[np] 'ojos de gato' confirma que urresti trabajó con 'centurión

4

Click here to load reader

Upload: comision-de-derechos-humanos

Post on 03-Dec-2015

41 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

El sargento ‘Centurión’ era un “ejecutor”, afirmó exjuez de Huanta en audiencia del Caso Bustíos del viernes 23. // Amador Vidal Sanbento (‘Ojos de Gato’), condenado por el crimen del periodista, también confirmó que Urresti salió del Cuartel de Castropampa con ‘Centurión’ a fines de 1988. // Clemencia Sulca Jorge negó declaración que brindó a la CVR, donde manifestó hechos distintos a los que brindó en esta audiencia.

TRANSCRIPT

Page 1: [NP] 'Ojos de Gato' confirma que Urresti trabajó con 'Centurión

NOTA DE PRENSA

CASO BUSTÍOS: ‘OJOS DE GATO’ CONFIRMA QUE URRESTISÍ TRABAJABA CON ‘CENTURIÓN’

El sargento ‘Centurión’ era un “ejecutor”, afirmó exjuez de Huanta en audiencia del Caso Bustíos del viernes 23. // Amador Vidal Sanbento (‘Ojos de Gato’), condenado por el crimen del periodista, también confirmó que Urresti salió del Cuartel de Castropampa con ‘Centurión’ a fines de 1988. // Clemencia Sulca Jorge negó declaración que brindó a la CVR, donde manifestó hechos distintos a los que brindó en esta audiencia.

Amador Vidal Sanbento ‘(Ojos de Gato’), condenado el 2008 por el crimen del periodista Hugo Bustíos Saavedra, aseguró que durante su destacamento en la Base de Castropampa (Huanta, Ayacucho) entre mediados de noviembre y fin de diciembre de 1988, vio salir de este cuartel al entonces Cap. Daniel Urresti Elera (‘Arturo’) en un camión junto al Sgto. Johnny Zapata Acuña (‘Centurión’) y otras personas, en horas de la mañana. También afirmó que tuvo una conversación con Urresti Elera en Castropampa donde este le confesó que él había participado en la emboscada contra el periodista. Fue categórico en indicar, además, que ‘Centurión’ trabajaba con ‘Arturo’ y que estaba destacado a la Sección de Inteligencia de Castropampa, área que estuvo a cargo del hoy exministro.

Vidal Sanbento brindó estas declaraciones como testigo del Caso Bustíos en la audiencia de este viernes 23 de octubre en la Sala Penal Nacional.

Sin embargo, las manifestaciones de ‘Ojos de Gato’ se contraponen a lo que Urresti Elera aseguró en este Juicio Oral; el acusado siempre negó haber salido del cuartel y que haya compartido labores con ‘Centurión’. Por ello, el fiscal Luis Landa Burgos solicitó a los magistrados de la Sala Penal Nacional que ambos militares enfrenten sus versiones en un “careo”. Mirándose a los ojos, Vidal y Urresti ratificaron sus afirmaciones.

FISCAL SOLICITÓ DETENCIÓN DE ‘OJOS DE GATO’

Pero en esta audiencia, Amador Vidal sólo indicó que vio a Urresti y Zapata salir de Castropampa en un camión y que no podía precisar a dónde se dirigieron. El fiscal Landa le recriminó que esta versión simple no es la misma que brindó el 2008 y el 2013 durante las investigaciones que se realizaban para hallar la presunta responsabilidad de Urresti Elera en el crimen de Hugo Bustíos. En aquellas, ‘Ojos de Gato’ había sido claro al afirmar que ‘Arturo’ y ‘Centurión’ salieron de Castropampa el 24 de noviembre de 1988 y que intervinieron en el atentado contra el periodista. Vidal Sanbento explicó en la audiencia de este viernes 23 que tal declaración había sido producto de una “deducción”.

Ante este y otros cambios de versión, como el negar rotundamente que se haya reunido en el 2008 con el periodista Abilio Arroyo Espinoza en el Penal San Jorge para confesarle lo que sabía, el fiscal Luis Landa solicitó a la Sala Penal Nacional la detención preventiva de Vidal Sanbento por el delito de “falsedad”. El Dr. Hernán Barrenechea, abogado de la Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH (institución

Page 2: [NP] 'Ojos de Gato' confirma que Urresti trabajó con 'Centurión

a cargo de la defensa de la familia Bustíos), se sumó a este pedido ya que para él las contradicciones eran evidentes, como la negación de su conversación con Arroyo; el Dr. Barrenechea demostró la rectificación de Vidal con una declaración que este brindó el 2013 ante un juez de Arequipa, donde aseguró que todo lo que había relatado (la participación de Urresti en el crimen de Bustíos) “tiene conocimiento el periodista Abilio Arroyo”.

