nueva candelería para de las lágrimas · tor pddegado, por su buen hace& quem fintfo de la...

20
CUARESMA 1997 HERMANDAD DE COLUMNA - 1093 Número VII Nueva candelería para de Las Lágrimas 1 Como ya sabrhs, este airo estrenaremos una candelería para el paso de Palio de Nuestra Señora de las iásgrimas. E1 mismo está siendo con- feccionado en los talleres sevi- lIanos de Arte Sacro. Boa & un candelabro Reformada la cuadrilla de hemanos cargadores Como habr&teni¿owasi&n I de saber, nuestra cuadriUa de im&mzme ~~agar el deredio ke salida pracesional, como el La mencionada campaña se viene desarroIimdo desde elmes de noviembre, en ella' cada her- &o o devoto de la ~ermandad viene dando el donativo que puede, o incluso llegando al compromiso de sufragar el coste de un candelabro. ciendo, segtín lo reguiado por nuestros estatutos. La reformada cuadrilla tuvo un muy aceptable resultado, ya que en el mes de noviembre se encontraban 140 cargadores ins- critos, prestos a empezar los respectivos ensayos. La Junta de Gobierno ha decidido nombrar capataces de nuestros pasos a Juan Grosso Aragbn y Manuel Sgnchez PoIanco. Págs. 6 y 7 Este año se editan sendos carteles de los titulares Este año editaremos nue tro segundocartel anunciador del Domingo de Ramos. EI autor de la fotografía es Rafael Fierro Grosso y refleja el palio de Nuestra Señora. Igualmente CA JASUR, editar& un cmtd de carácter pro- vincial con la imagen de Jesús Atado a la Co].ma, cuyo autor es e1 islerio Francisco Javier Arag6n Beltr An. I - Saludo Hm. Mayor ............... 3 Director Espiritual. ................. 4 ........................ Cargadores 6~7 Agrupación Musical .............. 8 Candelmeri.a ............................... 9 Mayordomía ....... m ................ n 11 Salida Proaesiod ................ 13 Calendario ............................ 14 Noticiario .................... ......,... 15 Chritas ....................... .. ..... 16 kenset .................................... 17 Gmpo Joven .......................... 18 Historia .................................. 19

Upload: buikhanh

Post on 28-Jan-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CUARESMA 1997 HERMANDAD DE COLUMNA - 1093 Número VII

Nueva candelería para de Las Lágrimas

1 Como ya sabrhs, este airo

estrenaremos una candelería para el paso de Palio de Nuestra Señora de las iásgrimas.

E1 mismo está siendo con- feccionado en los talleres sevi- lIanos de Arte Sacro.

B o a & un candelabro

Reformada la cuadrilla de hemanos cargadores

Como habr&teni¿owasi&n

I de saber, nuestra cuadriUa de

im&mzme ~ ~ a g a r el deredio k e salida pracesional, como el

La mencionada campaña se viene desarroIimdo desde elmes de noviembre, en ella' cada her- &o o devoto de la ~ermandad viene dando el donativo que puede, o incluso llegando al compromiso de sufragar el coste de un candelabro.

ciendo, segtín lo reguiado por nuestros estatutos.

La reformada cuadrilla tuvo un muy aceptable resultado, ya que en el mes de noviembre se encontraban 140 cargadores ins- critos, prestos a empezar los respectivos ensayos.

La Junta de Gobierno ha decidido nombrar capataces de nuestros pasos a Juan Grosso Aragbn y Manuel Sgnchez PoIanco.

Págs. 6 y 7

Este año se editan sendos carteles de los titulares

Este año editaremos n u e tro segundocartel anunciador del Domingo de Ramos. EI autor de la fotografía es Rafael Fierro Grosso y refleja el palio de Nuestra Señora.

Igualmente CA JASUR, editar& un cmtd de carácter pro- vincial con la imagen de Jesús Atado a la Co].ma, cuyo autor es e1 islerio Francisco Javier Arag6n Beltr An.

I - Saludo Hm. Mayor ............... 3

Director Espiritual. ................. 4

........................ Cargadores 6 ~ 7

Agrupación Musical .............. 8

Candelmeri.a ............................... 9

Mayordomía .......m................n 11

Salida Proaesiod ................ 13

Calendario ............................ 14

Noticiario .................... ......,... 15

Chritas ....................... .. ..... 16 kenset .................................... 17 Gmpo Joven .......................... 18

Historia .................................. 19

2 e CUARESMA 97

Editorial

norma ya habitual, vuelve a llegar una nuevaedidh de nuest~, a n u a r b ~ ~ - tivo Ef AZOTE. Este año, que lo podemos considerar de grandes logros, en cuanto a gestibn se refiere, pues la Junta de esta He-ad ha logrado maiizax -des retos. Primero, se ha logrado con trabajo y la ayuda de hermar~ios coWoxadores, tan- biar la ''vieja" y "antigua" candexe* p w unanuwa,quese estrendesteafw. Como te puedes imaginar el esfuerzo llevado a caboha sido inmenso debido al corto plazo en el que se ha acometido. Tambi&i se ha logrado restablecer una "nueva" w a d d h de hemanshi, con los matices que mw conlleva, ycgvealpaxecer una gmaparbde la anterior cuaddktu, quiso entendero no le htexesb enkmderio as3. Fuera como fuese, eata Hermandad ya time reformada m cusdfla, presta y dispuesta pma el mingo de Ramos. Y 10 que es mejor, en la.

y manara que, -tiende esta Junta, debe serianetadribp'opj, deHemmm. De todas formas tampoco es ya momento de vivir "consternados" por el pasado o pensando en él.

