedero (ed.) (2003b: 362) se detalla las consecuencias y los mandamientos de este pensamiento nico. Para un anlisis de las relaciones Norte-Sur consultar Toussaint (2002). Sobre sus implicaciones en la colonizacin del pensamiento ver Garca Menndez coord. (2000). Un sucinto y pedaggico caso de estudio sobre Argentina del auge y del fracaso del consenso de Washington lo tenemos en Laura Ramos coord. (2003). Montes (1996) ofrece una detallado anlisis de la reduccin de los servicios pblicos y de la capacidad redistributiva en los pases de nuestro entorno. 17 Consultar Brandariz y Pastor (eds.) (2005) y Taibo (2002) para un visin poltica del tema. Para Fernndez Durn (2003) la guerra global tendra su anclaje en la necesidad de proteger los intereses financieros de Estados Unidos.16

23

delegado del Grupo Bilderberg: En febrero se convoca el Foro Econmico Mundial, de Davos; en abril/mayo, las reuniones de Bilderberg y del G-8, y en septiembre la conferencia anual del FMI/Banco Mundial. Se forma una especie de consenso internacional, que pasa de una reunin a otra (citado en Balany y otros 2002: 214). Por su parte, el FMI, el Banco Mundial o la Organizacin Mundial de Comercio se convierten en guardianes de que los pases cumplan la ortodoxia, a travs de recomendaciones, dictmenes, ajustes estructurales y de la renegociacin de la deuda externa (Castells 2001 vol. I: 178). As, al descontento sobre las desigualdades se sumara, para determinados sectores de la poblacin, el descontento por la prdida de soberana en manos de una lite pblico-privada. Una encuesta de Gallup entre 50.000 personas de 60 pases ofrecera el dato de que slo uno de cada 10 entrevistados consideraba que su pas estaba siendo gobernado por la voluntad del pueblo (ver Fernndez Buey 2004: 297). La crisis y la angustia no slo provienen o se reflejan en las redes macrosociales. Tienen un asiento cotidiano. Redes rutinarias de socializacin, mediacin y de apoyo claves para la construccin de nuestras biografas (como la familia, el trabajo, los hbitats de residencia, ocio o de comercio) son hoy rehenes fciles de la discontinuidad y de la atomizacin. La revolucin en nuestros entornos laborales es sin duda el factor que ms ha transformado nuestras redes de sociabilidad locales (Subirats 2003). De la estabilidad en las relaciones (de contratacin, de produccin) ms caractersticas de la industria posfordista o del capitalismo renano hemos pasado a la segmentacin y fluctuacin constante. La juventud, el sector ms movilizado bajo los nuevos movimientos globales, registrar tasas de contratacin temporal en este pas cercanas al 70%. El inestable entorno laboral ya no produce identidad, no constituye un espacio de socializacin a pesar de consumir gran parte de nuestro tiempo 19 . Busca, por el contrario, poner las precariedades vitales a trabajar en la gran fbrica social y global 20 . A la precariedad general, que se acenta para el caso de las mujeres, hay que aadir la rotacin a travs de turnos (maana-tarde-noche), que en este pas creci un 24% entre 1995 y 2002, y que hace difcil la estabilidad para mantener una vida social que pueda reproducir hbitos, patrones o lazos. Paralelamente, al promoverse un desmantelamiento de los servicios pblicos entran en crisis redes que eran una fuente de apoyo para las familias, hecho que hemos de relacionar con la baja natalidad en el Estado espaol o la tarda salida de los jvenes de sus hogares maternos (ver Navarro 2000).Sobre la fbrica global, sus realidades y la colonizacin educativa e identitaria a travs de las marcas ver Klein (2001). Ver Ellwood (2003) y Palazuelos (1998) para un anlisis de la mundializacin financiera. 19 Un hecho que estara en la base del surgimiento de culturas de movilizacin radicales, como las surgidas alrededor de los centros sociales okupados (Martnez, 2002: 51). La obra de Sennet (2000) constituye una referencia esencial en nuestro trabajo para el anlisis de esta prdida de redes (y de herramientas de construccin de identidades) que conlleva la corrosin del carcter. 20 A juicio de Emmanuel Rodrguez (2003: 91) la estructura del empleo, como ilustra este pas, queda articulada sobre tres ejes: inestabilidad, infrarremuneracin y dependencia. En tanto que el capitalismo promueve tambin necesidades simblicas (exhibiciones de identidades y status) y es una referencia constante en las relaciones sociales (ocio, produccin colectiva), tanto la estructura de empleo como la propia vida social se nos aparecen empujadas cotidianamente a ser parte de los engranajes y de los abastecedores de una gran fbrica social. Ver Marx (1971).18

