nuestro cancionero en pdf

Upload: alex-martinez

Post on 02-Mar-2018

315 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    1/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    1

    DIOCESIS DE VALDIVIA

    PARROQUIA SAN CONRADO

    NUESTRO CANCIONERONUESTRO CANCIONERONUESTRO CANCIONERONUESTRO CANCIONERO

    Recopilacin, Edicin y Pagina Web (con sonido)Ren R. Valencia Arratia

    FUTRONODCIMA REGIN

    CHILE

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    2/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    2

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    3/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    3

    AGRADECIMIENTOS

    Ser agradecido es ms que saber pronunciar unas palabras de formamecnica, la gratitud es aquella actitud que nace del corazn en aprecio a loque alguien ms ha hecho por nosotros. Es reconocer que sin los dems esimposible lograr aspiraciones o metas, por lo que siento un deber destacar:

    1. A mi familia por su comprensin y paciencia2. A todos quienes han colaborado con canciones para enriquecer este

    trabajo, con aportes y con temas de su propia autora. En especial a:a) Mario Aravena, Santiago, Chileb) Ral Carazo, Vitoria, Espaac) Hermana Lissette Mariano en su paso por Futronod) Mara Nieves Sutil, Buenos Aires, Argentinae) Hermana Gracelia, de Venezuela

    f) Conjunto Folclrico de Proa a Popa de Valdiviag) Gustavo Lehuey, Calcurrupeh) Jorge Valenzuela, Santiago, Chilei) Otros colaboradores (ver Aportes en Pgina Web)

    3. Al Padre Mauricio; por su regalo, que motiv este trabajo; por elaporte financiero conseguido para lograrlo, y al apoyo de la Iglesialocal.

    4. A mis amigos por su apoyo incondicional.5. A Dios Padre por su infinita bondad

    RENE ROSALINO VALENCIA [email protected]

    FUTRONOAO DEL SEOR

    2006

    El tono de las canciones, propuesto en este Cancionero, es responsabilidad dequien hace el aporte de las mismas. En la mayora de la Canciones se respeta eltono del Cancionero del que se tom como fuente.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    4/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    4

    PORTADA:

    FRONTIS IGLESIA DE FUTRONO

    Capillas de la Parroquia San Conrado(En sentido de las manecillas del reloj)

    1. Capilla de Nontuel. Capilla! de La! "olida!#. Interior Santuario Nue!tra Sra. del La$o%. Santuario Nue!tra Sra. del La$o Lli&'n(. Capilla de Rupu)ei*a+. Capilla de I)a,ue-. Capilla de Cal*urrupe. Capilla de Lon*opn/. Capilla de I!la 0uapi1.Capilla de Cauna,ue11.O&renda! 2Pan 3 4ino51.Capilla de Cerrillo!1#.Pro3e*to Capilla de "ai,ue1%.Capilla de "ai,ue 2Ante! de in*endiar!e51(.Capilla de Pellinada1+.Capilla de 6ui)n

    1-.Capilla de Pu)ol1.Capilla de Dollin*o 2en *on!tru**i7n5

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    5/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    5

    PRESENTACIN

    8 9Canten al Se:or un *anto nue4o;8 9Canten al Se:or un *anto nue4o;8 9Canten al Se:or un *anto nue4o;8 9Canten al Se:or un *anto nue4o;*anten al Se:or toda la tierraa a d>a?!u !al4a*i7n anun*ien d>a a d>a?!u !al4a*i7n anun*ien d>a a d>a?

    Sal)o /+Sal)o /+Sal)o /+Sal)o /+

    Por )ile! de a:o! la i$le!ia ,a e!tado *antando. Al$una! de la! pala=ra!;tono!; )elod>a! e in!tru)ento! ,an *a)=iado; pero de!de la Re!urre**i7n de Cri!to; 3a@n ante!; aquello! que !e reun>an para ,onrar a Dio! e!ta=an in!truido! para *antarPero; por qu' *antar en la litur$iaB

    Cantar no! ,a*e parte de una *ele=ra*i7n *o)unitaria que e! )! anti$ua 3eten!a que no!otro! )i!)o!. E! al$o que de=e)o! ,a*er unto!. Cuando *anta)o!

    unto!; ora)o! eer*iendo nue!tro !a*erdo*io =auti!)al de )odo e)inente.

    0e aqu> un in!tru)ento para la 4ida *o)unitaria0e aqu> un in!tru)ento para la 4ida *o)unitaria0e aqu> un in!tru)ento para la 4ida *o)unitaria0e aqu> un in!tru)ento para la 4ida *o)unitaria in!tru)ento que ,a !ido elre!ultado del e!&uero per)anente de un ,er)ano de nue!tra *o)unidad Ren' que en!inton>a *on la! *ele=ra*ione! lit@r$i*a! de nue!tra parroquia 3 el an,elo de re*opilar;ordenar 3 editar un *an*ionero para )eorar di*,a! *ele=ra*ione! lit@r$i*a!; per!e4er7 enel tie)po ,a!ta lo$rarlo.

    Ante todo ,a !ido di!e:ado pen!ando en nue!tra parroquia; !in e)=ar$o; !u)i!)o di!e:o per)ite que otra! *o)unidade! ,er)ana! puedan ,a*er u!o de 'l.

    Cantar al Se:or en *o)unidad e! un *a)ino e*elente de ora*i7n 3 adora*i7n;!er4ir!e del *anto para e)=elle*er 3 )eorar nue!tra! *ele=ra*ione! lit@r$i*a!!a*ra)entale! e! ta)=i'n una )anera de *on!tituirno! *o)o Pue=lo de Dio!.

    U!en de e!te in!tru)ento *o)o lo que e!H un )edio para nue!tra!*ele=ra*ione! 3 un )edio para ,a*erno! 3 !entirno! Pue=lo de Dio!; *o)unidad de,er)ano! que *antando =endi*e a !u Se:or.

    El *anto per!onal *uando e!t =ien ee*utado e! en !> )i!)oepre!i7n de =ellea 3 tran!parenta lo! done! de Dio! en el *antante. Pero *uando no!*on!titui)o! en 8pue=lo de re3e!; a!a)=lea !anta; pue=lo !a*erdotal; pue=lo de Dio!?;enton*e! nue!tro *anto e! epre!i7n de una &a)ilia que ,a*e &ie!ta por el don de la4ida 3 de la !al4a*i7n.

    P. "auri*io "ea Ino!troaPrro*o

    Futrono; &e=rero de +.Futrono; &e=rero de +.Futrono; &e=rero de +.Futrono; &e=rero de +.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    6/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    6

    FUNDAMENTACIN.

    De la Introduccin del Cancionero"CANTEMOS AL SEOR",

    Ediciones MundoSantiago de Chile

    La vida de la Iglesia, como la vida del hombre, no puede prescindir delcanto. Por eso cuando ella se sita en la cumbre de su autorrealizacin, en elmomento de su liturgia, reconoce el canto como "parte necesaria e integral de suculto" (Concilio Vaticano II). No es fcil que nos convenzamos de esta necesidad.Durante generaciones hemos estado acostumbrados al silencio como marconormal de la celebracin de nuestro culto. El canto ha sido apenas un elementoaccesorio destinado a dar realce al ambiente festivo de las mejores fiestas. Inclusohoy, an reconociendo los esfuerzas que por doquier se realizan para mejorarnuestro canto, no hemos logrado salir del subdesarrollo musical caracterstico denuestras reuniones religiosas. Difcilmente podramos suscribir lo que dice lainstruccin "Musicam Sacram" (1967) de la Iglesia: "No se puede ver nada ms

    festivo ni ms alegre en una celebracin que cuando la asamblea entera expresasu fe y su piedad cantando".

    Por eso, desde los ms altos organismos de la Iglesia se nos insta a"fomentar por todos los medios posibles el canto del pueblo, echando manosincluso de nuevas formas musicales que respondan al carcter de cada pueblo yal gusto del hombre de hoy" (Instruccin Tercera, 1970).

    El canto del pueblo... Esta orientacin nos obliga a distanciarnosigualmente de una actitud purista, la de algunos msicos que desprecian la bellezavirgen del canto popular, y del mal gusto de otros que hacen cantar cualquier cosa

    y de cualquier manera. Nuestro canto, sobre todo el religioso, debe llevar el sellode la autenticidad. Necesitamos msica que nos atraiga, nos emocione, nosmueva e interprete en la situacin en la que nos encontramos. Un canto que nospermita or y decir con belleza ese algo que tenemos que or y proclamar: "nuestrafe".

    Para que nuestro canto sea autnticamente religioso debe responder a requisitosmnimos como los siguientes:

    1. Debe ser expresin de fe, esto es, encerrar o proyectar el mensajecristiano en sus palabras (criterio de contenido).

    2. Debe poseer calidad de repertorio y perfeccin en su ejecucin. No debeadmitirse, particularmente en la liturgia, una expresin musical mediocre.En nombre de la sencillez y de la adaptacin no es dable introducir, ymucho menos en el culto, melodas y composiciones de valor decadente.A Dios le debemos lo mejor de nuestro espritu (criterio de forma musical).

    3. Ha de realizarse oportunamente, es decir, en el momento quecorresponda. No es posible que durante la comunin se cante un himno aSan Jos o que para finalizar una convivencia de alegra juvenil se entoneuna cancin fnebre (criterio de oportunidad).

    4. El canto debe facilitar la participacin de toda la asamblea, ya que lanorma fundamental de todo culto es la participacin. Esto no quiere decir

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    7/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    7

    que la asamblea tenga que cantar cada canto ntegramente, pero s, espreciso terminar con las misas-concierto en las que el pueblo se convierteen mero oyente (criterio comunitario).

    5. Tiene, finalmente, que encauzar la atencin y la afectividad al tema o a laexperiencia para cuyo realce se ejecuta. De lo que se trata es que el cantollegue a ser la expresin suprema de los sentimientos que embargan a la

    comunidad (criterio de afectividad).