EDITA:

HERMANDAD DE LA COLMA c/. San h a n d o - 50

11100 San Ferrtando (Chdiz)

FORMATO: LA COMICI~N ANUARIO REDACCI~N: LA COMICI~N ANUARIO WNME TMPRENTA "LA ISLA" S.L.

h e queestar yapmando~ea 6nbmmt@# sla ese &a, nuestrc, ih- & R- vivirío con la d x h a fe poeibie, con m- @miento y niuatras de griindea dosis de paitmcia, A deamt@wt& m nu&W myor pq&ito, y para el que nos pmpa- mnus y trabajamos a lo - h g a de un aiia

Nda m&, &iterar lo ante* menciona- do, que vivamos y hagame u3la buena y p d o s a estati611 depmimcia, y desde ella busquemos la refiexi6n #tema

W? -S<-

" B u m #,& @&; - - qd seh sama&? Ha @d &ll ni para b

W(r ni pura e1 &Wcdm; k $mi. El qw fmgn oidm p m air, que @arf. I

EL AZOTE CUARESMA 97 3 1 I

Saludo del Hermano Mayor Queridos Hmmos:

Hace usi *o, mria o menos, que m e dirigia a todos us+edes por primera vea, entonces empezaba una etapa nueva, Urna de b h w s y de proyectos, pero tamisi6n, y todo hay que decirlo, con algo de d o ante los resultad- que se pued- ir &e

1

niendo. Despu& de urt 60, se pnede ix haciendo .titi primer balance, en d cual,

. para mi, es muy pusitivo, pues s e p h o s msul.Wendom gran p p o humano que, ante tuda y ante cualquier materiaüsmo o ante ad&ier circunstancia, h que pre-

- tende es dar verdadera y pública -. pmtestaci6n de fe.

-v --A 7 - * '

M Pe&~s que midis a la hermandad . -o una forma de evaflplizauipt que t esa viva durante toda e1 año, día f ras dias,

y que cada vez mn más los hermanos que participan en ella de una manera y otra. Que gradas a Días cada vez son menos ias paonas que por m estar de w d o m Ia xhkna idea o por comeb un fdh te critica todo ipn a f b de trabajo y dedicadh Lo n a d es equivocarse y corregir, pues ~ 0 1 ~ 0 s d no ocurriese esto se- riamos perkctus, y perfecto s610 es ÉL.

Hw en día m nuestra sociedad, esta- mos md acostmtbrados, a veces nos cree- mas que 10 sabemos todo y nos querernos "comer el mundo", nos creemos &S inte- ligef~tes que el otro, que somos superior a 41. Por eiio debemos reflexionar y pensar que no somos nada sin l?L, que mañana qui%gs m sesunos nadie, y que mejor que estas fechas de Cuaresma para refleximar sobre este tema.

Agradecer tambi&n a kdas 1aspewm-m que trabajan diariamente por le Hermm- dad, m& compañeros de Junta, tan caWw Y en su$ ,trabajos y actividades continua@ y Il Wwwesafias, que &veces tm U a g r ~ k ~ . $ ~ n ; a h. jwmtud h t e p d a plenarmn&.rrn los .a- :de la Hermandad que agtmm m hhwa inmediata de b u m s cofrades; a los hermanos cargadores y capettw~:& por su *O en bien de una mejor wW6n de pm&encia y mayor gt~rifimcr6n de *,*S- tro ti+uiaxes; ala a g r u p a c i á n m a s i c a $ , ~ tor pddegado, por su buen hace& q u e m fintfo de la casuaIilztad, sin^ de rnu&Mmm horas ¿e ensayo, y a todas los quswdabo- km W u m e n t e con k m a n d a d , pyeis sin su trabajo seria mnrho m& cumpfej~d funcionamiento de las Sreas de la Her- mandad. Tanto a Ios que han colabsr.9 de una manera u otra a la d p c i t h de la c m d ~ a , y & ~ t ~ t ~ i r . i n ~ r e ~ e n t m d ~ .y mejaando el patrim~nio de nuestra Hermandad; a todas gracias

25610 resta pediros dhcdpas si dgh hemano se ha podido smtitdaotenditd~ Q

molesta por cudquier ~ ~ t ~ , sabed que nunca habrA sido intencionadamente; ser& nuestras limitaciones humanas, suplid10 con nuestra estima y fraternal afecto.

Formamos una gran hemandad, e t a * rnasorguUaws de nuestra Cahdia y &re todo de ser cofrades en La Isla.

Juan Lbpez Muiloz

I -

¿Somos humildes? ~Apdamus al po- bre? iSocommos al necesitado? etc, ctc. Si

CUARESMA 97 EL AZOTE

La amabilidad, virtud humana

q;f= que haga pw ti? que yo q t ~ Q.mT F m fe t~ ha-Wvzl#oHq EXr qúi? queda B ~ ~ r e r a ~ ~ c ~ r n & k d ~ m c e ! & - ~ c m w * a r w n ~ & * t o s ~ d ~ q u e g e :dk pdmadw p~ CXsi&;p ~ I I Q ~ se m W L ~ de 81,' "C &, -.,. .

" . - + . . - - - - * , ' T w .

. ,* . - - -- m

-dkbaywbm&mla~Tediac~en d EdmQAMn c@m$p&m, mi3 zmprg a- X&dequeJrn&~a% qdmthnt~m~

%Mbmat;e m t N & por una mur* jer- b&, B&L&-~ O- d e h ~ m - al es, @$uso a iim abipimas v-i~asa I ~ p k dc J@§: kv#%& con 4WS I@grkas k *&

tabajuzgandamwabm~w~arbl.Pa~ 'seguir m(thidote h MWq, p q q e

pem+~a1w de $#lt an&3k &cap, 9,843 y

C M m i e r e m CrMO ~R~ h m m m s d e . i ~ W e i f i * & m . q e - = fiel myo; y eaitiwdo que un c&&e &ti4 ~&fztzdt~ a da unia hagen f idedpi de Wa, m& uia genai&Qi~ que mbik "ps& de h" y debs d a & .

dem& pgra que m BIW& $33 aolmalos M&m-m&w&k ~ t i p Dice A. aIwy "El que pp Y~Y&& m i ~ & b ~ ~ d a d d m m c & p $ w & m & a d u i g r o&a pasan%. El p h h e& ~ i i

q ~ y ~ l g ~ e ~ i e n r r r n e l a m a t q t l ~ v i v a e t t z n i p @xduyq b w*

I I EL AZOTE CUARE9MA 97 5 .

i L

I t

I

D. Ildefonso Pérez Alcedo Toda una vida entrgada a Cristo

b

7

.r >.

