nuevas adquisiciones julio-agosto · el calentamiento global es una realidad y se tiene previsto...

25
Nuevas adquisiciones Julio-agosto 2014

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nuevas adquisiciones

Julio-agosto

2014

ES UNA PLANTA, UN ANIMAL LUTEÍNA, CAROTENOIDE HÉLIX, LA CIENCIA O UN HOLOBIONTE J Im U Y IMPORTANTE DE LOS CUENTOS

Y DESARROLLO

00272

EN INTERNET: www.cyd.conacyt.gob.mx

H0L0BI0NTE?PATRICIA M.VALDESPINO MARTÍN MERINO IBARRA, VÍCTOR M. VALDESPINO, LUISA I. FALCÓN

-H £ t£ N NlSSENfJAUM

Privacidad amenazadaI V n o to f j í - i . p o é tica - y !.j r n te g o d a d

d i* » ' l Vílóc

<3> X. <§>

VOLUMEN 4 0 , NÚMERO 272, JULIO-AGOSTO 2014

CONTENIDO

32 ENTREVISTA«CésarCasasola

58 LA CIENCIA Y SUS RIVALES

68 1/1/EfíSALGUSTO

70 PRODUCTOS DE LA CIENCIA

72 CENTROS CONACYT

04 CIENCIA EN MÉXICO

12 CIENCIA ENELM UNDO

20 LECTOR CIENTÍFICO« Im ita rla n a tu ra leza

HÉLIX:LA CIENCIA EN LOS CUENTOS

22 ACTUALIDADES«E xperim ento educativo en ZDP

24 MEXICO ENTRE LA TIERRA Y EL MAR«Sierra Corda. Lugar de losmil paisajes 67 RESEÑA

0 2 1 CIENCIA Y DESARROLLO |

| JULIO-AGOSTO 2014103

RUIDO: DAÑINO, MOLESTO Y... ¿ÚTIL?

34 RUIDO URBANO Y REPRODUCTORES PORTÁTILES<José Antonio Peralta

42 CANTAR CON RUIDO URBANO•«Eira Bermúdez C. y Héctor Perdomo V.

46 BIOACÚSTICA Y RECONCILIACIÓN AUDITIVA«Femando González García

52 RUIDO ÚTIL. ENERGÍA EN NUESTRO iNTORNO¿esús LeopoldoTorresJurado

14 LUTEÍNA, CAR0TEN0IDE MUY IMPORTANTE

JUAN CRISTÓBAL GARCÍA CAÑEDO

DESTRUCCION DE HUEVOS DE

HELMINTO

•SANDRA I. ESCOBAR, D. SÁNCHEZ, HUGO A. NÁJERA,

JAVIER GUTIÉRREZJ., MARÍA NEFTALÍ ROJAS V.

Expande tu mente

ESPECIES NUEVAS? ARQUEOLOGÍA ' Y ADRENALINA1

BOR QUE $37.00170814

conozc No hay amor más sin­cero que el que senti­mos hacia la comida.

-George Bernard Shaw

> CONOCE MÁS EN QUÉ MUNDO VIVES

Notas y noticias de último momento del mundo de la ciencia y tecnología

| SABIDURÍA CM> ENRIQUE GANEMLa gran aventura de la| exploración espacialEntérate de dónde salió la

frase "La curiosidad m ató al gato", el origen del chupacabras y otras cosas

> RICARDO ZAMORA)u é le p a s ó a l

I Japón del futuro?

> ALBERTO CHIMALLa esposa de Jesús

> MÁS EN VERDELa contam inación lumínica y sus consecuencias negativas

38> CON VISIÓN DE RAYOS XLa energía necesaria para encender un foco durante un año

ORBITALAhora podem os m o n ito rea re l C02 desde el espacio

> OBSERVATORIO

Naciste homoHazte sapiens

> 15 DATOS SORPRENDENTESDeshidratación

cm 14 1 @conozcam as

> ELEMENTAL PARA TODO CMITAGadgets, v ideojuegos, libros, apps, w eb y más

> CONOCE MÁS VIDASH eisenberg, S chrodingery un gato

> NEURONA CYM¡A ejerc itar la m ente!