    Estas exigencias van ms all de esa discutible distincin entre msicasagrada y msica profana. De hecho no hay msica sagrada autntica -as comotampoco hay fe verdadera- que pueda mantenerse como manifestacin aparte,completamente ajena a lo humano. Tambin ella debe identificarse con la vida entodas sus expresiones de templo, hogar, trabajo, convivencia social, jornadas derenovacin, diversiones, etc. Esto vale tambin de la instrumentacin con laque se suele acompaar el canto. Aun cuando el rgano o armonio continansiendo consideradas como los instrumentos ms calificados y dignos para lacelebracin del culto, la Iglesia valora igualmente el uso de otros instrumentos, con

    tal que contribuyan a una mejor participacin del pueblo en la celebracin delculto. Aqu como en todas las cosas, hay que volver sobre las exigencias que seponen a todo medio: lo que interesa es la manera cmo se lo usa.

    El presente trabajo pretende ser una respuesta al deseo de la Iglesia dever renovado y promovido el canto religioso en cada pas. Una respuestaentregada en Chile y para Chile en primer lugar, pero que ciertamente tendr ecotambin en otros pases latinoamericanos.

    (La Introduccin contina, pero para los fines de este Cancionero,la concluimos aqu)

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    8/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    8

    CURSO BSICO DE GUITARRA.

    Nota:El autor de este curso no es Profesor de Msica, sino que slo es un aficionado,por lo que cualquier aporte es bienvenido para mejorarlo.

    Gracias.

    Breves captulos sobre:

    1. Estructura de la GUITARRA.

    2. Organizacin de la GUITARRA: afinacin,

    3. Algunos Acordes y sus nombres.

    4. El punteo

    5. Practicando: Algunas secuencias simples.

    6. Para cambiar el tono de una cancin

    1. ESTRUCTURA DE LA GUITARRA

    La guitarra es un instrumento de cuerda pulsada compuesta por una cajade resonancia, fabricada normalmente en madera adecuada y un mstil. Acontinuacin se sealan las distintas partes de este instrumento.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    9/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    9

    9 8 7 6 5 4 3 2 1VI -I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I O O OV -I-----I-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|IV -I-----I-----I-----|-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|

    III -I-----I-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|II -I-----I-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|I -l-----I-----I-----l-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----| O O O

    2. ORGANIZACIN DE LA GUITARRA:

    Afinacin de la guitarra:

    Debes tener un instrumento de vibracin fija (piano electrnico, flauta dulce,

    etc.) para hacer sonar la tecla que corresponde a la nota Mi en las octavas msagudas. Un diapasn es til cuando quieres afinar la guitarra a partir de la 5tacuerda o cuando sepas ubicar la nota La en los espacios correspondientes decada una de las cuerdas

    1.Lograr que la Primera cuerdade la Guitarra (la que ests abajo, la ms aguda)tenga el mismo sonido que la nota reproducida en el piano.

    2. Para afinar la Segunda Cuerda: Presionar la Segunda Cuerda con un dedo enel quinto espacio y lograr que sta suene igual que la Primera, al aire, sin serpresionada. Para eso tu debes girar el clavijero de la segunda cuerda en el sentido

    necesario, ya sea para subir su tono o para bajarlo.

    3. Para afinar la Tercera Cuerda: Presionarla en el cuarto espacio y hacerlasonar. Debe sonar igual que la Segunda cuerda al aire. Si no es as, procede igualque el caso anterior.

    4. Afinar la Cuarta Cuerda: Presionarla en el quinto espacio y hacerla sonar.Debe sonar igual que la Tercera cuerda al aire o libre.

    5. Afinar la Quinta Cuerda:Presionarla en el quinto espacio y hacer coincidir elsonido con la Cuarta Cuerda pulsada al aire.

    6. Afinar la Sexta Cuerda: Presionarla en el quinto espacio y hacer coincidir elsonido con el de la quinta Cuerda. Para comprobar que qued bien afinada debesonar, adems, con la misma nota de la Primera Cuerda, solo que mas grave oronca (ms baja).

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    10/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    10

    3. PRINCIPALES ACORDES DE LA GUITARRA

    DoM Do7 dom dom7

    Do# Do#7 do#m do#m7Reb Reb7 rebm rebm7

    ReM Re7 rem rem7

    Re#(Mib) Re#7 re#m re#m7

    MiM Mi7 mim mim7

    FaM Fa7 fam fam7

    Fa#M Fa#7 fa#m fa#m7SolbM Solb7 solbm solb7

    (b=bemol)

    SolM Sol7 solm solm7

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    11/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    11

    Sol#M Sol#7 sol#m sol#m7Lab Lab7 labm labm7

    LaM La7 lam lam7

    La# La#7 la#m la#m7SibM Sib7 simb simb7

    SiM Si7 sim sim7

    Equivalencia de las Notas (Clave Americana)

    C D E F G A B

    Do Re Mi Fa Sol La Si

    4. EL PUNTEO

    El punteo es una forma de tocar la guitarra utilizando, por ejemplo, unacuerda y sobre ella se carga en un espacio determinado, que para los efectos deesta instruccin bsica procederemos de la siguiente forma:

    a) A cada cuerda le asignaremos un nmero romano para pulsarla cuandocorresponda.

    VI Mi 6 Cuerda

    V La 5 Cuerda

    IV Re 4 Cuerda

    III Sol 3 CuerdaII Si 2 Cuerda

    I Mi 1 Cuerda (la ms aguda) Mi

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    12/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    12

    b) A cada puente, espacio entre barras metlicas del brazo de la guitarra,le asignaremos un nmero latino desde el clavijero hacia el cuerpo de la guitarrapara cargarlo con un dedo de la otra mano cuando corresponda. Y a cada cuerdaun nmero romano, tal como se ilustra en la siguiente figura:

    9 8 7 6 5 4 3 2 1

    VI -I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I-----I O O OV -I-----I-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|IV -I-----I-----I-----|-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|III -I-----I-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|II -I-----I-----I-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----|I -l-----I-----I-----l-----|-----|-----|-----|-----|-----|-----| O O O

    c) Ejemplo: El Alfarero (N 345) en Re

    Empieza por pulsar la 2da. cuerda cargndola en el 3er. espacio dos

    veces, luego pulsa la 1 cuerda al aire, sigue en la misma cargndola en elsegundo espacio tres veces, etc.Probemos: (I= uno romano)

    II3-II3- I0- I2-I2-I2-I3-I2-I2-I0I0-I2-I3-I3-I2-I3-I3-I3-I5-I3-I3-I2I2-I2-I3-I5-I5-I5-I7-I5-I5-I3I3-II3-I-I2-I-I2-I7-I5-I2-I3-I2-I-II3

    Cuando escuches la cancin o te sepas la meloda, te podrs percatar quealgunas notas son ms largas o hay espacios entre una y otra. La idea bsica es

    que entiendas que se pueden hacer muchas cosas y si te haces acompaar porotro guitarrista con los acordes, puede sonar muy bonito. Tambin hay punteosdobles, es decir, compromete dos cuerdas. En fin, esto es solo una nfima muestrade lo que puede hacer un guitarrista.

    Te sugiero que profundices el Tema Como tocar guitarra a travs deTABLATURA. En Internet hay mucho material al respecto. nimo.

    5. ALGUNAS SECUENCIAS SIMPLE

    Para aprender a tocar guitarra y adquirir seguridad solo debes practicaralgunas secuencias de acordes bsicos. Ejemplo:- La Re La Mi La- Re Sol Re La Re- Do lam rem Sol7- Mi La Mi Si7 Mi

    Practica varias veces hasta que te resulteSecuencia de El Alfarero (N 345)- Re La Sol Re Re7 Sol Re La Re

    Secuencia de la Cancin "Cantando la alegra de Vivir" (N 4)- Re Sol Re sim La mim La7 Re mim La7 Re

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    13/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    13

    6. PARA CAMBIAR EL TONO DE UNA CANCIN

    Una vez que te aprendas una cancin, puede que quieras adecuarla a tutono natural de voz o a la del grupo en el cual trabajas, es decir, puede queconsideres que est alta de tono y necesites bajarla, o puede que suceda locontrario, que necesites subir su tono. Ejemplo: Pescador de hombres (N 358)est en Do (C), pero vamos a suponer que quieres cantarla en MI (E), es decir, la

    subimos dos tonos.

    Para estos efectos debemos suponer que la escala musical no tiene lastpicas siete notas bsicas (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do). Sabemos que entre Doy Re hay un tono de diferencia y entre Mi y Fa hay medio tono, igual que entre Si yDo.

    Observa la imagen y recorre todas sus notas (blancas y negras). Aqu haydos escalas y entre el Do de la primera y el Do de la siguiente escala hay doce(12) semitonos.

    Do, Do#, Re, Re#, Mi, Fa, Fa#, Sol, Sol#, La, La#, Si

    (Do#=Reb) Re bemol (Re#=Mib), etc.

    Pescador de hombres (N 358) comienza en Do, pero queremos tocarlo enMi, es decir, lo hemos subido cuatro semitonos. Todas las dems notas las vamosa subir en 4 semitonos

    Do MiSol SiDo7 Mi7Fa Lalam do#mrem fa#m

    Como puedes, ver es algo muy sencillo y lo puedes aplicar, tanto comopara subir el tono de una cancin, como para bajar su tono, tantos semitonoscomo desees. Para que sea ms fcil, copia todos los semitonos en una especiede escala y al imprimir una cancin o al editarla en Word, tacha el tono original ycmbialo por el de tu preferencia, respetando que si bajas o subes una cancin endos semitonos, todos los dems acordes debes subirlos o bajarlos en la mismaproporcin.

    De hecho, algunos aportes no coinciden con el tono natural de mi voz, porlo que he debido hacer este ejercicio una vez que me he aprendido la cancin consu tono original, algunas con bastante esfuerzo, y despus las he adecuado altono que me corresponde.

    Espero que esta sencilla tcnica te sirva de complemento a este materialque te entrego, reiterando que no soy especialista, pero le hago empeo porcompartir contigo lo que s.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    14/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    14

    NDICE TEMTICO.