I I'!

IF

~ ~ y ~ a h w a s m y a m % &--de*& a ~ ~ ~ ~ y 9 ; ~ e l q u ~ le h m d o E i a r ~ h i Fue w*. a. de ~ * e @ ~ ~ ~ d 0 d@ @$$ p r i m &. h g o M destinado X ffejer a m o

&&an- d e ma&& xbran$ dos afiog, y

d o n d e ~ ~ a BUS pWme itndadwi$ ea dim me& Posteriormente y durante hs a o s m i l ~ . c u ~ t a y .hdmll--&a dfiw estuvo e@ d,-m@- D e a @ f w a S m ~ Q ~ u g a r en el que daaml& BU W b n dtmmh un prtr.f&@ msis corto, wm&mw@ entre los pdo- dobs&Ptiln-~-tay ,- al m-d nov@atm m t a y nueve,

Ya en mil nowcienbs se- sen@ y meve fue d&do a *satim&&mik-wpa~ ~arto~b&,hlplanpiehotiem-p~b&&i-

la mayar p ~ l e de m vi&

&iit?& waí , y s u * s e r & I ~ ~ & b feljpeses para cmhf f Imtri* monio o r d k el sammenb del bautbmo. M o n a $ pfw tsunentecuenta de h taxeri m incesante que en. nuestra parquid se desiw&& &?m- pre y di@@& pjoat este hsmhwIq~- Y p w v . W - w M a ~

- ide **.S& % d ~ a @ a ~ ~ & - ~ m > m q a n W ~ l o e n $ 1 , ~ l o s g i e l e r o d ~ o i s ~ ~ O H O S también en na hma, EL XpMPLO'

Informe de la Comisión de Cargadores Se presenta un nuevo año, y obliga4611 de re fo~mar dichas De igual forma decir, que

la comisión que dirige Ia cuadri- cuadrillas en su totalidad, in- comenzamos los ensayos comes- lla de hermanos cargadores, tie- cluida capataces de lafi mismas. pondientes, hs sfibadm de 16 a ne la obligación de informarte Para tal fin se m M , en primer 18 y los, domingos de PO a 12 de todolo concerniente a la mis- lugar, con t o i h los hmmnos horas. Estas citaclriW m- ma. denuestra Heman&d,myores rán el Dmnhgo 4e h a m irni-

Si por estas mismas fechas de 18 a s r luego con simpati- forme con los CQIQW y e w d ~ del año pasado y por es te medio z m t e g &&tos en genmal, cah de nuestra ) I d a d . te expaniamas 10s cambios que la &edad que t&m que ha- Decir y a p @ b p e I ~ s se habfm producido en nuestra cme Remmm la cofradfa. objetivus que nos -mama- cuadrilla, este año también te in- En honor a la verdad, tamos do papa tssb @&nii &mana formamos de las decisiones que que d-e que nosotros terzía- Santa, tmb da Junta di@ U e r - se han tenido que tomar. mos hotmtt temor en que no no, como h cotnWh, w canse

Es evidente, que la Junta de acudieran n la llamada dela Her- @ir que 1% hehhmm cmgstdu- Gobierno coma tal y aunque va mandad, el nJmer~ de pasmas m ee sientan conipl&a&nk para seis años con el tema de la suficiente para hacer dos cuadri- integrado% como hamanw-+ cuadrilla, es hexperta en dicha lIaa de cargadores. son. Y sobre todo que se W, de cuectibn, y creemos que tanto la Pero cual fue nuestra sor- sienta g si pdp up- Junta, como los miembros que presa que In hmipci6n oe aba6 Mente deamistad, rnvirG componen la c~&16n/ estamos d &a das de j u h y d d& treinta redte sobre todo tui qw en fase de aprendiza& y como del mismo mes, tdatnos un ~~~s cori d tiempo y m sabemos todos, lo que se hace grupo de ncwentapemnas, cm- d *'me de toda$'. Por que p w por primera vez, hay que ir ajus- tm candidatos a capataces. Se- sernos que & b u a s m&,@- 4 )

tandahasta que cada pieza enca- pidamente el día quince de das, la g- de carga y di- je en su sitio. De esta forma p e septiembre, celebramos la pri- dad se c m q p i d n mmuypwo der conseguir lo que en su día se mera asamblea general de car- tiempo, s i w r e y d a se plante6 la Junta. Una aut4nüca gadores de esta nueva etapa. En cumplan Wa objleavm, cuadrillndehmoscargada- ella quedd formada, nuestra s&retodocan~comIaayu- res, entendemos, y como dice el. "nueva" cuadrilla de hemanos da de Crlsb y María. N&.& 'l

rekh "con el roce se hace el cargadores con todos sus dere- decir que pira cualquier dada, I

carifía", y en ese camino esta- &os y obligaciones, primera estamosmnuestra CasaGHer- mos. Pues bien, os diremos que como h e m o s y luego como mandad. hasta el día 20 de Junio del año cargado=. En la misma queda-

I

pasado, tenirnos un grupo de ron nombrados como capataces La Comisidn cargadores, fa Junta par motivos los señures Juan Gmsso Arag6n ajenos a la misma se vio en la y Manuel Cánchez Pahm.