> TESTM re : j nivel de inteligencia emocional

> WIKILEAKSLa historia de WikiLeaks y el polé- m icoju lian Assange

> EL PLANETA DE LOS SIMIOSConoce a los si­mios más listos

> LOS 7 +¡venenosos! SEXOLO-

GÍAUn vistazo m uy serio sobre la

> 4 5 AÑOS DE QUE LLEGAMOS A LA LUNAArgum entos que confirm an la visita

> CENOTESVisitam os cua tro para cono­cer sus secretos

Éntrale, papáLa ciencia explica las razo­nes detrás de nuestros hábitos nocivos de alim en tación. Conócelos, aquí > ANTIGRAVEDAD

Conócela y descubre cómo aprovecharla

> TEST RESPUESTASConoce tus resultados

> PARA PENSARLa taurom aquia: ni a rte ni cultura

> ASÍ SE HACEConstruye el castillo de arena perfecto

i> NEURONA RESPUESTASEs el m om ento de la verdad

cm | @ conozcam as 15

Quetzalesy la lucha contra

su extinción

Huracanes, inundaciones, sequías, jr tornados, nevadas y otros fenómenos acelerados por el calentamiento global

..--a

¿Estamos preparados? iLa nueva era digital de la

arqueología

JULIO DE 2014, No. 07"Li naturaleza no tiene

piedad de nadie. "Maya Angelón

www.muyinteresante.com.mxO 1 0 7 2 2 7 0 7 9 1 0 0 7

SUMARIO Año XXXI No. 07

48 En portada , r* Q Q c:Clima extrem o "El ca len tam iento global es una realidad y se tiene previsto que a fecta rá las condiciones clim áticas en todo el p laneta, provocando fenóm enos extraordinarios para los que debem os estar preparados. No se tra ta de eventos que sea posible predecir, sino circunstancias a las que tenem os que adaptarnos si querem os sobrevivir como sociedad.

42 Rey esmeraldaConoce la historia de los

82 De pelosLa microfotografia se ha convertido en el medio eficaz para analizar el pelo de los mamíferos, cuyas imágenes nos remiten a extraños paisajes.

62 CiberarqueologíaUna de las especialidades científicas más tradicionales abraza la tecnología moderna y se adapta a los nuevos tiempos.

Dinosaurios de marVisitamos uno de los yacimientos de dinosaurios marinos más variado y mejor preservado del mundo, ubicado en Colombia.

Observa el video de la mancha 'cuadrada' del Sol.

Los animales que corren dentro de una rueda por gusto.

Asi fue como se reconstruyó en 3D la oreja de Van Gogh.

Respuestas insólitas -pero ciertas- en nuestra página.

investigadores mexicanos que han logrado criar quetzales en cautiverio para evitar su extinción.

96 D o cu m e n toVida secreta de los diamantesEs la piedra preciosa más buscada en el mundo, no sólo por su valor comercial y estético, sino además por sus aplicaciones en el campo de la tecnología.

Manicomios en la historiaLos hospitales psiquiátricos de siglos pasados eran auténticas prisiones, sin la menor intención de curar.

NeandertalesEntérate de los últim os descubrim ientos sobre los hábitos de nuestros parientes prehistóricos más cercanos. ^

■ 76

Los errores de laTeoría de la evolución

Ciberguerra:armas y combates

informáticos

LA CIENCIAHumanos

con memoriaextraordinaria ¿Determinan los genes nuestra conducta?

¿Somos buenos o malos por naturaleza?La respuesta está en nuestro cerebro

ACOSTO DE 2014, No. 08'La ir _ajdad es infinitamente peor en t iJdad que en la ficción "

Guiiiermo del Toro

yinleresante.com.mx

I N T E R E S A N T E

76

DocumentoEsclavitud modernaEn realidad el esclavismo no ha terminado: millones de personas en el mundo son explotadas laboralmente y privadas de su libertad. Tal vez en este m om ento estemos consumiendo artículos con mano de obra esclava

■68

■ i re­póstales de MarteEntérate de las novedades que reporta desde el planeta rojo el rover Curiosity.

Guerra hackerLa Cuarta Guerra Mundial no se librará en los campos de batalla tradicionales, sino en las redes de computadoras.

SUMARIOAño XXXI No. 08

5 2 En portada . • O (« Ci tt 3La ciencia del mal¿Somos malvados de nacimiento? Estudios diversos buscan saber de dónde proviene el impulso de dañar física y emocionalmente a los demás; de actuar en contra de otros individuos y de la sociedad. Si bien podría ser el resultado de una anomalía fisiológica, existen factores ambientales que podrían incidir en esta conducta...