    I. Cantos de Entrada1. Abre tu jardn2. Aclar3. Bienaventurados4. Cantando la alegra5. Cantemos a nuestro Dios6. Dios Trino7. El Seor ha reunido a su pueblo8. Hacia ti morada santa9. Hasta tus plantas10. Hoy llegamos a casa11. Juntos cantando la alegra12. Juntos como hermanos13. La casa

    14. La virgen Mara nos rene15. Mensajero de la paz16. No temas dice el Seor17. Pueblo de Reyes18. Que alegra19. Seor, Quin entrar?20. Solo Dios es grande21. Vamos al altar de Dios22. Vamos cantando al Seor23. Ven aqu, Seor24. Venid25. Venimos con alegra26. Vienen con alegra

    II. Ten piedad - Reconciliacin27. Hoy perdname28. Oh, Seor, ten piedad29. Oh, Seor, ten piedad 230. Oh, Seor, ten piedad 331. Perdn mi Dios32. Perdn Seor33. Perdn Seor, hoy yo te ofend34. Perdname35. Piedad

    36. Seor ten piedad37. Seor, ten piedad de nosotros38. Seor, ten piedad de nosotros 239. Ten piedad de m40. Ten piedad de m 241. Ten piedad, Seor42. T, Seor que nos perdonas43. Zamba del perdn

    III. Gloria44. Gloria a Dios45. Gloria a Dios en el cielo46. Gloria a Dios en las alturas47. Gloria a Dios, gloria al Padre48. Gloria al Seor

    49. Gloria, gloria, aleluya50. Gloria, gloria a Dios51. Gloria, gloria a Dios 252. Oh, Padre

    IV. Aleluya53. Aleluya54. Aleluya 255. Aleluya 3

    56. Aleluya 457. Aleluya, vivo ests

    V. Para despus del Evangelio58. Alabe todo el mundo59. Bendita60. Cantar eternamente61. Dios est aqu62. Donde hay amor63. El Seor es mi fortaleza64. Emmanuel65. En el nombre de Jesucristo66. Espero confiado en el Seor67. Gloria68. Hermosa es tu palabra69. Jess reina70. La misericordia del seor

    71. Margaritas72. Oh Cristo, Seor Jess73. Padre, nenos74. Que bueno es alabarte75. Si alguno tiene sed76. Siento tu palabra77. Te agradezco, Seor tu palabra78. Toda mi vida te bendecir79. Tu palabra me da vida80. Tu palabra Seor es la verdad81. Y yo le resucitar

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    15/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    15

    VI. Oracin de los fieles82. Escchanos, Seor83. Oh, Seor, escucha y ten piedad

    84. Seor, yenos

    VII. Presentacin de las ofrendas85. Creo en las promesas86. Despus de preparar87. En la patena88. En tu altar, Seor89. En tus manos divinas de Padre90. Es muy poco91. Juntos llevemos92. La Oracin93. Lo que te pido94. Negra es la uva95. Pan y vino sobre el altar96. Pidamos y se nos dar97. Recibe, oh Dios

    98. Sabemos que vendrs

    99. Te ofrecemos100. Te ofrecemos, oh Seor101. Te ofrecemos, oh Seor 2102. Te ofrecemos, Padre Nuestro103. Te ofrecemos, Seor104. Te presentamos105. Te vengo a ofrecer106. Tomad, Seor y recibid107. Trigo puro108. Un da de bodas109. Un nio se te acerc110. Una espiga111. Vamos a vivir en amistad

    VIII. Santo112. Era un da de fiesta113. Santo 1114. Santo 2115. Santo 3116. Santo 4117. Santo 5

    118. Santo 6119. Santo 7120. Santo 8121. Santo 9122. Santo 10

    IX. Aclamaciones Eucarsticas123. Anunciamos tu muerte124. Cada vez125. Por la calzada de Emas

    126. Tan cerca de m127. T has venido

    X. Amn128. Amn 1129. Amn 2

    130. Amn 3

    XI. Padre Nuestro131. Padre Nuestro 1

    132. Padre Nuestro 2133. Padre Nuestro 3

    134. Padre Nuestro 4

    135. Padre Nuestro Misionero

    XII. Paz136. La paz est con nosotros137. Nos damos la paz138. Paz

    139. Paz 2140. Shalom

    XIII. Cordero de Dios141. Cordero de Dios 1

    142. Cordero de Dios 2143. Cordero de Dios 3144. Cordero de Dios 4

    145. Cordero de Dios 5

    146. Cordero de Dios 6147. Cordero de Dios 7

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    16/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    16

    XIV. Eucarista Comunin148. Alimenta nuestras vidas149. Bendigamos al Seor150. Cada vez que te recibo, Seor151. Cantando voy feliz152. Como el ciervo al agua va153. Cmo le cantar

    154. Cristo est conmigo155. Cristo te necesita156. Da y noche157. El amor de Cristo nos rene158. El encuentro159. El pan sabroso160. El Seor nos ha amado161. El viador162. Es mi Padre163. Estoy pensando en Dios164. Eucarista

    165. Hambre de Dios166. Hombre verdadero167. Mi fortaleza168. Milagro de amor169. No somos dignos170. Oracin joven

    171. Pan de vida172. Peregrino de Emas173. Que misin tan bella174. Tu cuerpo y sangre, Seor175. T eres, Seor, el pan de vida176. Un mandamiento nuevo177. Un nuevo sol178. Unidad y comprensin, Aleluya179. Yo quiero ser (el alfarero)180. Yo soy el pan de vida

    XV. Alabanza - Accin de Gracia181. Adoremos reverentes182. Adoro te devote183. Al Dios escondido184. Alabado sea tu nombre185. Alabanza y gloria186. Alabanza y gloria a tu nombre187. Alabar188. Aleluya, por esa gente189. Alzad las manos

    190. ngeles de Dios191. Bendecid a Dios192. Bendecid al Seor193. Cantemos a la vida194. Cuan grande es l195. Demos gracias al Seor196. En mi Getsemani197. Gloria, gloria aleluya198. Gracias a Dios199. Gracias Seor200. Gracias, aleluya

    201. Hoy Seor te damos gracias202. Los caminos203. Mientras tenga yo204. Padre amerindio205. Padre yo te adoro206. Por todas tus gracias Seor207. Que bello es208. Sakiafin209. Sumo Dios tu gran poder

    210. Tarde te am211. Te alabo a Ti212. Te alabo en verdad213. Te amo, rey214. Te doy gracias Seor de corazn215. Tu gloria216. Tu gloria Seor217. Tu gracia recib218. Yo te alabo con el corazn219. Yo te bendigo Padre

    XVI. Adviento220. An hay hojas verdes221. El Seor no tardar222. Oye Padre223. Si rasgaras los cielos

    224. Toda la tierra espera al Salvador225. Un pueblo que camina226. Ven, ven Seor no tardes

    XVII. Navidad227. A Beln se va y se viene228. A las doce de la noche

    229. Adeste Fideles 1230. Adeste Fideles 2231. Adeste Fideles 3232. Al mundo paz

    233. Arrurr234. Buenas Noches San Jos

    235. Campanas de Beln236. Cancin de Navidad237. Cantaremos todos juntos238. Din don

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    17/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    17

    239. El tamborilero240. Gloria cantan241. Ha nacido el rey del mundo242. La Virgen va caminando

    243. Noche de paz244. Oracin de Navidad245. Vamos todos a Beln246. Vayamos cristianos

    XVIII. Cuaresma - Pasin Cruz247. Bendito, bendito248. Cueca de los ramos249. De pronto se oscureci250. Le llaman Jess251. Oh Cristo, T reinars252. Padre, he pecado253. Perdn, Dios amigo

    254. Perdn, oh Dios mo255. Si me levantar256. Soneto a Jess crucificado257. Sufre, lloras, mueres258. Ven, sube a la montaa259. Venid, oh cristianos260. Victoria, T reinars

    XIX. Pascua de Resurreccin261. Aleluya, vivo ests262. Haces nuevas todas las cosas

    263. El Seor resucit264. El Seor resucit, aleluya!

    265. Hay un ro de vida266. Hoy el Seor resucit

    267. Resucit, resucit268. Suenen campanas

    XX. Pentecosts269. Divino Espritu bajad270. Espritu Santo, ven271. Fuego de Dios272. Ilumname Seor273. Qudate Seor274. Si el espritu de Dios

    275. Siempre es Pentecosts276. Su amor est corriendo ya277. Ven Espritu de santidad278. Ven Espritu Santo279. Ven Espritu Santo creador

    XXI. Iglesia Salvacin280. A edificar la iglesia281. Canta Jerusaln282. Iglesia peregrina283. Iglesia soy284. La fraternidad firme

    285. Padre bueno, Dios hermano286. Pueblo en marcha287. Pueblo mo, respndeme288. Somos un pueblo que camina

    XXII. Fe Bautismo289. Bautismo290. Bautzame, Seor291. Credo Nicaragense292. Creo293. Cristo libertador294. Dulce Jess295. El granito de mostaza296. En Ti confiamos297. Hay un corazn298. Jess, camino al Padre299. La barca300. Nada te turbe301. No confes en nadie ms302. No fijis los ojos en nadie ms

    303. Pon tu mano304. Puedo confiar en el Seor305. Quin nos podr separar del306. Si el amor llega307. Solo le pido a Dios308. Toma la mano de Dios309. Un solo Seor310. Ven Seor de las altas montaas311. Vive Dios312. Volver a empezar313. Vuelvan los ojos hacia el Seor314. Yo creo en Dios que canta315. Yo tengo fe

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    18/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    18

    XXIII. Amor Unidad316. mame, Seor317. Amar es entregarse318. Amor, amor319. Caminando juntos320. Caridad y comprensin321. Dame la mano

    322. El amor de Dios323. Hace mucho tiempo324. Himno al amor 1325. Himno al amor 2326. Mira como vives tu amor

    327. Nadie te ama como yo328. Por amor329. Que bien todos unidos330. Si me falta el amor331. Si yo no tengo amor332. Solo el amor

    333. Tres cosas tiene el amor334. Un poquito ms de amor335. Yo canto amor336. Yo tengo un amigo337. Yo tengo un gozo

    XXIV. Vocacin - Sacerdocio - Matrimonio338. A quin enviar339. Buscando obreros

    340. Cada maana.341. Cancin del misionero342. Cancin del Si343. Cancin del testigo344. Ciudadano del infinito345. El alfarero346. El profeta347. El silencio est cantando348. En el taller de Nazaret349. En Ti350. Gritar351. Isaas 43352. Jess, estoy aqu

    353. Jos carpintero354. La llamada

    355. Mirarte solo a Ti, Seor356. Oracin a la Sagrada Familia357. Pescador358. Pescador de hombres 1359. Pescador de hombres 2360. Que detalle361. Quin eres T362. Sgueme, soy camino363. Sois la semilla364. Te sigo a Ti365. Ven y sgueme366. Ven y sgueme 2367. Ven amada ma