1 I

Fmb Secos 2*p;c Caramelos m hIosinas Restaurante

Bombones

-

"EL QUIJOTE" PI ÑATAS

ARTlCULOS DE REGALO Especialidad en (y 4 PLATOS COMBINADOS Y ECONOMlCOS

Las Cortes no 4 SAN FERNANDO BOCADILLOS GIGANTES

1i

1 EL AZOTE CUARESMA 97 7

Cuadrilla de hermanos cargadores Queremos, a través de las páginas de movimientos por si fallamos en algo, pero

nuestro Anuario Informativo que nuestra desde a@ 03 animamos a que perseveréis Cofradía edita en tiempos de Cuaresma, en el trabajo diario para de esta forma y dar las gracias a nuestra Junta de Gobierno manera entrar con buen pie en el mundo de ygrupo de colaboradores por la deferencia la carga. que han tenido para con nues tras personas,

I a1 habernos elegido capataces de Nuestros Para terminar, encomendamos a Jesirs Amantísirnos Titulares, porque hab6is Y M a f i a P a r a q u e c o n l a a ~ d a ¶ ~ ~ e l l o s puesto en nuestras manos lo que junto a sabrán transmitimos en este tan im-

I

1 nuestras familias, apreciáis y quereis, y no Portante Para todos, conseguir que este es otra cosa que Jesús y María, ahí es nada. proyecto salga lo mds digno que ellos, Por

1 prestigio y antigüedad, se merecen.

También aueremos agradecer a los car- I w

uen trabajo que vienen desa- los ensayos para la buena

to, para una vez llegue el día ingo de Ramos, fecha desea- podamos lucir con arte pero n cariño los pasos, por las

mando, de Nuestros Titu-

Nos hemos embarcado en una mki6n arto difícil y complicada a la vezf &o

tend6is tanto ia Fmta ores, pero si e m p z a r n ~ ~

or ser humildes, trabajamos can honra- ez, tenemos compafierismo, y sobre todo os armamos de paciencia, todos los obje

principio nos haymas ado, tendrán que dar el fruto apetecido,

que se habrdn hecho las cosas simple-

tendremos que tener te en cuenta, todas las

adas esta& pendientes de nuestros

B W A P E R O QUEBñERQ PEINADO

Poligom Industrial, Tres Caminos

. Juan Grosso AragBn Manuel Sánchez Polanco

Capataces

8 CUARESMA 97 EL AZOTE

............ JE5US.DE LA VICTORIA ...,..,,................ .. , , A k l Moreno

............ NTRO, PADRE JECUS DE LA MEERICORDLA ., Agripino liozano

CQEPJSUE'CO GiTANQ .................................................................. Jos4 Velasco

.m QE DIOS ........................................................ .... ..... Juan L. Monje

....................... k PERDONA A Tfi PUEBLO Se reincluye tras varios arreglos k 1 TERCERA W A . , Sin confirmar-su inclusidn al cierre de esta edicibn

OH BENDITA ESTRELLA .......... a B w Q( a 1 Nuesjra Agrupcibi

Musical trns Isr

Foto: Archivo Hemiandad

re;co@ áe k proasirSn,fimPwi: para la foto del

r e c d .

I

Peluqueria de bñorw BaR ANTONIO En & TU LUGAR DE REUNIQN

v- CI P h z Gald6s. no 2 - TelE: 88 29 17 c/ Real, 65 Telf.: 88 1 O 36 S A N FERNANDO 1

CUARESMA 97 9

Nueva candelería para Nuestra Señora de las Lágrimas

TA Jurtta de Gobierno, en el empeño de Y enesa heacontinuamos, para poder seguir seguir renovando y mejorando el patrimonio engrandeciendo &o tras año, el buen patig- de la Hermandad, decidió en el mes de no- moxiio que esta Hermandad tiene. vimbre adquirir una nueva candelería Hay que insistir, y agradecer una vez estrenar en la próxima e para este proyecto se cuenta con la ello tras el estudio realizado a la. anti ayuda de hermanos y devotos, que candelería, en el cual se que en, casi su totalidadC sufragan los estado de deterioro y peligrosidad, al de la candelería, de distintas formas, de otras peculiaridade do e1 candelabro en su totalidad, o candelería, tras la cual se decide la sus titu que a su alcance est4. de la misma. campaña abarca desde noviembre de

a 1997, aunque se prevé que l a mayor Esta nueva cande1 e este ya pagado antes de Semana Santa.

zada en los talleres sevillanos de, Arte La misma sigue un estilo clásico y cons m o verás y gracias a estos donativos, sesah+~pkas. Con medidas que reria de la Hermandad no se va a ver lan los beinta y cinco cms. del m8s pequ da para el futuro, y se han podido a los ochenta cms. del candelab r otros menesteres, como en el apartada que decir que tras esto, la junta se encuen muy satisfecha, ya que logramos llevar w c otro gran proyecto, que se ha tratado r a quien lo desee y ocasiones, pero la ges recibir mbs ixúormaci6n o dar su do- momento y otras prioridades no dio & es SU deseo, a que pase por nuestra poderlo desarrollar. andad, que cdlno sabes está varios los proyectos martes, secretaría; han acometido en bs iütimos añ ordomia; siempre en horario bros de cola, juego completo de j tauraci6n del paso de Mis varales, etc. asi como la creaciOn de u& agrupación musical y cuadrilla de hermanos.

Especialidad en: EMBUTIDOS DE CERDO Y CARNES I

I Nos encontrarnos en: Almirante L&n Herrero. 27 - SAN FERNANDO I

" I I I

Aluminios 1 I I

RONDÁN, S.L.

FRENTE A B-A B A ~ TELF.: 88 05 46

1 1 100 SAN FERNANDO [ C ~ I Z J

10 CUARESMA 97 EL AZOTE

EL AZOTE CUARESMA 97 11

Mayordomía Informa I - 1~

P P

El reparto de túnicas se efectuar4 en la Casa m de Hermandad, sita en la calle San Cervanda no 50, de acuerdo con b siguiente distribucián: 1.- En la salida pracesional llevar6 la mica

limpia y planchada, guantes blancos, zapatos - negros y calcetines blancos.

