nuevasformasdehabitartipologiadecasa-110202051442-phpapp01

Upload: luislazaro

Post on 02-Mar-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Nuevas formas de habitar

  • Somos personas individualistas, plurales, equitativos, libres, tolerantes, etc con diferentes necesidades y preferencias

  • Las personas hemos cambiado mucho, pero han cambiado los lugares donde vivimos a su ritmo?

  • Chowpatty Beach (Mumbai)

    Buscamos ciudades abiertas, sostenibles, que fomentan la participacin ciudadana y la integracin, que tengan incorporadas las TICs, etc.

    En el ao 2050 las ciudades acogern al 70% de la poblacin mundial

  • Deseamos casas ms adaptadas, individuales, personales, tecnolgicas, sostenibles, flexibles, etc.

  • Heineken The City (msterdam)

    Nos gusta que la empresas nos hablen de una forma ms emocional, personalizada, y que adems podamos participar

  • NUEVAS UNIDADES DEL HOGAR

    HBITAT

    *Casa*Productos

    cmo viven?MERCADO

    *Experiencia de compra*Redes sociales*Mundos virtuales

    cmo llegar a ellos?

    cmo y cuntos son?

  • Tipologa de casa

    Tipologa de producto

    La casa catlogo

    Los bloques colectivos

    La casa ncleo

    La casa 3D

    La casa mvil

    Uso no habitual y creativo

    Experimental y sensorial

    Sencillo y remade

    Interactivo y participativo

    Responsable y eficiente

    Multifuncional y verstil

    Facilitador e intuitivo

    La casa dispersa

    La casa plug-in

    La casa perfectible

    La casa desjerarquizada

    La casa de los sueos

    Estrategia de comunicacin / distribucin

    Experiencia de compra

    Mundos virtuales

    Redes sociales

  • Persona que decide libremente vivir solo y de forma independiente

    Jvenes de entre 25 y 35 aos, en mayor medida hombres

    cmo son?

  • Valores

    Economa

    Relaciones sociales

    Individualismo

    Bsqueda de la satisfaccin personal

    Independencia y libertad

    Situacin laboral y econmica favorable

    Emancipacin por voluntad propia

    Ms ingresos para el disfrute personal

    cmo son?

    Autonoma personal

    Ampliacin de la red social

    Afn a las TICs: relaciones / trabajo / ocio / g servicios

  • Los Yo soy mi familiaconcentran el 13% del gastonacional en productosde gran consumo.

    Fuente: TNS World Panel

    cmo son?

  • 1 de cada 4 hogares en Europa es unipersonal, lo que supone el 27,7 % de los hogares europeos.O lo que es lo mismo, ms de 54 millonesde europeos viven solos.

    Fuente: Evolucin de la Familia en Europa 2008. Instituto de

    Poltica Familiar

    cuntos son?

  • La casa 3DCaso prctico: Gifu Kitagata Apartment Building

    Autores: Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa. SANAA

    Es un mecano abierto capaz de

    adaptarse con facilidad a las

    necesidades de cada uno de

    sus usuarios.

    El edificio contiene una gran

    variedad de mdulos de una,

    dos y hasta tres plantas.

  • Estrategias

    - Avances tecnolgicos en cuanto a sistemas constructivos y software para larealizacin de proyectos,

    - Viviendas tridimensionales que cuadran perfectamenteen un intrincado interior.

    - La diversidad de los mdulos resultantes contribuye a una mayor adecuacin a las diferentes necesidades de los usuarios.

    Concepto

    - Edificios complejos compuestos por unidades de viviendas en tres dimensiones

    - Aprovechamiento del espaciode la vivienda, ya que pasa de un plano bidimensional a un espacio tridimensional

  • Mujeres que toman esta decisin convencidas y movidas por el deseo de ser madres

    Solteras, entre 35 y 45 aos, con estudios universitarios, con solvencia econmica y que viven solas con su hijo

  • Valores

    Economa

    Relaciones sociales

    Independencia econmica

    Situacin laboral estable

    Reclamo ayudas econmicas al Estado

    cmo son?

    Negociacin en la familia y matrilinealidad relacional

    Dificultad en la conciliacin de la vida familiar y laboral

    Proyecto personal

    Libertad y autonoma

    Auto-legitiman su modelo de familia

  • Las Madres solas por eleccin tienen unos ingresos econmicos medios, superiores a los de las familias monoparentales que no eligieron serlo, viudas, separadas y divorciadas

    Fuente: Jimnez, Gonzlez y Morgado, 2005

    cmo son?

  • Entre 1991-2001 han aumentado + del 40% los ncleos de madres con hijos en Espaa. En total ms de 1,3 millones

    Fuente: Censo 1991 y 2001, INE

    el % de nacimientos y adopciones fuera del matrimonio x 10 en los ltimos 30 aos

    Fuente: Elaboracin propia del Anlisis de la monoparentalidad emergente a partir de datos del INE, 2007

    cuntos son?

