nuestra presencia en el "viii congreso de aegfa 2015" de gestores de flotas

17
Eficiencia Energética en Flotas Mayo 2015

Upload: calidad-pascual

Post on 08-Aug-2015

269 views

Category:

Automotive


2 download

TRANSCRIPT

Eficiencia Energética en

Flotas Mayo 2015

Niveles de actuación

CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO

PRL Medio Ambiente Económicos

Dirección

Gestión Externa

Gestión Interna

+

-

Plan de Gestión de Impacto Ambiental 2013-2020

Plan de Medio Ambiente

Mejorar el desempeño ambiental de la Compañía en el desarrollo de las actividades de

toda su cadena de valor y afianzar la sostenibilidad ambiental como elemento

diferencial

Realizar un diagnóstico del posicionamiento en materia ambiental, mediante el análisis de

una perspectiva interna y externa

Analizar las principales tendencias en la materia e identificar los posibles riesgos y

oportunidades

Elaborar el Plan de Gestión de Impacto Ambiental 2013-2015 y 2015 - 2020 definiendo las

líneas estratégicas de actuación en materia de sostenibilidad ambiental alineadas con la

estrategia de negocio de la compañía, las líneas estratégicas del Plan de Sostenibilidad

existente, las tendencias del sector, etc.

Objetivos 2013-2020

20% de reducción en emisiones de CO2

derivadas de la movilidad

20% de reducción en el consumo energético

20% de reducción en el consumo de agua

20% de reducción de peso de los envases

Implicar a todos los agentes de nuestra cadena de valor en

materia de sostenibilidad

Realizar nuestra actividad basándonos

en la mitigación de nuestro impacto sobre

el cambio climático

Ser líderes en transporte y distribución sostenible

Integrar la sostenibilidad

ambiental en la fabricación de

productos

Aprovisionamiento sostenible

Producción eficiente

Envases Movilidad sostenible

Huella ambiental

Implicación y visibilidad

Palancas estratégicas de sostenibilidad ambiental

Visión

Visión 2020 de la sostenibilidad ambiental

Plan de Gestión de Impacto Ambiental 2013- 2015

Plan de Gestión de Impacto Ambiental 2013- 2015

Huella Ambiental

Implicación y Visibilidad

Envases

Minimización

de envases

Ecodiseño

Producción

Eficiente

Consumo de

agua y energía

Food waste

Residuos

Huella ambiental de producto Huella de carbono corporativa

Implicación de toda la organización Visibilidad externa

Aprovisionamiento

Sostenible

Compras

responsables

Ganadería

Sostenible

Movilidad

Sostenible

Plan de Movilidad

Certificación Ecostars 5 estrellas

EJES DE LA COMPRA

ÁREAS IMPLICADAS, REQUISITOS, PROVEEDORES

•Gestión Renting

•Compras no agro (CPL)

•Qualianza

•Prev. Riesgos Laborales

•Finanzas

•DOI

•Recursos Humanos

•Sostenibilidad

•Mesa de movilidad

•Marketing

Medio Ambiente - Certificación 5* Ecostar - Reducir emisiones NOx

- Reducir emisiones de CO2 - Potencia según recomendación RACE.

PRL y Social - Certificación 5* Euroncap

- Red de separación y maletero (DOI).

- Extintor, Botiquín, Chaleco y triángulo.

- Formación presencial y online. - Vh apto para uso privativo y

profesional

Costes - Reducir costes de la flota

actual(cuota). - Minimizar costes TCO.

- Reducir gasto de combustible.

ÁREAS IMPLICADAS REQUISITOS

Marcas

Operadores

PROVEEDORES

% 30

% 30

% 40

EJES DE LA COMPRA

ÁREAS IMPLICADAS, REQUISITOS, PROVEEDORES

40% ECONÓMICO

PLAN DE MOVILIDAD Qualianza.- Empresa líder en la comercialización y distribución

capilar

AGRUPACIÓN 1

• DISTRIBUIDORES • OTROS

AGRUPACIÓN 2

• COMPRAS DE LECHE • DOI - EJECUCIÓN • OTROS

AGRUPACIÓN 3

• RED COMERCIAL – CENTRO DE CIUDAD

AGRUPACIÓN 4

• RED COMERCIAL – EXTRARRADIO • DOI – GESTIÓN • OTROS

AGRUPACIÓN 5

• S.A.T.

