nueva configuraciÓn del bachillerato · ¿en qué consiste la pau? la prueba de acceso consta de...

24
1 50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010 Nuevo Bachillerato Y nueva p.a.u. NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO 50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010 Nuevo Bachillerato Y nueva p.a.u. SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL NORMATIVA TOMA DE DECISIONES SOBRE QUÉ ENSEÑAR: Enseñanzas mínimas Primer nivel Currículo Concreción del currículo Programación aula Fomenta la autonomía Autonomía del centro Estado Comunidades Autónomas Centro Profesor

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

1

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

NUEVA CONFIGURACIÓN DEL

BACHILLERATO

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOLNORMATIVATOMA DE DECISIONES SOBRE QUÉ ENSEÑAR:

Enseñanzas mínimas Primer nivel

Currículo

Concreción del currículo

Programación aula

Fomenta la autonomía

Autonomía del centro

Estado

ComunidadesAutónomas

Centro

Profesor

Page 2: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

2

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Título de Bachiller

Humanidades y Ciencias Sociales

Ciencias y Tecnología

Artes

1º y 2ºBachillerato16 -18

ModalidadesCursosEtapaEdad

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOLBACHILLERATO

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOLBACHILLERATO

BACHILLERATO

EnseñanzaPostobligatoria

Título de Bachiller

DosCursos

OBJETIVOS:

Ejercicio de la ciudadanía democrática Consolidar una madurez personal y

social Fomento de la igualdad de derechos

y deberes Afianzar los hábitos de lectura y estudio Dominio de la expresión oral y escrita Acceder al conocimiento científico Afianzar el espíritu emprendedor

Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establecela estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas.

Page 3: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

3

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOLBACHILLERATO

MODALIDADES:ArtesCiencias y TecnologíaHumanidades y Ciencias Sociales

MATERIAS COMUNES

MATERIAS PROPIAS DE MODALIDAD

MATERIAS OPTATIVAS

TÍTULO DE BACHILLER

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

CICLOS DE G. SUPERIOR

MUNDO LABORAL

ESTRUCTURA

Superadas

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOLBACHILLERATO

MATERIAS COMUNES A TODAS LAS MODALIDADES

Ciencias para el mundo contemporáneoEducación físicaFilosofía y ciudadaníaHistoria de la filosofíaHistoria de EspañaLengua castellana y literatura(Lengua cooficial)Lengua extranjera

Page 4: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

4

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOLBACHILLERATO

B) ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN y DISEÑO:

MATERIAS DE MODALIDAD:1. Cultura Audiovisual2. Dibujo artístico I y II3. Dibujo técnico I y II4. Diseño5. Historia del Arte6. Tecnologías de expresión gráfico-plástica7. Volumen

Los estudiantes deberán cursar un mínimode seis materias de modalidad en los dos cursos

A) ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA y DANZA:

MATERIAS DE MODALIDAD:1. Análisis musical I y II2. Anatomía aplicada3. Artes escénicas4. Cultura audiovisual5. Historia de la música y de la danza6. Literatura universal7. Lenguaje y práctica musical

Los estudiantes deberán cursar un mínimo de seis materias de modalidad en los dos cursos

MODALIDAD DE ARTESVÍA DE:

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOLBACHILLERATO

MATERIAS DE LA MODALIDAD:

BiologíaBiología y GeologíaCiencias de la tierra y medioambientalesDibujo técnico I y IIElectrotecniaFísicaFísica y QuímicaMatemáticas I y IIQuímicaTecnología industrial I y II

Los estudiantes deberán cursar un mínimo de seis materias de modalidad en los dos cursos

MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

Page 5: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

5

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

MATERIAS DE MODALIDAD:

EconomíaEconomía de la empresaGeografíaGriego I y IIHistoria del arteHistoria del mundo contemporáneoLatín I y IILiteratura universalMatemáticas aplicadas a las ciencias sociales I y II

Los estudiantes deberán cursar un mínimo de seis materias en los dos cursos

MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOLBACHILLERATO

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOLBACHILLERATO

EVALUACIÓN:

Continua y diferenciada según las materias

Los alumnos pasan de 1º a 2º con todas las materias aprobadaso con una o dos materias suspensas

Con tres o cuatro suspensas, repiten 1º con esas materias y completan curso con dos o tres de segundo (Anulado por Sentencia 2/02/2009)

Page 6: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

6

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOLBACHILLERATO

TITULACIÓN:Aprobadas todas las materias de los dos cursos de bachillerato

PROMOCIÓN

<2 PROMOCIÓN A SEGUNDO

3-4 SUSPENSAS:

• Repetir 1º completo• Curso completo, puede mejorar nota• Matricularse de las suspensas y cursar voluntariamente las más adecuadas asu formación.

