novela de la revolución mexicana

Upload: ale-castillo

Post on 01-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Generaciones de la novela de revolución mexicana y sus características.

TRANSCRIPT

Se entiende por novela de la Revolucin Mexicana el conjunto de obras narrativas, de una extensin mayor que el simple cuento largo, inspiradas en las acciones militares y populares, as como en los cambios polticos y sociales que trajeron consigo los diversos movimientos (pacficos y violentos) de la Revolucin. la Revolucin inicia el 20 de noviembre de 1910, y termina el 21 de mayo de 1920, se puede decir que con la cada y muerte de Venustiano Carranza. Dentro de la literatura de la Revolucin Mexicana, la novela fue el gnero que ms impacto tuvo, pues se produjeron una cantidad muy grande de obras con esta temtica. En las novelas de la Revolucin, e describe la vida cotidiana de los combatientes en los campos de batalla, las costumbres, las modas, las formas de convivencia y de expresin, dibujando el entorno social, poltico y militar, e incluso pintoresco, que dominaba en la etapa revolucionaria. el movimiento revolucionario se convirti en la fuente principal de inspiracin para un importante grupo de escritores, que plasm en sus obras los sucesos que sacudieron la vida social y poltica del pas, y cuyas repercusiones an palpitan en el Mxico de hoy a un siglo del inicio de la gesta histrica. temtica centrada en la guerra o en los aspectos sociales, polticos, etc., desarrollados por la revolucin. Entre los autores que destacan por haber participado en el movimiento armado se encuentran: Mariano Azuela, Martn Luis Guzmn, Francisco L. Urquizo. Caractertisticas Son relatos autobiogrficos. -Predominio de la accin, del ritmo vertiginoso, que no presenta ni morosidad ni monotona. -El carcter pico y el fondo de afirmacin nacionalista. En opinin de muchos crticos, la novela de la Revolucin no fue literatura revolucionaria, porque sus autores mostraron casi siempre los peores aspectos de la guerra: la violencia, crueldad, el crimen, la rapacidad e ignorancia de las masas y la ambicin y oportunismo de los dirigentes. Si esto es una limitacin, es preciso tomar en cuenta su valor como literatura que expresa lo popular y que representa el comienzo de otras modalidades novelsticas; por otra parte, el valor de estas novelas lo manifiesta el hecho de haber sido traducidas a casi todas las lenguas. 1/novela-de-la-revolucion-novela-de-la.html aqui esta todo