nuestros alumnos usan la tecnologÍa para el …a la mejora de la educaciÓn en nuestra regiÓn....

11
HUANCAYO - PERÚ | EDICIÓN N.º 03 | SETIEMBRE 2019 NUESTROS ALUMNOS USAN LA TECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS. ALUMNOS DEL PRIMER GRADO ENTIERRAN CÁPSULA DEL TIEMPO Y ESCRIBEN CARTAS PARA SU YO DEL FUTURO. COLEGIOS ZÁRATE CELEBRA 26 AÑOS DE TRAYECTORIA DEDICADA A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIAS BÁSICAS PARA VIVIR UN APRENDIZAJE EXPERIENCIAL. ESCOLARES OBTIENEN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE FRANCÉS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE FRANCIA. ORGANIZAMOS CON ÉXITO EL I CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL COMO PARTE DE LOS ENCUENTROS POR LA EDUCACIÓN Entérate más en zaratecolegios.com/saber

Upload: others

Post on 08-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUESTROS ALUMNOS USAN LA TECNOLOGÍA PARA EL …A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIAS ... Lima”, de Hans Rothgiesser, a quien

HUANCAYO - PERÚ | EDICIÓN N.º 03 | SETIEMBRE 2019

NUESTROSALUMNOS USANLA TECNOLOGÍAPARA ELAPRENDIZAJEDE IDIOMAS.

ALUMNOS DEL PRIMER GRADOENTIERRAN CÁPSULA DEL TIEMPO Y ESCRIBEN CARTAS PARA SU YO DEL FUTURO.

COLEGIOS ZÁRATE CELEBRA 26AÑOS DE TRAYECTORIA DEDICADAA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN.

RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIASBÁSICAS PARA VIVIR UN APRENDIZAJE EXPERIENCIAL.

ESCOLARES OBTIENEN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE FRANCÉS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE FRANCIA.

ORGANIZAMOS CON ÉXITOEL I CONGRESO REGIONALDE EDUCACIÓN INICIALCOMO PARTE DE LOS ENCUENTROS POR LA EDUCACIÓN

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

Page 2: NUESTROS ALUMNOS USAN LA TECNOLOGÍA PARA EL …A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIAS ... Lima”, de Hans Rothgiesser, a quien

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

Con ocasión de conmemorar el vigésimo sexto aniversario de creación de Colegios Zárate, se desarrolló una ceremonia central con la participación de las autoridades académicas y gerenciales de la institución. En ella se recordó, principalmente, la importancia de la visión de una formación integral basada en valores.

En dicha ceremonia participaron los promotores José Zárate Fernández y Rocío Verástegui Velásquez; el gerente educativo, Jesús Verástegui Velásquez; la directora, Jessica Ventura Yupanqui y el gerente general del grupo Zaver, José Luis Zárate Verástegui. Entre los invitados estuvo presente Arturo Cuyubamba Flores, director del Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo, así como la plana docente y administrativa.

Durante su intervención, el promotor José Zárate manifestó que las necesidades actuales de la sociedad demandan no solo

a personas con habilidades académicas o profesionales, sino también a personas con un claro sentido de justicia, de equidad, dispuestas a conseguir el éxito con un trabajo constante: “Aquí nos preocupamos por eso, por formar personas de bien que sirvan a su comunidad”, resaltó.

Por su parte, Rocío Verástegui, invitó a los docentes y administrativos a continuar promoviendo una política educativa que resalte la formación de buenas personas, futuros ciudadanos cuyas acciones tengan una carga de valores para el bien común. “Nacimos por la necesidad de los estudiantes en el aprendizaje de matemáticas y, a lo largo de estos 26 años, nos hemos convertido en un colegio de formación integral”, señaló.

Finalmente, la directora Jessica Ventura, reafirmó el compromiso de Colegios Zárate para continuar innovando en servicios académicos y metodología, contribuyendo a la excelencia académica de la región.

PROMOTORES RECALCARON LA IMPORTANCIA DE UNA FORMACIÓN INTEGRAL

COLEGIOS ZÁRATE CELEBRÓ 26 AÑOS BRINDANDO UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

PUERTAS AL MUNDOSaber inglés nos da más opciones de triunfar en un mundo más competitivo.Nuestro colegio nos enseña a transformar esas opciones en oportunidades concretas.