Días 24,25 y 26 de febrero de 18 a 21 horas. 2- El Domingo de Ramos se -tf& una hora y media mtes de b salida en B -a. -

3.- El bay-eeh hacia la I g b i a h e k t u a r d por Día 27 de febrera de 18 a 21 horas. Dla 1 de @d -do más Y cubierto m*-

m- de 10 a 13 horas y &a 3 de Marzo de 18 a 23. horas, 4.- Queda terminantemente prohibido en-

trar en bares y salas de fiesta.

m. -*-e- aprtir d e k ñdhmts. m.ten$rA siempre la magm c & p a s ~ n - -*F*++ '""YLi. L bSa; . 4

Los hermanos que saigan con túnica de pmpiedad &be& p~ el derecho de d i d a durante 10s días 24,25 y 26 de kbrqm de 18 a 21 hom,

- - r f :m Para evitar agiomeraciones y largas epetas,

gamo$ respetes tu &a de recogida* que 3e te c0munkmA &a$ antes.del reparto. Los nheros de da se e r n p ~ h a reparkir una hora antes de la entrega.

- .* 6.- En caso de encontrarse indkpatg b

C O M I ~ C ~ ~ ~ a su jefe de m i & , qtti$n t&mat!&!k$ medidas opurtunaa.

7.- En caso de Uuvia no podrá abmdomr 2;i. primsidn hasta la recogida.

B.- Los hemmus que no cumplan cm artimb =&dos s r i n &irados de la pram si& causando ba* automdticafnente como h e mano de sta Hermandad.

Al retirar la ti'uiica debeAs entregar el, redbo 9.- Tiene la obligacibn de enbegar fa del mes de Febrero y 1.600 pesetas cmrespm- decha -da por 1a mayordumla de la Hw- dientes al d d r ) de dida. manad.

Los Angeles 24 Homr Policlínica Velázquez . '

CENrRO MEMCO CEMTRQ PmJvam DE ESPECLALIDADRS MEDfCASg _ . -

rrDQS CENTRO8 I S L E ~ AL 95RWG16 BE M R ' ~ R N A N ~ ! -.

-

Domingo de Ramos SALIDA PROCESIONAL

l3lNmmD Saiida a las 19'15 h. Carrera Oficial: A las 19'20 h. Cruz de Guía. A las 21'00 h. Ultimo Paso Recogida: A Zas 01'30 h. Cruz de Gda. A bs OZX4l3 h. Ultimo Paso R d (C. Offdal}, San mego, 'Las Cortes, Gral. Gaxcia de Ia He*, Rogariu, Co16rt, San RafaeII Ancha, Manuel Roldh, COI&, B. CsrdenaI Espinola, M d o , La HemhI Real, Alte. Cenrera, San Servando, San Nitoiás, Real, a su Templo.

*:-; - - .-

Ugrímas (de la Hermandad). Tras el Paso de Palio; Agrupad& Musical Municipal de San Fernando.

Cuad-rilia de Hermanos, Capataces, Mmud M e z Polanm (Paso de Mistedo) y Jmn Gro&w (Paso de Palia).

-Arreglo y mejora de la mesa del paso de Ntra. Sra. de las Ugrimas. -Confección de 20 tiinicas para las secciones de la Virgen. -Uniforme de camisetas y sudaderas para las cuaddlm de cargadores. -Un Ustmador para el paso de Misterio, de los Meres Sedlanos de Arte Sacro. -Dos faroIes de Gufa, de los talleres Sevillanos de Arte Sacra. -Nueva CANDELERIA para el paso de Ntra. Sra. de las Zggrimas, de los talleres SwUbnos de Ark sacro.

Número de Hermanos: 1.000 No de Penitentes: 470 N* Secciones: 6 No Cargadores F. Misteda 30 No Cargadores P. Palio: 25 Coma ya es sabido cada año la Junta ese invitando a los hermanos m& antiguos, a abrir la puerta de la iglesia momentos antes de iniciar la estación de penitencia, pues bien, este aí5o han sido invitados D. Ignacio Bustamte Gravh y D. Juan Servh M o m .

Calendario de Cultos y detalles ENERO:

Día 4. Sabatina Mensual, a las 20'30 h.

FEBRERO: Triduo: Dfas 20,2l, 22. Solemne Triduo a las M'OO h. Dia 22. Solemne Besapie tcdo el día. Dia 23. Colme Función de Instituio a las 11'00h.

MARZO: Dia 23. Salida Procesional

AE- Dfa 5. Sabatina Mensuah a las 20'3 h.

MAYO: Dia 3. Sabatina Mensual a las 20W h. Dfa 7. Rosario de la Aurora, a las 7.15 h, Dia 31 Funcibn Aniversario Gmpo joven, a las 20'00 h.

JUNIO: Día 7. Sabatina Mensual, a las 20'30 h.

TvW! Día 5. Sabatina Mensual a las 20'30 h.

AGOSTO: Día 9. Sabatina Mensual a las 20'30 h.

SEPTIEMBRE Días 9,10 y 11. S o h e Triduo a las 20'00 h. Día 12. Solemne Funcih Principal a las 20'30 h. Dfa 12. Solemne Besamano todo el día.

OCTUBRE: Día 4. Sabatina Mensual a las 20'30 h.

NOVIEMBRE: Día 8. Misa Mensual y Misa por e1 eterno alma de nuestros hemanos difuntos a las 20'00 h.

DICIEMBRE: Día 6. Sabatina Mensual a las 2030 h.

