nuevo documento de microsoft word

2
En pintura y escultura, el gusto nórdico predominó frente al italiano hasta comienzos del siglo XVI en la mayor parte de Europa Occidental, lo que explica el éxito de artistas como los Colonia , los Egas , Gil de Siloé , Felipe Bigarny , Rodrigo Alemán o Michel Sittow (proveniente de un lugar tan lejano como el Báltico Hanseático ); aunque el influjo de Italia también se dejó sentir, como demuestra el periplo europeo de escultores italianos como Domenico Fancelli y Pietro Torrigiano (menos significativa fue la emigración de pintores italianos, puesto que es fácil importar pintura, pero es más fácil importar al escultor que a las esculturas) y los aprendizajes en Italia de pintores franceses y españoles como Jean Fouquet , Pedro Berruguete o Yáñez de la Almedina . Pero ni siquiera en esas primeras décadas del siglo XVI puede decirse que se produjera una identificación del italianismo renacentista a comprar o imitar con el canon florentino-romano o «paradigma vasariano» (que es el que terminó fijando en el gusto clasicista perpetuado en los siglos posteriores). 6 La mayor parte de la producción local, en todos los artes, tuvo una paulatina transición entre las formas góticas y las renacentistas. En la escultura castellana, esta transición corrió a cargo del grupo formado en torno a los Egas , con Juan Guas y Sebastián de Almonacid ), 7 mientras que en la corona de Aragón cumplió un papel similar Damián Forment y en Francia Michel Colombe . En pintura y escultura, el gusto nórdico predominó frente al italiano hasta comienzos del siglo XVI en la mayor parte de Europa Occidental, lo que explica el éxito de artistas como los Colonia , los Egas , Gil de Siloé , Felipe Bigarny , Rodrigo Alemán o Michel Sittow (proveniente de un lugar tan lejano como el Báltico Hanseático ); aunque el influjo de Italia también se dejó sentir, como demuestra el periplo europeo de escultores italianos como Domenico Fancelli y Pietro Torrigiano (menos significativa fue la emigración de pintores italianos, puesto que es fácil importar pintura, pero es más fácil importar al escultor que a las esculturas) y los aprendizajes en Italia de pintores franceses y españoles como Jean Fouquet , Pedro Berruguete o Yáñez de la Almedina . Pero ni siquiera en esas primeras décadas del siglo XVI puede decirse que se produjera una identificación del italianismo renacentista a comprar o imitar con el canon florentino-romano o «paradigma vasariano» (que es el que terminó fijando en el gusto clasicista perpetuado en los siglos posteriores). 6 La mayor parte de la producción local, en todos los artes, tuvo una paulatina transición entre las formas góticas y las renacentistas. En la escultura castellana, esta transición corrió a

Upload: ludmila-sol-cosmico-amarillo

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

artes2

TRANSCRIPT

En pintura y escultura, el gusto nrdico predomin frente al italiano hasta comienzos del sigloXVI en la mayor parte de Europa Occidental, lo que explica el xito de artistas como losColonia, losEgas,Gil de Silo,Felipe Bigarny,Rodrigo AlemnoMichel Sittow(proveniente de un lugar tan lejano como el BlticoHansetico); aunque el influjo de Italia tambin se dej sentir, como demuestra el periplo europeo de escultores italianos comoDomenico FancelliyPietro Torrigiano(menos significativa fue la emigracin de pintores italianos, puesto que es fcil importar pintura, pero es ms fcil importar al escultor que a las esculturas) y los aprendizajes en Italia de pintores franceses y espaoles comoJean Fouquet,Pedro BerrugueteoYez de la Almedina. Pero ni siquiera en esas primeras dcadas del sigloXVI puede decirse que se produjera una identificacin del italianismo renacentista a comprar o imitar con el canon florentino-romano o paradigma vasariano (que es el que termin fijando en el gusto clasicista perpetuado en los siglos posteriores).6La mayor parte de la produccin local, en todos los artes, tuvo una paulatina transicin entre las formas gticas y las renacentistas. En la escultura castellana, esta transicin corri a cargo del grupo formado en torno a losEgas, conJuan GuasySebastin de Almonacid),7mientras que en la corona de Aragn cumpli un papel similarDamin Formenty en FranciaMichel Colombe. En pintura y escultura, el gusto nrdico predomin frente al italiano hasta comienzos del sigloXVI en la mayor parte de Europa Occidental, lo que explica el xito de artistas como losColonia, losEgas,Gil de Silo,Felipe Bigarny,Rodrigo AlemnoMichel Sittow(proveniente de un lugar tan lejano como el BlticoHansetico); aunque el influjo de Italia tambin se dej sentir, como demuestra el periplo europeo de escultores italianos comoDomenico FancelliyPietro Torrigiano(menos significativa fue la emigracin de pintores italianos, puesto que es fcil importar pintura, pero es ms fcil importar al escultor que a las esculturas) y los aprendizajes en Italia de pintores franceses y espaoles comoJean Fouquet,Pedro BerrugueteoYez de la Almedina. Pero ni siquiera en esas primeras dcadas del sigloXVI puede decirse que se produjera una identificacin del italianismo renacentista a comprar o imitar con el canon florentino-romano o paradigma vasariano (que es el que termin fijando en el gusto clasicista perpetuado en los siglos posteriores).6La mayor parte de la produccin local, en todos los artes, tuvo una paulatina transicin entre las formas gticas y las renacentistas. En la escultura castellana, esta transicin corri a cargo del grupo formado en torno a losEgas, conJuan GuasySebastin de Almonacid),7mientras que en la corona de Aragn cumpli un papel similarDamin Formenty en FranciaMichel Colombe.