noviembre 2008 nº 5 tenemos un convenio, firmado por ugt y ccoo que es patético, que no se ajusta...

4
Noviembre 2008 Nº 5 Tenemos un Convenio, firmado por ugt y ccoo que es patético, que no se ajusta a la realidad del mercado. Cada vez que cumplimos un trienio, la empresa debería subir nuestro salario mensual un 5% del salario base. Si bien la empresa añade el concepto en nómina, incurre en una práctica ilegal al restar dicha cuantía del concepto Complemento ABS, por lo que nuestro salario no se modifica. Pues vamos a luchar para poner fin a eso. La legislación vigente establece que la compensación y absorción no se puede aplicar cuando es el propio convenio el que regula el incremento salarial a absorber. Es decir, debe existir contraposición de dos formas de regular el salario. Al no haber dos situaciones que permitan la comparación, la práctica de la empresa de absorber y compensar la cantidad correspondiente a la antigüedad es ilegal a nuestro entender. Hemos intentado que la empresa atienda a razones por diferentes medios y no hay manera. Dimos un primer paso interponiendo demanda cuando estábamos en ugt, pero este sindicato realizó un oscuro pacto con la Dirección y desistieron de la demanda. El pasado 10 de octubre se celebró el acto de conciliación en el SIMA. La empresa, fiel a su estilo, ni se presentó. Esa es su voluntad de diálogo. La CGT ha presentado demanda contra THALES por no pagar de forma real la antigüedad a sus trabajadores. La empresa sustrae de la nómina el importe correspondiente a la antigüedad, absorbiendo esa cuantía de los complementos.

Upload: nilda-antonio

Post on 22-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Noviembre 2008 Nº 5 Tenemos un Convenio, firmado por ugt y ccoo que es patético, que no se ajusta a la realidad del mercado. Cada vez que cumplimos un

Noviembre 2008

Nº 5

Tenemos un Convenio, firmado por ugt y ccoo que es patético, que no se ajusta a la realidad del mercado. Cada vez que cumplimos un trienio, la empresa debería subir nuestro salario mensual un 5% del salario base. Si bien la empresa añade el concepto en nómina, incurre en una práctica ilegal al restar dicha cuantía del concepto Complemento ABS, por lo que nuestro salario no se modifica.

Pues vamos a luchar para poner fin a eso. La legislación vigente establece que la compensación y absorción no se puede aplicar cuando es el propio convenio el que regula el incremento salarial a absorber. Es decir, debe existir contraposición de dos formas de regular el salario. Al no haber dos situaciones que permitan la comparación, la práctica de la empresa de absorber y compensar la cantidad correspondiente a la antigüedad es ilegal a nuestro entender.

Hemos intentado que la empresa atienda a razones por diferentes medios y no hay manera. Dimos un primer paso interponiendo demanda cuando estábamos en ugt, pero este sindicato realizó un oscuro pacto con la Dirección y desistieron de la demanda.

El pasado 10 de octubre se celebró el acto de conciliación en el SIMA. La empresa, fiel a su estilo, ni se presentó. Esa es su voluntad de diálogo.

La CGT ha presentado demanda contra THALES por no pagar de forma real la antigüedad a sus trabajadores. La empresa sustrae de la nómina el importe correspondiente a la antigüedad, absorbiendo esa cuantía de los complementos.

Page 2: Noviembre 2008 Nº 5 Tenemos un Convenio, firmado por ugt y ccoo que es patético, que no se ajusta a la realidad del mercado. Cada vez que cumplimos un

21Número 5

Noviembre 2008

Puedes escribirnos a: [email protected]

Os mantendremos informados puntualmente. Nos jugamos mucho y lo haremos de la forma más eficaz posible ya que contamos con buenos medios: la Asesoría Jurídica de CGT.

