nubes y lluvia

5
LAS NUBES Las nubes se forman por el enfriamiento del aire. Esto provoca la condensación del vapor de agua, invisible, en gotitas o partículas de hielo visibles. Las partículas son tan pequeñas que las sostienen en el aire corrientes verticales leves. Las diferencias entre formaciones nubosas se deben, en parte, a las diferentes temperaturas de condensación. Cuando se produce a temperaturas inferiores a la de congelación, las nubes suelen estar formadas por cristales de hielo; sin embargo, las que se forman en aire más cálido suelen contener gotitas de agua. El movimiento de aire asociado al desarrollo de las nubes también afecta a su formación. Las nubes que se crean en aire en reposo tienden a aparecer en capas o estratos, mientras que las que se forman entre vientos o aire con fuertes corrientes verticales presentan un gran desarrollo vertical. Hay varias clases de nubes, que podemos clasificar en tres grupos: nubes altas, nubes medias y nubes bajas. Nubes altas Cirros : Son nubes blancas, transparentes y sin sombras internas que presentan un aspecto de filamentos largos y delgados. Estos filamentos pueden presentar una distribución regular en forma de líneas paralelas, ya sean rectas o sinuosas. Ocasionalmente los filamentos tienen una forma embrollada. La apariencia general es como si el cielo hubiera sido cubierto a brochazos. Cuando los cirros invaden el cielo puede estimarse que en las próximas 24 h. habrá un cambio brusco del tiempo; con descenso de la temperatura. Cirrocúmulos : Forman una capa casi continua que presenta el aspecto de una superficie con arrugas finas y formas redondeadas como pequeños copos de algodón. Estas nubes son totalmente blancas y no presentan sombras. Cuando el cielo está cubierto de Cirrocúmulos suele decirse que está aborregado. Los Cirrocúmulos

Upload: ader-paredes-rabelo

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

erwgtfggrhr

TRANSCRIPT

LAS NUBESLas nubes se forman por el enfriamiento del aire. Esto provoca la condensacin del vapor de agua, invisible, en gotitas o partculas de hielo visibles. Las partculas son tan pequeas que las sostienen en el aire corrientes verticales leves.Las diferencias entre formaciones nubosas se deben, en parte, a las diferentes temperaturas de condensacin. Cuando se produce a temperaturas inferiores a la de congelacin, las nubes suelen estar formadas por cristales de hielo; sin embargo, las que se forman en aire ms clido suelen contener gotitas de agua.El movimiento de aire asociado al desarrollo de las nubes tambin afecta a su formacin. Las nubes que se crean en aire en reposo tienden a aparecer en capas o estratos, mientras que las que se forman entre vientos o aire con fuertes corrientes verticales presentan un gran desarrollo vertical.Hay varias clases de nubes, que podemos clasificar en tres grupos: nubes altas, nubes medias y nubes bajas.

Nubes altasCirros: Son nubes blancas, transparentes y sin sombras internas que presentan un aspecto de filamentos largos y delgados. Estos filamentos pueden presentar una distribucin regular en forma de lneas paralelas, ya sean rectas o sinuosas. Ocasionalmente los filamentos tienen una forma embrollada. La apariencia general es como si el cielo hubiera sido cubierto a brochazos. Cuando los cirros invaden el cielo puede estimarse que en las prximas 24 h. habr un cambio brusco del tiempo; con descenso de la temperatura.Cirrocmulos: Forman una capa casi continua que presenta el aspecto de una superficie con arrugas finas y formas redondeadas como pequeos copos de algodn. Estas nubes son totalmente blancas y no presentan sombras. Cuando el cielo est cubierto de Cirrocmulos suele decirse que est aborregado. Los Cirrocmulos frecuentemente aparecen junto a los Cirros y suelen indicar un cambio en el estado del tiempo en las prximas 12 h. Este tipo de nubes suele preceder a las tormentas.

