nuevo mundo

12
Nuevo Mundo Recordando la Conquista La conquista de México es el gran suceso Donde se somete al pueblo mexicano por los españoles para apoderarse de su territorio y de su población. Libro de consulta Gente Relevante Hemos aprendido que…

Upload: gina-salvador

Post on 06-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Sarmiento Vázquez Farid Rodríguez Salvador Georgina Xicohtencatl Cordero Gina Sanchez Ruiz Francisco

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevo mundo

Nuevo

Mundo

Recordando la Conquista La conquista de México es el gran suceso

Donde se somete al pueblo mexicano por

los españoles para apoderarse de su

territorio y de su población.

Gente Relevante

Page 2: Nuevo mundo

Libro de consulta

Recordando la conquista

La conquista de México es el gran suceso donde se somete al pueblo mexicano por los españoles para apoderarse de su territorio y de su población.  Hernán Cortes  desem-barca en las costas de Cozumel en Ferrero de 1519  para así llegar posteriormente a Yucatán y de ahí proseguir su trayecto a Veracruz para continuar llegar al territorio Azteca donde es recibido por Moctezuma quien muere a manos de los españoles, le sucede en el trono  Cuitláhuac  quien muere rápidamente a consecuencia de  viruela que fue introducida al nuevo mundo por los españoles y sube posteriormente Cuauhtémoc quien es hecho prisionero

Hemos aprendido que…

Page 3: Nuevo mundo

de los españoles para decir de los tesoros, esto significo la caída del gran imperio de Tenochtitlán en manos de los españoles y fue la pauta de inicio del periodo conocido como la colonia.

Moctezuma Xocoyotzin

Hernán Cortés

Page 4: Nuevo mundo
Page 5: Nuevo mundo

Hernán Cortez El conquistador de México nació en Medellín, Extremadura. En el año de 1485. En 1504, sediento de aventuras y oro, llego a la isla de Santo Domingo que gobernaba a la sazón el Comendador Ovando. No encontrado allí lo que anhelaba embarco para Cuba en 1511 e hizo amistad con el Adelantado Diego de Velásquez, gobernador de la Perla Antillana.

Cuando el Adelantado de Cuba decidió armar a sus costas una flota para ir a la conquista de las tierras descubiertas por Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva escogió para el cargo de jefe de la expedición a Cortés. No tardo en arrepentirse de la elección pero, por desgracia para él, ya Cortés, adueñándose del mando de la flota, abandonaba las costas de Cuba, haciendo caso omiso del patrocinador de su viaje, y enfilaba el rumbo de sus naves hacia México,

es decir, hacia la fortuna ya la gloria. 

Page 6: Nuevo mundo
Page 7: Nuevo mundo

“La idea de América Latina”

Walter MignoloMignolo llama la expansión cristiana y la creación moderna/colonial del racismo en América, para mostrar cómo los europeos habían anulado el ser originario de las personas y de la naturaleza para inventar uno nuevo y distinto. Al estudiar el continente americano en el horizonte colonial de la modernidad, destaca tres nombres usados por los habitantes indígenas para mencionar sus territorios, lo que indica que ya habían sido inventados de modo distinto antes de la dominación europea: Tawantinsuyu a la región andina, Anáhuac al valle de México y Abya-Yala a lo que ahora es Panamá (¿por qué sólo tres?...). Por otra parte, también resalta que los relatos que hablan de "descubrimiento" son de europeos y criollos de ascendencia europea y que descubrimiento e invención no sólo son interpretaciones distintas de un mismo acontecimiento, sino parte de dos paradigmas distintos: uno propio de la perspectiva imperialista europea, la modernidad, y otro de carácter crítico de quienes han sido dejados de lado de la historia, de aquellos que se espera que sigan los pasos del progreso continuo de una historia a la cual no creen pertenecer, en otras palabras, los colonizados, los condenados

Page 8: Nuevo mundo

de la tierra, los vencidos, los no seres. Más tarde, la aparición de los criollos de origen español y portugués conformó la tríada de los humanos (europeos), los que no lo eran (indios y africanos) y los que estaban en los límites (criollos)

ECONOMIALos españoles habían desquiciado el anterior sistema económico, y empezaban a construir un nuevo sistema, en cierta forma híbrido, mezclando elementos que las sociedades indígenas y sus territorios imponían.El sistema mexica giraba en torno a la recaudación de tributos, que incluía elementos básicos como comida, hasta objetos y materias primas de lujo, como plumas de quetzal o pieles de jaguar, etc., así como en el paso franco de los pochtecas (clase comerciante) que siempre iban acompañados de decenas, a veces cientos, de tamemes (clase exclusivamente nacida para cargar las mercancías, a falta de animales como la mula o el asno). 

La presencia española iba sustrayendo a diversos pueblos de la obediencia a que eran forzados por los mexicas. Antes de empezar el sitio contra Tenochtitlan, ya Cortés había dominado vías de comunicación y comercio desde el oriente del Valle de México hasta la costa del Golfo de México, beneficiando su causa del flujo económico de toda esa región. El oro aun no era monetizado por los españoles para uso interno de la Nueva España, donde aún se usaba el trueque para comerciar con los indígenas aliados. 

Para junio-julio de 1520, antes que los españoles dejaran el Palacio de Axayácatl, la Noche Triste, Cortés mando tomar todo el oro que se pudiese, y aun quedó un gran montón. Y se dejó a los soldados que tomaran lo que pudieran. Los novatos de Narváez, recién llegados, se lastraron de oro. Los veteranos, que habían llegado con Cortés desde 1519, como Bernal Díaz, se hicieron de piedras chachihuites, porque

Page 9: Nuevo mundo

sabían que esa sería, por un buen tiempo todavía, la riqueza portable propia para el comercio. 

Page 10: Nuevo mundo

HEMOS APRENDIDO QUE…Hemos aprendido que hay muchos mitos sobre la conquista, la mayoría de ellos o quizá todos son orientales tales como el hecho de que la tierra era plana o que América era el paraíso. Hemos visto la opinión y el planteamiento de lo que abarca el periodo histórico de conquista según Walter Mignolo aunque existen muchos autores más que proponen cosas diferentes, debatibles y aceptables como Miguel de León Portilla o Adolfo Colmenares. Aprendimos la situación política, económica y cultural por la que atravesó la Nueva España gracias a los europeos

Las acciones empleadas en la conquista(violaciones, explotación y demás vejaciones) es lo que hoy en día se consideraría como crímenes de guerra pero que en la mentalidad de la mayoría de la sociedad española del siglo XV XVI XVII fue algo normal por lo tanto algo justificado desde un punto de vista ideológico de acorde a la mentalidad de la época pero una aberración de acuerdo a los principios de la sociedad actual que defienden en primer lugar los derechos y libertades del ser humano independientemente de raza, sexo , edad , religión o condición. 

Page 11: Nuevo mundo

Aunque nos dejaron conocimientos y cosas extras importantes para lo que ahora es México, no nos preguntaron si queríamos o no y me pregunto ¿qué hubiera pasado si ellos jamás hubieran llegado a nuestro hogar?