Page 3: NUESTROS ALUMNOS USAN LA TECNOLOGÍA PARA EL …A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIAS ... Lima”, de Hans Rothgiesser, a quien

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

Los escritores Carlos Rengifo, Hans Rothgiesser, Félix Huamán Cabrera y José Oregón Morales llegaron a Colegios Zárate para participar de un conversatorio sobre literatura latinoamericana con estudiantes del nivel secundaria.

Los literatos se hicieron presentes en el colegio para hablar de sus obras, su inspiración, técnicas literarias, anécdotas e inicios en el mundo de la literatura. Por su parte, los alumnos pudieron consultar sobre características de los personajes y realizaron una breve representación de la novela “Réquiem por Lima”, de Hans Rothgiesser, a quien le prepararon una bienvenida con un grupo de zombies, terroríficos personajes de su novela.

Hans Rothgiesser agradeció la invitación de Colegios Zárate y a la vez resaltó el interés de los estudiantes por el hábito de la lectura. “En general, se dice que en Perú se lee poco, pero con estas visitas descubrimos que los jóvenes leen mucho y leen buena literatura. Los invito a que continúen con este hábito. Sigan expandiendo sus horizontes a través de la lectura”, señaló el escritor.

Por su parte, el docente responsable de la actividad, Wilmer Yangali Paucar, manifestó que los autores fueron invitados con motivo del Día del Escritor, pues en base a una experiencia vivencial, como el contacto directo con escritorios, se busca despertar el interés y desarrollar la afición lectora de los alumnos.

CON RECONOCIDOS ESCRITORES CONTEMPORÁNEOS

COLEGIOS ZÁRATE PROMUEVE LA LECTURA EN CONVERSATORIO

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

PARA ARTICULAR ESFUERZOS EN LA MEJORA CONTINUACon el objetivo de mejorar su propuesta educativa, Colegios Zárate se integró a la red de colegios privados Educa+, a través de la cual se fortalecerán las estrategias para mejorar la gestión educativa y empresarial de Colegios Zárate con una visión de mejora continua.

Mediante la incorporación a Educa+, Colegios Zárate se convierte en uno de los primeros colegios de la región Junín en pertenecer a esta red que promueve la calidad. De este modo accederá a servicios que permitirán potenciar la propuesta que brinda, consolidando su liderazgo en el

sector educativo a nivel regional así como su modelo de gestión empresarial de buenas prácticas.

Cada año, se realizarán tres diagnósticos: clima organizacional, gestión pedagógica y gestión administrativa. Además, los directores y promotores podrán acceder al programa de alta gerencia educativa y encuentro de directivos.

Asimismo, entre los beneficios está contemplado la visita a los colegios miembros de la red, reuniones de integración, conversatorios, incidencia en

políticas públicas, convenios estratégicos con instituciones aliadas, pasantías internacionales, programa de formación docente, entre otros beneficios.

Ante ello, la directora de Colegios Zárate, Jessica Ventura Yupanqui, manifestó que este nuevo valor convierte a Colegios Zárate en uno de los líderes educativos capaz de formar estudiantes con una nueva visión de desarrollo para el país. “Con Educa+, tenemos la oportunidad de intercambiar experiencias y compartir conocimiento, lo cual hará más enriquecedora nuestra propuesta y, por ende, eleva nuestro nivel educativo”, afirmó.

COLEGIOS ZÁRATE SE INCORPORA A LA RED EDUCA+

Page 4: NUESTROS ALUMNOS USAN LA TECNOLOGÍA PARA EL …A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIAS ... Lima”, de Hans Rothgiesser, a quien

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

Más de 300 alumnos de Colegios Zárate se dieron cita en la calle Real para alentar a los portadores de la Antorcha Panamericana Lima 2019 que arribó a la ciudad de Huancayo.

Con banderines bicolor, caritas pintadas y arengas recibieron a la joven atleta Frida de las Nieves Rosado, quien recorrió los 200 metros donde se ubicaron los escolares.

