nueva presentacion uso grafias

Download Nueva presentacion uso grafias

If you can't read please download the document

Upload: luis-nicolas-chipana-aramburu

Post on 16-Apr-2017

5.708 views

Category:

Education


15 download

TRANSCRIPT

USO DE GRAFAS COMPLEJAS

USO DE GRAFAS COMPLEJASC S Z X G J B V H Y LLSERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Cuando hay terminacin en tola derivacin se escribir con cininventoinvencinconventoconvencin atentoatencininserto insercin intentointencinabsortoabsorcinexcepto excepcin exentoexencin SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Cuando hay terminacin en torla derivacin se escribir con cindesertordesercinpromotorpromocinmentormencinextintorextincinreceptorrecepcincorruptorcorrupcininventor invencinexpositorexposicinSERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Cuando hay terminacin tivola derivacin se escribir con cindonativodonacinauditivoaudicinaditivoadicininformativoinformacin recreativorecreacinablativoablacincorrectivocorreccinpartitivoparticin

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Cuando hay terminacin en dorla derivacin se escribir con cincreadorcreacincoordinadorcoordinacinviolador violacinaviadoraviacinradiadorradiacinobturadorobturacinreguladorregulacininhibidorinhibicin SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Cuando hay terminacin en sosu derivacin se escribir con sinrecesorecesinprogresoprogresinprecisoprecisinimpresoimpresin procesoprocesinincisoincisinregresoregresininversoinversin SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Cuando hay terminacin en sor la derivacin se escribir con sinemisoremisinconfesorconfesinprofesorprofesininvasor invasin

televisortelevisinagresoragresinrevisorrevisinopresoropresin SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Cuando termina en sivo, dir o dersu derivacin se escribir con sinadhesivo diradhesinprogresivoprogresinconcesivo derconcesin repulsivorepulsindisuasivo dirdisuasinpersuasivo dirpersuasinsubversivosubversinregresivoregresin SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Cuando termina en sible su derivacin se escribir con sindivisibledivisinadmisibleadmisincomprensiblecomprensinvisiblevisin permisiblepermisintransmisibletransmisinaccesibleaccesinreversiblereversin SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Cuando termina en tirsu derivacin se escribir con sindimitirdimisindivertirdiversindiscutirdiscusininvertirinversinconvertirconversin permitirpermisinpercutirpercusinrepercutirrepercusin SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

NO CONFUNDIRSERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASi termina en "tir","dir" o "der",el derivado terminar en "sin

admisinomisinexpansinelisinascensinaprensinadmitiromitirexpandirelidirascender aprender

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

NO CONFUNDIRSi termina en "tor" o "dor",el derivado terminar en "cinSERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURAadmonicinedicininquisicininhalacinadmonitoreditorinquisidorinhalador

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUREn el caso deatender, hay que recordar que deriva deatento, por eso se escribe atencin

Cuando hay terminacin en j suderivado se escribir con xinreflejoreflexincrucifijocrucifixinflujofluxincomplejocomplexin Derivados deflexin y anexoinflexingenuflexinanexinconexininterconexindesconexin

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Sustantivo derivado de algn adjetivoterminar en ancia o encia distantedistanciaconstanteconstanciaabundanteabundanciaasonanteasonancia omniscienteomniscienciaconscienteconscienciaimpacienteimpaciencia arrogantearrogancia

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Terminacin ance en sustantivos, y anc en verbos finalizados en zar. percanceromancerelancetrancealcancebalancechancebance relancavancalcanctrancdanclancabalanccalc

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

La terminacin cida o cidio con significado de matar o exterminar genocidahomicidasuicidaparricidafratricidamagnicidauxoricidafilicida

fungicidabactericidainsecticidapesticidaacaricidavermicida herbicida feticida

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

La terminacin anza que proviene de verbosensearenseanzaaoraraoranzasemejarsemejanzalabrarlabranza ordenarordenanzamatarmatanzaconfiarconfianzatemplartemplanza

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

La terminacin azo o aza con significado de aumento o golpe.ojoojazoltigolatigazocodocodazoollaollaza correacorreazopalmapalmazogolgolazoporraporrazo

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Los derivados en izo iza que provengan de algunos sustantivosplomizorojizorollizoenfermizo huidizopostizoprimerizocobrizo pajizocobertizopalizagranizoresbaladizomacizotrillizoantojadizo

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Derivados ito, cito, ecito, cecito que signifiquen diminutivosabrositotacitapastorcitodoctorcitomesecitolucecita pececitopiececitoLuisitoAndresitoInesitaJesusitoNicolasito JuancitoCarmencitaEdgarcito

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Sustantivos y adjetivos terminados en azgo y aznoviazgoliderazgo almirantazgo padrinazgomadrinazgo hallazgoserenazgohartazgo

capaz fugaz audaz tenazsagazfalaz voraz rapazmendazcontumazperspicazsuspicazprocazcapatazverazantifaz

