nuevo

19
NEGOCIAR CON TAILANDIA

Upload: salprcinco

Post on 07-Jun-2015

153 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUEVO

NEGOCIAR CON TAILANDIA

Page 2: NUEVO

¿POR QUÉ TAILANDIA?

•El clima es en general subtropical yhúmedo.

Se aprecian tres estaciones: de lluvias, de invierno (fresca y seca) y de verano

(muy calurosa).

•El turismo. Se encuentra entre los 20 destinos mundiales.

Bangkok es la 8ºcuidad más visitada del mundo.

Page 3: NUEVO

• Tailandia es el tercer mercado del Sudeste asiático.

• Rápido crecimiento del PIB.

•Tiene una inversión extranjera directa bruta. Durante los años 2007,2008,2009 la inversión disminuyó.

• La inversión empezó a recuperarse en 2010.

Esto supuso un incremento con respecto

a los años anteriores.

Page 4: NUEVO

•La relación entre España y Tailandia.

Muy buena

•Tratados de Libre Comercio

Facilitar nuestra exportación.

Page 5: NUEVO

• El mercado tailandés constituye

una puerta de entrada a terceros mercados.

ASEAN (Asociación de Naciones del Sudoeste Asiático).

Page 6: NUEVO

•Tailandia posee un gran potencial de desarrollo.

Forma parte del colectivo de “economías dinámicas de Asia”

Page 7: NUEVO

NORMAS DE PROTOCOLO

•RELIGIÓN: Budismo

• El comportamiento se rige por costumbres

CortesíaRespeto

AutocontrolARMONIA

Page 8: NUEVO

• Saludo tradicional es el “WAI”. Gesto que indica Respeto.

Tener en cuenta la edad y el rango social. La persona con menos status realizará el saludo

primero.

Page 9: NUEVO

• No realizar el saludo a cualquier tailandés.

• No debemos dar un apretón de manos. Prefieren mantener una distancia de respeto. • Categorizan a las personas por jerarquía.

• Ganarse el respeto. Prefieren hacer negocios con personas

que respetan.

Page 10: NUEVO

• Se consideran buenas formas

Poner atenciónComentario agradable

cuando nos presenten

•Aprender palabras en tailandés es un intento, que les parece

halagador.

Page 11: NUEVO

• Periodo de vacaciones en Tailandia.

Meses abril-mayo

•Familia Real tailandesa. Un papel preponderante.

• No es recomendable hablar mal de la monarquía en general.

Page 12: NUEVO

FORMAS DE NEGOCIACIÓN

• Reuniones de negocios programar con un mes de anticipación.

(2semanas)

• Puntualidad. Manera de demostrar respeto a nuestra contraparte.

Page 13: NUEVO

• Idioma: el Inglés. Usado en el mundo de los negocios. Bastará

que el material sea en este idioma.

•Tienen dificultad en decir “No”

Tener presente la palabra

“paciencia”

• Prestar atención a la comunicación gestual. Sin

olvidar la verbal.

Page 14: NUEVO

•Ganarse el respeto de nuestra contraparte.

• Tratar de evitar cualquier tipo de disputa o confrontación pública.

• No está bien visto criticar o reprender de forma pública.

Page 15: NUEVO

•No recomendable demostrar

-Impacienci

a-

Desagrado-

Frustración

• Conviene hablar en tercera persona. No dar imagen de arrogancia.

Page 16: NUEVO

• Usar vestimenta formal y conservadora.

Dar importancia a este punto, nos pueden categorizar por la

apariencia.

• La contraparte dará las concesiones importantes al principio.

Las de menor valor al final.

Page 17: NUEVO

•Para cerrar negocios, solicitar pagos conocidos como “Tea Money”.

Pago adicional para obtener el servicio

deseado.

•Pueden surgir situaciones “poco claras”

Page 18: NUEVO

• Es uno de los países con mayores tasas de productos.

Es altamente recomendable el registro de marcas y patentes

Page 19: NUEVO

GRACIAS POR VUESTRA

ATENCIÓN

ขอบคุ�ณ