DETALLES

Felicitar a la Hermandad de la Soiedrrs por los 250 aAos de su fundacidn, sin d u d ~ alguna todo un signo ligado a la historia de nuestra ciudad y su Semana Santa.

Igualnrwite hacw extensible estafiiidtaciht a la V.O. T. de los S h s de Mitrln, por los 25 años de tielafundacidn de Matm Ambilis, dando pie a la reorganim'6n de una entidad histbrica en nuestra ciudad como era y es la mden seglar.

Agr* tmM n D. Anfmio Albu Leal, Anto~rio Nieto Pmfao, Femando Rodrfpez Lnnzarofe, Luis Oneto Rojas y Cafd-Bar La Sacristh, por su &inkresa& coIabwucf&, para la confecci6n &l w^n.Ef~rme de íh cuaddlla de rtuestrus Humanas Cargadores.

LA TELEVISION DE SAN FERNANDO

, --- , , Si aún no la tienes pide información al -- =7l T-".: ^i 81 C? 1 ISLA TtltVlSlUl . .- --

SAN FERNANDO (Cadiz)

I ELAZOTE CUARESMA 97 15

Noticiario 1996 I

Emotivo momento en el que D. Miguel J i m h z Mgquez y D. Rafad AUas Cruceira, se dispm'an a abrir la puerta para emprender nuestra estacih de penitencia, homenaje este que viene dando la Junta de Gobierno a hemanos destacada.

Gran &ito en h vuelta del montaje de la w.ta de MI- a el que' el' &ta ecm6mic0, fue am-id;o del @m &&&te que dwmbe esos 6 s de Perh, &1(3 e w n u e ~ eM&. M wrn~ m &vaast~endade~abb, '~~prarr iu~ "~&"~&b~.npsiBbPrste aRo

H&ms.ampW ya nuestra primer año de ayuda y colahonc riái ~ m i & ~ ' p @ m @ x i d , ~ m heumsivo,sq@r mate- nimd~mtp @&W&fi ihchm ameaWla %da el as^. .-

f

&te MQ a ki i9icaqzo&d&k ck otra firma, m CAJASUR, pabmm editar ti& d e s & nuestra I k t m m c M , Umri'aTa alda #darm Bpemws a u s m eldxib y&- desu mt-, m d ~ ~ q w ~ , ~ ~ . l a e p i h &&qw hiPmw, ante la gmn demanda.

Esa &u, y eneiinteds de estrechar Ia relación de colztboraeián, artgimfarnos k ayuda a nuestra parmph, para que ella y & b s puedan seguir Hevando esa labor mlrafiabk tan t%Zedersm pwa subsistir a IQS má3 desfavorecidos de nuestra cmiunidsid.

k m &do 3,000 participaciones de Navidad>. que km tenido una muy buena acepW611, hasta el puntode quedar corta la

* * . I . * , . , m C O ~ ~ I O m '

i d l m d - C! A-a e, 29

=. ,..--

Foto: Arcbivo Hermandad

d

PUB I AmJMWKA . - Y

Un sMo GUAY para ti pmue eres joven m~~~ B ~ ~ ~ 8 n o

d

E ~ S P R ~ ~ ~ O ~ ~ B ~ ~ ~ I ~ O E R ~ ! e/. Ma- Wmto mtatrrante Quijote)

CUARESMA 97 EL AZOTE

Caritas Parroquia1 'taNavidad es el tiempo

de &amar la venida de Je- sús, el Hijo de ~ Q S . Su ve- nida maianica es una etapa decisiva en el historial del Rehoy un acercamiento ca- pital de1 advenimiento de Dios.

Jesús es hombre. Sin enrsbarg0 4, &=8h- dolo en plenitud, el espkitu divino, que desde el p h d - pio es^ posando y ondea S&% toda d a m a , habita enel fdociesuser demodo radical. Es algo que se revela a lo 1- de su vida y wbre

.. -- todo a la hwa de sumuerte, cusndoao~~twpoden>- so le resucita de enhe las muertos manifést8ndole comohijoisnigQU~&Dios. Desde esta experiencia pascua1 sus Mpulos m- templan Wmspectivamen- te su nadmiento como su nacimiento &ambién &gu- lar, m el que la presencia divina. en media de1 mundo hmano cobra una cercanía y una densidad ad inusita- das,-#. La Iglesia festeja tambih el nacimiento de Jesús con la misma fe. N o para celebrar un aniversario, como quien recuerda los da tos Ino&rdficos de un per- sonaje, sino para dar testi- monio del acontecimiento que para todos es la vida de Jesús, su muerte, su resu-

rrecci6n y, por tanto, su na- Mento.

Con ia 5iWgh de Navi- dad la Iglesia nos quiere hacer presente n Jesús como aquel que, desde el princi- pio de su, wida, fue lo que después fue y mosW ser. Nos hace revivir los comien- zos de su existencia desde la Pascua. Lo que cxee sobre su Wor ~ r u d k a d o y xlesuci ta- do, eso la anuncia de sueon- cepcih y~c imhmbo. J B ~ , desde el primer iashnte de su vida, es, mmienza a ser el Mesias salvador. ~a fi~?& santa del C*aa WBT d- *ama hasta su na&nimtm más, hasta su concepción. Sujeto a la evoluci6n propia de toda existencia humma, sin ernbaqo, en todos los instantes de su vida terrena, Jes& fue hijo de Dios. Cada evangelio de la historia de su infamia, escrito a la luz, de la expe&ncia parmal, va mostrando las sefíales deesa mesianidad. Se denomina al nacimiento de Jesús con d t6rmino de encamacidn. Efectivamente k vida de Je s15s muestra que la palabra de Dios se hizo mundo Ieja- no, sino presencia y eonipa- íiía entre 1.w hombres, Por tanto, la encarnación m se debe mtender míticammte, como la aparicibn de carne y acampó entre nosotros;