Frida manifestó su emoción por el aliento que le expresaron los alumnos zaratinos. “Estoy muy emocionada, los chicos me hicieron

mucha barra, me emocionó que gritarán mi nombre. No tengo cómo expresar la emoción que siento”, señaló la deportista quien destaca por sus logros recientes.

La alegría y el entusiasmo de los estudiantes fueron por partida doble, pues Natalia Milla Solís, exalumna de Colegios Zárate, participó como relevo de la antorcha en otro punto de la ciudad, siendo un orgullo para toda la comunidad educativa.

“Esta es una experiencia única. La antorcha

es la luz de lo que somos. Me encantó la recepción de la gente, había muchos niños y sobre todo me llena de orgullo que mi colegio esté aquí, apoyándonos, porque los Panamericanos 2019 son un motivo para fomentar el deporte en nuestro país”, manifestó la exlumna zaratina.

Cabe resaltar que Colegios Zárate fue uno de los aliados estratégicos para la realización de este importante evento, consolidando su compromiso con el deporte, la cultura y la educación de los estudiantes huancaínos.

COLEGIOS ZÁRATE DESTACA EN RECEPCIÓN A PORTADORES DE LA ANTORCHA PANAMERICANAEXALUMNA PARTICIPÓ DE IMPORTANTE EVENTO

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

COMO UNA NUEVA FORMA DE PROMOVER LA UNIÓN FAMILIAR Y AMICALDispuestos a crear nuevas tradiciones y fortalecer los vínculos familiares y/o amicales de una forma divertida e innovadora, Colegios Zárate animó a los estudiantes del primer grado de secundaria a tener su propia cápsula del tiempo.

Alrededor de 70 escolares escribieron cartas para su “yo del futuro” en las que expresan sus mayores deseos y planes a ejecutar en tres

años. Esta carta fue acompañada con un objeto representativo que les recuerde un momento importante en el transcurrir de sus vidas y que sea digno de conservarse para el futuro.

Los escolares guardaron estos objetos en la cápsula del tiempo de Colegios Zárate, un cofre que permanecerá cerrado durante tres años y se abrirá en el 2023 por los mismos alumnos.

El docente Luis Chavalla manifestó que esta actividad pretende darle valor no a los objetos, sino a lo que representan: el recuerdo de un ser querido, un logro, un viaje, etc. “Todos guardamos recuerdos importantes y siempre existe un objeto que tiene valor porque nos recuerda un momento especial, una enseñanza o a alguien. Esos tesoros los estamos guardando para reencontrarlos dentro de tres años”, señaló.

ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE SECUNDARIA ENTIERRAN SU CÁPSULA DEL TIEMPO

Page 5: NUESTROS ALUMNOS USAN LA TECNOLOGÍA PARA EL …A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIAS ... Lima”, de Hans Rothgiesser, a quien

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

Con la presencia de docentes de Tarma, Chupaca y de las regiones Pasco y Huancavelica, se inauguró el I Congreso Regional de Educación Inicial “Paso a paso en la primera infancia” organizado por Colegios Zárate, donde se remarcó la importancia de la educación inicial desde el juego como forma de aprendizaje natural de los niños.

El presidente del Grupo Educativo ZAVER, José Luis Zárate Verástegui, resaltó la función de las maestras de inicial porque tienen la misión de formar a los futuros ciudadanos, personas conscientes y con valores.

Por su parte, la promotora de Colegios Zárate, Rocío Verástegui Velásquez, señaló que los tres días de jornada académica han servido para reafirmar el compromiso de la organización para promover el desarrollo de la sociedad, desde un enfoque educativo sólido.

El congreso contó con la participación de las especialistas Milagros Tapia, Vanessa Mispireta, Lucero Calderón Frías, Ana Cristina Suero, Alejandra Villaseca Hernández, Enma Aguirre, Mercedes Mejía, Magaly Medina, Marlene Chauca y Rosa Herrera Rojas.

COLEGIOS ZÁRATE ORGANIZAEL I CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN INICIALEN BUSCA DE LA MEJORA DE LOS ESTÁNDARES DE LA EDUCACIÓN DE LA REGIÓN

6/10maestras autofinanciasus capacitaciones.

4/10maestras desea una segunda especialidad o posgrado.

