nuestro diario

Upload: jimena-barra

Post on 05-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Power

TRANSCRIPT

  • MARKETING

  • MARKETING

    Segn Kotler: Es el arte y ciencia de escoger mercados meta y captar, conservar y hacer crecer el nmero de clientes mediante la creacin, entrega y comunicacin al cliente de un valor superior.

    MERCADOS META Y SEGMENTACIONUn mercadlogo nunca puede satisfacer a todos los integrantes de un mercado.

    Por eso:Lo primero que hace es segmentar el mercado: identificar y preparar perfiles de grupos bien definidos de compradores que podran preferir o requerir distintos productos y combinaciones de marketing.

  • FUNCION DE COMERCIALIZACION Marketing

  • 1) PRODUCTOEje central del Marketing MixEs lo que se ofrece a un mercado para que sea adquirido, usado o consumido de manera de satisfacer un deseo o necesidadPuede ser un objeto fsico, servicios, personas, lugares, ideas, organizaciones

  • ENTENDER EL PRODUCTOQu problema resuelve?Qu beneficios entrega?Satisface necesidades fsicas o psicolgicas?Es tangible o intangible?

  • DECISIONES SOBRE UN PRODUCTOCalidad (capacidad del producto para conseguir resultados acordes a su funcin. Ej: durabilidad)Caractersticas (segn valor del cliente y costo empresa)Envase (protege al producto y afecta su imagen)Diseo (influye sobre la utilidad del producto, no slo apariencia)Marca (nombre, smbolo que identifica el producto de una empresa)Etiqueta (provee informacin sobre el producto)

  • 2) PLAZAProceso de hacer el producto disponible cuando y donde quieran los consumidores

    Adems tiene relacin con decisiones sobre: inventario, transporte de bienes y dnde ubicar las bodegasValor al tiempo y lugarEfectos del poder

  • CANAL DE DISTRIBUCINEstructura de negocios de organizaciones interdependientes que va desde el punto del origen del producto hasta el consumidor

  • MODELO DE DISTRIBUCIONIntermediarios: ayudan a mover los productos desde productores a consumidoresMinoristasMayoristasAgentes

  • 3) PRECIOCorresponde a todo lo que los consumidores entregan a cambio de un bien o servicio

  • CONSIDERACIONES SOBRE EL PRECIOObjetivos Aumentar las ventasTener gananciasComunicar la imagen de un productoAsegurar el valor al cliente (relacin precio - calidad)Estrategia y poltica de precios (igual precio, descuentos)

  • 4) PROMOCIONTodas las formas de comunicacin que utiliza la organizacin para informar y persuadir a los consumidores Permite fortalecer o estimular los deseos de los consumidores

  • HERRAMIENTAS DE LA PROMOCIONPublicidadPromocin de VentasRelaciones PblicasVentas Personales

  • Factores de xito de Nuestro Diario Anlisis de las 4 P

  • LECTOR

  • Producto

  • Primera Edicin

    Fue publicada el 16 de enero de 1998

    Dirigido a mujeres y hombres de 13 a 60 aos de edad

  • CARACTERSTICASDEL PRODUCTO

  • 120,466 ejemplares15,705 ejemplares29,646 ejemplaresIrakMuerteTerrorismoPolticaLas Noticias son el mejor impulso de circulacin

  • Plaza

  • Plaza (Distribucin)

    En qu consiste la distribucin?

  • CADENA DE COMERCIALIZACIN DE NUESTRO DIARIO El sectorista Los repartidores El transporte Las auxiliares de circulacin

  • Precio

  • Precio

    Ventaja o un valor agregado al producto

  • Objetivo Mantener el promedio de circulacin durante el incremento de precio de cada ejemplar, realizado a partir del 11 de octubre 2004. Un ejemplo

  • Promociones

  • Promocin

    Rifas Valores agregados.

  • MapamundiMecnicaEl Mapamundi Gigante fue un inserto en 8 partes, tamao doble tabloide, para que los lectores lo completaran y armaran.

    Departamentos CapitalTotal21jun-18julAntes146,811 131,579 264,144 19jul-4agoDurante172,836 152,250 325,086

  • CuadernosMecnicaLa promocin consisti en la insercin de cuadernos los das martes y jueves, los cuales patrocin Bancaf, con su cuenta Doble Ahorrito. Fueron cinco salidas de cuadernos con lneas de 20 hojas cada uno.

    Departamentos CapitalTotal1 al 31 dicAntes151,195 131,528 282,723 13ene al 13febDurante154,335 144,356 298,691

  • Mi pequea BibliaMecnica Este proyecto consisti en la insercin de 25 historias de la Biblia, dirigida especialmente para nios. Empez a salir el 16 de noviembre y termin el 29 de diciembre (cerca de la poca navidea). Salan los mircoles, jueves, sbados y domingos.