Seguro que ccoo y ugt vendrán diciendo que eso está perdido y que no hay nada que hacer. Lo dicen quienes firman cláusulas perjudiciales del convenio y no mueven un dedo para hacer valer nuestros derechos. Os dejamos una de las últimas sentencias al respecto:

“6000 trabajadores de REPSOL cobrarán su antigüedad. El Supremo anuló el pasado 5 de Mayo la doble escala salarial y condena a la empresa a pagar millones de euros en concepto de atrasos. CCOO y UGT, firmantes del convenio que perjudicaba a los trabajadores, han sido condenados junto a la empresa al oponerse a la demanda presentada por USO. Para la USO, la posición defendida por CCOO y UGT es “un claro ejemplo de hipocresía sindical”. ¿Qué intereses pueden llevar a dos sindicatos a firmar este tipo de prácticas abusivas?”

Ya está bien de una sumisión pasiva y recompensada frente a una Dirección que congela los salarios y no sabe recompensar el trabajo nuestro.

Si nos conceden este derecho percibirás un importe aproximado extra y de periodicidad mensual dependiendo de tu antigüedad en la empresa:

2 años y un día 75 900 €/año

€/mes

+

900 €

por atrasos

5 años y un día 150 1800 €/año 1800 €

8 años y un día 225 2700 €/año 2700 €

11 años y un día 300 3600 €/año 3600 €

14 años y un día 375 4500 €/año 4500 €

17 años y un día 450 5400 €/año 5400 €

Page 3: Noviembre 2008 Nº 5 Tenemos un Convenio, firmado por ugt y ccoo que es patético, que no se ajusta a la realidad del mercado. Cada vez que cumplimos un

21Número 5

Noviembre 2008

Recientemente la empresa, ugt y ccoo en su publicación conjunta nos han regalado a todos los trabajadores la noticia de que están negociando el calendario laboral y una pequeña mejora de los beneficios sociales. No nos dicen lo que están negociando, a diferencia de las propuestas de la CGT que siguen siendo claras y transparentes.

El XV convenio de empresas consultoras, también llamado el convenio Zombie porque ya nació muerto, entró en vigor el 12 de enero de 2007 y su vigencia terminó el 31 de diciembre de 2006. Siempre es lo mismo. Parece que va a cambiar algo pero luego lo único que actualizan son las tablas salariales y a dos años pasados. ¿De verdad hacen eso? Pues si, sacan los salarios de los dos años anteriores, por eso luego tienen que pagar atrasos si cobras lo justo. Juegan durante dos años con los intereses de nuestro dinero.

Pero ahí no acaba todo. Si te vas de la empresa antes de que regularicen los atrasos, los pierdes. Y en este tipo de empresas con tanta rotación pues se ahorran una pasta. Por eso, para algunos, lo mejor es no mover nada y que todo siga igual. Sin embargo, la Sección Sindical de CGT, que somos un poco “inquietos”, hemos decidido revindicar un Convenio de Empresa propio para los empleados de THALES.

Desde CGT no desperdiciamos la ocasión para tender la mano de los sindicatos en Thales y pedirles que se unan a la CGT para la negociación de un convenio propio en THALES, igual que tienen nuestros compañeros de TRSS. De esta manera tendríamos la fuerza necesaria para obligar de una vez por todas a la empresa que se siente a negociar un auténtico conjunto de derechos y mejoras generales.

POR UN CONVENIO PROPIO

Page 4: Noviembre 2008 Nº 5 Tenemos un Convenio, firmado por ugt y ccoo que es patético, que no se ajusta a la realidad del mercado. Cada vez que cumplimos un

Puedes escribirnos con tus aportaciones o sugerencias a

[email protected]

21Número 5

Noviembre 2008 ¿QUE HACEN CON NUESTRAS PROPUESTAS?

No importa, no nos cansamos. Esta misma semana le hemos hecho entrega de nuevas propuestas para mejora de los beneficios sociales y calendario:

Mejoras Beneficios Sociales•Subida IPC: 4% en 2009 y 5% en 2010•Ticket: 9€ 2009 y 10 € 2010•Hipoteca/Alquiler: ayuda de 100 € mensual•Ayuda transporte: Bonificación 50% abono B1•Conciliación vida laboral y familiar: observancia del cumplimiento y mejoras sobre la legislación vigente

Calendario laboral 2009• 24 días de vacaciones• 4 días de A. Propios• Un puente a escoger:

20 de marzo 12 de junio 7 de diciembre