24

En este contexto, preguntas como quines somos? y quines podemos llegar a ser? encuentran no ya difcil respuesta, sino debilitadas referencias para acometerlas. El guin apunta a que sean los mercados globales y globalizados las que las satisfagan. Sin embargo, la zozobra y la angustia aumentan. Un 28% de la poblacin de la Unin Europea padecera problemas de ansiedad y de stress, muy correlacionados con situaciones de violencia fsica, de acoso moral o de autoridad en el trabajo, y seran una consecuencia directa de las presiones y discontinuidades producidas en el entorno laboral (IEL 2003: 29-31). La precariedad no es slo laboral, es vital, pues el largo plazo no puede siquiera llegar ser contemplado: el capitalismo del corto plazo amenaza con corroer [] aquellos aspectos del carcter que unen a los seres humanos entre s y brindan a cada uno de ellos una sensacin de un yo sostenible (Sennet 2000: 25). De esta manera, los grandes vaivenes sociales que nos depara el actual contexto de la mundializacin llegan a afectar a las bases orgnicas del mundo de la vida (Tejerina 1998: 121-3), desde el lenguaje hasta entornos de socializacin bsicos como familia o trabajo. Se esqueletiza y anquilosa la comunicacin social en beneficio de la gramtica del dinero y el inters: nos pre-individualizmos a favor de un homoeconomicus, un ser humano oportunista vido de novedades y de saltar de un ambiente a otro segn le sugiera una dinmica de beneficio personal (Virno 2003: 89-92). Ello provoca que las personas se deban enfrentar a una explosin de posibilidades de tener o de aspirar, en detrimento de una bsqueda de ser (establemente), de socializar (con arraigo). Todo ello constituye la antesala de los desrdenes narcisistas: los individuos quieren ser todas las cosas, estar en todas partes, ser en todo el mundo, ya que su identidad est fragmentada. ste es el tipo de desrdenes que se encuentra hoy en da, ms que los efectos de las formas tradicionales de represin, negacin sexual, comprensin de la libido, etc. (Melucci 1998: 372-3). El teatro de la mundializacin, por tanto, produce nufragos sociales. Y no hay arca de No que pueda recoger a unos privilegiados a la vista de la extensin y de la democratizacin de ciertos riesgos (Beck 1998b): nadie puede huir de las consecuencias del agujero en la capa de ozono, pocos pueden librarse de la precariedad existencial, ni las amenazas terroristas pueden obviarse as sin ms. Pero, a quin y qu reclamar? Precisamente bajo la llamada globalizacin se produce un divorcio entre las lites que la promueven y buena parte de la ciudadana. Testigo de ese divorcio han sido las revueltas y protestas populares que han sacudido diversos pases de Latinoamrica desde el 2000 21 . En los pases ms industrializados, la ciudadana, si bien no busca o encuentra pocas alternativas al sistema de representacin poltica, est ampliamente descontenta y se muestra distante con el funcionamiento de las democracias

Especialmente virulentas fueron en el 2002 las contestaciones sociales a los procesos de privatizacin de las compaas elctricas que promovi Toledo; o a la apertura comercial del sector agrcola en el 2002 en Mxico, dentro del Tratado de Libre Comercio en Mxico, el cual dej a buena parte de los campesinos indefensos econmicamente ante el poder de las multinacionales norteamericanas; o el levantamiento de indgenas y clases populares en Bolivia y Ecuador que concluyeron con sendas salidas del presidente del pas en el 2003 y 2005, respectivamente. Una contestacin que tuvo tambin en las urnas otras formas de expresin, el llamado voto bronca (votos nulos intencionados), que en Argentina lleg a alcanzar el 40%.

