nudo de gilwell

5
nudo cabeza de turco El “Nudo Cabeza de Turco” fue llamado así por los Europeos que conocieron el Imperio Otomano, uno de los más grandes que ha habido en la historia; en general son los pueblos árabes cuyo imperio se redujo hasta concentrarse en la actual Turquía y terminó en la tristemente célebre revolución turca. En general, los árabes son llamados “turcos” de manera peyorativa. Sin embargo, el arte y la decoración de esos pueblos, son reconocidos por todo el mundo.

Upload: luis-alfonso-arellano

Post on 13-Jul-2015

2.816 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

nudo cabeza de turco

El “Nudo Cabeza de Turco” fue llamado así por los Europeosque conocieron el Imperio Otomano, uno de los más grandesque ha habido en la historia; en general son los pueblos árabescuyo imperio se redujo hasta concentrarse en la actual Turquía y terminó en la tristemente célebre revolución turca. En general, los árabes son llamados “turcos” de manerapeyorativa. Sin embargo, el arte y la decoración de esos pueblos,son reconocidos por todo el mundo.

Nudo de gilwell

Fue el mismo B.P. quien en su libro “Escultismo ParaMuchachos” hizo la ilustración de cómo hacer un nudo decuero; lo encontramos en el Capítulo 7 “Hidalguía de losCaballeros” Fogata 22 “Aprovechamiento Personal”.Aquí vemos el nudo de 4 vueltas pero todavía no hablabadel cabeza de turco como para la pañoleta. (1.908)

Nudo de gilwellEn los primeros tiempos la pañoleta de Gilwell se ataba simplemente con un nudo mas, a partir de 1.921, comenzaron a usarse variadísimos pasadores para unir el pañuelo.

En los inicios de la formación, encender el fuego por fricción era una gran novedad que se acostumbraba a mostrar en los cursos Insignia de Madera. El equipo principal necesario era un cordón de cuero, todavía no se habían inventado las cuerdas sitéticas.

B.-P. sugirió a la jefatura de Gilwell Park que crease y probase un pasador especial para acompañar a la Insignia de Madera. Así, haciendo uso de dos cordones de los de encender el fuego por fricción, Bill Shankley (que servía por aquel entonces en Gilwell) realizo una piña de dos vueltas que fue adoptada como nudo oficial. A Partir de entonces al final del curso se recibían la pañoleta y el collar de Gilwell junto con el nudo oficial.

En 1.943 el jefe de campo Gilwell pensó que debería haber alguna forma de distinguir las diversas etapas del curso. Parecía lógico atribuir una parte de lainsignia de madera a quien estuviese en camino de conquistarla.

Así, a partir de 1.943 el pasador de Gilwell pasó a conseguirse tras el curso básico de formación, significando que su poseedor estaba camino de conseguir la Insignia de Madera.En cuanto al pañuelo y al collar, esos continuaran siendo entregados tras la finalización del curso avanzado de formación.

Nudo de gilwell