46%de docentes son jefas de hogar.

96%de docentesson mujeres.

40años es la edad promedio de las maestras de inicial.

APRENDER JUGANDOLa conferencista Ana Cristina Suero señaló que los adultos tienen prisa por hacer que los niños aprendan a escribir o a leer antes de tiempo y no se está respetando el ritmo de aprendizaje oportuno del niño. Sin embargo, es necesario ver la educación desde el enfoque del juego. “El niño, cuanto más juega, más desarrolla nuevas conexiones neuronales, haciéndose más creativo”, indicó.

Asimismo, manifestó que “estamos tratando de cambiar la idea de la apuesta por secundaria, por primaria, cuando inicial es la base desde lo socioemocional. Queremos niños seguros, con autoestima elevada, niños que en su dinámica de ensayo y error, van aprendiendo y mejorando, haciendo aprendizajes para toda la vida.

Por su parte, Lucero Calderón Frías, mencionó que los aprendizajes memorísticos, mecanizados ya no son la forma de enseñanza en la educación inicial. “Parte del aprendizaje es el desarrollo de habilidades blandas, habilidades naturales de la personalidad que no se enseñan: se identifican y se potencian”, manifestó.

LA CANCIÓN INFANTILUno de los temas abordados con amplitud fue la canción infantil como herramienta para cumplir objetivos pedagógicos en el aula.

La conferencista Vanessa Mispireta Cabrera explicó que la música varía la percepción del tiempo. “Cuando una persona tiene que lavar platos y se demora dos horas, si lo hace con música puede hacerlo en menos tiempo manteniendo un nivel de energía. Lo mismo sucede con el niño”.

“Si hay una acción que les tomará bastante tiempo, o las que están ligadas con la motricidad fina, cuyo proceso podría ser tedioso, podemos emplear la música para hacer que los niños sientan que el paso del tiempo es rápido y realicen la acción contentos, motivados con energía”, agregó.

LA MAESTRA DE INICIALA pesar de los avances que se ha tenido en la educación inicial, aún hay aspectos en los que es necesario implementar prácticas que revaloren el trabajo de las educadoras, así lo señaló la coordinadora para la asistencia técnica para la implementación del Currículo Nacional en la Dirección de Educación Inicial, Enma Aguirre Fortunic.

Durante su presentación, la especialista manifestó ser profesora de inicial es una carrera bastante demandante pero no tiene el reconocimiento y valoración en la parte cognitiva. “Se cree que las maestras solo juegan pero no se ve su desgaste emocional y físico”.

La conferencista refirió que en un estudio realizado a nivel nacional, hay algunas enfermedades relacionadas con la actividad docente. Gastritis (38,5 %), stress (36,6 %), disfonía (20,5 %), entre otras.

“Para mejorar la situación de las docentes es necesario realizar prácticas saludables: 10 minutos de ejercicio físico con dinámicas de relajación, asignación de un espacio para que las docentes puedan recluirse por cinco minutos, sobre todo cuando hay un desgaste fuerte, instalar bidones de agua, que en los comedores existan los menú saludable y principalmente que el reconocimiento social no sea solo en el Día del Maestro, también promover actividades menos tradicionales como jornadas de recreación.

Page 6: NUESTROS ALUMNOS USAN LA TECNOLOGÍA PARA EL …A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIAS ... Lima”, de Hans Rothgiesser, a quien

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

ALUMNOS DE COLEGIOS ZÁRATE RINDEN HONOR A SU PATRONAColegios Zárate celebró sus 26 años de creación institucional y, como parte de las actividades conmemorativas, los alumnos de inicial escenificaron la aparición de la Virgen de Fátima, la cual tuvo lugar en 1917.

Los niños interpretaron a los tres pastorcitos, Lucía, Jacinta y Francisco. Rodeados de los corderos contemplaron a la Virgen María, quien apareció “vestida de blanco y más brillante que el sol” para encomendarles el rezo del rosario para alcanzar la paz del mundo.

La coordinadora del nivel inicial, Gisela Pacheco Morales, felicitó a sus alumnos por la interpretación. Además, resaltó que con esta representación se simboliza el significado de la humildad de corazón y la importancia de conducirse por el sendero correcto y estar al servicio de los demás.