21

25

occidentales 22 . Sobre todo, para el caso espaol, en el plano de los parlamentos estatales y europeos, donde las encuestas apuntan a un desinters sobre las cuestiones all tratadas 23 . Lo poltico queda encapsulado en un voto cada cuatro aos a favor de compromisos genricos que se emiten a travs de un intenso marketing los meses previos a los comicios, y que se conforman desde partidos que no son espacios de dilogo sino, ms bien, maquinarias electorales (Ganuza y lvarez 2003: 17-8). De ah que estudios realizados en Espaa reflejen con respecto a los partidos y candidatos polticos una gran indiferencia y una desconfianza pues luchan por poder e influencia y no por ideales 24 . El divorcio no es slo de forma, es tambin de fondo. Durante los 90 contrasta la celeridad con la que los gobernantes promovieron una ola de privatizaciones mientras las encuestas manifestaban el deseo de que las administraciones pblicas tuvieran ms poder y control, contemplando la gestin directa, sobre servicios sociales bsicos, incluyendo el suministro de energa, las infraestructuras y los servicios telefnicos 25 . Sin embargo, el camino de las polticas neoliberales ha avanzado, o intentado avanzar como en el caso del proyecto de Constitucin Europea, sin un debate y sin un consentimiento (informado) de los ciudadanos. 1.3.3 Internet: el enredo virtual Y por ltimo, encadenada a esta mundializacin financiera y econmica que se va tejiendo cada vez ms al margen de la ciudadana, se produce una mundializacin tecnolgica que permite nuevas y ms horizontales formas de encuentro para un sector, reducido, de la humanidad: desarrollo de internet, principalmente, pero tambin el mayor acceso a telefona mvil y al transporte internacional. En el estado espaol, internet es una herramienta cuyo uso se extiende entre la ciudadana desde finales de los 90 26 . Previamente, proyectos telemticos de servicios y distribucin de informacin como Nodo 50 (ver www.nodo50.org) comienzan su andadura tras la campaa 50 Aos Bastan de 1994. Internet, como demostrara la cobertura de Seattle a travs de servidores de informacin alternativa como los indymedia (www.indymedia.org), permite expandir y difundir con celeridad protestas y convocatorias de las redes altermundialistas. Su bajo coste y su capacidad para ser un instrumento abierto y con apenas filtros de control informativo apuntala el sustrato de democracia radical en el que se cimentan los nuevos movimientos globales. Adems, les proveer, de un medio que, en s mismo, permite la realizacin de acciones (peticiones, bloqueos de ordenadores) o para la constitucin de esferas comunitarias virtuales con nfasis en laVer Putnam (2003) para un anlisis en los pases occidentales. En el caso espaol, Montero, Gunther y Torcal (1997) sealan que, apoyndose en series del CIS, la legitimidad del sistema democrtico, en tanto que sistema, es alta, siendo baja la satisfaccin con su funcionamiento, que se correlacionara as mismo con una desafeccin hacia las cuestiones polticas en general. 23 Ver Delgado, Martnez y Oate (1998: 25-30) y estudio 2.309 del CIS (1998). 24 Ver encuestas entre 1992 y 1995 en CIS (1995) y Fras (2001: 46). 25 Ver Rivire (2001: 65) y El Mundo (2/1/2001). Chomsky (2000: cap. 2) alude a la prdida de soberana sobre asuntos que nos conciernen en aras de un buen gobierno como la poltica del consentimiento sin consentimiento.22

26

democratizacin de la tecnologa a travs de la potenciacin del software libre, entre otros (ver www.sindominio.net). Y potencia, con su carcter horizontal y la autonoma que concede a las interacciones, un trabajo en red de idnticas caractersticas entre los nuevos movimientos globales (Mar 2004). Como condicionantes negativos, en los que profundizaremos, figurarn las desigualdades sociales que reproduce a escala mundial por cuestiones diversas (clase social, educacin, pas, etc.) y la sustitucin virtual que realiza de esferas de socializacin fsicas con las que, salvo excepciones, puede competir: visibilidad pblica, creacin de confianzas y de dilogos constructivos, igualdad en el seguimiento y participacin en los debates1.4 NECESIDAD Y FASES DE UN CAMBIO RADICAL (MUNDIAL)

No es de extraar que entre la ciudadana desafecta y descontenta surjan voces que clamen por un cambio radical 27 . Y que, entre las personas que as lo consideran encontremos ampliamente a sectores encuadrables en los nuevos movimientos globales. Segn una encuesta realizada a ms de dos mil asistentes al Foro Social Europeo de 2002, slo un 18,1% declararan confiar mucho o bastante en los partidos; menos an en el Parlamento o en el gobierno, con un 4,9% y 6,1% de apoyo respectivamente (Della Porta 2003: 114). O que utilizando la propia arena institucional surjan experiencias como la de Otra Democracia es Posible que propongan presentarse a las elecciones para no acudir despus a las instituciones, denunciando as el secuestro de la soberana popular por las lites polticas y las corporaciones o los grandes especuladores particulares que las sustentan (otrademocraciaesposible.net). Lo llaman democracia y no lo es: ste fue uno de los lemas ms coreados durante las protestas del 13 de marzo de 2004 frente a la manipulacin informativa del gobierno conservador con respecto a los atentados terroristas perpetrados dos das antes 28 . Este descontento, unido a la profundizacin de los pilares de la mundializacin econmica y tecnolgica, hace que se busquen formas de protesta y de bsqueda de otros mundos cimentadas en el sustrato de democracia radical. A juicio de diversos analistas, tanto la denuncia de dficits democrticos de instituciones estatales y mundiales, como la apuesta por construir desde redes horizontales ser una constante en los nuevos movimientos globales, en sus protestas o en sus encuentros 29 . Esta bsqueda alimenta y es alimentada, por un distanciamiento general con respecto a actores y vas tradicionales para resolver o visibilizar conflictos. Para una parte de la ciudadana, y acompaando a los grandes partidos, los grandes sindicatos pasan a ser vistos como cogestores de esta mundializacinPorcentaje de la poblacin con accesos a internet segn www.aimc.es:1,6% (1996), 8,2% (1999), 32,9% (2004). Sin apuntar direcciones de accin o de cambio, en 1995 un 12% de personas entrevistadas opinaban que la sociedad espaola debe cambiarse radicalmente, frente a un 2% o un 3% que lo haca en las encuestas realizadas antes de los 90 (CIS 1995). 28 Ver Sampedro ed. (2005) para un anlisis de la conexin de estas protestas con las nuevas dinmicas de protesta.27 26