ACUERDOMINIST. – CC.AA.

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Nuevas Pruebas de Acceso a la Universidad

Page 7: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

7

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

¿Qué es la PAU?

Prueba de Acceso a la Universidad que valora objetivamente:

• la madurez académica• el esfuerzo• los conocimientos adquiridos en el bachillerato• la capacidad del alumnado para seguir con éxito los

estudios universitarios de Grado.

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

NOVEDADES

Se aplicaráa partir

del curso 2009/10

Una sola norma: Bachillerato,

Técnicos Superiores,Mayores 25, 40 y 45,

Extranjeros

Ligada a las materias de 2º de bachillerato

y orientada a la elección de Estudios

universitarios

Prueba oral Idioma Extranjero

(2012)

Page 8: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

8

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

FINALIDAD: Potenciar la relación entre los conocimientos de las materias

comunes estudiadas.

Valorar la resolución de situaciones prácticas y la competencia de razonamiento.

Combinar la evaluación de una formación general con la evaluación de una formación específica vinculada a las disciplinas de mayor éxito de los estudiantes.

Asegurar una mayor coordinación entre las materias del bachillerado y las materias de las enseñanzas universitarias.

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

¿En qué consiste la PAU?

La prueba de acceso consta de dos partes:

•• Fase general (comFase general (comúún)n): • valora la madurez y las destrezas básicas.

•• Fase especFase especíífica (voluntaria)fica (voluntaria): • evalúa los conocimientos y la capacidad de razonamiento en

unos ámbitos disciplinarios concretos relacionados con los estudios que se pretenden cursar.

Page 9: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

9

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

La fase general: Comentario por escrito de un texto no especializado con

cuestiones sobre los contenidos de la materia de Lengua castellana y literatura.

Cuestionario escrito sobre una materia común de 2º de bachillerato, a elección del estudiante.

Ejercicios de comprensión oral y lectora y de expresión oral y escrita de un idioma extranjero: alemán, francés, inglés, italiano y portugués.

Cuestionario escrito sobre una materia de modalidad de 2º de bachillerato a elección del estudiante.

En las Comunidades Autónomas con lengua cooficial se podráestablecer un ejercicio referido a dicha lengua.

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

La fase específica:

Versará sobre las materias de modalidad de 2º de bachillerato, elegidas libremente por el estudiante.

Se considera superada una materia cuando se obtenga al menos 5 puntos.

Page 10: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

10

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Superación de la prueba

La calificación de la fase general, será la media aritmética de todos los ejercicios.

La calificación final de la PAU es el 60% de la nota media del Bachillerato (NMB) más el 40% de la calificación de la fase general (CFG).

0,6*NMB + 0,4*CFG

Se considerará superada la prueba siempre que el resultado sea igual o mayor a 5 puntos y siempre que se haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la calificación de la fase general.

La validez de esta calificación será indefinida.

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Mejora de la calificación final

La NOTA DE ADMISIÓN se calculará de la siguiente manera:

0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2

M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la fase específica.

a, b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica que publicarán las universidades al inicio de curso.

Page 11: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

11

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

COMISIÓN ORGANIZADORA

Las Administraciones educativas constituirán una comisión organizadora de la prueba de acceso.

