nte inen 638

Upload: ramirez-wladimir

Post on 13-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Nte Inen 638

    1/7

    Quito Ecuador

    NORMATCNICAECUATORIANA

    NTE INEN 638Segunda revisin

    2014-XX

    BLOQUES HUECOS DE HORMIGN. DEFINICIONES,CLASIFICACIN Y CONDICIONES GENERALES.

    HOLLOW BLOCKS OF CONCRETE. DEFINITIONS, CLASSIFICATION AND GENERALCONDITIONS.

    _________________________________________

    DESCRIPTORES: Bloques huecos de hormignICS: 91.100.30

    4Pginas

  • 7/23/2019 Nte Inen 638

    2/7

    NTE INEN 638

    2014-xxx 1de 4

    NormaTcnica

    Ecuatoriana

    BLOQUES HUECOS DE HORMIGN. DEFINICIONES,CLASIFICACIN Y CONDICIONES GENERALES

    NTE INEN 638xx:2014

    1. OBJETO

    Esta norma establece las definiciones, la clasificacin y las condiciones generales de uso de losbloques huecos de hormign, fabricados con cemento Portland, agua y agregados minerales.

    2. CAMPO DE APLICACIN

    Esta norma comprende los bloques huecos de hormign de cemento que se emplean en laconstruccin de paredes, paredes soportantes, paredes divisorias no soportantes y losas alivianadasde hormign armado.

    Esta norma no comprende los paneles o bloques de hormign espumoso, fabricados con materialesespeciales destinados a obtener una densidad muy reducida.

    3. REFERENCIAS NORMATIVAS

    Los siguientes documentos, en su totalidad o en parte, son referidos en este documento y sonindispensables para su aplicacin. Para referencias fechadas, solamente aplica la edicin citada.Para referencias sin fecha, aplica la ltima edicin del documento de referencia (incluyendo cualquierenmienda).

    NTE INEN 152 Cemento Portland. Requisitos.NTE INEN 872 ridos para hormign. Requisitos.

    4. DEFINICIONES

    4.1 Bloque hueco de hormign.Es una pieza prefabricada simple hecha a base de cemento, agua yridos finos y gruesos, en forma de paraleleppedo, con uno o ms huecos transversales en suinterior, de modo que el volumen del material slido sea del 50% al 75% del volumen total delelemento.

    4.2 Bloques soportantes. Bloques que se utilizan en paredes soportantes cuya funcin esestructural, es decir, soporta a otros elementos estructurales del edificio (arcos, bvedas, vigas,viguetas). Los bloques utilizados para este trabajo debern estar condicionados a las caractersticasde resistencia, economa y durabilidad.

    4.3 Bloques no soportantes. Bloques que se utilizan en paredes no soportantes, que slo sirvenpara separar espacios de una vivienda y no soportan ms carga que su propio peso.

    4.4 Dimensiones efectivas. Se entiende por dimensiones efectivas a aquellas que se obtienen pormedicin directa efectuada sobre el bloque.

    4.5 Dimensiones nominales.Se entiende por dimensiones nominales a las medidas principales: ellargo, el ancho y el alto del bloque, establecidas en esta norma para designar el tamao del bloque.

    4.6 Resistencia a la compresin. Es la relacin entre la carga de rotura a compresin de un bloquey su superficie bruta o neta.

    4.7 Superficie bruta de contacto.Es la superficie normal al eje del o de los huecos, sin descontar lasuperficie de stos, es decir: el producto del largo por el ancho del bloque.

  • 7/23/2019 Nte Inen 638

    3/7

    NTE INEN 638

    2014-xxx 2de 4

    4.8 Superficie neta de contacto.Es la superficie bruta de la cual se ha descontado la superficie delos huecos normal a su eje.

    4.9 Volumen total.Es el volumen de bloque, calculado con sus medidas principales.

    5. CLASIFICACIN

    5.1 Clasificacin de acuerdo al uso de los bloques

    Los bloques huecos de hormign se clasifican, de acuerdo a su uso, en cinco clases, como se indicaen la Tabla 1.

    Tabla 1. Clasificacin de bloques, de acuerdo a sus usos

    CLASE USO

    A Paredes exteriores de carga, sin revestimiento

    BParedes exteriores de carga, con revestimiento

    Paredes interiores de carga, con o sin revestimientoC Paredes divisorias exteriores, sin revestimiento

    DParedes divisorias exteriores, con revestimiento

    Paredes divisorias interiores, con o sin revestimiento

    E Losas alivianadas de hormign armado

    5.2 Clasificacin de acuerdo a la densidad de los bloques

    Los bloques huecos de hormign se clasifican, de acuerdo a su densidad, en tres tipos, como seindica en la Tabla 2.

    Tabla 2. Clasificacin de bloques, de acuerdo a su densidad.

    TipoDensidad del

    hormign (Kg/m3)

    Liviano < 1680Mediano 1680 a 2000Normal > 2000

    6. CONDICIONES GENERALES

    6.1 Materiales

    Los bloques se deben elaborar con cemento Portland, ridos finos y gruesos, tales como: arena,grava, piedra partida, granulados volcnicos, piedra pmez, escorias y otros materiales inorgnicosinertes adecuados.