  • Los bloques colectivosCaso prctico: Edificio Mirador

    Autores: MVRDV

    Edificio organizado alrededor

    de un jardn comunitario

    situado en la cara horizontal

    del hueco del propio edificio,

    evocando a un observatorio

    donde contemplar la ciudad.

  • Estrategias

    Los espacios intermedios sonlugares de relacin que potencian la socializacin

    Bloques de viviendas adaptadas a un colectivoEjemplo: asistidas para ancianos-adaptabilidad fsica al espacio -clulas de vivienda con un altsimo nivel de servicios colectivos e individuales.

    Concepto

    Aprovechamiento de zonas comunes:

    FuncionalSostenibilidad: recursos, reciclajeAmpliacin de la vivienda: garaje, trastero

    SocialZonas de reunin, de ocio, gimnasios, bibliotecas

  • Hombres y mujeres entre 25 y 40 aos, de nivel adquisitivo medio o medio alto, que cohabitan en pareja, que buscan la realizacin personal, profesional y econmica

    El hecho de ser padres como opcin y no como destino

    cmo son?

  • Demografa

    Economa

    Relaciones sociales

    cmo son?

    Matrimonios civiles, cohabitacin o parejas de hecho

    Cuestionamiento de los roles de gnero

    Independencia y cotas de libertad

    2 de cada 3 hogares europeos no tienen ningn nio

    Un 19% de las mujeres en edad frtil dice que no quiere ser madre

    El 60% de las mujeres afirma que tener hijos es un obstculo para la vida profesional

    Fuente: Encuesta de Fecundidad 2006, CIS

  • Tambin conocidos como dinkies = double-income no kids yet = sueldo doble sin hijos, por lo que tienen un poder adquisitivo superior a la media

    Fuente: Wikipedia

    cmo son?

  • Entre 1991-2001 han aumentado un 25% las parejas sin hijos.

    Representan casi 1/5 partedel total de los hogaresEn total ms de 2 millones

    Fuente: Censo 1991 y 2001, INE

    cuntos son?

  • La casa de los sueosCaso prctico: Proyecto Green DreamsAutores: Izaskun Chinchilla

    En este proyecto se plantean diferentes sueos ideales en funcin del habitante de la casa como: sueo 1, el sueo de la vivienda unifamiliar y el jardn privadosueo 2, el sueo de la cabaa en el bosquesueo 3, el sueo de dormir bajo las estrellas

  • Estrategias

    Son proyectos que se estn trasladando desde propuestas artsticas a la realidad

    Buscan asociar otras funcionalidades a las viviendas situadas en edificios, como jardines o huertos particulares, patios o habitaciones con vistas a las estrellas.

    Concepto

    Se acercan a las necesidades del individuo desde el punto de vista emocional

    Se encargan de hacer realidad diferentes sueos e ideales de casa

    Experimental en cuanto a edificios de viviendas.

  • Pareja con hijos donde se ha producido un gran cambio en las relaciones entre padres e hijos, ms distendidas, menos jerarquizadas y basadas en la confianza y la comunicacin

  • Demografa

    Morfologa

    Relaciones sociales

    Reduccin del tamao medio de los hogares

    El hogar compartido

    Multicultural

    cmo son?

    Cuestionamiento de los roles de gnero

    Sentimentalizacin de las relaciones

    Problemtica en la conciliacin de la vida familiar y laboral

    Retraso en la formalizacin familiar

    Descenso del ndice de natalidad

    Emancipacin tarda de los jvenes

  • La influencia de los nioshoy representa ms del 60% en las compras familiaresdesde snacks, cmaras, coches...

    Fuente: Trend Survey. Kids Today. By Mark Kurth and Jennifer Dewing. October-2008

    cmo son?

  • Es el modelo mayoritario en Espaa con una presencia del43,5%.

    Fuente: Censo 1991 y 2001, INE

    cuntos son?

  • La casa desjerarquizadaCaso prctico: Casa en un huerto de ciruelosAutores: Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa. SANAA

    El proyecto se basa en el concepto de espacio continuo, comn y neutroen el que no se prioriza una zona de la casa sobre otra, ni un dormitorio o estancia sobre el resto.

  • Estrategias

    Crear espacios no jerrquicos.Las diferentes habitacionestendran que ser de tamaosimilar para que sus usos fueranintercambiables (mn. 10 m2).

    Favorecer la visibilidad y el compartir el trabajo en la cocina, serecomienda huir de los espaciosmnimos que favorecen el trabajoindividual.

    Distribuir los baos de formaque se pueda ahorrar espacio favoreciendo la mxima posibilidadde usos simultneos.

    Concepto

    Trata de resolver la desigualdad entre los individuos

    Todos los miembros de un mismo hogar tienen la misma importanciay, por lo tanto, la misma cantidad de espacio y posibilidades.