La comisión estará integrada por:• Representantes de las Universidades públicas• Representantes de la Administración educativa• Representantes del profesorado de bachillerato de los centros

públicos• Otros expertos

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

TRIBUNALES CALIFICADORES COMPOSICIÓN:

• Profesores de universidad• Catedráticos y profesores de Enseñanza secundaria

que impartan bachilleratoSe garantizará:• 40% docentes de universidad• 40% docentes de Educación secundaria que impartan

bachillerato• Todos los ejercicios calificados por vocales

especialistas

Page 12: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

12

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

RECLAMACIONES

Reclamación. Revisión con el fin de verificar que todas las cuestiones han sido evaluadas y lo han sido con una correcta aplicación de los criterios generales de evaluación y específicos de corrección, asícomo la comprobación de que no existen errores materiales en el proceso del cálculo de la calificación final

Segunda corrección:• Corregida por un especialista distinto• La calificación será la media de las dos calificaciones• Si hubiera más de dos puntos de diferencia, se realizará una tercera

corrección de oficio. La calificación será la media de las tres• Sobre esta corrección se puede presentar reclamación

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Estudiantes extranjerosExentos de prueba

• Acceso directo de acuerdo con sus sistemas educativos• Pueden realizar la fase específica• Con credencial, la nota de admisión se calcula:

Nota de la Credencial+a*M1+b*M2

No exentos de prueba• Realizan la fase general con peculiaridades• La prueba la organiza la UNED• Los ejercicios de las materias comunes se adecuarán a

currículos adaptados

Page 13: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

13

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Podrán acceder a las enseñanzas universitarias las personas mayores de 25 años tras la superación de una prueba

Requisito: Cumplir los 25 años antes del 1 de octubre del año de celebración de la prueba

Organización: corresponde a las universidades. La metodología, el desarrollo y los contenidos de los ejercicios y criterios de evaluación se realizará por cada Administración Educativa de acuerdo con las universidades

Convocatorias: Una anual para cada rama de conocimiento Realización de la prueba: El candidato realizará la prueba en la universidad

de su elección Consta de dos fases obligatorias: fase general y fase específica Calificación:

• Será la media aritmética de las calificaciones de la fase general y de la fase específica

• Se supera la prueba con calificación final de 5 (no se hará media con calificación inferior a 4 en alguna de las fases)

ACCESO MAYORES DE 25 AÑOS

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

ACCESO MAYORES DE 25 AÑOSFase General: su finalidad es:

• apreciar la madurez e idoneidad para seguir estudios universitarios.• Capacidad de razonamiento y expresión escrita

comprenderá tres ejercicios:• Comentario de texto• Lengua castellana• Lengua extranjera (alemán, francés, inglés, italiano, portugués)

Fase Específica: su finalidad es: Valorar las habilidades, capacidades y aptitudes para cursar

las enseñanzas vinculadas a cada una de las ramas de conocimiento. Se estructurará en cinco opciones:

• A) Artes y humanidades• B) Ciencias• C) Ciencias de la Salud• D) Ciencias sociales y jurídicas• E) Ingeniería y arquitectura

Page 14: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

14

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

ACCESO MAYORES DE 40 AÑOS

• Acceso con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, sin poseer titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías

• El acceso se realizará respecto a unas enseñanzas concretas, ofertadas por la universidad

• Se solicita al Rector

• Entrevista personal

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

ACCESO MAYORES DE 45 AÑOSRequisitos:• No poseer titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías ni poder acreditar

experiencia laboral o profesional• Superación de una prueba de acceso adaptada:

• Tiene como objetivo apreciar la madurez e idoneidad para seguir con éxito estudios universitarios, así como la capacidad de razonamiento y de expresión escrita.

• Comprenderá dos o tres ejercicios referidos a los siguientes ámbitos:

• Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.

• Lengua castellana.

• Lengua cooficial, podrá establecerse por la Comunidad Autónoma competente la obligatoriedad de este ejercicio

• La organización de las pruebas de acceso corresponderá a las universidades que oferten las enseñanzas solicitadas por el interesado, en el marco establecido por las Administraciones educativas.

• Realización de una entrevista personal. Resolución de apto como condición necesaria para la superación.

