nuevo presentación de microsoft power point

11
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Academico Facultad de Ciencias Economicas y sociales Escuela de Relaciones Industriales Cabudare – Estado Lara Nombre: Andreina Arevalo Cedula: V-24.394.323 Distorsiones que Afectan El Mercado de Trabajo

Upload: andreinaarevalo

Post on 10-Aug-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevo presentación de microsoft power point

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermín Toro

Vicerrectorado Academico

Facultad de Ciencias Economicas y sociales

Escuela de Relaciones Industriales

Cabudare – Estado Lara

Nombre: Andreina Arevalo

Cedula: V-24.394.323

Distorsiones que AfectanEl Mercado de Trabajo

Page 2: Nuevo presentación de microsoft power point

Se denomina mercado de trabajo o laboral al conjunto de relaciones entre empleadores (oferentes de empleo o demandantes de trabajo) y personas que buscan trabajo remunerado por cuenta ajena (oferentes de trabajo o demandantes de empleo). El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otros tipos de mercados (financiero, inmobiliario, de materias primas, etc.); principalmente en la cobertura de los derechos laborales y la necesidad de garantizarlos sistémicamente

Que es Mercado de Trabajo

Page 3: Nuevo presentación de microsoft power point

Se entiende por demanda de trabajo la cantidad de trabajo que requieren las organizaciones de los individuos, por la que están dispuestas a pagar o remunerar. En principio esta demanda de trabajo es impulsada por la demanda de otros bienes y servicios generados por las empresas, por ello a esta demanda también se le conoce como demanda derivada (Mcconnell y Brue, 1997)

*Demanda de Trabajo

Un aspecto característico de la demanda de trabajo es que se trata de la demanda de un factor de producción. Por definición, los factores de producción se demandan para la producción de otros bienes. En el entendido que los recursos de producción se demandan para la producción de bienes que enfrentan una demanda específica por parte de los consumidores, la demanda de trabajo es una demanda derivada: “depende o se deriva del producto o servicio que contribuye a producir o suministrar” (McConnel y Brue, 1997: 131). Lo anterior supone una relación positiva entre la producción y la cantidad demandada de trabajadores

Page 4: Nuevo presentación de microsoft power point

Hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por lo tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población activa- carece de un puesto de trabajo.

Para referirse al número de parados de la población se utiliza la tasa de desempleo por país u otro territorio. La situación contraria al desempleo es el pleno empleo.

*DESEMPLEO

*TIPOS DE DESEMPLEODesempleo Estructural Desempleo Cíclico

Desempleo Friccinal Desempleo Monetario

Page 5: Nuevo presentación de microsoft power point

CAUSAS DEL DESEMPLEO

CONYUNTURAL

ESTRUTURAL

Inflación con el consecuente aumento de los costos de producción y los, costos salariales. Recesión económica afectando la demanda agregada  Políticas económicas erradas. Aplicación de ciertas normas laborales. Inflexibilidad laboral  Crisis política , económica o social, poca racionalización del gasto público Pesimismo empresarial ante recesiones de la economía continuadas  Contrabando, apertura, incertidumbre, etc.Estructurales Aumento de la población económicamente activa

Page 6: Nuevo presentación de microsoft power point

La consecuencia más frecuente y común en la salud, por la que atraviesa una persona por falta de empleo, es la depresión, explica el investigador; sin embargo, existen otras complicaciones asociadas y derivadas al desempleo, tales como: 1. Desesperación, angustia y ansiedad, muchas veces canalizada en un mayor consumo de sustancias o bien la ingesta desmedida de alimentos para saciar la tristeza tras perder el empleo. 2. La necesidad de buscar empleo genera estrés, y quienes no saben controlarlo, suelen tener peor salud mental que el resto de sus competidores.3. A nivel familiar, puede generar conflictos con la pareja debido a los problemas económicos, incluso provocar divorcios.4. Enfermedades crónicas. El estado anímico merma la salud en general, y si no es causa directa, si se asocia con el desarrollo o prevalencia de diabetes, hipertensión y hasta problemas cardiovasculares.5. A nivel social, el desempleo genera marginación y discriminación en determinadas poblaciones, por lo que una persona desempleada se aísla, deja de disfrutar sus actividades y padece letargo y fatiga crónica, además de que puede asociarse con conductas violentas y delictivas.Además de aprender a sacar y valorar las ventajas competitivas frente a la falta del empleo, el especialista recomienda que para evitar consecuencias en la salud por desempleo, las personas aprendan a invertir su tiempo y esfuerzo en empleos que logren mantenerlos ocupados pronto y en condición de salud aceptable, a partir de lo cual se puede volver a escalar la pirámide laboral.

*CONSECUENCIAS

Page 7: Nuevo presentación de microsoft power point

es la situación que se produce cuando una persona no está capacitada como para una determinada ocupación, cargo o puesto de trabajo, está ocupada plenamente y toma trabajos menores en los que generalmente se gana poco. También ocurre en algunas empresas donde la persona comienza con un cargo menor y después se capacita y vuelve a la misma situación. Uno de los "trabajos del subempleo" es la venta de mercadosTambién suele llamarse subempleados, en las estadísticas sobre ocupación, al conjunto de personas que no trabajan un número mínimo de horas a la semana o que lo hacen sólo de modo esporádico, sin suficiente regularidad. Si el trabajador, sin embargo, por cualquier motivo, desea permanecer en esta situación, no puede hablarse técnicamente de subempleo, pues es sólo una persona ocupada que tiene una función de utilidad ocio/trabajo diferente al promedio existente en la economía. Hay subempleo en cambio cuando el trabajador no encuentra una colocación que le permita incrementar su tiempo de ocupación. Esto puede ocurrir por causa de deficiencias estructurales de la economía o de un mercado en especial.

*SUBEMPLEO

Page 8: Nuevo presentación de microsoft power point

*TIPOS DE SUBEMPLEO

Subempleo por insuficiencia de

horas

Subempleo por Competencias

Subempleo por Ingresos

Page 9: Nuevo presentación de microsoft power point

* Deficiencia en la oferta de empleo que pueda cubrir a la población económicamente activa y que esté determinada bajo el pleno empleo, esto basado en la existencia de un desempleo natural.

* La preparación académica y empírica de la población que no se ajusta a la oferta de empleo.

* El nivel de salarios ofertados para las personas que se encuentran desempleadas y la concordancia de estos con respecto a la preparación de las mismas.

* La facilidad para obtener ingresos mas altos que los ofrecidos a través del comercio de productos, ajenos a la preparación de las personas, o incluso a la obtención de un ingreso superior sin tener preparación alguna.

* La migración de personas hacia la capital, ya sea en busca de oportunidades laborales, o por violencia, que terminan absorbidas por la informalidad.

* La falta de información en cuanto a politicas estatales para la generación de empleo.

*CAUSAS

Page 10: Nuevo presentación de microsoft power point

La principal consecuencia económica es el bajo poder adquisitivo de los trabajadores, esto se relaciona a su vez con la falta de servicios de salud y prestaciones laborales. Socialmente el subempleo genera que la población no pueda aspirar a mejores niveles de vida

En un mundo sobrepoblado y con un exceso de universitarios sirviendo café, las empresas más importantes tienen a su disposición un despiadado arsenal de requisitos para sus campañas de ampliación de personal: pueden exigir las combinaciones más descabelladas de experiencia y formación, confiando en que darán con el empleado perfecto; la realidad, sin embargo, suele ser muy diferente.

*CONSECUENCIAS

Page 11: Nuevo presentación de microsoft power point

FIN