nte inen iso 10007extracto

Upload: diegogonzalez

Post on 05-Jul-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Nte Inen Iso 10007extracto

    1/10

     

    INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN 

    Quito - Ecuador  

    NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 10007:2009 

    NÚMERO DE REFERENCIA ISO 10007:2003

    SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD — DIRECTRICESPARA LA GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN. 

    Primera Edición 

    QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS — GUIDELINES FOR CONFIGURATION MANAGEMENT.

    First Edition

    DESCRIPTORES: Calidad, gestión de calidad, configuración.FD 03.05-437CDU: 658.51

    CIIU: 9100ICS: 03.120.10

  • 8/16/2019 Nte Inen Iso 10007extracto

    2/10

     

    Número de referenciaISO 10007:2003

    © ISO 2003

     

    NORMAINTERNACIONAL

    ISO10007

    Segunda edición2003-06-15

    Sistemas de gestión de la calidad —

    Directrices para la gestión de laconfiguración

    Quality management systems — Guidelines for configuration management

     

  • 8/16/2019 Nte Inen Iso 10007extracto

    3/10

    ISO 10007:2003

    ii

    PDF – Exoneración de responsabilidad

    El presente fichero PDF puede contener pólizas de caracteres integradas. Conforme a las condiciones de licencia de Adobe, este fichero

    podrá ser impreso o visualizado, pero no deberá ser modificado a menos que el ordenador empleado para tal fin disfrute de una licencia que

    autorice la utilización de estas pólizas y que éstas estén instaladas en el ordenador. Al descargar este fichero, las partes implicadas aceptan

    de hecho la responsabilidad de no infringir las condiciones de licencia de Adobe. La Secretaría Central de ISO rehúsa toda responsabilidad

    sobre esta cuestión. Adobe es una marca registrada de Adobe Systems Incorporated.

    Los detalles relativos a los productos software utilizados para la creación del presente fichero PDF están disponibles en la sección General

    Info del fichero. Los parámetros de creación PDF han sido optimizados para la impresión. Se han adoptado todas las medidas pertinentes

    para garantizar la explotación de este fichero por los comités miembros de ISO. En la eventualidad poco probable de surgir un problema de

    utilización, sírvase comunicarlo a la Secretaría Central en la dirección indicada a continuación.

  • 8/16/2019 Nte Inen Iso 10007extracto

    4/10

    ISO 10007:2003

    iii 

    Índice Página 

    Prólogo iv 

    Prólogo de la versión en español iv 

    Introducción vi 

    1 Objeto y campo de aplicación 1 

    2 Referencias normativas 1 

    3 Términos y definiciones 1 

    4 Responsabilidad en la gestión de la configuración 2 4.1 Responsabil idades y autoridad 2 4.2 Autoridad para disponer 3

     

    5 Proceso de gestión de la configuración 3 5.1 Generalidades 3 5.2 Planificación de la gestión de la configuración 3 5.3 Identificación de la configuración 4 5.4 Control de cambios 5 5.5 Justif icación del estado de la configuración 6 5.6 Auditoría de la configuración 7 

     Anexo A (Informativo) Estructura y contenido de un plan de gestión de la conf iguración 9 

    Bibliografía 11 

  • 8/16/2019 Nte Inen Iso 10007extracto

    5/10

    ISO 10007:2003

    iv

    Prólogo

    ISO (la Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionalesde normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparación de Normas Internacionalesgeneralmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro interesado en untema, para el cual se ha establecido un comité técnico, tiene el derecho de estar representado en dichocomité. Las organizaciones internacionales, públicas y privadas, en coordinación con ISO, también participanen el trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) en todos lostemas de la normalización electrotécnica.

    Las Normas Internacionales se redactan de acuerdo con las reglas establecidas en la Parte 2 de lasDirectivas ISO/IEC.

    La tarea principal de los comités técnicos es preparar Normas Internacionales. Los Proyectos de NormasInternacionales adoptados por los comités técnicos se circulan a los organismos miembros para su votación.La publicación como Norma Internacional requiere la aprobación por al menos el 75% de los organismosnacionales con derecho a voto.

    Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento puedan estarsujetos a derechos de patente. ISO no asume la responsabilidad por la identificación de cualquiera o todoslos derecho de patente.

    La norma ISO 10007 fue preparada por el Comité de ISO/TC 176, Gestión y aseguramiento de la calidad,Subcomité SC 2, Sistemas de la calidad.

    Esta segunda edición anula y reemplaza a la primera edición (ISO 10007:1995) que ha sido revisada

    técnicamente.

    Esta edición ha buscado mejorar la alineación de la Norma ISO 10007 con la familia de NormasInternacionales ISO 90000 y simplificar la estructura del documento.

  • 8/16/2019 Nte Inen Iso 10007extracto

    6/10

    ISO 10007:2003

    Prólogo de la versión en español

    Esta Norma Internacional ha sido traducida por el Grupo de Trabajo "Spanish Translation Task Group" delComité Técnico ISO/TC 176, Gestión y aseguramiento de la calidad, en el que participan representantes delos organismos nacionales de normalización y representantes del sector empresarial de los siguientes países:

     Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos de América,México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

    Igualmente, en el citado Grupo de Trabajo participan representantes de COPANT (Comisión Panamericanade Normas Técnicas) y de INLAC (Instituto Latinoamericano de Aseguramiento de la Calidad).