    XXV. Juventud368. Cancin de juventud369. Canta con nosotros370. Cantando voy371. Cuando un cristiano baila372. De colores373. Din, don, hay que rer

    374. Dios es amor375. El vagabundo376. Esta es la gente377. Jesucristo378. Jess (un da una niita)379. Jess es el lirio

    380. Jvenes, Cristos jvenes381. Jubilosos382. Juntos para soar383. La fogata384. Me he preguntado385. Que bella es la vida

    386. Quiero cantar387. Rey de reyes388. Si la duda llega389. Un milln de amigos390. Yo quiero ser feliz391. Yo te canto

    XXVI. Paz Reconciliacin392. Da la mano393. Hazme instrumento de tu paz

    394. No temas, dale tu corazn

    395. Nosotros venceremos396. Paz en la tormenta

    397. Siembra

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    19/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    19

    XXVII. Vida Humana Trabajo398. Caminar, caminar399. La vida sigue igual

    400. Plegaria a un labrador401. Solo Cristo puede contestar

    XXVIII. Oracin de la Maana y de la noche

    402. Alegre la maana403. Bendita la oracin404. Oracin de la maana

    405. Qudate conmigo406. Qudate junto a nosotros407. Una cancin para mi Dios

    XXIX. Testimonio - Apostolado408. A quin enviar 2409. Amarte solo a Ti, Seor410. Amor es411. Amor tan grande412. Anunciaremos tu reino

    413. Con nosotros est414. Descalza y pobre415. Dura cadena416. El sembrador (1)417. El sembrador (2)418. Esta es la luz de Cristo419. Hombres nuevos420. Hora de esperanza421. Me tocaste Jess422. Mensajero de la vida423. Mi canto

    424. Mira lo que hizo en mi Jess425. No saba426. Nueva generacin427. Oracin de san Francisco428. Por Ti

    429. Siento430. Tan cerca de mi 2431. Tantos hombres432. Te vengo a decir433. Toma todo434. Torrentes de vida435. T eres mi hermano436. Tuyo soy437. Vengan a l438. Voy contigo, Seor

    XXX. Vida eterna439. La vida se va como el viento 440. Desde lo ms hondo

    XXXI. Salmos441. Este es el da442. Salmo 8443. Salmo 22

    444. Salmo 23445. Salmo 26446. Salmo 33447. Salmo 41448. Salmo 61449. Salmo 66450. Salmo 71451. Salmo 91452. Salmo 94

    453. Salmo 95454. Salmo 99455. Salmo 112

    456. Salmo 120457. Salmo 122458. Salmo 125459. Salmo 126460. Salmo 128461. Salmo 145462. Salmo de la creacin

    XXXII. Varios463. Bendicin de la comida464. Himno Esc. Mara Deogracia

    465. Himno Liceo San Conrado466. Los que han nacido

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    20/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    20

    XXXIV. Cantos Marianos467. Ave Mara468. Ave Mara 2469. Cancin a Mara470. Cntico de Mara471. Dios te salve, Mara472. Dios te salve, Mara 2

    473. El ngel del cielo474. El ngelus475. Ella es Mara476. Es el mes de Mara477. Gracias Mara478. Hoy he vuelto479. Hoy te quiero cantar480. Junto a ti, Mara481. La elegida482. Las bodas de Can483. Madre de los jvenes

    484. Madre de los pobres485. Madre del silencio486. Magnficat487. Mara de Amrica

    488. Mara de Nazaret489. Mara es esa mujer490. Mara mrame491. Mara, t eres mi madre492. Miles de jvenes493. Oh Mara, madre ma

    494. Plegaria a N. S. de los ngeles495. Por ti, Mara496. Quiero decir que si497. Rosario cantado498. Salve499. Salve Madre excelsa500. Salve Mara501. Santa Mara de la esperanza502. Santa Mara del amn503. Santa Mara del camino504. Tu secreto Mara

    505. Unidos a todos los pueblos506. Venid y vamos todos507. Virgen del Carmen bella

    XXXV. Misa a la Chilena508. Esquinazo de aleluya509. Piedad510. Gloria a Dios511. Lecturas512. Evangelio513. Ofrendas514. Santo

    515. La paz516. Cordero517. Comunin518. Reflexin519. Final

    XXXVI. Anexos

    520. Himno Sor Teresita de los Andes

    Canciones al Padre Alberto Hurtado

    521. Alberto Hurtado,un Padre para Chile

    522. Amar sin descanso523. Cancin a Alberto Hurtado524. Cancin de cuna para un nio525. Con los ojos de Alberto526. Cul es tu rumbo?527. Despierte el alma chilena!528. Duerma el que mucho trabaj529. Fuego

    530. Hagan esto en memoria ma531. Hambre de pan y Evangelio532. La Misa es mi vida533. Obrero de Dios534 Para llenar la vida535. Por siempre jams536. Un disparo a la eternidad537. Un lugar para ti538. Un Profeta de hoy

    Breve relacin histrica de la Parroquia San Conrado (Pg. 207)

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    21/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    21

    I. CANTOS DE ENTRADA

    1. ABRE TU JARDNSol lamAbre tu jardn,sim lamtraigo una buena noticiaSol lamnovedad sin fin,sim lamcorramos a recibirlaDo Re SolVen, levntate!

    DoAbre tu jardn,Sol Dopon flores en tu ventana,Sol Docanta una cancin,Sol Dohoy da se muri la muertelam sim lam Rees da de fiesta, es da de vida.

    No te quedes hoyencerrado en tus costumbres

    como en el sillnde las antiguas verdadesvive la palabra, luego vivirs.

    Vamos por ah,cantando la Buena Nueva,ama de verdad,como a ti te estn amando,nace un nuevo da, ven a renacer.

    2. ACLARFa Sib Do SibMira como aclara en la cordilleraFa Sib Do SibCmo florece el resplandor del solFa Sib Do SibCmo la fra maana se entibiaFa Sib DoCmo Dios nos da un da ms de amorSol Do Re DoY su luz recorre campos y florestasSol Do Re DoAbarcando hasta el ltimo rincn,Sol Do Re DoPenetrando por tinieblas, dando vida,Sol Do Re7Y jams detiene su calor.

    Sol mi Do Re SolY aclar en el ltimo rincn de mipieza,

    mi Do Re SolAclar en el ltimo rincn de micorazn,

    mi Do Re SolAclaro la eterna oscuridad del camino.mi Do Re Sol

    Aclar Un da ms de vida nos ofreceDios!

    Y de nuevo despertamos a la vida,a entregarnos por entero a la labor;si pudiera detener esta rutinay dar gracias por que existo hoy.Cambiara, como todo cambiara!por completo nuestra posicinde egosmos y de falsas apariencias,cambiara nuestro falso amor.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    22/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    22

    3. BIENAVENTURADOSRe Sol La sim Mi LaBienaventurados quienes tienen sedSol La sim Mi Lay hambre de justicia: Yo los saciarRe Sol La sim Mi LaLos pobres y humildes recibirn el Reino.

    Sol La simLos que lloran tristes

    Mi La La6-recibirn consuelo.

    Re La sim fa#mGlo-o-o-o-ria a Cristo el Seor.Sol Re Mi Mi7 Lal nos ofrece un Camino de amor.Re La sim fa#mGlo-o-o-o-ria a Cristo el Seor

    Sol Re Mi-La Rel nos ensea el camino mejor.

    Bienaventurados los de coraznlimpio, puro y tierno, pues vern a Dios.Los que son pacientes,la tierra heredarn;y los compasivos Misericordia tendrn.

    Bienaventurado quien lucha por la paz,como Hijos de Dios se conocer.

    Bienaventurados, si a causa del Reino,los persiguen como a mi:mustrense contentos.

    Re La sim fa#mGlo-o-o-o-ria a Cristo el Seor.Sol Re Mi Mi7 La-SiLa l nos ofrece un Camino de amor.Mi Si do#m sol#mGlo-o-o-o-ria a Cristo el SeorLa Mi SI-SI7 Mi

    l nos ensea el camino mejor.

    4. CANTANDO LA ALEGRARe Sol Re

    Cantando la alegra de vivirsim La

    llegamos a la casa del Seor.mim La7

    Marchando todos juntos comoRe sim

    hermanos,mim La7 Re

    andemos los caminos hacia Dios.

    Re La7 ReVenid, entremos todos dando gracias;

    sim La7Venid, cantemos todos al Seor,

    mim La7 ReGritemos a la roca que nos salva.

    Sol La7 Re

    Cantemos la alabanza a nuestro Dios

    La paz del Seor sea con nosotros,La paz que llena sola el corazn,La paz de estar unidos como hermanos,la paz que nos promete nuestro Dios

    Entremos por las puertas dando gracias,Pidamos al Seor tambin perdn,Perdn por nuestras faltas a los hermanos,Perdn por nuestro pobre corazn.

    Sabed que Dios nos hizo y somos suyos,Sabed que el Seor es nuestro Dios.Nosotros somos pueblo y las ovejas,ovejas del rebao del Seor.

    5. CANTEMOS A NUESTRO DIOSRe sim

    Cantemos a nuestro Diosel canto de bendicin;

    La La7cantemos a la vida y al amor.

    Re Re7 SolQueremos cantar la cancin de Dios

    Re La Recantar a la vida nuestra joven cancin.

    Por cada amanecer,por la luz que T nos das,por el perdn que ofreces, por tu paz.

    Por un mundo que vendr,por la tierra que hay que hacer,por los que tienen hambre de verdad.

    Por los que no estn aqu,en la mesa de hermandad;por todo aquel que busca la verdad.

    Las puertas de tu ciudad,abiertas de par en par,

    a los pobres de la tierra acogern.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    23/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    23

    6. DIOS TRINOLa

    En nombre del Padre,Re

    en nombre del hijo,La

    En nombre del Santo Espritu,

    Mi La (La7)estamos aqu (bis)

    Re MiPara alabar y agradecer,

    La fa#mbendecid, adorar

    sim Mi La La7estamos aqu a tu disposicin.

    Para alabar y agradecer,bendecid, adorar

    estamos aqu, Seor,Dios trino de Amor.