La Virgen de Fátima es la patrona de Colegios Zárate, por lo que cada año se conmemora este dogma de fe con actividades artísticas y también religiosas que promuevan los valores cristianos en los niños y padres de familia.

ESCOLARES ESCENIFICAN APARICIÓN DE LA VIRGEN DE FÁTIMA

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

Con la finalidad de promover la disciplina y mejora del carácter en los alumnos, Colegios Zárate implementará el taller de Karate desde el mes de junio dirigido a los estudiantes de inicial, primer y segundo grado de primaria, así informó la directora de la institución educativa, Jessica Ventura Yupanqui.

El taller estará a cargo de Diana y José David Witik, deportistas profesionales y medallistas panamericanos en Karate-do Shotokan, quienes señalaron los beneficios de este arte marcial en el

que se aprende disciplina, autocontrol, autoconfianza, desarrollo motriz, así como identificar una situación de riesgo y cómo evitarla.

En las sesiones se enseñarán los kata que son peleas imaginarias ejecutadas en una línea preestablecida para desarrollar coordinación, flexibilidad, psicomotricidad, entre otras habilidades.

También se considerará la técnica del gigi con kumite que sirve para la defensa personal así como para la competencia deportiva.

Asimismo, se trabajará la meditación con una técnica de programación neurolingüística para que el estudiante internalice valores como ser pacífico, respetuoso, cortés, responsable y superado.

Cabe mencionar que el karate es un arte marcial con un objetivo formativo, entendido como un medio para la evolución personal basado en el respeto, la ética y disciplina de quien lo practica. Su dominio podría llevar de cuatro a seis años, dependiendo del tiempo de entrenamiento que se dedique a la semana.

DICTADO POR MEDALLISTAS PANAMERICANOS

COLEGIOS ZÁRATE IMPLEMENTARÁ TALLER DE KARATE EN LOS NIVELES INICIAL Y PRIMARIA

Page 7: NUESTROS ALUMNOS USAN LA TECNOLOGÍA PARA EL …A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIAS ... Lima”, de Hans Rothgiesser, a quien

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

Con el objetivo de promover la importancia de utilizar energía renovable, estudiantes del nivel primaria de Colegios Zárate realizaron un taller experimental guiados por universitarios de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Continental.

El experimento se desarrolló en el nuevo laboratorio de ciencias básicas de Colegios Zárate. Gracias a su equipamiento, los estudiantes tuvieron las condiciones para construir una pequeña lámpara a partir de la concentración de energía que producen las plantas por el proceso de fotosíntesis.

Tras el ensayo, los escolares expresaron su satisfacción por descubrir que se puede obtener energía de una planta con el uso de materiales reciclables. Además, pudieron aprender de la función que cumplen algunos metales y el voltaje de energía que se requiere para encender un foco led.

Por su parte, el universitario Jaime Araujo a cargo del experimento, señaló que el proyecto nació para dar alternativas de solución para crear fuentes de energía eléctrica en zonas donde no se tiene dicho servicio, y agradeció a Colegios Zárate por brindar todas las facilidades para realizar el experimento.

CON USO DE MATERIALES RECICLABLES

ESCOLARES OBTIENEN ENERGÍA ELÉCTRICA DE LAS PLANTAS

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

CON MIRAS AL BICENTENARIO DE INDEPENDENCIACon gran éxito culminó el taller de debate que impulsa Colegios Zárate con la finalidad de formar ciudadanos con pensamiento crítico y analítico con miras al bicentenario de independencia nacional. El club denominado Con-Ciencia, está conformado por alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria, quienes ofrecieron debates acerca de temas como “¿Los animales deben tener derechos?” “Los individuos deben rendir un examen de conocimientos políticos generales

antes de las elecciones”, entre otros temas interesantes y de actualidad. Walter Ureta Aguilar, profesor impulsor y responsable del proyecto, comentó que el club está conformado por 50 alumnos y agrupados en dos equipos estudiaron la estructura del discurso argumentativo, así como las bases de la oratoria y la presentación en público. “Nuestra meta es llegar al bicentenario de la independencia nacional con jóvenes que analicen diferentes problemáticas, que

desarrollen propuestas de solución y defiendan sus opiniones con respeto hacia el otro”. Asimismo, el profesor Ureta manifestó que parte del proyecto apunta a que Colegios Zárate se convierta en un facilitador de capacidades para docentes y estudiantes de instituciones educativas públicas. “Queremos replicar nuestra experiencia y maximizar el alcance de nuestro objetivo, ya no solo a alumnos de Colegios Zárate, sino también de otros colegios, todos futuros ciudadanos con pensamiento crítico y resolutivo”, agregó.