    Trata de favorecer la vida comunitaria al tiempo que la individualidad de cada componente del grupo.

  • Es una pareja con hijos entre 35 y 55 aos, donde al menos uno de los miembros proviene de una relacin anterior e incorpora a esta familia hijos no comunes a la pareja

  • Valores

    Morfologa

    Relaciones sociales

    Aumento de separaciones y divorcios

    Segunda o sucesiva convivencia sin hijos

    Nios viajeros

    cmo son?

    Uniones de hecho

    Hijos en comn matrimonio

    Negociacin en la familia

    Aceptacin y tolerancia de la sociedad

    La familia es una cuestin privada

  • Lo que s distingue a este tipo de familias es que hay una mayor proporcin de familias en las que la mujer tiene un trabajo remunerado.

    (Gerardo Meil, socilogo)

    cmo son?

  • El 8% de las parejas con hijos est formada pormujeres en una segunda o sucesiva unin con hijos

    Fuente: Encuesta de fecundidad, familia y valores. CIS, 2006 (realizada slo a mujeres)

    Representan un 23% del total de los hogaresFuente: estimacin a partir datos de Encuesta del CIS de 2006. Nuevas formas de familia

    en Espaa y en la UE. Lence y Guzmn, 2007

    cuntos son?

  • La casa plug-inCaso prctico: More with Less

    Autores: HHD

    Sistema basado en mdulos estandarizados y sostenibles que cumplen diversos aspectos funcionales, climticos y recursos disponibles.Es un sistema prefabricado abierto, de modo que la casa se puede ampliar o modificar con el tiempo, aadiendo o transformando los mdulos.

  • Estrategias

    Son edificios proyectados con unalto grado de flexibilidad

    Las viviendas pueden ser ampliadas o divididas con lo que se generan mdulos polivalentes que pueden ser empleados de maneras diversas.

    Estos mdulos suelen contar con varios accesos par facilitar la particin de los mismos.

    Concepto

    La casa partira como un espacio comn, acorde con unas necesidades iniciales.

    A medida que stas fueran amplindose se ocupara otra zona disponible dentro del mismo edificio, o aadiendo un mdulo.

    Mejor adecuacin del espacio a las necesidades

    Mayor independencia de los miembros que forman el hogar.

  • Conjunto de personas que cohabitan y residen en la misma vivienda, pero no estn necesariamente emparentados, y que responde generalmente a una situacin temporal.

  • Valores

    Demografa

    EconomaSituacin laboral inestable

    Alto precio de la vivienda

    Bajas pensiones

    cmo son?

    Emancipacin tarda de los jvenes

    Aumento de la esperanza y calidad de vida

    Libertad y autonoma

    Convivencia democrtica

    Sociedad abierta y tolerante

  • En Espaa el poder adquisitivo del salario medio baj un 4% entre 1995 y 2005

    Fuente: OCDE

    La pensin media de jubilacin es de los 852,75 euros mensuales

    Fuente: Ministerio de Trabajo e Inmigracin

    cmo son?

  • Se han multiplicado x2 en el periodo 1991 - 2001

    Tienen una presencia del 3%del total de los hogaresEn total casi 400.000

    Fuente: Censo 1991 y 2001, INE

    cuntos son?

  • La casa perfectibleCaso prctico: Edificio Social HousingAutores: Lacaton & Vassal

    Las viviendas se plantean como mdulos vacos en los que es el habitante elque decide donde colocar la separaciones de estancias y la funcin de cada uno de los espacios durante toda la vida til de la vivienda.

  • Estrategias

    Estructuras que permiten grandesespacios.

    Tabiquera ligera y elementosmviles.

    Instalaciones de fcil reparaciny transformacin.

    Concepto

    La casa perfectible tiene la posibilidad de mejora y cambio a lo largo de toda su vida til.

    En sus inicios, es muy bsica. Ello permite ahorrar en el montaje y reparacin de sus elementos, ya que estos son completamente accesibles.

  • SOY MI FAMILIAYO54.000.000DE EUROPEOS VIVEN SOLOS

    LA FAMILIA DE 2

    17%SON EL DE HOGARES EN ESPAA

    LA FAMILIANEGOCIADORA8 DE CADA 10 MADRES ADMITE QUE SUS HIJOS INFLUYEN EN LAS DECISIONES DE COMPRA POR ELECCIN

    MADRE SOLAx 10EN LOS LTIMOS 30 AOS EN ESPAA

    FAMILIAOTRA

    MI

    5% DE HOGARES ESPAOLES Y AUMENTANDO

    LA FAMILIARECONSTITUIDAx 2 EN LOS LTIMOS 5 AOS EN ESPAA

  • The future is less something we discoverthan somenthing we invent

    Gaston Berger 1896-1960 (Terico de la prospectiva)

  • www.observatoriotendenciashabitat.net

  • www.observatoriotendenciashabitat.net