86 El panEste alimento tiene más propiedades de las que pensábamos.

44

70

82 Fractales 3DEsculturas increíbles elaboradas a partir de una rama de las matemáticas.

SupermemoriaPocas personas en el mundo tienen una memoria prodigiosa; son capaces de recordar escenas a detalle de su vida.

Los errores de DarwinLa Teoría de la evolución de las

Plumas CSIConoce el laboratorio del Museo del Instituto Smithsonian donde científicos analizan restos de aves involucradas en accidentes aéreos.

especies, que cambió el rumbo del pensamiento humano, ha sido mal interpretada, pero también corregida y aumentada.

ft.Encuentra contenido adicional en nuestro sitio web: www.muyinteresante.com.mx

Mira por qué les llaman ‘almejas disco'.

Observa un biobot en movimiento.

Hay hormigas que pueden nadar, otras no.

Escucha la primera canción de la historia.

a a d í i a t i í ) i i a t « M t i t i t i

N G E N E S P A N O L .C O M I J U L IO D E 2 0 1 4

ALGUIEN AHINUEVAS INVESTIGACIONES : :

SOBRE LA VIDA EXTRATERRESTRE

EJEMPLAR DE SUSCRIPCIÓN

CONTINUA LA CAMINATA FUERA DEL EDÉN

EL MILAGRO DE LAS CUEVAS DIGITALIZADAS

NAT ONALGEOGRAPHIC

EN ESPAÑOL

YOL. 35 • NÚM . 1

000386UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAM

. ' 4 ^ -U N P A

BIBLIOTECA

JU LIO DE 2014

30 Vida extraterrestreUna de las preguntas más antiguas podría responderse en nuestra era: ¿estamos solos?Por Michael D. Lemonick Fotografías de Mark Thiessen

so El granero C0MUA del futuroLa tierra fértil de África representa tanto un reto como una oportunidad.Por Joel K. Bourne, Jr.Fotografías de Robín Hammond

78 El festín móvilEl kilometraje de las frutas y vegetales que comen los neoyorquinos es un ejemplo a evitar en el resto del mundo.

82 Pozos de la memoriaContinúa la caminata de un hombre alrededor del mundo.Por Paul Salopek Fotografías de John Stanmeyer

106 Imperio de rocaChina posee la mayor concentración de agujas y cuevas kársticas del planeta. Por McKenzie Funk Fotografías de Carsten Peter

Editorial

IMÁGENES

Foto del lector

MANANA

Miniturbinas Manglar móvil Agricultura precisa Moda invasiva Damiselas mayas Apetito animal Mercados agrícolas

En portadaLa luna de Júpiter, Europa (en primer plano), podría albergar vida en el océano líquido bajo su superficie congelada, alimentada en parte por su luna hermana lo.I lus trac ión de Dana B erry

Fe de erratas:En la edición de mayo de 2014, en la sección Mosaico Natura, la fotografía del sapo montícola pertenece a Ricado Torres Flores y fue tomada en Pluma Hidalgo, Oaxaca. A su vez, en la edición de junio de 2014, el crédito de la imagen de apertura en el artículo “Cómo criar mejores peces”, pertenece a Jim Richardson.

£1 momento Ayer

R E V I S T A O F I C I A L DE N A T I O N A L G E O G R A P H I C S O C I E T Y

El futuro de la C O M ID A DESPERDICIO DE ALIM ENTOS

N G E N E S P A N O L .C O M I A G O S T O DE 2 0 1 4

NATIONAL

El mundo subterráneo

, v . ■' „ \ . v

i

! - v *

Un siglo después emergen ^ los secretos de las trincheras .^ : •_ víg

EJEMPLAR DE SUSCRIPCIÓN

NAT ONALtí

GEOGRAPHICEN ESPAÑOL

Y O L . 35 • N Ú M . 2

l | 8 l i * i i

0009S9UNIVERSIDAD D E l - C : rAJI

U N P A

BIBLIO'

l l l l l l l l l l l l l l l l l l i l i l í l i l i l i l i l í II l l l l l l l l II l i l i IIM IIIN II II I I I I I I I I I IM II II I I I A G O S T O D E 2014 I I I IM I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I IM I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I I IM I I I I I I I I I I I

34 El elevado costo " W del desperdicio de alimentosUna tercera parte de la comida que producimos se tira.Por E liz a b e th R o y te y E r ic k P in e d o F o to g ra fía s de R o b e n C la rk