COLEGIOS ZÁRATE FOMENTAEL ANÁLISIS Y DEBATE EN ESCOLARES

Page 8: NUESTROS ALUMNOS USAN LA TECNOLOGÍA PARA EL …A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIAS ... Lima”, de Hans Rothgiesser, a quien

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

MORRALES “KIPI” FUERON ENTREGADOS A LA I.E. 30020 DE PUCARÁ

Como parte de la acciones para reducir la contaminación y generar un impacto social positivo, Colegios Zárate, en convenio con la Universidad Continental, donaron morrales a los alumnos de la I.E. 30020 del distrito de Pucará.

Los alumnos del nivel inicial fueron trasladados hasta el plantel en mención donde entregaron los bolsos denominados “Kipi” a un promedio de 50 niños de la zona. Previamente, los escolares recibieron una explicación sobre el cuidado y conservación de los morrales.

La propuesta consiste en que por cada niño de Colegios Zárate que compre un “Kipi”, otro es donado a la I.E. 30020. Esto genera un valor utilitario y a la vez un ahorro a los padres de familia, tal como lo mencionó la coordinadora de nivel Inicial de Colegios Zárate, Gisela Pacheco Morales.

Por su parte, Diana Raza Porras, estudiante de la facultad de Arquitectura de la Universidad Continental, señaló que el proyecto nació para darle un segundo uso a las gigantografías que se imprimen en la ciudad para evitar que, al ser desechadas, terminen en el mar.

Cabe mencionar que para elaborar los morrales “Kipi” se utilizaron alrededor de mil quinientos metros de gigantografías en desuso, así como tela jean de pantalones entregados por los alumnos de Colegios Zárate.

COLEGIOS ZÁRATE DONA MORRALES HECHOS CON MATERIAL RECICLADO

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

Con el objetivo de formar ciudadanos competitivos y con capacidades acordes con las exigencias de la sociedad, Colegios Zárate presenta tres importantes proyectos educativos enfocados en el dominio del idioma inglés.

Las clases del nivel secundaria tienen un espacio importante para el aprendizaje lúdico y el trabajo en equipo. Con el uso de aplicaciones móviles se promueven competiciones didácticas que mejoran la memoria de los estudiantes. En el aula se realiza la práctica a nivel oral y escrito, luego se aplican las evaluaciones.

Por otro lado, Colegios Zárate se convierte en la primera institución educativa de la región que elabora una revista totalmente en inglés. Los estudiantes de quinto de secundaria escribieron artículos de actividades institucionales, académicas y de entretenimiento fortaleciendo así su capacidad de redacción.

Adicionalmente, y con el objetivo de integrar el conocimiento y el dominio del idioma extranjero, un innovador proyecto aplica evaluaciones en idioma inglés en otras áreas formativas, de modo que el alumno utilice dos habilidades: dominio del idioma y conocimiento del área evaluada.

En ese sentido, Colegios Zárate refuerza su propuesta formativa dotando a sus estudiantes de herramientas que les permiten alcanzar un adecuado manejo del idioma inglés, suficiente para afrontar la etapa universitaria y para cumplir con los requisitos que el mercado laboral exige.

ESCOLARES DE COLEGIOS ZÁRATE RECIBEN EDUCACIÓN BILINGÜEPROMUEVEN NIVEL AVANZADO DE INGLÉS

Page 9: NUESTROS ALUMNOS USAN LA TECNOLOGÍA PARA EL …A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIAS ... Lima”, de Hans Rothgiesser, a quien

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

PARA DIFUNDIR LA HISTORIA Y CULTURA POPULAR

Próximos a celebrar los 198 años de la independencia del Perú, Colegios Zárate viene desarrollando la semana patriótica denominada “Leyendas de mi Perú”, que busca difundir narraciones de la literatura peruana en los alumnos del nivel inicial.