    7. EL SEOR HA REUNIDODo Sol Do

    Separados durante la semana,Sol Do Do7

    nos unimos, Seor, en tu presencia,Fa Sol Do

    como forman un solo pan doradoSol Do

    las espigas dispersas por el valle.

    Do7 Fa DoAleluya, aleluya!

    Sol Do/:El Seor ha reunido a su pueblo:/

    Hoy es da de gozo, da grande,pues recuerda al Seor resucitado:brilla an encendido en nuestro pechoel fulgor admirable de la Pascua.

    Te pedimos, oh Dios, por Jesucristo,nos concedas entrar en tu moraday gozar de la fiesta de tu reino,del Domingo que dura para siempre

    8. HACIA TI MORADA SANTAmim Si7

    Hacia ti, morada Santamim

    hacia ti, tierra del Salvador

    Re DoPeregrinos, caminantes:Si7

    Vamos hacia ti.

    mimSomos tu pueblo santo

    Reque hoy camina unido.

    DoT vas entre nosotros:

    Si7

    Tu amor nos guiar.T eres el camino,T eres la esperanza:hermano de los pobres.Amn, Aleluya.

    Venimos a tu mesa,sellaremos tu pacto,comeremos tu carne,tu sangre nos limpiar.

    Reinaremos contigoen tu morada Santa.Beberemos tu sangre,tu fe nos salvar.

    9. HASTA TUS PLANTASRe

    Hasta tus plantas, Seor, llegamosSol La

    buscando asilo en tu corazn.Re La Re

    Tus gracias todas hoy imploramos:mim La

    que ellas protejan nuestra nacin.

    Re LaDoquiera al Rey de reyes,

    Relevntese un altar,

    Sola Dios queremos en nuestras leyes,

    Re La

    en las escuelas y en el hogar.Sol Re

    A Dios queremos en nuestras leyesLa Re

    en las escuelas y en el hogar

    Fij en la altura su pensamiento,a Dios alzando su corazn,con los colores del firmamentoform la patria su pabelln.

    Mientras el culto de nuestra historiaa los patriotas aliento d,nuestros mejores himnos de gloria,sern los cantos de nuestra fe.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    24/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    24

    10. HOY LLEGAMOS A CASA

    Do lam Fa SolALELUYA (Bis)

    Do lam Fa SolHoy llegamos a casa, Seor

    Do lam Fa Sola entonar el amor en cancinDo lam Fa Sol DoPorque T llenas de gozo la vidalam Fa Sol Do lam Doporque nos enseaste a rer.

    Tus palabras queremos or,recibir tu verdad, tu calor,Y llevar ritmo feliz a la vida,construir un mundo de amor.

    Es tu ley un mandato de amor.Es mensaje de paz y perdnEs misin, lucha que empea vida,es el grito de fe juvenil.

    11. JUNTOS CANTANDOLA ALEGRA

    Mi Si7 MiJuntos cantando la alegra

    La Mi Si7

    de vernos unidos en la fe y el amor;Mi Si7 Mijuntos sintiendo en nuestras vidas

    La Si7 Mila alegre presencia del Seor.

    Mi sol#m do#mSomos la Iglesia peregrina que El fund,La Si7 Misomos un pueblo que camina sin cesar;

    sol#m do#mentre cansancio y esperanzas hacia Dios

    La Si7 Minuestro amigo Jess nos llevar.

    Hay una fe que nos alumbra con su luz,una esperanza que empap nuestroesperar;aunque la noche nos envuelva en suinquietudnuestro amigo Jess nos guiar.

    Es el Seor: nos acompaa al caminarcon su ternura a nuestro lado siempre va;si los peligros nos asechan por doquiernuestro amigo Jess nos salvar.

    12. JUNTOS COMO HERMANOSDo Sol7 lamJuntos como hermanos,

    mim rem Sol7miembros de una IglesiaDo Fa Dovamos caminandoFa Do Sol Doal encuentro del Seor

    Sol7 lamEs largo el caminar

    Fa La7 rem Sol7por el desierto bajo el sol,Do Sol DoNo podemos avanzarFa Do Sol Dosin la ayuda del Seor.

    Unidos al rezarunidos en una cancinviviremos nuestra fecon la ayuda del Seor.

    La Iglesia en marcha est,a un mundo nuevo vamos ya

    Donde reinar el amor,donde reinar la paz.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    25/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    25

    13. LA CASAReHoy hubo alguien que dijo

    Sol Ret ven a vivir aqu a mi casa

    simLleno de alegra

    Re La7un canto desde el alma surgi

    Re La7 ReQue lindo es y que alegre Seor

    Sol La7 Rehabitar aqu en tu casa,

    fa#m simdonde la paz encontramos,

    Re Ladonde el alma se llena de gozo.

    Re La ReQuiero cantar, siempre quiero cantarSol Re

    y donarte Seor mi alegrafa#m sim

    por la divina armonaRe La Reque tu morada me da

    Sol ReSabidura en cada cosa

    Sol Laresalta el esplendor,Re

    Seor aqu en tu casaLa

    Querr siempre vivir.

    14. LA VIRGEN MARANOS RENE

    lamLa Virgen Mara nos rene

    lam Sol7 Fa Mi rem Mi7en nombre del Seor, del Seor Jess,

    lamDios nuestro Seor.

    Sol7 DoVenimos a buscar, el pan de la Palabra,

    rem Mi lamPalabra del Seor que reconforta el alma.

    Venimos a comer el Pan sacramentado,el Cuerpo del Seor Jess resucitado.

    Venimos a llevar el pan de la alegra,mensaje que nos dio el Hijo de Mara.

    15. MENSAJERO DE LA PAZ(lam)

    Fa Sol Do lamEs hermoso ver bajar de la montaa

    rem Mi lamlos pie del mensajero de la paz!

    Mi lamEl Seor envo a sus discpulos,

    Fa Sol Do Do7los mand de dos en dos.

    Les mand a las ciudades y lugaresdonde iba a ir l.

    La cosecha es abundanteles dijo el Seor al partir.

    Pdanle al dueo del campoque enve obreros a su mies.

    Al entrar en una casa

    saluden anunciando la paz.

    Cuando alguien los reciba,que se apoye en l vuestra paz.

    El Reino de Dios est cerca,a todos anunciarn.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    26/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    26

    16. NO TEMAS, DICE EL SEORLa Mi La La7

    No temas, dice el Seor,Re Mi La

    no temas pueblo mo.Re Labreme de par en par

    Mitodas tus puertas.

    La Mi LaSi lo dejamos entrar,

    Re Mi Lacomo en Mara la VirgenSi7 Mi Si7 MiEl vivir con nosotros.Re Mi LaSi lo dejamos entrar

    Mi Latodos vern su propio pecadoRe La Mi La

    y El har la paz verdadera.

    Si lo dejamos entrar,l morir como grano de trigoy su cuerpo ser el Pan de la Vida.Si lo dejamos entrarse quedar con nosotrospara construir un mundo de hermanos.

    17. PUEBLO DE REYESSol DoPueblo de reyes, asamblea santa,

    Re mim Sol lampueblo sacerdotal, pueblo de Dios,

    Re Solbendice a tu Seor.

    SolTe cantamos,

    Dooh Hijo amado del Padre,

    Re Do Sol mimte alabamos, eterna Palabra,Do Re mim

    salida de Dios.

    Te cantamos,

    oh Hijo de la Virgen Mara.Te alabamos, oh Cristo nuestro hermano,nuestro Salvador.

    Te cantamosa Ti, esplendor de la gloria.Te alabamos, estrella radiante queanuncias el da.

    Te cantamos,

    oh luz que iluminas nuestras sombrasTe alabamos antorcha de la NuevaJerusaln.

    Te cantamos,Mesas que anunciaron los profetas.Te alabamos a Ti el esperadodel pueblo de Israel.

    Te cantamosMesas esperado por los pobres.

    Te alabamos Jess nuestro reyde humilde corazn.

    Te cantamosmediador entre Dios y los hombres.Te alabamos, camino de vidapuerta del cielo.

    Te cantamossacerdote de la Nueva Alianza.Te alabamos, T eres nuestra paz

    por la sangre de la cruz.Te cantamosCordero de la Pascua eterna.Te alabamos Cordero inmoladopor nuestros pecados.

    Te cantamosJess, templo de la Nueva Alianza.Te alabamos a Ti piedra bsicadel templo de Dios.

    Te cantamosPastor que nos conduces al reino,te alabamos; rene a tus ovejasen un solo redil.

    Te cantamosJess manantial de la Gracia.Te alabamos, oh fuente de agua vivaque apaga nuestra sed.

    Te cantamos,oh Cristo man verdadero.Te alabamos, oh pan de la vidaque el Padre nos da.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    27/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    27

    Te cantamos,imagen del Dios invisible.Te alabamos, oh rey de la justiciay rey de la paz.

    Te cantamosprimicia de aquellos que duermen.

    Te alabamos a Ti el viviente,principio y fin.

    Te cantamosJess exaltado en la gloria.Te alabamos a Ti que vendrsa juzgar la tierra.

    18. QUE ALEGRAMi Si7 do#m

    Qu alegra cuando me dijeron:Si7vamos a la casa del Seor.

    Mi Mi7 La lamYa estn pisando nuestros pies

    Mi Si7 Mitus umbrales, Jerusaln.

    do#mJerusaln est fundada,

    fa#m Sicomo ciudad bien compacta.Mi Mi7 La lam

    All suben las tribusMi Si7 Mi

    las tribus del Seor.

    Segn la costumbre de Israel,a celebrar el nombre del Seor;en ella estn los tribunales de justicia,en el palacio de David.

    Desead la paz a Jerusaln:

    Vivan tranquilos los que te aman.Haya paz dentro de tus muros,en tus palacios seguridad.

    Por mis hermanos y compaerosvoy a decir: la paz contigo.Por la casa del Seor, nuestro Dios,te deseo todo bien.

