nov i em b r e/di c i em b r e d el 2 0 2 0 d e c a s t e k i t d e s u … · 2020. 12. 1. · ★...

9
KIT DE SUPERVIVENCIA 1R CONTROL DE CASTE noviembre/diciembre del 2020 Irá bieeeen, no te pepe. El tu esá en esar (qué nod) en esh y en te mu ca qu ab po la REXÓN, el RAMI, la cada de ANÁLI y de un cop. No va so meza si end, es en mi cor no te va a ay. Lo fumal es qu cors y si la cas. Per pa lo emdo o lo ávi de sa, aqí ti es ki he co muísi am.

Upload: others

Post on 13-Mar-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: nov i em b r e/di c i em b r e d el 2 0 2 0 D E C A S T E K I T D E S U … · 2020. 12. 1. · ★ También vimos un vídeo para ilustrar lo que era el texto expositivo y para identificar

KIT DE SUPERVIVENCIA 1R CONTROL  DE CASTE  

noviembre/diciembre del 2020  

   

Irá bi��e��e��e��e��n, no te p�e���pe�. El t�u�� es�á en es����ar (qué no����d) en es���h�� y en                                te��� mu� c�a�� qu� ab��� po� la RE���X�ÓN, el RA����MI����, la ca����da� de                          ANÁLI��� y de un�� co���p���. No va�� so�� me����za� si� en���d��, es�� en mi� co��r���� no                                te va a ay����. Lo fu���m���al es qu� co��r����s y si��� la� c�a��s. Per� pa�� lo� em����do� o                                    lo� ávi��� de sa���, aq�í ti���� es�� ki� he��� co� mu��ísi�� am��.   

Page 2: nov i em b r e/di c i em b r e d el 2 0 2 0 D E C A S T E K I T D E S U … · 2020. 12. 1. · ★ También vimos un vídeo para ilustrar lo que era el texto expositivo y para identificar

Contro� 1 - 2 ESO ¿Qu� hem� hech� durant� la� clase�?   ★ Lo primero que hicimos fue introducir los textos expositivos con este

esquema tan cuqui de aquí:

https://www.canva.com/design/DAEJKiwxTV4/jXVDFzHhZ9C-pOqtzqOfxQ/ view?utm_content=DAEJKiwxTV4&utm_campaign=designshare&utm_medi um=link&utm_source=sharebutton

Recuerda que debe estar en el cuaderno (impreso o copiado). ★ También vimos un vídeo para ilustrar lo que era el texto expositivo y para

identificar en él las características propias de un texto expositivo. https://youtu.be/3c7EIn93wmI

★ Y lo mismo con un texto que era taan guay. Somos polvo de estrellis :_)

https://www.muyinteresante.es/ciencia/video/cual-es-el-origen-de-la-frase-s omos-polvo-de-estrellas-351574432609

★ Hicimos la actividad de ¿Sabía� qu�…? y la pusimos en común ante toda la    

clase :)

★ Empezamos sintaxis y vimos ejercicios y teoría a través de unos apuntes llamados “primeras nociones de sintaxis” que se encuentran en la página web.

★ Sin embargo, tenemos unos superapuntes personalizados muy chulos con las actividades corregidas también en la página web. En estos sale todo lo que hemos estudiado y vivido en clase :) Además están los ejercicios corregidos. En vuestro cuaderno debe haber los apuntes de sintaxis (hechos por vosotros mismos) y las actividades corregidas. Si queréis podéis imprimir también estos apuntes personalizados, pero esto último no es obligatorio .

★ También hicimos una actividad de sintaxis que nos permitió ganar pegatinas monísimas (o lo que es lo mismo: positivos). https://view.genial.ly/5d9f259bd9511b0f2a9b471e/game-action-actividad-2- eso-sintaxis

★ Textos predictivos e instructivos (también en la página web). Hemos visto características y ejemplos :)

★ Escribir una predicción del futuro de algún compañero de la clase :)

Page 3: nov i em b r e/di c i em b r e d el 2 0 2 0 D E C A S T E K I T D E S U … · 2020. 12. 1. · ★ También vimos un vídeo para ilustrar lo que era el texto expositivo y para identificar

Resume� cuadern�:       ★ Apuntes textos expositivos.

★ Actividad sabías que…

★ Apuntes sobre sintaxis.

★ Oraciones corregidas sintaxis.

★ Actividad en parejas sintaxis (la de

las pegatinas).

