nubes nucleamientos de bibliotecas escolares

5
 

Upload: instituto25biblioteca

Post on 03-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NUBES Nucleamientos de Bibliotecas Escolares

8/12/2019 NUBES Nucleamientos de Bibliotecas Escolares

http://slidepdf.com/reader/full/nubes-nucleamientos-de-bibliotecas-escolares 1/5

 

Page 2: NUBES Nucleamientos de Bibliotecas Escolares

8/12/2019 NUBES Nucleamientos de Bibliotecas Escolares

http://slidepdf.com/reader/full/nubes-nucleamientos-de-bibliotecas-escolares 2/5

Nucleamientos de Bibliotecarios Escolares :

Un poco de historia:

La formación de los Nucleamientos, conocidos como NUBES se remonta al año 1989 como

 producto de una propuesta de organización de los distintos servicios bibliotecarios en virtud

de la necesidad de plantear la recuperación de la figura del Bibliotecario escolar.

A posteriori, entre los años 2004 /05 se estableció en la Circular Técnica Nº 1 para EPB que

“las reuniones de trabajo planificadas (NUBES) son un espacio a recuperar y a f ortalecer

como un lugar necesario para el intercambio de experiencias y la actualización de los

 profesionales bibliotecarios, es decir como un espacio de capacitación. Para ello se

favorecerán en todos los distritos de la provincia las reuniones de las NuBEs (Nucleamientos

de Bibliotecas Escolares) que se han venido realizando en algunos de ellos gracias al accionar

de supervisores, directivos y bibliotecarios con la clara visión acerca de la importancia de las

 bibliotecas escolares.” 

Esquema de organización general:

Nivel de organización: Distrital

Integración:

Coordinación: un Maestro Bibliotecario con biblioteca a cargo.

Miembros: un máximo de 10 servicios.

Sede:

Bibliotecas escolares donde prestan servicios los miembros del nucleamiento. Las

reuniones pueden llevarse a cabo siempre en una institución o pueden realizarse en

distintas instituciones.

Misión:

1. Coordinar el funcionamiento de la BE del núcleo.

2. Detectar las dificultades comunes y generar la interacción en la búsqueda desoluciones.

Page 3: NUBES Nucleamientos de Bibliotecas Escolares

8/12/2019 NUBES Nucleamientos de Bibliotecas Escolares

http://slidepdf.com/reader/full/nubes-nucleamientos-de-bibliotecas-escolares 3/5

Funciones:

1. Orientar y participar en la elaboración del plan de trabajo a desarrollar considerando las

realidades de los diferentes servicios que conforman la NUBE. Inicialmente se deberá

establecer:

a. Cantidad de reuniones (se sugiere un mínimo de 5 anuales). En la misma se

deberán completar algunos documentos: planilla de asistencia y resumen de lo

trabajado en la jornada. Ambos documentos serán elevados a la Sra. Inspectora

Referente de Bibliotecas.

 b. Respecto a las actividades: estas pueden ser de interés de todos los miembros o

 particulares, las mismas serán proyectadas acorde a un diagnóstico que realizarán

en el primer encuentro. En dicho diagnóstico1 se deben tener en cuenta los

siguientes aspectos:

DATOS SOBRE LA BIBLIOTECAEspacios físicos definidos como Biblioteca

Personal exclusivo

Biblioteca abierta a la comunidad

Biblioteca integrante de alguna Red de información

Horario de atención

DATOS SOBRE LOS RESPONSABLES DE LA BIBLIOTECA

Formación bibliotecológica

Título Emitido por

Conocimientos de: clasificación, catalogación, indización, informática,

Internet

DATOS SOBRE RECURSOS

Equipamiento disponible

1 Obtenido de las encuestas a servicios bibliotecarios en el marco del denominado Programa integral de

bibliotecas del sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires del año 2002 .

Page 4: NUBES Nucleamientos de Bibliotecas Escolares

8/12/2019 NUBES Nucleamientos de Bibliotecas Escolares

http://slidepdf.com/reader/full/nubes-nucleamientos-de-bibliotecas-escolares 4/5

MODALIDAD DE TRABAJO

Procesamiento técnico: Manual // Automatizado

Procesamiento bibliotecológico manual: CDD  – CDU  – Tesauros  – 

Reglas de catalogación  – Ficheros.

Procesamiento bibliotecológico automatizado: qué programa usa

DATOS SOBRE EL USUARIO

INSERCIÓN DE LA BIBLIOTECA EN LA VIDA INSTITUCIONAL

¿Cuál es la demanda de los directivos hacia la biblioteca?

¿Cuáles son las demandas bibliográficas de docentes, estudiantes,

comunidad e instituciones?

Desde su espacio en la Institución, ¿cuáles son sus expectativas?¿Se realizan actividades de difusión del fondo bibliográfico? ¿Cómo?

¿Dirigidas a quiénes?

Explicite la participación de la biblioteca en el PCI.

Mencione tres dificultades de la biblioteca, en orden de prioridad.

ASPECTOS DE CONSIDERE MÁS FAVORABLES PARA EL DESARROLLO DE

LAS ACTIVIDADES, EN ORDEN DE PRIORIDAD.

PROPONGA OBJETIVOS DE LOGRO FACTIBLE EN EL ÁMBITO DE LA

BIBLIOTECA.

c. Estas acciones previas permitirán encauzar orgánicamente las inquietudes y

 propuestas surgidas del grupo y brindarse apoyo en la organización de las BI que

integran el nucleamiento.

2. Propiciar y difundir experiencias creativas que surjan del desempeño individual de los

maestros bibliotecarios. Las actividades que pueden llevar a cabo los nucleamientos

 pueden ser:

a. Generar espacios de intercambio, comunicación e información referida a cursos de

actualización y recursos (solicitud de materiales).

Page 5: NUBES Nucleamientos de Bibliotecas Escolares

8/12/2019 NUBES Nucleamientos de Bibliotecas Escolares

http://slidepdf.com/reader/full/nubes-nucleamientos-de-bibliotecas-escolares 5/5

 b. Intercambio de información referente a proyectos que sean comunes entre escuelas

(PIIE, PROMSE, etc.) para efectuar compras colectivas, editar catálogos, búsqueda

de precios, bonificaciones.

c. Intercambio de experiencias de lectura vinculados a estos proyectos.

d. Asistencias técnicas por NUBE.

e. Confección en común de manuales de procedimiento, reglamento de préstamo y

 planificaciones.

f. Informes de asistencias a talleres, jornadas bibliotecarias o capacitaciones docentes.

g. Armar catálogos o bases de aquellos materiales pertenecientes a proyectos de los

cuales participen los miembros de la NUBE.

h. Armar listas de libros recomendados y bibliográficas.