muestra que nios y su pala- brano safiredidades be otro un ser eleste que se pasea sobre la tierra, dando buen= ejemplos, para marcharse al poca, otra vez; ni como el maridaje extrdi~s de un Dios con un hombre en el que aquel se mete de rond6n en &te para divinhrlo y des- pojarlo de su humanidad. Para la fe, tanto la Navidad como la Epifanfa no son un;a

clausura del advientor una terminacidn del esperar. Apuntan a un p w e & real,

a u n a h i s t o r i a q

nwer mejor. Se *túm en la &tea de la espexmza del ad- vaimierrto del Reino, del cual la w z c ~ c i 6 ~ 10 mis- m a que la Pascua, nos haen 8610 las ptimicias. Hoy también h'ay precursores, hay profetas y pioneros que a b m nuevos caminas a la humanidad y aslc preparan el adviento de Dios. ¿Sabe mos descubrirlos? El men- saje del adviento y de la vida e n t d como adviento es &te: a v í o a mi mensaje= delante de azí; de&& de mi vime e¡ fuerte, m& fuerte gire yo. En d nacimiento de Jesús alcanza una cima se- *rala alianza de Dios con la humanidad.

Por Cmtas 1.F.M.

EL AZOTE CUARESMA 97 17

bmw i s r i i w m m ~ a . im

Un año en La cofradía de Columna adquiere una nueva 1 HOY se las candelería para SU tihuar prensa cuadrüíasdeia -1:

hermandadde C o l m o lb . Cerca de un centenar de 1 Celebrar& rrna a d e a ea d salfin ' &,, ~ ~ ~ ~ b $ ? ~ persona se jnscriben en de actos del Cougej~ 8 6 Hemandades $ ~ ~ & H ~ ~ ~ ~

la ciiadrilla de Columna ~ i l ~ u i r eladag&m$whw ( M irc)iu- 1.

* * ~ ~ i ~ - ku r- ae Jols G-

#. Sc-

--- .colwv - - 8 1 SAN FERNANDO

m k b P r m E i r d t 8 d a I a C p h t m n r l u ~ m i a w l - ~ d p w & W * ~ ~ * ~ L t g h D L L ~ 1 I Y d D ~ ~ ~ ~ ~ y ~ W A C w * ~ e ~ ~ ~ b l ~ y d w o r p i & b & a k F w p p r ~ c m k ~ b c r r r l ñ i d o i o l o p a * L d o & r n i p i i , ¿ k i m i ~ r n k r ~ d c i a ~

La Viende las Lgigrimas estFenarsi ~ u m m h 1 i I l n i l -la-* hrni*lri*pY* klrliioiiYlliriY,

UuJntatrlC 141 Eargadraaaioaasrdn WBkmwm a

#

CAP#- BAR I

1 "da S- • Especialidad en Tapa V& TERRAZA DE VERANO

11 1 SALÓN PARA CELEBRACIONES Desmms y T m Variadas*

c/. San a&, 49 (Junto Sem6foro) - ,TeIf,:888723rS~FERNAN~(C¿diz): - I ~ $ , ? 5 - T l ~ : 8 9 6 3 8 P ~ S A N P E H N A N L X ) ( ~

18 CUARESMA 97 EL AZOTE

Nuestro Grupo Joven Un Crljto c m fl2@@qe diendo habitual Durante el &O reEiüzmos diversas nc-

nuestm qumidu Junta $e Gabismo nos invita a tividades wmo pisden ser la caseta de fe- prticipur en nuestra Anum'o Infarmatim, ria, postulaci6nr c m & ddduro, campafia

de reyes ''nhgin Jziño .&t juguetes'', que Desdeestas lheas queremos eiprovechaf

para animara squellos hermanos o Mma- nas, qw.&mpertertecer a nuestro Grupo joven, m el cual ,se hacen diversas activi- dades wn el fin ,de q w d a a la Junta de Gobierno a alcanzar sus pmpxtw. Hay que g e n s , que el conduch w%a Hermandad y .;^meter . % las proywtüs de adquisici6n 0 efosmas del patrimonio, es algo dükil g arrmplicadu, habida cuenta de los ingrem que par si s6Ja g ~ ~ m n ~ en general, las Cu- .hadías. Pera paresi eso est6 la Junta, g eq -menor medida p&Ea tig menas import-rtp!

;+.ti:GrupoJov~ simpte presto y &puesto para lo que puedan requerir de nosahos. Y . .. pata eso stmnos, con orgullo y w b r para qu&weMraIunta siempre sepa queaunque j d ~ a , & ~ pero grandes empxmdedores. Ad~W@h-ñ,yque pensar que-somos el futura de -nuestra Hermandad, y qu6 mejor que irre formanda desde joven+ para luego pa- sar a la Junta de G&bhfr c m la madurez nwesaria y requerida, Pkm no sólo ayuda- mos a la Junta, sino tmpbih tenemos. nzdes-

propioc proyectos, tdendu wk &O

wmo meta la de donar dos faroles de $uk.

consiste en la donación de 3ugueta por dive- c~merdos que desIPu$@ ~ ~ ~ a - dos a k A. W. "ta Alepia" y asi pder $er repartid= gwr e b a todos los riIPTos nece sitados, de psnuquia. También .este &o hemos orgmizad~ el lo Campeonato de FiStbl-Sala, teniado m mente realizarlo todos los años. En lin una multitud de ac-A tiwidades.

F i n a h t e recor-e que si deseas pertenecer a nueseo Grupo JQVW y eres

-hfh& La corta, 9

T h t m de i& 1& 88 21 45

Tdaj0s.t m l y seca San Fernando I I

IMPRENTA P O I ~ . Ind. Fadricas C/Ferrocairril, 9

LA I6LA Telf,: 59 34 10 Fax: 88 86 44 San Fernando

I EL AZOTE CUARESMA 97 19

Historia de la Hermandad CRONICA PARA UN DOMINGO DE RAMOS

En esta seEci61-1, y continuando con los da tos históricos de nuestra Hermandad, quisi&amos reproducir lo editado con respecto a la Salida Procesional de nuestra Hermandad, por el BOL& TIN DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO DE SAN FERNANDO, en su edicih no 7, en Marzo de 2953, siendo esta una publicaci6n de caricter mensual en nuestra ciudad.