★ #palabradeldía

están recogidas en @paraulesirevolucio

Contro� 1 - 3 ESO ¿Qu� hem� hech� durant� la� clase�?  

★ Lo primero que vimos fueron los MEDIOS DE COMUNICACIÓN . Aquí tenéis la presentación. https://www.canva.com/design/DAEJAKY4UN8/view

★ Hablamos sobre las diferencias entre los géneros informativos y los géneros de opinión . Los diferenciamos a través de un esquema y vimos qué tipos de textos pertenecían a cada género . Incluso vimos la etimología de la palabra “periodismo”. Muuy top.

★ Leímos una noticia extraída del periódico online EL PAÍS y la analizamos, identificando en ella las características propias de una noticia y después los elementos subjetivos que en ella se escondían .

Page 4: nov i em b r e/di c i em b r e d el 2 0 2 0 D E C A S T E K I T D E S U … · 2020. 12. 1. · ★ También vimos un vídeo para ilustrar lo que era el texto expositivo y para identificar

★ La profe trajo un periódico en papel en clase y en él ejemplificamos

la carta al director y el editoria l. El periódico era ÚLTIMA HORA.

★ Empezamos a trabajar con el reportaje y qué mejor manera que…¡Viendo un reportaje!. El reportaje que vimos estaba en NETFLIX y se llamaba “ El dilema de las redes ”.

★ A partir de este reportaje hicimos unas actividades que están en la página web. En ellas se concreta que tanto las actividades (con el enunciado y las instrucciones), como las preguntas de reflexión y el artículo de opinión debían estar en el cuaderno.

★ Se leyeron y valoraron en conjunto los artículos de opinión escritos por los alumnos. Ellos mismos, con la ayuda de la profe, los corrigieron, mejoraron o valoraron positivamente.

★ Los mejores artículos de opinión pudieron obtener un supermegavale descuento de +0,25 para gastar en cualquier control.

★ Luego, pasamos a trabajar con las estrategias publicitarias con la ayuda del libro “come comida real” del nutricionista. De ahí sacó la profe toda la información para elaborar un esquema que os dio impreso pero que también podéis descargar en la página web de la asignatura.

★ Para terminar, vosotros mismos teníais que llevar a cabo una actividad relacionada con el esquema y con la capacidad de observar las estrategias publicitarias utilizadas en la venta de productos ultraprocesados. Esta actividad también está explicada en la página web.

★ De manera totalment voluntaria puedes hacer un mapa conceptual o

visual thinking que englobe toda la unidad. De esta manera, podrás obtener dos positivos en el 15% de trabajo y actitud (es decir, dos 10).

Resume� cuadern�:   

 ★ Actividades reportaje (documento de actividades, enunciados e

instrucciones).

★ Actividades de reflexión.

★ Artículo de crítica (a ordenador).

★ Esquema estrategias publicitarias (de la profe).

Page 5: nov i em b r e/di c i em b r e d el 2 0 2 0 D E C A S T E K I T D E S U … · 2020. 12. 1. · ★ También vimos un vídeo para ilustrar lo que era el texto expositivo y para identificar

★ Actividad publicidad (Explicada en la página web). Con imágenes incluidas.

★ Visual thinking de todo el

tema de manera opcional .

★ #palabradeldía

están recogidas en @paraulesirevolucio

Contro� 2 - 3 ESO ¿Qu� hem� hech� durant� la� clase�?  Muchísimas cosas. Pero vamos a empezar por el principi: ★ La profesora habló sobre el concepto de

“Siglos de Oro” y habló de la belleza y perfección con la que se relacionaba el Renacimiento enseñando y comentando la escultura del David. Vimos muchas fotos. Sale mucha información en la página web de cultura inquieta :)

★ Hablamos del contexto (no profundizamos demasiado). (APARTADO DE APUNTES EN LA PÁGINA WEB).

★ Nos centramos en las características generales de la literatura y de la corriente en sí. (APARTADO DE APUNTES EN LA PÁGINA WEB).

★ Vimos dos vídeos de DESTRIPANDO la historia (página web) como ejemplos de mitología.

★ Visualizamos un vídeo sobre la

evolución del cánon de belleza femino a lo largo de la historia. (vídeo también en la web).

★ Analizamos una imagen “El

nacimiento de Venus” conectándola con todas las características renacentistas aprendidas.