LARGA DISTANCIA N

RURAL INTERURBANO G

URBANO N

INTERURBANO N

INTERURBANO G

COMPRAS DE LECHE

DISTRIBUCIÓN ORGANIZADA

IBERIA

DISTRIBUIDORES

RED COMERCIAL

SAT

OTROS

GESTIÓN

EJECUCIÓN

CENTRO DE CIUDAD

EXTRARRADIO

PLAN DE MOVILIDAD Qualianza.- Empresa líder en la comercialización y distribución

capilar

PRL, MA, Económicos

Triple objetivo

En Calidad Pascual se han comprometido con el seguimiento de un plan oficial de Seguridad Vial: • Responsabilidad social corporativa • Una evaluación de los riesgos en la empresa • Reducción de la siniestralidad laboral vial • Integrar en la prevención de riegos laborables aquellos derivados de la movilidad de los trabajadores • Firma de la carta europea de seguridad vial • Presentación plan vial a DGT

INCORPORACIÓN DE EXTINTOR, BOTIQUÍN, CHALECO Y TRIANGULO EN CADA VEHÍCULO

RESULTADOS RENOVACIÓN FLOTA

PREVENCIÓN RIESGOS LABORABLES

Cadenas de Nieve bajo petición de delegaciones Calidad Pascual

Nueva reglamentación europea obligará a todos los vehículos a incorporar estos 2 sistemas . De cara a la gestión de flotas estos 2 sistemas obligatorios ayudan en: - Menor desgaste de neumáticos - Menor consumo

• Sensor Presión de Neumáticos • Indicador de cambio de marcha

INCORPORACIÓN DE REJILLAS DE SEGURIDAD HOMOLOGADAS DIRECTAMENTE EN FÁBRICA

RESULTADOS RENOVACIÓN FLOTA

REJILLA DE SEGURIDAD

PLAN DE FORMACIÓN

FORMACIONES EXTERNAS NEGOCIADAS

Conducción Eficiente

Seguridad Vial

Formación GLP

Marca

OPERADORA DE RENTING

Marca/ Suministrador

- Medioambiental: conducción eficiente para menores consumos/emisiones.- Riesgo laboral: consejos para una conducción segura

- Actuación en caso de siniestro

- Conceptos de conducción segura

- Dispositivos de seguridad del automóvil

- Concienciación del uso del GLP

- Repostaje vehículos

- Buen uso

Todos los conductores

Todos los conductores

Todos los conductores

- Formadores en las 27 Delegaciones

- Elaboración de un manual de uso y consejos para una conducción eficiente

Formación presencial y a distancia On-Line

Talleres

Formación Presencial / Manuales

nd

6-8 horas

nd

Formación Quien lo imparte?

Contenido Destinatarios Formato Duración

Objetivo Medio Ambiental

Fuente Repsol

Beneficios Medio Ambientales

• Reducción muy por debajo de las reglamentaciones más estrictas en las emisiones contaminantes reguladas (NOx, CO, HC y partículas) causantes de graves problemas de salud humana, nieblas contaminantes y lluvia ácida. • Reducción de emisiones contaminantes no reguladas como CO2 (causante del efecto invernadero), aldehídos y compuestos aromáticos (sustancias cancerígenas). • No contiene azufre ni plomo. • Reduce los olores, humos de aceleración y vibraciones del motor a niveles mínimos. • Reduce significativamente la contaminación acústica (ruidos). • Ventajas frente al diesel: • - Reducción del 96% de las emisiones de NOx. - Reducción del 99% de emisiones de partículas. - Reducción en un 50% de los niveles de ruido. - Reducción del 10% de las emisiones CO2 WtW. • Ventajas frente a la gasolina: • - Reducción de hasta un 68% de las emisiones NOx - Reducción del 15% de las emisiones de CO2

Con base en estimaciones de consumo que nos han pasado los fabricantes de las marcas, con los vehículos elegidos por Calidad Pascual podríamos llegar a un ahorro en combustible de 29% y alrededor de 200 tn menos de Co2 emitidas al largo de los 3 años.

GRACIAS!!!

Eficiencia Energética en Flotas Mayo 2015