Leyendas como las de “Manco Cápac y Mama Ocllo”, “Los hermanos Ayar”, “Las sirenas”, entre otros relatos de la cultura popular andina, son interpretadas por los escolares de tres, cuatro y cinco años de Colegios Zárate.

La coordinadora de nivel inicial, Gisela Pacheco Morales, manifestó que a través de estas dramatizaciones los niños desarrollan habilidades comunicativas, desenvolvimiento

corporal, potencian la memoria e imaginación así como la pronunciación y su léxico.

“Cada sección escenifica una leyenda, con disfraces e instrumentos para recrear los escenarios donde se desarrollaron las historias. Buscamos que los niños conozcan parte de nuestra cultura popular e historia y que no solo aprendan a actuar, sino también a valorar y apreciar el trabajo de sus compañeros”, señaló la docente.

Cabe mencionar que dentro de la semana patriótica, Colegios Zárate también ha previsto la exposición de platos típicos de la costa, sierra y selva con la participación de los padres de familia.

NIÑOS DRAMATIZAN LEYENDAS ANDINAS POR FIESTAS PATRIAS

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

Con el objetivo de promover la cultura nacional y el arte a través de la danza, el coro de Colegios Zárate deleitó a decenas de personas al presentar conocidas canciones de la costa, sierra y selva del país en el evento “Cantándole al Perú” organizado por el centro comercial Real Plaza.

Canciones como “Ojos azules”, “Valicha”, “Raíces del festejo”, “Estoy enamorada de mi país”, “Hoy”, “Cholo soy”, “Aguajal”, “Cariñito”, “Hasta la raíz” y “El aguajal” fueron interpretadas por los estudiantes del nivel primaria

y secundaria quienes forman parte del taller de coro que Colegios Zárate promueve como parte de la formación integral de sus estudiantes.

La profesora de canto de Colegios Zárate, Melany Vega, manifestó que los escolares ensayaron durante varias semanas para presentar un cancionero peruano de una hora con canciones en ritmos variados que ponen de manifiesto su talento y el sentido de identidad cultural que el colegio les inculca.

EN SHOW MUSICAL DE UNA HORA

CORO PRESENTÓ CANCIONERO PERUANO EN REAL PLAZA

Page 10: NUESTROS ALUMNOS USAN LA TECNOLOGÍA PARA EL …A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIAS ... Lima”, de Hans Rothgiesser, a quien

Entérate más en zaratecolegios.com/saber

Los escolares de inicial, primaria y secundaria de Colegios Zárate presentaron diversas danzas y canciones festivas con motivo del centésimo nonagésimo octavo aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia Nacional en el festival denominado “Festeja Perú”.

Danzas como el Carnaval de Lamas, Carnaval de Chocorvos, Tobas, La Trilla de Salcabamba, Tinkus, La Diablada de Puno entre otras danzas fueron presentadas por los escolares para el deleite de los padres de familia.

Asimismo, se tuvo la participación del coro del colegio y los escolares de nivel primaria, ejecutando sus melódicas, interpretaron las canciones “Ojos azules” y “Aleluya”.

La directora de Colegios Zárate, Jessica Ventura Yupanqui, señaló que los estudiantes se prepararon para ofrecer diferentes danzas del país como una forma de expresar la alegría y el entusiasmo por el aniversario patrio.

¡FESTEJA PERÚ!

ESCOLARES RINDEN HOMENAJE A LA PATRIA CON DANZAS TÍPICAS

RENOVAMOSNUESTRO LABORATORIO

Page 11: NUESTROS ALUMNOS USAN LA TECNOLOGÍA PARA EL …A LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRA REGIÓN. RENOVAMOS NUESTRO LABORATORIO DE CIENCIAS ... Lima”, de Hans Rothgiesser, a quien

EDUCATING FOR CHANGING HISTORY.

Educando para cambiar la historia.

zaratecolegios.com

ADMISIÓN 2020 955-403 2969