Sin embargo, a pesar del pedido conjunto del fiscal y del abogado de COMISEDH (solicitud a la que se opuso la defensa del acusado), fue denegado por los vocales de la Sala Penal Nacional.

EX JUEZ DE HUANTA EN 1988 FUE HOSTIGADO POR MILITARES

Previo al testimonio de Amador Vidal Sanbento en esta audiencia, también se presentó el Dr. Moisés Ochoa Girón, quien en 1988 se desempeñó como Juez Penal de Huanta.

El Dr. Ochoa indicó que tuvo a su cargo el caso del asesinato del corresponsal de Caretas –a quien señaló haber conocido–, ordenando la detención preventiva del Cmte. Víctor La Vera Hernández (‘Javier Landa Dupont)’ y del Cap. Amador Vidal Sanbento. Por ello, afirmó, sufrió amenazas de personal militar que buscaba amedrentarlo para que abandone las investigaciones. Explicó que su vivienda fue allanada por el ‘Capitán Braulio’, bajo la excusa que buscaban a un subversivo. Además, que el ‘Capitán Tauro’ ingresó a su oficina y le colocó un arma en su escritorio. Incluso, también, que los abogados de La Vera y Vidal quisieron sobornarlo para que cambie su resolución de apertura de la instrucción penal.

Ochoa Girón también explicó que escuchó hablar del militar ‘Centurión’, a quien definió como un ‘ejecutor’. Asimismo, precisó conocer de la existencia de calabozos en el Cuartel de Castropampa, por lo que solicitó en su momento al Cmte. La Vera el ingreso a estos, lo cual le fue denegado.

CLEMENCIA SULCA NIEGA TESTIMONIO ANTE LA CVR

Clemencia Sulca Jorge, hija de Primitiva Jorge Ayala (asesinada por Sendero Luminoso la noche anterior del crimen de Bustíos, razón por la que el periodista se dirigía a su vivienda para cubrir la noticia), también brindó su declaración ante la Sala Penal Nacional. En ella, Sulca Jorge aseguró que se encontraba en la ciudad de Huanta cuando ocurrió el asesinato de su madre, y que el día 24, cuando ya estaba en la casa de ella, Eduardo Rojas Arce –el colega que acompañaba a Bustíos cuando ocurrió el atentado– llegó herido y señaló que “a Hugo lo chifaron los rojos”.

Sin embargo, el fiscal Luis Landa y el Dr. Hernán Barrenechea evidenciaron que la versión de Sulca Jorge difiere de la que brindó ante la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en el 2003. En su declaración ante la CVR, relató con detalles cómo vio que mataron a su madre, identificando a los que cometieron el crimen, sin haber mencionado nunca la frase que ahora atribuye a Rojas Arce. También mencionó en este documento que su hermano Pascual le había contado que cuando este se dirigía a la casa de su madre en un camión del Cuartel de Castropampa, los militares se bajaron a mitad de camino, amenazándolo para que no dijese nada. El lugar donde descendieron los soldados, según la misma declaración de Clemencia ante la CVR, fue

Page 3: [NP] 'Ojos de Gato' confirma que Urresti trabajó con 'Centurión

el mismo donde Hugo Bustíos fue asesinado. Clemencia Sulca negó haber brindado esta declaración ante la CVR, aunque reconoció su firma en dicho documento oficial.

PASCUAL SULCA CONFIRMA QUE ISABEL RODRÍGUEZ VIVÍA EN ERAPATA

Finalmente, Pascual Sulca Jorge, hermano de Clemencia, fue el último de los testigos citados para la audiencia del viernes 23 que declaró ante la Sala Penal Nacional. En su declaración, indicó que en el año 1988 cumplía con la función de Teniente Gobernador del Pago de Quinrapa y confirmó que la testigo Isabel Rodríguez Chipana vivía frente al lugar donde ocurrió el crimen contra Bustíos Saavedra. Reveló, además, haber sido condenado por tráfico ilícito de drogas y que actualmente se encuentra procesado por estafa.

SIGUIENTE AUDIENCIA: VIERNES 30 DE OCTUBRE

La siguiente audiencia del Caso Bustíos se desarrollará el próximo viernes 30 de octubre a las 9 a.m. en la Sala Penal Nacional (Av. Uruguay 145, Centro de Lima). Para esta sesión se encuentran formalmente citados Hilda Aguilar Gálvez, otra testigo presencial de los hechos, así como militares que trabajaron en el Cuartel de Castropampa en 1988: Víctor Valdivia Valverde, Jefe de Operaciones; Luis Guerrero Cava, Jefe de Acciones Civiles; y Edgardo Montoya Contreras, adjunto de la Sección de Logística.

Lima, 25 de octubre del 2015Comisión de Derechos Humanos

COMISEDH

CONTACTO:Kevin Esqueche (Área de Prensa de COMISEDH): 996216571 (RPC)