Cirrostratos: Tienen la apariencia de un velo, siendo difcil distinguir detalles de estructura, presentando ocasionalmente un estriado largo y ancho. Sus bordes tienen lmites definidos y regulares. Este tipo de nubes suele producir un halo en el cielo alrededor del Sol o de la Luna. Los Cirrostratos suelen suceder a los Cirros y preludian la llegada de mal tiempo por tormentas o frentes clidos.Nubes mediasAltocmulos: Parecen copos de tamao mediano y estructura irregular, con sombras entre los copos. Presentan ondulaciones o estras anchas en su parte inferior. Los Altocmulos suelen preceder al mal tiempo producido por lluvias o tormentas.Altostratos: Capas delgadas de nubes con algunas zonas densas. En la mayora de los casos es posible visualizar el Sol a travs de la capa de nubes. El aspecto que presentan los Altostratos es el de una capa uniforme de nubes con manchones irregulares. Los Altostratos generalmente presagian lluvia fina y pertinaz con descenso de la temperatura.Nubes bajasNimbostratos: Tienen el aspecto de una capa regular de color gris oscuro con diversos grados de opacidad. Con cierta frecuencia es posible observar un aspecto ligeramente estriado que corresponde a diversos grados de opacidad y variaciones del color gris. Son nubes tpicas de lluvia de primavera y verano y de nieve durante el invierno.Estratocmulos: Presentan ondulaciones amplias parecidas a cilindros alargados, pudiendo presentarse como bancos de gran extensin. Estas nubes presentan zonas con diferentes intensidades de gris. Los Estratocmulos rara vez aportan lluvia, salvo cuando se transforman en Nimbostratos.Estratos: Tienen la apariencia de un banco de neblina grisceo sin que se pueda observar una estructura definida o regular. Presentan manchones de diferente grado de opacidad y variaciones de la coloracin gris. Durante el otoo e invierno los Estratos pueden permanecer en el cielo durante todo el da dando un aspecto triste al cielo. Durante la primavera y principios del verano aparecen durante la madrugada dispersndose durante el da, lo que indica buen tiempo.

Nubes de desarrollo verticalCmulos: Presentan un gran tamao con un aspecto masivo y de sombras muy marcadas cuando se encuentran entre el Sol y el observador, es decir, son nubes grises. Presentan una base horizontal y en la parte superior protuberancias verticales de gran tamao que se deforman continuamente, presentando un aspecto semejante a una coliflor de gran tamao. Los Cmulos corresponden al buen tiempo cuando hay poca humedad ambiental y poco movimiento vertical del aire. En el caso de existir una alta humedad y fuertes corrientes ascendentes, los Cmulos pueden adquirir un gran tamao llegando a originar tormentas y aguaceros intensos.Cumulonimbos: De gran tamao y apariencia masiva con un desarrollo vertical muy marcado que da la impresin de farallones montaosos y cuya cspide puede tener la forma de un hongo de grandes dimensiones; y que presenta una estructura lisa o ligeramente fibrosa donde se observan diferentes intensidades del color gris o cerleo. Estas nubes pueden tener en su parte superior cristales de hielo de gran tamao. Los Cumulonimbos son las nubes tpicas de las tormentas intensas pudiendo llegar a producir granizo.

LAS LLUVIASLas lluvias resultan del ascenso y enfriamiento del aire hmedo: este no puede retener todo su vapor de agua al bajar la temperatura y una parte se condensa rpidamente y precipita. Las lluvias pueden tener tres orgenes distintos:Lluvias convectivas o por corrientes ascendentes de aire ms clido:La tierra se calienta ms en unas zonas que en otras y transmite el calor a la masa de aire que tiene encima; esta masa de aire comienza a elevarse como una burbuja porque est ms caliente y es ms ligera y, al ascender, se enfra; si hay humedad, se forma una nube, comienza la condensacin y llueve. Este mecanismo tambin puede formar niebla. El ascenso espontneo de aire hmedo asociado a la conveccin es caracterstico de zonas clidas y hmedas. Tambin se da durante los veranos secos de las zonas templadas: son las tpicas tormentas ya avanzada la tarde, acompaadas de un gran aparato elctrico.Lluvias orogrficas o de relieve: Cuando los vientos hmedos que provienen del mar tropiezan con una montaa o relieve elevado se ven obligados a ascender para salvar esa barrera orogrfica; a medida que el aire asciende por la ladera de barlovento se enfra, puede llegar a condensarse, se forman nubes y, entonces, llueve. Traspasada la cumbre, el aire desciende por la ladera de sotavento, se recalienta, pero como no hay una fuente de humedad, el aire es seco y no llueve. As se forman los desiertos orogrficos o sombras pluviomtricas.Lluvias frontales o ciclnicas:Una masa de aire fro puede actuar como una barrera montaosa, pues es ms densa que las ms clidas y permanece en niveles ms bajos (la densidad del aire depende de la temperatura: el aire fro es ms pesado que el caliente y por eso solo asciende al ser calentado).