48 La VigaEl mercado de perscados y mariscos más grande de América, y el segundo en el mundo, distribuye productos a toda la república mexicana.

so Antes de StonehengeLas Piedras de Stenness, un círculo ceremonial neolítico, montan guardia en el archipiélago de las Oreadas.P o r R o f f S m ithF o to g ra fía s de J im R ic h a rd s o n

74 El mundo oculto de la Gran GuerraLos soldados que lucharon en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial dejaron su legado bajo tierra. P o r E van H a d in g h a m F o to g ra fía s d e J e f f r e y G u s k y

88 El significado del norteEn el archipiélago ártico ruso conocido como Tierra de Francisco José, el hielo que se funde está provocando cambios.P o r D a v id Q u a m m e n F o to g ra fía s d e C o ry R ic h a rd s

ii2 Frailecillos del atlánticoEsta ave de cara multicolor se aventura a tierra por una única razón.P o r Tom O 'N c il l F o to g ra fía s d e D a n n y G ree n

Editorial

IMÁGENES

Foto del lector

MAÑANA

| • Repelente de tiburones I • Biopesticidas | • El regreso de la koa | • Robot para el tráfico

• Tenedor antiguoi • Comida á ¡a caríe

• Cigarrillos agotados• Manos de tijera

Ayer

U n tfB K tfe i mariscal de campo Paul . : del ejército alemán,h alado m las «uros de las trincheras subterráneas que se usaron durante la Primera Guerra Mundial.Fotografía d e J e f f r e y Gusky

R E V I S T A O F I C I A L DE N A T I O N A L G E O G R A P H I C S O C I E T Y

¿ES SALUDABLE (Y VIABLE) BEBER MAS DE 2 LITROS DE AGUA AL DIA?Revista de

TECNOLOGÍA DOMÉSTICAE la b o ra p in tu ra a base de nopa l y rev ive los co lo res de tu hogar > pág. 70

TENDENCIASVocabulario

WEBpara dummies> pág. 21

El turno de

ReneDrucker> pág. 80

RADIOGRAFIA

V am o s a la p la ya

(oh-oh-oh)> pág. 28

CONSUMO INFANTIL

Recicla, usa y diviértete

Construye un avión con cartón y PET

> pág. 78

Julio de 2014 44: S2S

7 5 0 9 9 9 “ ■ : “ = 2 ^ : 1mu i [

: : 4 4 9

CONTENIDO

publícala mentalmente por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). está destinada a informar y a orientar sobre temas de consumo. Información sobre suscripciones, ventas y contratación de espacios para mensajes institucionales en el teléfono 5553 0574. El contenido : --Kesar amenté refleja la opinión de la revista ni de Profeco: se incluyen a partir de nuestros principios editoriales de búsqueda de pluralidad y diálogo entre corrientes de opinión. Está permitida la reproducción de los estudios del Laboratorio y/o los análisis de precios en cualquier

de informar a grupos más amplios de la población..• «formac -w publicada en la revista con fines publicitarios o comerciales. Los análisis de precios y los sondeos de preferencias de consumidores se publican como una referencia válida para las fechas indicadas en cada caso y son independientes de las acciones de verificación

c « i H o np iim en to de sus funciones.

E . CONSUMIDOR

641 Quién es Quién en los Precios Pasamos lista a los precios de los útiles escolares en las ciudades de León, Puebla y DF

111 Tips del chefPon le creatividad a tusplatillos vegetarianos

121 Hogar y sociedad Agua embotellada, el alto costo de beber agua I i 111 pía

20 ¡ Finanzas responsables Cuida tu historial y piérdele el 111 iedo al Buró de Crédito

21 Tendencias Meme, WTF, #Foreveralone,LMAO, el feis,:-)(y más en nuestra brevísima enciclopedia de jerga de internet)

¡Ahí va el golpe! Surtir la lista para el regreso a clases es u no de los gastos más fuertes

* que realizan las familias mexicanas cada año. Conoce cuáles son los útiles escolares que acompañarán a tus hyos de la A a la Z en el próximo regreso a clases

4 ¡ Esta es tu vozDudas, quejas o comentarios.Tú preguntas, Profeco responde

6 1A detalleLa industria del plástico PET: un v erdadero estuche de monerías

8 ¡ OrbeLos muertos vivientes muestran su lado altruista

10 ¡ NutriciónAgua pasa por mi panza, cate de mi digestión

34 Estudio de calidad U tiles esco lares

261 InfografíaY en México, ¿qué tanto vamos al cine?

28 Radiografía

Vacaciones en la playa ¿Cuánto cuesta darse un descanso?