VoIvamog a recordar, que est a pubiicacih es de mano de 1953, con motivo de la Semana Santa da nuestra ciudad. El mismo comienza haciendo una breve reseña histbrjca, tms lo que continh- Esta acuerda hacer su salida p m i o n a l ei lb minp de Ramos, a las siete de la tarde, vistiendo sus penitentes túmica blanca y capirote morado, llevando la Junta de Gobierno capa color morado y dngulo en plafa y morado.

Fomn en su defile de tal jornada d a paw, ti primero de ellas va Nuestro Padre Jesils Atado a la Columna, mn !a figura de das sayones que le azotan cnidrnente. En el otror la imagen beiIlsima de Nuestra Señora de las Lggrirnas, bajo un rico palio y luciendo un largo manta de d o r azul, bordado con

! crisantemos de ora, con gran exceso de flores y abundante 1 , candeleda de cera. Ambos pasos son llevados por un niimero 1 total de sesenta y- cargadores, treintaenel pñmeroy treinta

i y cinco en el segunda Forman en la 8 las de la Herrnandadenestos tiernpmunm

quinientos cofrades, siendo Hermano Mayor Honorario el Excma.Sr. D. jaséCerveraTrlbout, Cotrnalmirantedela Atmada y Comandante del Arsenal de la Carraca, y el Hemano Mayor de su Junta h Gobierno el Sr. D. José Jiménez Gutierrez.

'En el presente aiio la Hermandad desfilad con e1 ñmm- 1 ' pañamiento dela banda docornetas y tambares del Regimiento i

de ArHlleria de Cricfa, de Cridiz, que abrid la marcha, la de I

Fu.'riiu: Arritivri Hcrmandsd cornetas y tambores de1 Cuartel delnstrucciónde M arineria y la de música del mlsmo est~blecimiento, que cerrará el cortep. El ihnerarioa recorrer, sed elsiguiente: Avda. del General Fmnco, Alameda Moreno de Guerra, General Valdes, Curtes, M&oz Torrero, CaIvo Cok10 (C.Q.), Col611 izquiarda, Fa1 ange Espafie la, Maestro Portela, Manuel Rolddn, Col6n, Escaño. Arjas de Miranda, Avenida de la Marina, a su Templo. Coma es tstradciw MI, esta Hermandad Invita a todas las demis cofradías isleiias a enviar sus repres~taciones para el desfile procesional, re- presentacionec que smi invitadas a situarse delante del paso de n w t m amantísirno titular.

WMINCrO DE RAMOS

LoB que ya hemos doblado la h a tzmatoriaí del medio si&, ysomos "cañaíilas" purosapegados anuesfras tradiciones y cost umbries, no olvidamos j a d cuando empieza la Semana Mayor, aquellos ahos lejanos en que, al d e w r del kmingo de Ramos, repicaban alegremente las campanas de nuestru primertemplodiocesano, porque iba asalir la primera p-bn, la que entan- era la más nueva, la del Señor de Ia Columna. [Alejado de mi pueblo, tras una ausencia muy larga, al volver, con que alegria volví a escuchar SUS campanas, erias campanas que son, más que de bronce, de plata).

Esperábamos al borde de la w r a , no muy nutrida de pdblico, pues enton- la gente callejeaba menos que ahora, y por Mn salia el paco del Seiiot, y d q u é s el de la Virgen..

Ehtm, aiui el p n "cap4iIita" D. Juan Uceda, a u n f e ahora por razcln de su dstino, no w habta entusiasmado coneI esplendor sevillano de sus pasos, y con un tesón admirable, secundado por valiosas elementos que aiin formahan parte de SU Junta de Gobierno, tratd de smuiar en lo posible Ia mnumentalidad de Seviiia. Cosa que &pub, de forma plau- sible, habiande p t las otras Cofradias, viejas y nuevas, hasta liegar al actual decoro proceslonai de nuestras veneradas imai- p w de penitencia, al m r m r nuetra original calle Real y las otras más n d e s mejor urbanizadas del Rosario y !jan Racael.

las imágenes son las mismas, decde que se ñindb la Hermandad del S o r Atado a la Columna y Nuestra %ora de las Ugrimas, si bien retocadas modernamate: el Señor mn I ~ P dossayones y e l ~ p a x i c o n l a Virgen, una deiasmáskIlas de la mariologia isleña. La mora cambibsu manto, liso y corto, por &te que hoy luce largo y lujosa, bordados con crisantemos de oro debido a donaciones prtimlare mda flor.

No podemos olvidar nuestra dolorosa impresion de 1a niiiez al ver al. Seíior atado, azotado, decangrrido, sin mostrar dolor fisimm su sereno semblante. De buena gana hubibramos saltado al paco, crasa no difícil entonas, y como nwvo i k m Quijote en el retablo, de Ma- Pedro, trastazova y viene, hasta ver d-abezadoc a los dos ju¿íos. Detris Marfa, I b a , con un pañizuela que bordaron las manos de mi santa madre.. y yo fund fa entonees el amor que tenfa a ml madre de la tierra, con la venmcirln que me inspiraba la madre del Cielo ...

Han pasdo los años, muchos añas, y el Cefior de la Columna sigue saliendo el primero en la Semana Sanín Isleña, y detrAs Iloma, la belllsima imagen de la Virgen delas Upimas.

La Real y Venerable Hermandad de Penitencia de Ntro. Padre Jesús Atado y Flagelado a la Columna

y María Santísima de las Lágrimas