• Convocatorias: Una convocatoria anual

• Realización de la prueba: El candidato realizará la prueba para un mismo curso académico, en una única universidad que tenga los estudios que desea cursar

• Calificación: La calificación final es la media aritmética de las calificaciones obtenidas en los ejercicios

• Se supera la prueba con 5 en la calificación final, con un mínimo de 4 punto en cada ejercicio

• Se puede mejorar en sucesivas convocatorias

• Reclamación: Se podrá presentar reclamación ante el Rector de la universidad

Page 15: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

15

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

ADMISIÓN

SOLICITUDES

• Estudiantes en cualquiera de las situaciones del artículo 3 del real decreto

• Son independientes de donde se obtuvo el acceso

• Iniciados estudio y superados 6 créditos, no necesita nuevo proceso admisión

PLAZAS

Universidades:• Antes del 31 de mayo se publicará el número

de plazas para cada titulación y centro• Plazos y procedimientos de solicitud• CGPU, establecerá los plazos mínimos• No se podrán dejar vacantes

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

RESERVADE

PLAZAS

Para cadaTítulo y centro

Cupo general

Cupo de reserva

Si no se cubre

Mayores 25 años, 2%

Mayores de 40 y 45 años, 1 a 3%

Estudiantes con discapacidad 5%

Deportistas alto nivel o alto rendimiento, 3%

Estudiantes con titulación universitaria, 1 a 3%

Page 16: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

16

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

ADSCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS

DE MODALIDAD

A LAS RAMAS DE CONOCIMIENTO

Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo (B.O.E. 4 junio 2009)

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

RAMAS DE CONOCIMIENTO

Los estudios de grado se ordenan por Ramas de Conocimiento

Las Ramas de Conocimiento son:Artes y HumanidadesCiencias Sociales y JurídicasCienciasCiencias de la SaludIngeniería y Arquitectura

Las materias de modalidad se adscriben a Ramas de Conocimiento

Page 17: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

17

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Artes y HumanidadesArtes escénicasCiencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesAnatomía aplicadaCiencias de la saludCiencias Sociales y Jurídicas

Ciencias Sociales y Jurídicas

CienciasBiología

CienciasCiencias de la Tierra y Medioambientales

Ingeniería y Arquitectura

Ciencias de la salud

Ingeniería y Arquitectura

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ciencias de la salud

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesAnálisis musical II

Ramas de conocimientoMaterias de modalidad

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Artes y HumanidadesDiseñoCiencias Sociales y Jurídicas

Ingeniería y Arquitectura

Artes y HumanidadesDibujo artístico IICiencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesCultura audiovisualCiencias Sociales y Jurídicas

Ingeniería y Arquitectura

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesEconomía de la EmpresaEconomía

Ingeniería y Arquitectura

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesDibujo Técnico II

Ramas de conocimientoMaterias de modalidad

Page 18: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

18

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Artes y HumanidadesGeografíaCiencias Sociales y Jurídicas

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesHistoria de la música y la danza

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesGriego II

Ingeniería y Arquitectura

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ciencias de la salud

CienciasFísica

Ingeniería y Arquitectura

CienciasElectrotecnia

Ramas de conocimientoMaterias de modalidad

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Lenguaje y práctica musical

Artes y HumanidadesLiteratura universalCiencias Sociales y Jurídicas

Ingeniería y Arquitectura

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ciencias de la Salud

CienciasMatemáticas II

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y Humanidades

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesLatín II

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesHistoria del ArteHistoria del mundo contemporáneo

Ramas de conocimientoMaterias de modalidad

Page 19: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

19

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

CienciasTecnología Industrial IIIngeniería y Arquitectura

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesVolumen

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesTécnicas de expresión gráfico-plásticas

Ingeniería y Arquitectura

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ciencias de la salud

CienciasQuímicaCiencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesMatemáticas aplicadas a las Ciencias sociales II

Ramas de conocimientoMaterias de modalidad

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo (B.O.E. 4 junio 2009)

ADSCRIPCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO SUPERIOR A

LAS RAMAS DE COMOCIMIENTO

Page 20: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

20

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Artes y HumanidadesArtes y ArtesaníasCiencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesArtes GráficasCiencias Sociales y Jurídicas

Ingeniería y Arquitectura

Ingeniería y Arquitectura

Ciencias de la Salud

CienciasAgraria/Actividades Agrarias

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesAdministración y Gestión/ Administración

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ciencias de la saludActividades Físicas y Deportivas