•97*

>3*1;TOI3iTJW

74 j Consumo culturalCine, libros, series y íipps paracomprar sabiamente

ConsumidorProcuradora Federal del C w ■ i»t

Lorena Martínez Rodr-£"_>e-

Coordinador General de Educación y Divulgación

Juan Ricardo Hernández Morales

Director General de DifusiónJorge Moreno Covarrubias

Director EditorialUriel Rodríguez Meléndez

Jefe de InformaciónIsmael Flores Ruvalcaba

Jefa de Redacción e InvestigaciónThalía Castillo Gilí

ReporterosPedro Hesiquio García Pizarro

Judith Sánchez Reyes

Corrección de EstiloMarco Menéndez

Directora de Arte y DiseñoB. Patricia Martínez Rodríguez

Editor GráficoJavier Caballero Sandoval

DiseñoRoberto Paz Amaya

Alejandro Sánchez Velasco

IlustraciónArnulfo Guevara

Bruno Piña

FotografíaJosé Rodríguez

ColaboradoresAlma Beade Ruelas

Boligán Carlos Enrique García Soto

Eduardo Barrera Chef Julio Romagnoli Rebeca Alexanderson

Salvador Leal

Departamento de Distribución y Circulación

A. Nayibe Contreras Nava

Publicidad© 5553 0574

[email protected]

Consejo EditorialMaximiliano Cárdenas Denham

Rafael Ochoa Morales Noreli Domínguez Acosta Salvador Farías Higareda Gastón Fernández Arnaiz

Juan Ricardo Hernández Morales Tomás Manuel Sánchez Robles

Erika Lejsek Leonard Jorge Moreno Covarrubias

Ivonne Nemer Orive Roberto Padilla Márquez

Estela Ruiz Esparza

PROFECOCertificado de Licitud de Titulo núm. 1127 y Certificado de Licitud de Contenido núm. 639. expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas el 30 de abril de 1981. Se reservan todos los derechos respecto del título de esta publicación conforme a la Unión Internacional de Derechos de Autor. Registrada como correspondencia de Segunda Clase por la Dirección General de Correos, con el número PP09-0336. Características 218621140. Distribución nacional, impreso en Talleres Gráficos de México. Av. Canal del Norte 80. col. Felipe Pescador, del. Cuauhtémoc. México, DF, CP 06280. Distribución en el Distrito Federal por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México A.C.. Calle Guerrero #50. col. Guerrero. Tel. 55911400 y 55911401, a través del Despacho Everardo Flores Serrato. Serapio Rendón #87. planta baja. col. San Rafael. CP 06470. Tel. 5128 6670. Editor responsable: Uriel Rodríguez Meléndez. Tiraje: 40.000 ejemplares.

72 ] Esquina cultura!Un verano con monzones de libros

76 j Tiempo libre La intimidad, obra y vida cotidiana de Pablo Picasso llega al Museo del Palacio de Bellas Artes

781 Pequeños consumidores ¡Pies para qué los quiero, si tengo un avión de PET para poder volar!

70! Tecnología Doméstica Profeco Aprende a pintar tu casa con un poco de esfuerzo y mucba baba de nopal

as veraniegas:• Higo• Membrillo• Calabazao Granada roja• Durazno

ila sus deliciosos y dulces sabores [ ricas en betacarolenosy

; cómelas crudas o en postres, o prepara conservas y disfrútalas otros días del año.

/EL LABORATORIO PROFECO REPORTA Queso tipo petit suisse: suaves delicias, pero con moderación > pág. 64

LEY DE TELECOMUNICACIONES ■ Mayor cobertura y s calidad a mejores o

• í *il ♦♦ r * 4• f i . A A ü

> Q u i - Iprecios > pág. 29 # TELECOM

Revísta del ■ |ConsumidorREPORTE ANUAL DE 1 8 0

PRUEBAS

3 0MODELOS

COMPUTADORASDe escritorio, portátil o híbrida, te presentamos a tu nueva mejor amiga pág. _