    19. SEOR, QUIEN ENTRAR?

    Fa Sib FaSeor, quin entrarDo Fa

    en tu santuario para alabar? (bis)

    Sib FaEl de manos limpias, de corazn puro,

    Do Fa Fa7que no es vanidoso y que sabe amar (bis)

    Seor, yo quiero entraren tu santuario para alabar (bis)

    Dame manos limpias, y corazn puro,no ser vanidoso; ensame a amar (bis)

    Seor, ya puedo entraren tu santuario para alabar (bis)Tu sangre me lava, tu fuego me quema,tu Espritu Santo inunda mi ser (bis)

    20. SOLO DIOS ES GRANDEMi La

    Yo pensaba que el hombreMi

    era grande por su poder,Si7 MiGrande por su saber, grande por su valor;

    LaYo pensaba que el mundo

    Miera grande y me equivoqu,

    Si7 Mi Mi7pues grande es solo Dios.

    LaSube hasta el cielo y lo versMi

    que pequeito el mundo esSi7 Mi Mi7

    Sube hasta el cielo y lo vers.La

    Como un juguete de cristal,Mi

    que con cario hay que cuidar,Si7 Mi

    Sube hasta el cielo y lo vers.

    Muchas veces el hombrebuscaba ser como Dios,Quera ser como Dios,soaba ser como Dios,Muchas veces el hombresoaba y se despert,pues grande es slo Dios.

    Caminando por la vida hay veces que

    encontrars, Cosas que extraars,hombres que admirars.Caminando por la vida hay veces quepensars, que el hombre es como Dios.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    28/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    28

    21. VAMOS AL ALTAR DE DIOSDo lam FaVamos, vamos, vamosSol Do lam Faal altar de Dios, al altar de Dios:Sol Do lam Faque en Cristo tenemos nuestra alegra

    Sol Doy nuestra juventud.La - ra - la - la - la - la - ra - la - la - la,la - ra - la - la - la - la - ra - la - la.

    Cristo, Cristo, Cristonos ofrecer, nos ofrecer:luz, verdad y vida con su palabra,mensaje de verdad.La - ra - la...

    Gloria, gloria, gloriaal Dios del amor, al Dios del amor,que nos ha reunido en torno a su mesapara ser nuestro pan,La - ra - la...

    Canta, canta, cantaa Cristo Jess, a Cristo Jess,que resucitado y ya victoriosopresente aqu est,La - ra - la...

    22. VAMOS CANTANDOAL SEOR

    Do Fa DoVamos cantando al Seor:Fa Sol DoEl es nuestra alegra.

    Fa DoLa luz de un nuevo da

    Fa Do

    venci a la oscuridad:rem7 Sol Do

    que brille en nuestras vidaslam Fa Sol

    la luz de la verdad.

    La roca que nos salvaes Cristo, nuestro Dios:lleguemos dando graciasa nuestro redentor.

    Los cielos y la tierraaclaman al Seor:"Ha hecho maravillas,inmenso es su amor".

    Unidos como hermanosvenimos a tu altar,que llenes nuestras vidasde amor y de amistad.

    23. VEN AQU, SEORLa Re LaCuando cantamos, Ven aqu;

    Re Micuando rezamos, ven aqu;La Re Laal empezar la oracin:Re La Mi LaSeor, ven aqu.

    Para tu cena, Ven aqu;danos tu pan, ven aqu,

    haznos hermanos, ven aqu.Seor ven aqu.

    Ante la mesa, Ven aqu;pueblo de Dios, ven aqu:clama a tu Dios: ven aqu,Seor, ven aqu.

    24. VENID

    Sol/rem/mim/sim Do SolU, u, u, u, Venid (venid) venidDo RePueblos de la tierraA-le- lu- ya venid, (venid) venidPueblos de la tierra.

    Sol/Re mimAlabadle en las naciones

    sim DoAclamadle pueblos todosSol Do ReVenid, venid a adorar.

    Su amor es firme hacia nosotrosSu verdad dura por siempreVenid, venid a adorar.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    29/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    29

    25. VENIMOS CON ALEGRARe sim

    Venimos con alegraSol La7

    a la casa de Seor;Re sim La

    El Seor se halla en medio de nosotros,

    SolPues en su nombre

    La7 Renos hemos reunidos.

    LaDios hizo maravillas en nosotros,

    min La7 Rela mano del Seor nos ha salvado.

    Albenle por siempre las nacionesy denle honor y gloria, pueblos todos.

    Gloria al Padre, al Hijo y al Espritucomo era en el principio, ahora y siempre.

    26. VIENEN CON ALEGRARe La7 ReVienen con alegra, Seor,

    La7 Re Re7cantando vienen con alegra, SeorSol ReLos que caminan por la vida, Seor,

    mim La7 Resembrando tu paz y amor (bis)

    Re La7Vienen trayendo la esperanza

    Rea un mundo cargado de ansiedad

    La7Un mundo que busca y que no alcanza

    mim La7 Recaminos de amor y de amistad.

    Vienen trayendo entre sus manosesfuerzos de hermanos por la pazDeseos de un mundo mas humanoque nacen del bien y la verdad.

    Cuando el odio y la violenciaaniden en nuestro corazn,El mundo sabr que por herenciale aguardan tristezas y dolor.

    II. TEN PIEDAD - RECONCILIACIN

    27. HOY PERDNAME

    Do lam Fa SolHoy perdname, hoy por siempre.Do lam

    Sin mirar la mentiraFa Sol

    el vaco en nuestras vidas,Do lam Sol

    Nuestra falta de amor y caridad.

    Hoy perdname, hoy por siempreaun sabiendo que he cado

    que de Ti siempre haba huido,hoy regreso arrepentido, vuelvo a Ti,Do Sol Do

    vuelvo a Ti, vuelvo a Ti, vuelvo a Ti.

    28. OH SEOR, TEN PIEDAD

    Do Sol DoOh Seor, ten piedad (bis)Do7 Fa Sol DoOh Seor, ten piedad de nosotros

    Sol Doten piedad (ten piedad) de nosotros.

    Cristo Jess, ten piedad (bis)Cristo Jess, ten piedad de nosotros.Ten piedad (ten piedad) de nosotros.

    Oh Seor, ten piedad (bis)Oh Seor, ten piedad de nosotrosten piedad (ten piedad) de nosotros.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    30/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    30

    29. OH SEOR, TEN PIEDAD (2)mim lam mim Si7 mimOh Seor, ten piedad de nosotros (bis)

    lam Si7 mimCristo Jess ten piedad de nosotros(bis)

    Oh Seor, ten piedad de nosotros (bis)

    30. OH SEOR, TEN PIEDAD (3)Re LaOh Seor, ten piedadsim Sol Lade nosotros ten piedad (bis)

    Cristo, ten piedadde nosotros ten piedad (bis)

    Oh Seor, ten piedadde nosotros ten piedad (bis)

    31. PERDN MI DIOSmi Sol

    Perdn, mi Dios, por todo lo que soy.mi Sol

    Perdname, Dios mo, por lo que no te doy.

    mi Sol miPerdn. Perdn. Perdn.

    Do SolEscucha mi plegaria, sin Ti no se vivir;

    Do Solpor lo que te he ofendido, perdn,perdname a mi.

    Do SolEscucha mi plegaria, por lo que te ofend.

    Do Sol Do SolPerdn mi Dios. Perdname. (bis)

    32. PERDN, SEORRe La7 sim

    Perdn, Seor.Sol La7 Re

    Perdn, Seor, piedad de mi. (bis)

    Pequ, Seor.Pequ, Seor, piedad de mi. (bis)

    Perdn, Seor.Perdn, Seor, Piedad de mi. (bis)

    33. PERDN, SEOR,HOY YO TE OFENDI.

    Do Sol DoPerdn, Seor, hoy yo te ofend.

    SolPerdname por no comprender

    Fa Sol Doque me amabas antes de nacer

    Sol Do Soly me esperas hoy en mi atardecer.

    Perdn, Seor, yo no s vivir.De mis hermanos yo me separ;el calor de tu dulce hogarquiero revivir, haz que vuelva a Ti.

    Aydame, quiero serte fiel.Resucitar contigo otra vez;

    y llevarte con mi caminarpor esta ciudad hacia los dems.

    Igual que el sol, que al despertarsabe que tiene mucho que brillar,yo al fin s por quien vivir,porque tu perdn fecund mi andar.

    34. PERDNAMESol# Re#

    Perdname, perdname,Sol#

    Perdname, perdname.Re#

    Seor muy triste y angustiado estoyDo#

    mis actitudesSol#

    manchan tu nombre a cada instante msRe#

    escchame mi Dios.

    Perdname, perdname,perdname, perdname.

    Seor confieso ante Ti mi errory me preguntoque debo hacer, aydame,aydame mi Dios.

    Perdname, perdname,perdname, perdname

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    31/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    31

    35. PIEDAD3a. frmula del Acto Penitencial.Invocacin N 5 del Tiempo Ordinario.

    Peticiones:1.- T que ofreciste el perdn

    a Pedro arrepentido.

    2.- T que prometiste el Parasoal buen ladrn.3.- T que perdonas a todo hombre

    que confa en tu misericordia.

    A cada una de estas peticiones, se respondecantando la aclamacin:

    mimPiedad,

    Re mimSeor en tu bondad

    Re SolSeor borra mi faltaSi7 mim

    A mi alma dale paz.CORO (ASAMBLEA)

    mimPiedad,

    Re mimSeor en tu bondad

    Re SolSeor borra mi falta

    Si7 mimA mi alma dale paz.

    36. SEOR TEN PIEDADSol DoSeor, ten piedad,Re Solten piedad de nosotros (2)

    Cristo, ten piedad,

    ten piedad de nosotros. (2)

    Seor, ten piedad,ten piedad de nosotros. (2)

    37. SEOR TEN PIEDADDE NOSOTROS

    Re La Re (Re7)Seor ten piedad de nosotros(escchanos Seor) (bis)Sol ReSeor ten piedad de nosotros.

    La RePiedad, piedad (bis)

    Cristo ten piedad de nosotros(Cristo escchanos) (bis)Cristo ten piedad de nosotros.Piedad, piedad (bis)

    Seor ten piedad de nosotros(escchanos Seor) (bis)Seor ten piedad de nosotros.

    Piedad, piedad (bis)

    38. SEOR, TEN PIEDADDE NOSOTROS (2)

    rem Do remSeor, ten piedad de nosotros,

    Fa Sol remSeor, ten piedad de nosotros.

    Porque hay amor que se vuelve palabra,Doporque hay nios que estn sin hogar,Faporque los hombres se matan y mienten,Sol Laporque se ciegan y olvidan amar.