★ Vimos un vídeo de TER sobre la importancia de las Líneas y la composición en el

arte (y en las miniaturas del Rubius). La composición es esencial para observar la armonía, el equilibrio, la serenidad de la composición que encarna el espíritu

Page 6: nov i em b r e/di c i em b r e d el 2 0 2 0 D E C A S T E K I T D E S U … · 2020. 12. 1. · ★ También vimos un vídeo para ilustrar lo que era el texto expositivo y para identificar

renacentista.

★ A través de obras de arte de la EDAD MEDIA y obras del RENACIMIENTO pudimos comparar el paso de una sociedad más TEOCÉNTRICA a ANTROPOCÉTRICA.

★ Estudiamos un montón de TOPICAZOS literarios. A mi profe le encantan: COLLIGO VIRGO ROSAS, CARPE DIEM, LOCUS AMOENUS, DESCRIPTIO PUELLAE.

★ Analizamos nada más y nada menos que tres poemas (todos en la web) destacando en ellos todas las características propias de la literatura renacentista.

★ No vimos #palabrasdeldía porque hemos hecho un proyecto y preparado una lectura, por lo que siempre surgían muchas muchas dudas :(

¿Y en mi cuaderno...qué?   ❖ Dos apartados con apuntes (dos diapositivas).

❖ El análisis del Nacimiento de Venus. ❖ Los tópicos literarios copiados. Se trata de una infografía colgada en el apartado

del tema y solo copiamos cuatro en total.

❖ Los tres poemas analizados (no hace falta copiar los poemas, pero sí todo lo que dijimos sobre ellos).

❖ Todo lo que hagas por tu cuenta y si te apetece será bien recibido, como siempre

:)

Contro� 1 - 4 ESO ¿Qu� hem� hech� durant� la� clase�?  

★ Lo primero que vimos fue el lenguaje no verbal a través de la siguiente presentación, que también tenéis en pdf.

Page 7: nov i em b r e/di c i em b r e d el 2 0 2 0 D E C A S T E K I T D E S U … · 2020. 12. 1. · ★ También vimos un vídeo para ilustrar lo que era el texto expositivo y para identificar

https://www.canva.com/design/DAEI9ykygy0/jDaYHeBNdZm0YEzFa wLzYA/view?utm_content=DAEI9ykygy0&utm_campaign=designshar e&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

★ Dentro del lenguaje no verbal le dimos mucha importancia a la proxémica, la cinésica y el paralenguaje. Una vez estudiados y ejemplificados, vimos este vídeo del canal de youtube “soy criminólogo”: https://youtu.be/Eh5Kz3f6B9s

★ También nos centramos en la diferencia entre símbolo, icono e indicio (hablando de la esvástica nazi y de su origen, etc) y completamos lo visto de forma teórica a través de la siguiente actividad: https://view.genial.ly/5d88dc3ccf76580f727d6c6d/interactive-content- icono-indicio-y-simbolo

★ También completamos la actividad que sale en los apuntes monis (en la última hoja) viendo un capítulo entero de Modern Family (el de Halloween) e identificando en él todos los rasgos propios de lenguaje no verbal.

★ Hablamos también de la lengua como sistema de símbolos (las letras). Arbitrariedad, formado por convención, etc.

★ Copiamos las funciones del lenguaje (en el cuaderno, tenían que estar copiadas a mano) y analizamos publicaciones de instagram para ver qué tipo de funciones del lenguaje. A través de este documento de drive:

https://docs.google.com/document/d/19vduNlFirpPhpgJkWlgr1lyrIT8J Zp8XXLt2kCselzI/edit

★ Se hizo una actividad donde los alumnos tenían que buscar varias

funciones del lenguaje a través de diferentes posts de instagram, redes o publicaciones de internet. Esta actividad está colgada en la página web.

★ Finalmente vimos el tema de la Ilustración. Sobre todo nos centramos en la relación entre la Ilustración y estas distintas palabra�  clav� : ABSOLUTISMO, MONARQUÍA PARLAMENTARIA, EMPIRISMO, REVOLUCIÓN FRANCESA, DIVISIÓN DE PODERES. Sí...ya sé que suena mucho a historia, pero tiene que ver con la ILUSTRACIÓN como movimiento intelectual. Ejemplo de pregunta: ¿Qué relación existe entre el empirismo y la Ilustración? Mediante el empirismo se hace uso de los sentidos y lo comprobable para descubrir la verdad. En la Ilustración se hace uso de la razón para llegar al conocimiento, dejando de lado las supersticiones. Por lo tanto, se utiliza un método empírico.