<RADIOGRAFÍAAlista las hombrerasy el casco para ir a un juego de la NFL -»a; —

CONTENIDO

4 i Esta es tu vozDudas, quejas o comentarios.Tú preguntas, Profeco responde

6! A detalleBarberías y peluquerías:el arte de hacerte crecer las orejas

8 OrbeLas noticias recién impresas no volverán a ensuciar tus manos

10 Nutrición El lunch de tus hijos:¿aliado o enemigo de la salud?

121 Tipsdelchef Arepas: sahor venezolano en México

14; Bienestar Clases extraeseolares Aprender es divert irsc

16 j Hogar y sociedad Hoja por hoja, arillo por arillo

20 i Infografía Transporte escolar Una opción viable

22 | Radiografía¿Sabes cuánto te cuestair a un part ido de la NFL? y t

26 \F 'inanzas responsables ¡Mucho gusto, señor inversionista!

$

í

281 TendenciasIdentifica los beneficios de la reforma en materia de telecomunicaciones

611 Quién es Quién en los Precios Buscamos los mejores precios de equi­pos de cómputo en las ciudades de ( ■uadaUyara, Monterrey y DF

64 El Laboratorio Profeco reporta

Quesos tipo petit suisseDesde hace u n par de décadas, este producto se ha convertido en un clásico a la hora del recreo. Para saber qué tanto bien le hace a tus h ijos, el Laboratorio Profeco se metió hasta la lonchera

La Revista del Consumidor, publicada mensualmente por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). está destinada a informar y a orientar sobre temas de consumo. Información sobre suscripciones, ventas y contratación de espacios para mensajes institucionales en el teléfono 5553 0574. El contenido de los artículos firmados no necesariamente refleja la opinión de la revista ni de Profeco: se incluyen a partir de nuestros principios editoriales de búsqueda de pluralidad y diálogo entre corrientes de opinión. Está permitida la reproducción de los estudios del Laboratorio y/o los análisis de precios en cualquier otro medio que apoye la intención de informar a grupos más amplios de la población.No se autoriza la utilización de la información publicada en la revista con fines publicitarios o comerciales. Los análisis de precios y los sondeos de preferencias de consumidores se publican como una referencia válida para las fechas indicadas en cada caso y son independientes de las acciones de verificación y otras que Profeco lleve a cabo en el cumplimiento de sus funciones.

32 Estudio de calidad Reporte Anual de Equipos de Cómputo 2014Di le hola a tu nueva computadora

El Laboratorio Profeco analizó el desempeño de laptops, ultraportátiles y equipos “todo en uno” para que hagas la mejor compra del verano

2 ^ AGOSTO 2 0 1 4 • REVISTA DEL CONSUMIDOR

mar a tu paladar• =ulpo® a oacora• jjrel•Trjchade mar © £s~edregal

<je . talv como sucede en los campos de ' ei mar también hay productos de

praJo? Te presentamos los frutos marinos ■ b u e ooosto un mes más sabroso

801 El turno de Guillermo Osorno Editor, escritor y periodista

■ m ~cjc -un. 1127 y Certificado de Licitud de Contenido núm. 639, expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas el 30 de abril de 1981. Se reservan todos los m m íe * esta publicación conforme a la Unión Internacional de Derechos de Autor. Registrada como correspondencia de Segunda Clase por la Dirección General de Correos, con el número

pa o s ü tó lM O . Distribución nacional. Impreso en Talleres Gráficos de México, Av. Canal del Norte 80. col. Felipe Pescador, del. Cuauhtémoc. México. DF. CP 06280. Oistribución en el Distrito * Perdedores y Voceadores de los Periódicos de México A.C., Calle Guerrero #50. col. Guerrero. Tel. 55911400 y 55911401, a través del Despacho Everardo Flores Serrato. Serapio Rendón jar &rae. CP 06470. Tel. 5128 6670. Editor responsable: Uriel Rodríguez Meléndez. Tiraje: 40.000 ejemplares.

72 I Consumo culturalCine, libros, series y apps paracomprar sabiamente

741 Tiempo libreMonterrey busca convertirse en el nuevo polo cultural

76 ¡ Esquina cultural La tele nueva (o por qué la caja tonta en realidad no lo es tanto)

78 ¡ Pequeños consumidores El que tenga vivienda,¡que la atienda!