    El cemento que se utilice en la elaboracin de los bloques debe cumplir con los requisitos de laNorma NTE INEN 152.

    Los ridos que se utilicen en la elaboracin de los bloques deben cumplir con los requisitos de laNorma NTE INEN 872 y, adems pasar por un tamiz de abertura nominal de 10 mm.

    El agua que se utilice en la elaboracin de los bloques debe ser dulce, limpia, de preferencia potable

    y libre de cantidades apreciables de materiales nocivos como cidos, lcalis, sales y materiasorgnicas.

  • 7/23/2019 Nte Inen 638

    4/7

    NTE INEN 638

    2014-xxx 3de 4

    6.2 Dimensiones

    El espesor de las paredes de los bloques no debe ser menor de 25 mm, en los bloques clase A y B; yde 20 mm en los bloques tipo C, D y E.

    La dimensin real de un bloque debe ser tal que, sumada al espesor de la junta, d una medida

    modular.

    Los bloques deben tener las dimensiones indicadas en la Tabla 3.

    Tabla 3. Dimensiones de los bloques

    TIPODIMENSIONES NOMINALES (cm) DIMENSIONES EFECTIVAS (cm)

    Largo Ancho Alto Largo Ancho AltoA, B 40 20, 15, 10 20 39 19, 14, 09 19C, D 40 10, 15, 20 20 39 09, 14, 19 19

    E 40 10, 15, 20, 25 20 39 09, 14, 19, 24 20

    Por convenio entre el fabricante y el comprador, podrn fabricarse bloques de dimensiones diferentesde las indicadas en la Tabla 3.

    Los bloques de un mismo tipo deben tener dimensiones uniformes. No se permite una variacinmayor de 5 mm.

  • 7/23/2019 Nte Inen 638

    5/7

    NTE INEN 638

    2014-xxx 4de 4

    APNDICE Z

    BIBLIOGRAFA

    UNE EN 771 3: Especificaciones de piezas para fbrica de albailera. Parte 3: Bloques dehormign (ridos densos y ligeros). Asociacin Espaola de Normalizacin y Certificacin. Espaa

    2011.

    IRAM 11561 1: Bloques de hormign. Vocabulario. Instituto Argentino de Normalizacin yCertificacin. Argentina 2012.

    IRAM 11561 2: Bloques no portantes de hormign. Requisitos. Instituto Argentino de Normalizaciny Certificacin. Argentina 1977.

    IRAM 11561 3: Bloques de hormign. Bloques portantes. Requisitos. Instituto Argentino deNormalizacin y Certificacin. Argentina 2012.

    NTP 339.008: Unidades de albailera. Bloques de concreto para techos aligerados. Instituto Nacional

    de Defensa de la Competencia y de Proteccin de la Propiedad Intelectual. Per 2006.

    ASTM C90 14 Standard Specification for Loadbearing Concrete Masonry Units . American Societyfor Testing and Materials. USA 2014.

    ASTM C129 14 Standard Specification for Non Loadbearing Concrete Masonry Units. AmericanSociety for Testing and Materials. USA 2014.

  • 7/23/2019 Nte Inen 638

    6/7

    INFORMACIN COMPLEMENTARIA

    Documento:NTE INEN 638

    TTULO: BLOQUES HUECOS DE HORMIGN.DEFINICIONES, CLASIFICACIN Y CONDICIONES

    GENERALES

    Cdigo: ICS91.100.30

    ORIGINAL:Fecha de iniciacin del estudio:2014-12-11

    REVISIN:La Subsecretara de la Calidad del Ministerio de Industriasy Productividad aprob este proyecto de normaOficializacin con el Carcter depor Resolucin No.publicado en el Registro Oficial No.

    Fecha de iniciacin del estudio:

    Fechas de consulta pblica:

    Subcomit Tcnico de:Fecha de iniciacin: Fecha de aprobacin:Integrantes del Subcomit:

    NOMBRES: INSTITUCIN REPRESENTADA:

    Otros trmites:

    La Subsecretara de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprob este proyecto denorma

    Oficializada como: Por Resolucin No. Registro OficialNo.

  • 7/23/2019 Nte Inen 638

    7/7

    Servicio Ecuatoriano de Normalizacin, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de DiciembreCasilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815

    Direccin Ejecutiva: E-Mail: [email protected] de Normalizacin: E-Mail: [email protected]

    Regional Guayas: E-Mail: [email protected] Azuay: E-Mail: [email protected]

    Regional Chimborazo: E-Mail: [email protected]:www.normalizacion.gob.ec

    http://localhost/var/www/apps/conversion/FORMATOS/www.normalizacion.gob.echttp://localhost/var/www/apps/conversion/FORMATOS/www.normalizacion.gob.echttp://localhost/var/www/apps/conversion/FORMATOS/www.normalizacion.gob.ec