    Por el hambre que sufren los hombres,por la risa que nunca brot,por la flor que muri en su capullo,

    por el hijo que nunca naci.Por las vidas que ciega la guerra,por el vicio que mina el hogar,por la culpa que cierra el camino,por los frutos que nunca sern.

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    32/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    32

    39. TEN PIEDAD DE MDo lamTen piedad de mi, Oh Dios,

    rem Solconforme a tu misericordia,

    Fa Sol Do lamconforme a la multitud de tus piedades,

    rem Sol Do 7borra mis rebeliones

    Fa Sol Do lamLvame ms y ms de mi maldad

    rem Sol Do (7)y lmpiame de mis pecados. (bis)

    40. TEN PIEDAD DE MI (2)remTen piedad de mi, Seor,Do remten piedad, ten piedad.Ten piedad de mi, Seor,Do La7 remten piedad de mi. (bis)

    Cristo, escucha y ten piedad,ten piedad, ten piedad.Cristo escucha y ten piedad,ten piedad de mi.

    Ten piedad de mi, Seor,ten piedad, ten piedad.Ten piedad de mi, Seor,ten piedad de mi.

    41. TEN PIEDAD, SEOR.lam rem lam

    Ten piedad, Seor, ten piedad,Mi lam

    soy pecador, ten piedad. (2)

    FaY de m, Cristo, apidate,

    Sol Docontra Ti, yo pequ (2)

    Ten piedad, Seor, ten piedad,soy pecador, ten piedad. (2)

    42. T SEOR, QUE NOSPERDONAS

    lamT, Seor, que nos perdonas

    Sol Doporque nos quieres mucho.rem lamT, Seor, que nos perdonas,

    Mi lamSeor ten piedad. (2 )

    T, Seor, que nos escuchasporque nos quieres mucho.T, Seor, que nos escuchas,Cristo ten piedad. (2)

    T, Seor, que nos ayudasporque nos quieres mucho.T, Seor, que nos ayudas,Seor ten piedad. (2)

    43. ZAMBA DEL PERDN.Re

    Perdn por aquel mendigo,Sol Re

    por aquella lgrima que hice brillar;Sol Re

    perdn por aquellos ojosLa

    que al buscar los mosRe Re7

    no quise mirar. (bis)

    Seor, no le di mi mano;se encontraba solo y lo dej partir;perdn por no dar cario,por solo buscarlo y tan lejos de Ti. (bis)

    Sol ReSeor, por qu soy as?

    Sol ReEstoy como ciego, no s comprender;

    Sol Re

    Seor, t eres mi esperanza:La Re Re7dame tu mirada que te sepa ver. (bis)

    Seor, no soy siempre alegre,no doy luz a otros que estn junto a mi;perdn por esa tristeza,por sentirme solo cuando ests ah. (bis)

    Perdn por otros hermanosa quienes no importa tu padecer;

    est cerca del que sufre,pasan a tu lado pero no te ven. (bis)

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    33/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    33

    INDICE ALFABETICO(mch = misa a la chilena)

    A Beln se va y se viene 227A edificar la iglesia 280

    A las doce de la noche 228A quin enviar 2 408A quin enviar 338A. Hurtado, un Padre para Ch. 521Abre tu jardn 1Aclar 2Adeste Fideles 1 229Adeste Fideles 2 230Adeste Fideles 3 231Adoremos reverentes 181Adoro te devote 182Al Dios escondido 183Al mundo paz 232Alabado sea tu nombre 184Alabanza y gloria a tu nombre 186Alabanza y gloria 185Alabar 187Alabe todo el mundo 58Alegre la maana 402Aleluya 53Aleluya 2 54Aleluya 3 55Aleluya 4 56

    Aleluya, por esa gente 188Aleluya, vivo ests 261Aleluya, vivo ests 57Alimenta nuestras vidas 148Alzad las manos 189mame, Seor 316Amar es entregarse 317Amar sin descanso 522Amarte solo a Ti, Seor 409Amn 1 128Amn 2 129

    Amn 3 130Amor es 410Amor tan grande 411Amor, amor 318ngeles de Dios 190Anunciamos tu muerte 123Anunciaremos tu reino 412Arrurr 233An hay hojas verdes 220Ave Mara 467Ave Mara 2 468

    Bautismo 289Bautzame, Seor 290Bendecid a Dios 191Bendecid al Seor 192

    Bendicin de la comida 463Bendigamos al Seor 149Bendita la oracin 403Bendita 59Bendito, bendito 247Bienaventurados 3Buenas Noches San Jos 234Buscando obreros 339Cada maana. 340Cada vez que te recibo, Seor 150Cada vez 124Caminando juntos 319Caminar, caminar 398Campanas de Beln 235

    Cancin a Alberto Hurtado 523Cancin a Mara 469Cancin de cuna para un nio 524Cancin de juventud 368Cancin de Navidad 236Cancin del misionero 341Cancin del Si 342Cancin del testigo 343Canta con nosotros 369Canta Jerusaln 281Cantando la alegra 4

    Cantando voy feliz 151Cantando voy 370Cantar eternamente 60Cantaremos todos juntos 237Cantemos a la vida 193Cantemos a nuestro Dios 5Cntico de Mara 470Caridad y comprensin 320Ciudadano del infinito 344Como el ciervo al agua va 152Cmo le cantar 153

    Comunin (mch) 517Con los ojos de Alberto 525Con nosotros est 413Cordero (mch) 516Cordero de Dios 1 141Cordero de Dios 2 142Cordero de Dios 3 143Cordero de Dios 4 144Cordero de Dios 5 145Cordero de Dios 6 146Cordero de Dios 7 147

    Credo Nicaragense 291Creo en las promesas 85Creo 292Cristo est conmigo 154

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    34/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    34

    Cristo libertador 293Cristo te necesita 155Cul es tu rumbo? 526Cuan grande es l 194Cuando un cristiano baila 371Cueca de los ramos 248Da la mano 392

    Dame la mano 321De colores 372De pronto se oscureci 249Demos gracias al Seor 195Descalza y pobre 414Desde lo ms hondo 440Despierte el alma chilena! 527Despus de preparar 86Da y noche 156Din don 238Din, don, hay que rer 373

    Dios es amor 374Dios est aqu 61Dios te salve, Mara 471Dios te salve, Mara 2 472Dios Trino 6Divino Espritu bajad 269Donde hay amor 62Duerma el que mucho trabaj 528Dulce Jess 294Dura cadena 415El alfarero 345

    El amor de Cristo nos rene 157El amor de Dios 322El ngel del cielo 473El ngelus 474El encuentro 158El granito de mostaza 295El pan sabroso 159El profeta 346El sembrador (1) 416El sembrador (2) 417El Seor es mi fortaleza 63El Seor ha reunido a su pueblo 7El Seor no tardar 221El Seor nos ha amado 160El Seor resucit 263El Seor resucit, aleluya! 264El silencio est cantando 347El tamborilero 239El vagabundo 375El viador 161Ella es Mara 475Emmanuel 64En el nombre de Jesucristo 65

    En el taller de Nazaret 348En la patena 87En mi Getsemani 196

    En Ti confiamos 296En Ti 349En tu altar, Seor 88En tus manos divinas de Padre 89Era un da de fiesta 112Es el mes de Mara 476Es mi Padre 162

    Es muy poco 90Escchanos, Seor 82Espero confiado en el Seor 66Espritu Santo, ven 270Esquinazo de aleluya (mch) 508Esta es la gente 376Esta es la luz de Cristo 418Este es el da 441Estoy pensando en Dios 163Eucarista 164Evangelio (mch) 512

    Final (mch) 519Fuego de Dios 271Fuego 529Gloria 67Gloria a Dios (mch) 510Gloria a Dios en el cielo 45Gloria a Dios en las alturas 46Gloria a Dios 44Gloria a Dios, gloria al Padre 47Gloria al Seor 48Gloria cantan 240

    Gloria, gloria a Dios 50Gloria, gloria a Dios 2 51Gloria, gloria aleluya 197Gloria, gloria, aleluya 49Gracias a Dios 198Gracias Mara 477Gracias Seor 199Gracias, aleluya 200Gritar 350Ha nacido el rey del mundo 241Hace mucho tiempo 323Haces nuevas todas las cosas 262Hacia ti morada santa 8Hagan esto en memoria ma 530Hambre de Dios 165Hambre de pan y Evangelio 531Hasta tus plantas 9Hay un corazn 297Hay un ro de vida 265Hazme instrumento de tu paz 393Hermosa es tu palabra 68Himno al amor 1 324Himno al amor 2 325

    Himno Esc. Mara Deogracia 464Himno Liceo San Conrado 465Himno Sor Teresita de los A. 520

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    35/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    35

    Hombre verdadero 166Hombres nuevos 419Hora de esperanza 420Hoy el Seor resucit 266Hoy he vuelto 478Hoy llegamos a casa 10Hoy perdname 27

    Hoy Seor te damos gracias 201Hoy te quiero cantar 479Iglesia peregrina 282Iglesia soy 283Ilumname Seor 272Isaas 43 351Jesucristo 377Jess (un da una niita) 378Jess es el lirio 379Jess reina 69Jess, camino al Padre 298

    Jess, estoy aqu 352Jos carpintero 353Jvenes, Cristos jvenes 380Jubilosos 381Junto a ti, Mara 480Juntos cantando la alegra 11Juntos como hermanos 12Juntos llevemos 91Juntos para soar 382La barca 299La casa 13

    La elegida 481La fogata 383La fraternidad firme 284La llamada 354La Misa es mi vida 532La misericordia del seor 70La Oracin 92La paz est con nosotros 136La paz (mch) 515La vida se va como el viento 439La vida sigue igual 399La virgen Mara nos rene 14La Virgen va caminando 242Las bodas de Can 482Le llaman Jess 250Lecturas (mch) 511Lo que te pido 93Los caminos 202Los que han nacido 466Madre de los jvenes 483Madre de los pobres 484Madre del silencio 485Magnficat 486

    Margaritas 71Mara de Amrica 487Mara de Nazaret 488

    Mara es esa mujer 489Mara mrame 490Mara, t eres mi madre 491Me he preguntado 384Me tocaste Jess 421Mensajero de la paz 15Mensajero de la vida 422