701 Tecnología Doméstica Profeco Te decimos cómo preparar hot cakes i ntegrales

Revista del ■ ■ConsumidorProcuradora Federal del Consumidor

Lorena Martínez Rodríguez

Coordinador General de Educación y Divulgación

Juan Ricardo Hernández Morales

Director General de DifusiónMarco José Sánchez Lira

Director EditorialUriel Rodríguez Meléndez

Jefe de InformaciónIsmael Flores Ruvalcaba

Jefa de Redacción e InvestigaciónThalía Castillo Gilí

ReporterosPedro Hesiquio García Pizarro

Judith Sánchez Reyes

Corrección de EstiloMarco Menéndez

Directora de Arte y DiseñoB. Patricia Martínez Rodríguez

Editor GráficoJavier Caballero Sandoval

DiseñoRoberto Paz Amaya

Alejandro Sánchez Velasco

IlustraciónArnulfo Guevara

Bruno Piña

FotografíaJosé Rodríguez

ColaboradoresAlma Beade Ruelas

Boligán Carlos Enrique García Soto

Chef Julio Romagnoli Salvador Leal

Jorge Udelman Ericka Ileana Escalante Izeta

María del Carmen Mena Rangel Karen Bernal

Departamento de Distribución y Circulación

A. Nayibe Contreras Nava

Publicidad© 5553 0574

[email protected]

Consejo EditorialMaximiliano Cárdenas Denham

Rafael Ochoa Morales Noreli Domínguez Acosta Salvador Farías Higareda Gastón Fernández Arnaiz

Juan Ricardo Hernández Morales Marco José Sánchez Lira

Tomás Manuel Sánchez Robles Érika Lejsek Leonard Ivonne Nemer Orive

Roberto Padilla Márquez Estela Ruiz Esparza

REVISTA D EL CONSUMIDOR •

Rev. Mex. Cieñe. Pecu. Vol. 5 Núm. 1 pp. 001-130, ENERO-MARZO-2014

RS 0 00 9 82

Revista Mexicana de Ciencias PecuariasRev. Mex. Cieñe. Pecu. Vol. 5 Núm. 1, pp. 001-130, ENERO-MARZO-2014

CONTENIDO CONTENTS

Pág

Evaluación de adsorbentes para la reducción de aflatoxina M I en leche de vacas alimentadas con dietas contaminadas artificialmente con AFB1Com parison of m ethods to evalúate aflatoxin B1 exposure ¡n diary cattle and th e effect of mycotoxin adsorben ts to reduce AFM1 residues ¡n milkFederico Rojo, Severiano Patricio Martínez, Víctor Hugo Isaías Espinoza, Martha AdrianaNathal Vera, Ernesto De Lucas Palacios, Waldína Patricia Reyes Velázquez....................................................................................... 1

Biodisponibilidad de lisina en dos pastas de soya con diferente nivel de actividad ureásica en pollos de engordaLysine bioavailabílíty in tw o soybean meáis w ith different level of u rease activity in broiler chicks Arturo Cortes Cuevas, Carlos Martínez Amezcua, Gabriela Gómez Verduzco, Carlos LópezCoello, Ernesto Avila González.................................................................................................................................................................... 17

Aceites esenciales modificadores de perfiles de fermentación ruminal y mitigación de metano en rumiantes. RevisiónRum inal fe rm en ta tio n m odification a n d m e th an o g e n es is m itigation by essen tia l oils from p lan ts. Review Laura Alicia Polín Raygoza, Alberto Muro Reyes, Luis Humberto Díaz G arcía.................................................................................. 25

La conducta sexual del camero. RevisiónRam s sexual behav io r. ReviewAgustín Orihuela Trujíllo..............................................................................................................................................................................

Comportamiento homosexual en rumiantes machos. RevisiónH om osexual b eh av io r in m ale rum inan ts. ReviewAliñe Freitas-de-Melo, Lorena Lacuesta, Rodolfo U ngerfeld...............................................................................................................- *1

Genes con efecto mayor sobre la fertilidad de ovejas. RevisiónG enes w ith m ajor effec t on fertility in sh eep . ReviewCarlos Luna Palomera, Rogelio Alejandro Alonso M orales.................................................................................................................... 1W

inifapInstituto Nacional de Investigaciones Forestales. Agrícolas y Pecuarias

R e v ist a M e x ic a n a E«ónB«¡ngüeg-~i T» Bilingual Edition

deC ie n c ia s P e c u a r ia s « » . „ »

in ifapInstituto N acional de In vestigacio ne s F o resta les, A g ríc o la s y P ecuarias

Revista Mexicana de Ciencias PecuariasRev. Mex. Cieñe. Pecu. Vol. 5 Núm. 2, pp. 131-260, ABRIL-JUNIO-2014

C O N TE N ID O C O N TEN TS

Pág.