27

capitalista (ver Offe 1992: 182, Cortavitarte 2000: 69 y Navarro 2003). La hipersensibilidad frente al poder de los nuevos movimientos globales se manifiesta en un rechazo hacia estructuras que se consideran muy verticales, sea en el ejercicio del poder o sea en la representacin social 30 . Puede ocurrir, sin embargo que la deslegitimacin del sistema encuentre su solucin puntual en esferas muy alejadas de la democracia radical y ms prxima a una sociabilidad en negativo, con una bsqueda de culpables y de fronteras sociales que acenten las desigualdades actuales. Surgen partidos de extrema derecha que intentan recoger el miedo social al mismo tiempo que tratan de desvincularse de legados ideolgicos e histricos de las dictaduras fascistas de la dcada de los 30 y posteriores (Jos Luis Rodrguez 2002). Y si bien obtienen resultados impresionantes en la arena electoral (un 34% en Holanda, un 26% en Suiza y casi un 20% en Francia) tienen, en bastantes casos, una vida efmera pues sus propuestas directas se revelan como ineficaces y ms bien responden a impulsos dirigidos a castigar al sistema. Por otra parte, los nuevos movimientos sociales que se consolidan a partir de los 70 (ecologismo, feminismo, pacifismo, derechos civiles, etc.) no parecen dar respuesta a los nuevos retos que plantea esta mundializacin. Estn generalmente ms centrados, bien en demandas culturales y de libertad (derechos civiles, feminismo, movimiento hippie), bien en demandas materiales de carcter concreto (solidaridad Norte/Sur) o que se desarrollan en espacios muy locales (movimiento okupa). Sus apuestas por la exploracin o la defensa de identidades, de la autonoma y del cambio vital apuntan en muchos casos a una (estricta) poltica de lo cotidiano y lo personal (Johnston, Laraa y Gusfield 1994). Estas apuestas, por s mismas y circunscritas a su campo de accin, son insuficientes para plantear gramticas polticas y de vida que construyan una crtica y una protesta frente a la mundializacin en sus diferentes mbitos de impacto, entrelazando lo cotidiano y lo global, lo estructural y lo cultural, la reivindicacin parcial y la conjunta o incluso, las identidades particulares con formas de coordinacin amplias. El desarrollo de un mundo en el que quepan muchos mundos precisa que la multitud de mundos se ponga a pensar y a hacer desde pticas que trasciendan, sin negar, lo singular (el contexto, lo temtico, lo personal) y que entrelacen a la ciudadana en el mundo desde una perspectiva de democracia radical. Slo as, piensan los nuevos o renovados activistas, el mundo de mundos puede llegar a ser realidad. En la encuesta llevada a cabo por Tejerina (2004) entre activistas de sectores altermundistas, a la pregunta del grado de atraccin (de 1 a 5) por el llamado movimiento antiglobalizacin en cuanto a su horizontalidadVer Castells (2003), Della Porta (2003), Olesen (2004). Mltiples redes se conectarn manteniendo fuertes espacios de autonoma. La red es entonces una forma ideolgica de funcionar que en s mismo encierra una apuesta por la democracia radical al proponer comunidades basadas en la autonoma y el consenso (Agrikoliansky y Sommier 2005: 298). 30 Una encuesta realizada a los participantes del II FSE en Pars (2003) constataba una desconfianza superior siempre al 70% con respecto a las autoridades regionales, europeas y a los partidos polticos como actores capaces de escuchar y hacer valer sus reivindicaciones (ver Gobille y Uysal 2005: 115). Por lo general, los nuevos movimientos globales se caracterizarn por una ausencia de un conjunto definido de autoridades en su pensamiento y en sus iniciativas de accin (Romero 2003: 233). En todo caso, ser una red de referencias (ideologas, centros de produccin de pensamiento, espacios de encuentro, repertorios de accin) la que servirn de orientacin.29

28

y democracia internas, un 31,9% otorgaban la mayor puntuacin (lo que ms les gustaba) y un 39,2% la siguiente (nivel 4). De esta manera, los discursos y las praxis a las que apuntan los nuevos movimientos globales van constituyndose en referencia para las redes crticas con las diferentes expresiones de la mundializacin econmica, poltica y tecnolgica. A la vista de la sucesin de laboratorios de