    Mi canto 423Mi fortaleza 167Mientras tenga yo 203Milagro de amor 168Miles de jvenes 492Mira como vives tu amor 326Mira lo que hizo en mi Jess 424Mirarte solo a Ti, Seor 355Nada te turbe 300Nadie te ama como yo 327Negra es la uva 94

    No confes en nadie ms 301No fijis los ojos en nadie ms 302No saba 425No somos dignos 169No temas dice el Seor 16No temas, dale tu corazn 394Noche de paz 243Nos damos la paz 137Nosotros venceremos 395Nueva generacin 426Obrero de Dios 533

    Ofrendas (mch) 513Oh Cristo, Seor Jess 72Oh Cristo, t reinars 251Oh Mara, madre ma 493Oh, Padre 52Oh, Seor, escucha y ten piedad 83Oh, Seor, ten piedad 28Oh, Seor, ten piedad 2 29Oh, Seor, ten piedad 3 30Oracin a la Sagrada Familia 356Oracin de la maana 404Oracin de Navidad 244Oracin de san Francisco 427Oracin joven 170Oye Padre 222Padre amerindio 204Padre bueno, Dios hermano 285Padre Nuestro 1 131Padre Nuestro 2 132Padre Nuestro 3 133Padre Nuestro 4 134Padre Nuestro Misionero 135Padre yo te adoro 205

    Padre, he pecado 252Padre, nenos 73Pan de vida 171

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    36/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    36

    Pan y vino sobre el altar 95Para llenar la vida 534Paz 138Paz 2 139Paz en la tormenta 396Perdn mi Dios 31Perdn Seor 32

    Perdn Seor, hoy yo te ofend 33Perdn, Dios amigo 253Perdn, oh Dios mo 254Perdname 34Peregrino de Emas 172Pescador 357Pescador de hombres 1 358Pescador de hombres 2 359Pidamos y se nos dar 96Piedad 35Piedad (mch) 509

    Plegaria a N. S. de los ngeles 494Plegaria a un labrador 400Pon tu mano 303Por amor 328Por la calzada de Emas 125Por siempre jams 535Por ti 428Por ti, Mara 495Por todas tus gracias Seor 206Pueblo de Reyes 17Pueblo en marcha 286

    Pueblo mo, respndeme 287Puedo confiar en el Seor 304Que alegra 18Que bella es la vida 385Que bello es 207Que bien todos unidos 329Que bueno es alabarte 74Que detalle 360Que misin tan bella 173Qudate conmigo 405Qudate junto a nosotros 406Qudate Seor 273Quin eres T 361Quin nos podr separar del 305Quiero cantar 386Quiero decir que si 496Recibe, oh Dios 97Reflexin (mch) 518Resucit, resucit 267Rey de reyes 387Rosario cantado 497Sabemos que vendrs 98Sakiafin 208

    Salmo 8 442Salmo 22 443Salmo 23 444

    Salmo 26 445Salmo 33 446Salmo 41 447Salmo 61 448Salmo 66 449Salmo 71 450Salmo 91 451

    Salmo 94 452Salmo 95 453Salmo 99 454Salmo 112 455Salmo 120 456Salmo 122 457Salmo 125 458Salmo 126 459Salmo 128 460Salmo 145 461Salmo de la creacin 462

    Salve 498Salve Madre excelsa 499Salve Mara 500Santa Mara de la esperanza 501Santa Mara del amn 502Santa Mara del camino 503Santo 1 113Santo 2 114Santo 3 115Santo 4 116Santo 5 117

    Santo 6 118Santo 7 119Santo 8 120Santo 9 121Santo 10 122Santo (mch) 514Seor ten piedad 36Seor, Quin entrar? 19Seor, yenos 84Seor, ten piedad de nosotros 37Seor, ten piedad de nosotros2 38Shalom 140Si alguno tiene sed 75Si el amor llega 306Si el espritu de Dios 274Si la duda llega 388Si me falta el amor 330Si me levantar 255Si rasgaras los cielos 223Si yo no tengo amor 331Siembra 397Siempre es Pentecosts 275Siento tu palabra 76

    Siento 429Sgueme, soy camino 362Sois la semilla 363

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    37/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    37

    Solo Cristo puede contestar 401Solo Dios es grande 20Solo el amor 332Solo le pido a Dios 307Somos un pueblo que camina 288Soneto a Jess crucificado 256Su amor est corriendo ya 276

    Suenen campanas 268Sufre, lloras, mueres 257Sumo Dios tu gran poder 209Tan cerca de m 126Tan cerca de mi 2 430Tantos hombres 431Tarde te am 210Te agradezco, Seor tu palabra 77Te alabo a ti 211Te alabo en verdad 212Te amo, rey 213

    Te doy gracias Seor de cor. 214Te ofrecemos 99Te ofrecemos, oh Seor 100Te ofrecemos, oh Seor 2 101Te ofrecemos, Padre Nuestro 102Te ofrecemos, Seor 103Te presentamos 104Te sigo a ti 364Te vengo a decir 432Te vengo a ofrecer 105Ten piedad de m 39

    Ten piedad de m 2 40Ten piedad, Seor 41Toda la tierra espera al Salvad. 224Toda mi vida te bendecir 78Toma la mano de Dios 308Toma todo 433Tomad, Seor y recibid 106Torrentes de vida 434Tres cosas tiene el amor 333Trigo puro 107Tu cuerpo y sangre, Seor 174T eres mi hermano 435T eres, Seor, el pan de vida 175Tu gloria 215Tu gloria Seor 216Tu gracia recib 217Tu has venido 127Tu palabra me da vida 79Tu palabra Seor es la verdad 80Tu secreto Mara 504T, Seor que nos perdonas 42Tuyo soy 436Un da de bodas 108

    Un disparo a la eternidad 536

    Un lugar para ti 537Un mandamiento nuevo 176Un milln de amigos 389Un nio se te acerc 109Un nuevo sol 177Un poquito ms de amor 334Un Profeta de hoy 538

    Un pueblo que camina 225Un solo Seor 309Una cancin para mi Dios 407Una espiga 110Unidad y comprensin, Aleluya 178Unidos a todos los pueblos 505Vamos a vivir en amistad 111Vamos al altar de Dios 21Vamos cantando al Seor 22Vamos todos a Beln 245Vayamos cristianos 246

    Ven amada ma 367Ven aqu, Seor 23Ven Espritu de santidad 277Ven Espritu Santo 278Ven Espritu Santo creador 279Ven Seor de las altas monta 310Ven y sgueme 365Ven y sgueme 2 366Ven, sube a la montaa 258Ven, ven Seor no tardes 226Vengan a l 437

    Venid 24Venid y vamos todos 506Venid, oh cristianos 259Venimos con alegra 25Victoria, t reinars 260Vienen con alegra 26Virgen del Carmen bella 507Vive Dios 311Volver a empezar 312Voy contigo, Seor 438Vuelvan los ojos hacia el Seor 313Y yo le resucitar 81Yo canto amor 335Yo creo en Dios que canta 314Yo quiero ser (el alfarero) 179Yo quiero ser feliz 390Yo soy el pan de vida 180Yo te alabo con el corazn 218Yo te bendigo Padre 219Yo te canto 391Yo tengo fe 315Yo tengo un amigo 336Yo tengo un gozo 337

    Zamba del perdn 43

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    38/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    38

    SAN CONRADO DE PARZHAM(1818-1894)

    ORACINOh Dios todopoderoso

    !e "#res $" p!ert"de t! %iseri&ordi" " $os h!%i$des'

    es&!&h" !estr"s sp$i&"s por $" iter&esi*

    de t! h!%i$de ser+idorS" Cor"do, &o&deos $" ",!d" !e te pedi%os

    e !estr"s e&esid"des.Por /es!&risto !estro Se0or.

    A%

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    39/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    39

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    40/41

    Parroquia San Conrado Futrono

    40

    Breve relacin histrica

    de laParroquia San Conrado

    Como consta en nuestro Plan Pastoral Parroquial, la presencia de la Iglesia enFutrono se remonta a los albores de la Conquista, con la construccin de los fuertes deQuinchilca y Maihue.

    En el ao 1936, llega el Fraile Capuchino, Padre Leodegario, y se constituyeFutrono en Parroquia, dependiendo del Vicariato de La Araucana.

    La presencia de la Iglesia es de gran relevancia ya que tambin est la labor delas Hermana Misioneras de Boroa, que al igual que el prroco recorren los distintossectores realizando accin pastoral, social, educativa, mejorando las condicionessanitarias, especialmente en los lugares ms alejados.

    En el ao 1935 se construye la primera Escuela Misional, que posteriormente serdirigida por el Prroco y atendida por las Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazn deJess, las que permanecen hasta hoy a cargo de la Escuela Mara Deogracia.

    Los Capuchinos, Padre Ricardo Naegel y su hermano, el Fraile BernardinoNaegel, de nacionalidad alemana, fueron impulsores de la presencia de la Iglesia en lavida de las familias campesinas, preocupndose de su vida espiritual como mejorando suscondiciones de vida, dndoles normas bsicas de sanidad ambiental, mejor manejoagrcola, facilitando semillas y herramientas bsicas. Para obtener mejores logros ycomplementar estos servicios trajeron un molino de granos y una barraca para la

    elaboracin de la madera. Servicios que, en la medida de los usuarios, eran generalmenteretribuidos en especies.

    El Prroco y las hermanas recorran los distintos sectores a pie, caballo, o carreta,pernoctando en las casas de los fundos que visitaban, posteriormente el Padre Ricardohaca estos recorridos en Unimoc.

    En el ao 1964-1965 aquejado de una enfermedad, el Padre Ricardo y suhermano, a quien cariosamente todos llamaban Hermanito, dejan la parroquia.

    Asume como Prroco el Sacerdote francs Juan Baud, quien ya prestabaservicios en la dicesis, en la Parroquia de Corral.

    l entrega completamente la direccin y administracin de la escuela a lashermanas.

    Contine leyendo esta Breve relacin histrica de la Parroquia San Conrado en

    www.parroquiasanconrado.cl/Breverelacionhistorica.htm

    www.parroquiasanconrado.cl

  • 7/26/2019 Nuestro Cancionero en PDF

    41/41

    Parroquia San Conrado Futrono