Producción y calidad de forraje de variedades de avena en condiciones de tem poral en Zacatecas, MéxicoYield and forage quality of oats varieties under rainfed conditions in Zacatecas, México Ricardo A. Sánchez Gutiérrez, Héctor Gutiérrez Bañuelos, Alfonso Serna Pérez,Ramón Gutiérrez Luna, Alejandro Espinoza Canales................................................................................................................................................................................... 131

Valoración hidro-am biental y evaluación de coeficientes de agostadero m ediante indicadores termo-pluviométricosHydro-en virón menta! assesment and grazing capacity valoration b y thermo-pluviometrics indicators Leopoldo Villarruel-Sahagún, Enrique Troyo-Diéguez, Oscar G. Gutiérrez-Ruacho, AlejandraNieto-Garibay, Martin Esqueda, Peter Ffolliot, Bernardo Murillo-Amador, Gilberto Solís-Garza................................................................................................... 143

Producción de miel e infestación con l/arroa destructor de abejas africanizadas [A p is me///fera/ con alto y bajo com portam iento higiénicoHoney production and Varroa destructor infestation of Africanized honey bee (Apis mellifera) colonies with high and low hygienic behaviorCarlos Aurelio Medina-Flores, Ernesto Guzmán-Novoa, Carlos Fernando Aréchiga Flores,Héctor Gutiérrez Bañuelos, Jairo Iván Aguilera Soto................................................................................................................................................................................... 157

Cepas m onospóricas de M etarhizium an/sop/iae y su patogenicidad sobre Ga//eria me//or¡e//a en Tabasco, México.Monosporic strains of Metarhizium anisopliae and its pathogenicity to Gallería mellonella in Tabasco, México Magdiel Torres de la Cruz, Hipólito Cortez Madrigal, Carlos Fredy Ortiz García,Silvia Cappello García, Manuel Pérez de la C ru z ............................................................................................................................................................................................ 171

Hormona luteinizante y actividad ovárica en respuesta a kisspeptina-10 y su asociación con IGF-1 y leptina en becerras pre-púberesLuteinizing hormone and ovarían activity in response to kisspeptin-10 and its association with IG F -I and leptin in prepubertal heifersRubén Santos Echeverría, René Carlos Calderón Robles, Héctor Raymundo Vera Ávila, Gerardo Perera Marín, Jesús Alejandro Arreguín Arévalo, Terry M. Nett, Carlos Guillermo, Gutiérrez Aguilar, Alejandro Villa-Godoy........................................................................................................................ 181

Com portam iento productivo y reproductivo al parto y al deste te en cerdas de siete líneas genéticasProductive and reproductive performance at farrowing and at weaning of sows of seven genetic Unes Carlos Alberto García-Munguía, Agustín Ruiz-Flores, Rufino López-Ordaz, Alberto MargaritoGarcía-Munguia, Luis Arturo Ibarra-Juárez...................................................................................................................................................................................................... 201

Evaluación del conocim iento de los ganaderos sobre la tuberculosis bovina e implicaciones para su controlCattle producer knowledge toward bovine tuberculosis and implications to its controlJuan García Diez, Ana Claudia C oelho............................................................................................................................................................................................................ 213

Rendimiento y calidad de forraje del pasto ovillo (Dacty//sg/om erata L.) al variar la frecuencia e intensidad de pastoreoHerbage yield and quality of orchard grass (Dactylis glomerata L.J, under different grazing frequencies and intensities Jorge Arm ando Villareal González, Alfonso Hernández Garay, Pedro Arturo Martínez Hernández,Juan de Dios Guerrero Rodríguez, Ma. Eugenia Velasco Zebadúa........................................................................................................................................................ 231

Análisis de crecim iento del pasto maralfalfa [Pennisetum sp.J en clima cálido subhúm edo Growth analysis of maralfalfa grass (Pennisetum sp.J in a warm humid climateJesús Miguel Calzada-Marín, Javier Francisco Enríquez-Quiroz, Alfonso Hernández-Garay, Eusebio Ortega-Jiménez, Sergio I. Mendoza-Pedroza........247

in ifa pInstituto Nacional de investigaciones Forestales, A g ríc o la s y Pecuarias