    Esta traducción es parte del resultado del trabajo que el Grupo ISO/TC 176 STTG viene desarrollando desde

    su creación en el año 1999 para lograr la unificación de la terminología en lengua española en el ámbito de lagestión de la calidad.

  • 8/16/2019 Nte Inen Iso 10007extracto

    7/10

    ISO 10007:2003

    vi

    Introducción

    El propósito de esta Norma Internacional es mejorar la comprensión común sobre el tema de gestión de laconfiguración, para promover su uso y ayudar a las organizaciones que la aplican a mejorar su desempeño.

    La gestión de la configuración es una actividad de gestión que aplica la dirección técnica y administrativa atodo el ciclo de vida del producto, sus elementos de configuración y la información relacionada con laconfiguración del producto.

    La gestión de la configuración documenta la configuración del producto. Proporciona identificación ytrazabilidad, el estado de cumplimiento de sus requisitos físicos y funcionales, y acceso a información exactaen todas las fases del ciclo de vida.

    La gestión de la configuración se puede implementar con base en el tamaño de la organización y en lacomplejidad y naturaleza del producto.

    La gestión de la configuración se puede utilizar para satisfacer los requisitos de identificación y trazabilidaddel producto, especificados en la Norma ISO 9001.

  • 8/16/2019 Nte Inen Iso 10007extracto

    8/10

    NORMA INTERNACIONAL ISO 10007:2003

     

    © ISO 2006 – Todos los derechos reservados 1

     

    Sistemas de gestión de la calidad — Directrices para la gestiónde la configuración

    1 Objeto y campo de aplicación

    Esta Norma Internacional proporciona orientación sobre el uso de la gestión de la configuración dentro de unaorganización. Es aplicable para el apoyo de productos desde el concepto hasta su disposición final.

    En primer lugar, plantea las responsabilidades y la autoridad antes de describir el proceso de gestión de la

    configuración, que incluye la planificación de la gestión de la configuración, la identificación de la configuración, elcontrol de cambios, la justificación del estado de la configuración, y las auditorías de configuración.

    Como este documento es una guía, su uso no está previsto para propósitos de certificación/registro.

    2 Referencias normativas

    Los documentos de referencia siguientes son indispensables para la aplicación de este documento. Para lasreferencias con fecha únicamente se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la últimaedición del documento de referencia (incluyendo cualquier modificación).

    ISO 9000:2000, Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario

    3 Términos y definiciones

    Para los propósitos de este documento, se aplican las definiciones de la Norma ISO 9000 y las siguientes:

    3.1control de cambios Actividades para controlar el producto después de la aprobación formal de su información sobre configuracióndel producto (3.9)

    3.2

    concesión Autorización para utilizar o liberar un producto que no es conforme con los requisitos especificados

    NOTA 1 Una concesión está limitada generalmente a la entrega de un producto que tiene características no conformes,dentro de límites definidos por un tiempo o cantidad de producto acordados.

    [ISO 9000:2000, definición 3.6.11].

    NOTA 2 Las concesiones no afectan a la configu ración de referencia 3.4) e incluyen el permiso para elaborar un productoque no cumple con los requisitos especificados.

    NOTA 3 Algunas organizaciones utilizan términos tales como "renuncia" o "permiso de desviación" en lugar de "concesión".

  • 8/16/2019 Nte Inen Iso 10007extracto

    9/10

     

    INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

    Documento:  NTE INEN-ISO10007

    TÍTULO: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD —DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN 

    Código:FD 03.05-437

    ORIGINAL:

    Fecha de iniciación del estudio:

    REVISIÓN:

    Fecha de aprobación anterior del DirectorioOficialización con el Carácter de por Resolución No. publicado en el Registro Oficial No.

    Fecha de iniciación del estudio:

    Fechas de consulta pública: de a

    Comité Interno del INEN:Fecha de iniciación: 2009-04-17 Fecha de aprobación: 2009-04-17Integrantes del Comité Interno:

    NOMBRES:

    Ing. Fausto Lara (Presidente)Ing. Enrique Troya

    Ing. Marco FernándezIng. Gustavo Jiménez (Secretario Técnico)

    INSTITUCIÓN REPRESENTADA: 

    ÁREA TÉCNICA DE NORMALIZACIÓNDIRECTOR DEL ÁREA TÉCNICA DEVERIFICAICÓNÁREA TÉCNICA DE CERTIFICACIÓNDIRECTOR DEL ÁREA TÉCNICA DE

     NORMALIZACIÓN

    Otros trámites:

    El Directorio del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 2009-08-14

    Oficializada como: VOLUNTARIA Por Resolución No. 087-2009 de 2009-10-13

    Registro Oficial No. 68 de 2009-11-17

  • 8/16/2019 Nte Inen Iso 10007extracto

    10/10

     

    Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre

    Casilla 17-01-3999 - Telfs: 593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: 593 2) 2 567815

    Dirección General: E-Mail:[email protected]

    Área Técnica de Normalización: E-Mail:[email protected]

    Área Técnica de Certificación: E-Mail:[email protected]

    Área Técnica de Verificación: E-Mail:[email protected]

    Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E-Mail:[email protected]

    Regional Guayas: E-Mail:[email protected]

    Regional Azuay: E-Mail:[email protected]

    Regional Chimborazo: E-Mail:[email protected]

    URL:www.inen.gov.ec