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

La terminacin adjetival emplear oso u osa piadosoverdosovoluntariososabrosopoderosoociosograsosodelicioso perniciosovergonzosoperezosogozosoviscosohermosopastosoapestoso

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Algunos gentilicios tendrn la terminacin s, esa o enseescocsescocesaalbansalbanesaholandsholandesaportugusportuguesa

canadiensecostarricenseestadounidensebonaerensenicaragenselondinense Excepto : vascuence

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Usaremos el pronombre se de manera encltica en los infinitivosacercarseconocerseavergonzarsemedirseentregarseintroducirserevisarsecasarse

Y en verbosconjugadoscmpraselodseloentrgaselodseloreglaseloenvaselo

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Usaremos el sc en las siguientes palabrasadolescenciaascensoconscientedescenderdiscpuloescenarioescisinescenario

escisinfascinarfluorescenteirascibleoscilarplebiscitoprescindirsusceptible

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Escribiremos con ez los sustantivos abstractos derivados de adjetivoshonradohonradezsensato sensatezcidoacidez tmido timidez rgidorigidezvidoavidezrpidorapidezaltivoaltivez

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Escribiremos con eza los sustantivos abstractos derivados de adjetivosbellobellezaricoriquezaflacoflaquezagrandegrandeza firmefirmezatristetristezadiestrodestrezaaltoalteza SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

El verbalizador izar proveniente de sustantivos o adjetivostierraaterrizarsuavesuavizarrealrealizaresquemaesquematizar anlisisanalizarpluralpluralizarprofetaprofetizar poetapoetizar SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

El verbalizador izar cambiar la z por la c ante la eaterrizaraterricsuavizarsuavic realizarrealicesquematizar esquematic analizaranalicpluralizarpluralic profetizar profetic poetizarpoetic SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

El sufijo femenino isa, esa y triz cambia a izar cuando es verbopoetapoetisapoetizarsacerdotesacerdotisaprofetaprofetisaprofetizar

alcaldealcaldesaprncipeprincesaemperadoremperatrizactoractriz actricesSERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Una palabra con z intermedia o final cambia a c si est junto a la e o iplaza placitareforzarreforcizarichaz haceshiciste maz, macesmaicitocazarcaceratenaz, tenacestenacidadpazpaces

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Los verbos que terminan en cer se escribirn con zco o zca al finalconocerconozcofenecerfenezcomerecermerezcopertenecerpertenezco nacernazcaentorpecerentorpezcocrecercrezcoapareceraparezco

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

En cambio, usaremos sco o sca cuando NO provengan de verbosgigantegigantescoparienteparentescopcaropicarescocaballerocaballeresco novelanovelescapeapeascoDantedantescoLopelopesco

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Los verbos en ger o gir cambiarn a j ante la a y la orecogerrecogrecojarecojoprotegerprotegprotejo proteja

fingirfingefinjofinjaelegirelige elijoelija

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Se escribir con j todas las terminaciones en ajemasajesalvajegarajehomenajefriajeropajemenajecoraje

aprendizajecarruaje lenguaje sabotaje mensaje plumaje linaje brebaje SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Escribir con b el pasado imperfecto de los verbos en ar y el verbo ir estarestabaestbamosestabanandarandabaandbamosandabaniribabamosibanlavarlavaba lavbamos lavaban

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Escribir con v el pasado perfecto de estar, andar, tener (retener)estarestuvoestuvimosestuveandaranduvoanduvimosanduve

tenertuvotuvimostuveretenerretuvoretuvimosretuve

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURALUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Usar la i en reemplazo de la y cuando est antes de una consonantereyreyes reinareinado virreyvirreyesvirreina virreinato

OBSERVACINaymara (mal )aimara (bien)huayno (mal )huaino (bien)

Carabayllocallejn de Huaylas

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURABien en nombres propios:LUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Escribir illo o illa en los diminutivos regionales (dialectales)SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURAbastoncilloredecillahilillomanecillacarboncillozarcillohebillarencilla

hombrecillojaboncillocajetillapapillaescobillarodillopalillocerilloLUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Usar la h en palabra proveniente del latn la cual se mantendr con los derivadosfojafiliusfumusfacerfugirefilumgelarferrum

deshojarahijadoahumardeshacerrehuirdeshilardeshielaraherrojar

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURAhojahijohumohacerhuirhilo hielarhierro

LUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Usar la h cuando la vocal o recibe el acento y se diptonga en ue:seoovaloquedadorfandadoler

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURAhuesohuevohuecohurfanohuelo

LUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR

Usar la h cuando comienzan con los diptongos ue - ui - ia - ie o los triptongoshuertohiatohielohielhuspedhuelgahuella hiena

SERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURASERVICIO DE LENGUAJE Y LITERATURAhierbahuacohuacahiedrahuairurohuailashioides huaino

huertohiatohielohielhuspedhuelgahuella hiena

LUIS NICOLS CHIPANA ARAMBUR