Ramas de conocimientoFamilia Profesional

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Artes y HumanidadesHostelería y Turismo

Ciencias Sociales y Jurídicas

CienciasFabricación Mecánica

Ingeniería y Arquitectura

CienciasElectricidad y Electrónica

Ingeniería y Arquitectura

CienciasEnergía y Agua

Ingeniería y Arquitectura

Artes y HumanidadesComercio y Marketing

Ciencias Sociales y Jurídicas

CienciasEdificación y Obra Civil

Ingeniería y Arquitectura

Ramas de conocimientoFamilia Profesional

Page 21: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

21

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

CienciasIndustrias Extractivas

Ingeniería y Arquitectura

Ciencias de la Salud

Ingeniería y Arquitectura

CienciasIndustrias AlimentariasIngeniería y Arquitectura

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ciencias

Artes y HumanidadesImagen y Sonido/ Comunicación, Imagen y Sonido

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ciencias de la SaludImagen Personal

Ramas de conocimientoFamilia Profesional

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

CienciasQuímicaCiencias de la Salud

Ingeniería y Arquitectura

CienciasMarítimo-Pesquera/Actividades Marítimo-pesqueras Ingeniería y Arquitectura

CienciasMadera, Mueble y Corcho/Madera y Mueble Ingeniería y Arquitectura

CienciasInstalación y Mantenimiento /Mantenimiento y Servicios a la Producción Ingeniería y Arquitectura

CienciasInformática y Comunicaciones/Informática Ingeniería y Arquitectura

Ramas de conocimientoFamilia Profesional

Page 22: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

22

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

CienciasTransporte y mantenimiento de Vehículos / Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados Ingeniería y Arquitectura

CienciasVidrio y Cerámica

Ingeniería y Arquitectura

Artes y HumanidadesServicios socioculturales a la Comunidad

Ciencias de la Salud

Ciencias Sociales y Jurídicas

CienciasTextil, Confección y Piel

Ingeniería y Arquitectura

Ramas de conocimientoFamilia Profesional

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ciencias de la SaludSeguridad y Medio Ambiente

Ciencias de la Salud

CienciasSanidad

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo (B.O.E. 4 junio 2009)

ADSCRIPCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO SUPERIOR

DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO A LAS RAMAS DE COMOCIMIENTO

Page 23: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

23

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesDiseño Gráfico

Artes y HumanidadesArte Floral Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesCerámica Artística Ciencias

Ingeniería y Arquitectura

Ingeniería y Arquitectura

Artes y HumanidadesArtes Aplicadas al Muro Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes y HumanidadesArtes Aplicadas al Libro

Ingeniería y Arquitectura

Artes y HumanidadesArtes Aplicadas a la Indumentaria

Ingeniería y Arquitectura

Artes y HumanidadesArtes Aplicadas de la Escultura

Ramas de conocimientoFamilia Profesional

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Artes y HumanidadesDiseño IndustrialIngeniería y Arquitectura

Ingeniería y Arquitectura

Ciencias

Artes y HumanidadesVidrio Artístico Ingeniería y Arquitectura

Artes y HumanidadesTextiles Artísticos Ingeniería y Arquitectura

Artes y HumanidadesJoyería de Arte Ingeniería y Arquitectura

Artes y HumanidadesEsmaltes Artísticos Ingeniería y Arquitectura

Artes y HumanidadesDiseño de Interiores

Ramas de conocimientoFamilia Profesional

Page 24: NUEVA CONFIGURACIÓN DEL BACHILLERATO · ¿En qué consiste la PAU? La prueba de acceso consta de dos partes: • Fase general (común): • valora la madurez y las destrezas básicas

24

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo (B.O.E. 4 junio 2009)

ADSCRIPCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO DEPORTIVO

SUPERIOR A LAS RAMAS DE COMOCIMIENTO

50 ASAMBLEA a.e.s.e.c.e. Málaga 29 de abril de 2010

Nuevo BachilleratoY nueva p.a.u.

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ciencias de la Salud Títulos de Técnico Deportivo Superior de cualquier modalidad o especialidad deportiva

Ramas de ConocimientoEnseñanza Deportiva