Page 8: nov i em b r e/di c i em b r e d el 2 0 2 0 D E C A S T E K I T D E S U … · 2020. 12. 1. · ★ También vimos un vídeo para ilustrar lo que era el texto expositivo y para identificar

¿Qué relación hay entre la Ilustración y división de poderes? La ilustración es un movimiento intelectual, por lo tanto, afecta a los cambios de carácter cultural, política, económico, social. etc. Busca la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). y se posiciona en contra del absolutismo.

★ Lo más importante de la ilustración: las palabras clave, las características comentadas, las entidades que se crean durante la ilustración para lograr el desarrollo cultural del país (como por ejemplo la RAE), y la narración (con José Cadalso y las cartas Marruecas).

★ Aquí tienes los superapuntes de la Ilustración: https://www.canva.com/design/DAEKYFh0fYg/view (También se pueden descargar).

★ Aquí el vídeo que vimos para explicar la caída del antiguo régimen: https://www.youtube.com/watch?v=744bV-lc3LI&feature=youtu.be

★ Aquí el vídeo que vimos para ilustrar la revolución francesa de Assassins Creed: https://www.youtube.com/watch?v=c4x0sJUQkBM&t=169s

★ Finalmente analizamos distintos fragmentos extraídos de Cartas Marruecas , en grupo o parejas, comentando en cada caso qué se critica en concreto (ya sabemos que esta obra critica las costumbres y vicios de los españoles para garantizar así el progreso y mejora del país).  JOSÉ CADALSO  

Recopilación de las paridas que habéis dicho:   José Carrasco  José Caralsol  José Galatzó  “José Cadalso” es nombre de “puticlub·.   FIN DE LA CITA,  

   

Resume� cuadern�:    ★ Este documento impreso o copiado:

https://www.canva.com/design/DAEI9ykygy0/jDaYHeBNdZm0YEzFawLzYA /view?utm_content=DAEI9ykygy0&utm_campaign=designshare&utm_medi um=link&utm_source=sharebutton

Page 9: nov i em b r e/di c i em b r e d el 2 0 2 0 D E C A S T E K I T D E S U … · 2020. 12. 1. · ★ También vimos un vídeo para ilustrar lo que era el texto expositivo y para identificar

★ Las actividades de la tercera página del documento.

★ La tabla de las funciones del lenguaje.

★ Tres publicaciones con las funciones del lenguaje identificadas.

★ Este documento impreso

https://www.canva.com/design/DAEKYFh0fYg/view

★ Actividades y ficha de Cartas Marruecas.

★ #palabradeldía

están recogidas en @paraulesirevolucio  

Contro� 2 - 4 ESO ¿Qu� hem� hech� durant� la� clase�?

★ Introducimos el Romanticismo analizando el primer cortometraje de Tim Burton: Vincent. El personaje reunía todas las características propias de un autor romántico. https://youtu.be/4OMwOD4L-4o

★ Hay un esquema en el que se ven todas las características del Romanticismo y el Contexto en el que surge. Es un esquema muy completo e importante.

★ Hablamos muchísimo sobre el paisaje romántico y le dimos muchísima importancia al papel del locus horrendus en este tipo de composiciones. Hay un documento entero donde se habla del paisaje con un enlace de pinterest que te lleva a una carpeta en la que he guardado muchísimos ejemplos de paisajes románticos. Los vimos en clase.

★ Al querer analizar un poco la figura del protagonista romántico comentamos algunas películas de Tim Burton y, al finalizar, vimos un vídeo donde se hablaba de sus personajes más excéntricos. https://youtu.be/x0ssIrr5CoU

★ Para tener otra visión de la corriente investigamos un poco acerca de la historia de Chopin y uno de sus nocturnos.

★ También vimos un poco por encima y a través de un esquema, los géneros románticos (poesía y teatro). Comenté sobre todo la obra de Don Juan Tenorio, de Zorrilla, para ejemplificar algunas de las características más significativas del movimiento (muerte, lo sobrenatural, el culto al diablo y a lo marginal, etc.). Os puse un vídeo donde se resumía el argumento.

★ Analizamos una serie de imágenes y poemas anotando toda una serie de ideas sobre ellos. Este documento está colgado en la web :), aunque tiene que estar copiado en el cuaderno.

★ Le prestamos bastante atención al tema de la novela GÓTICA y anunciamos algunas de las más famosas. (en la web).