noticias sector gestiÓn

2
Una mirada a la arquitectura en el Perú: Diseño vs. Urbanismo Lunes, 30 de abril del 2012 El gran reto del arte de plantear edificios es comenzar a privilegiar el urbanismo para el contexto de las ciudades peruanas, estimó Luis Rodríguez. El arquitecto Luis Rodríguez explica un importante debate para el crecimiento urbano del país (Video: Paulo Rivas Peña) El diseño urbano en Lima no es coherente con la ciudad en la que vivimos, la cual ha tenido procesos muy complejos de evolución debido a las migraciones. Sus efectos sociales han sido rechazados hasta el momento por el lado académico de la arquitectura , que se ha enfocado en el diseño y no en la utilidad de los espacios sociales. Así lo explicó Luis Rodríguez , arquitecto y profesor de laPUCP. En su opinión, “la arquitectura está fascinada con las casas de playa y no ha desarrollado la capacidad para mezclarse con lo vernacular, con los aportes de la cultura popular”. Mientras los procesos de encuentro entre múltiples culturas se disfrutan en el arte, la música, el teatro e incluso en el cine peruano, la arquitectura se muestra como una disciplina más lenta para asimilar estas expresiones. “Está todavía dominada por un ámbito demasiado elitista […] No se ha producido, desde la arquitectura, un acercamiento a estos procesos”, agregó. Asimismo, dijo que no existe una política urbana , lo cual evidencia una carencia de visión hacia el desarrollo de las ciudades. “Las leyes solucionan problemas administrativos pero no tienen idea de qué ciudad debería hacerse en cada zona del país”, indicó. Enseñanza Otro punto débil son las universidades, que actualmente limitan la función que el arquitecto cumple en el desarrollo urbano del país. “El problema es que las facultades privilegiamos el perfil del arquitecto diseñador y dejamos de lado al que diseña espacios públicos, al gestor”, afirmó. También dijo que solo cuando la enseñanza se diversifique, el arquitecto podrá asumir funciones más importantes en entidades gubernamentales, como en los municipios. Recuperación A pesar de este problema, el Centro de Lima está avanzando positivamente hacia su desarrollo urbanístico. Otros distritos, como Pueblo Libre, La Victoria, San Miguel y Magdalena también marchan por el mismo camino, según Rodríguez. “El

Upload: cinthialisbeth

Post on 17-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

noticias importantes sobre gestion y empresa

TRANSCRIPT

Una mirada a la arquitectura en el Per: Diseo vs. UrbanismoLunes, 30 de abril del 2012El gran reto del arte de plantear edificios es comenzar a privilegiar elurbanismopara el contexto de las ciudades peruanas, estim Luis Rodrguez.El arquitecto Luis Rodrguez explica un importante debate para el crecimiento urbano del pas (Video: Paulo Rivas Pea)El diseo urbano en Lima no es coherente con la ciudad en la que vivimos, la cual ha tenido procesos muy complejos de evolucin debido a las migraciones. Sus efectos sociales han sido rechazados hasta el momento por el lado acadmico de laarquitectura, que se ha enfocado en el diseo y no en la utilidad de los espacios sociales.As lo explicLuis Rodrguez, arquitecto y profesor de laPUCP. En su opinin, la arquitectura est fascinada con las casas de playa y no ha desarrollado la capacidad para mezclarse con lo vernacular, con los aportes de la cultura popular.Mientras los procesos de encuentro entre mltiples culturas se disfrutan en el arte, la msica, el teatro e incluso en el cine peruano, la arquitectura se muestra como una disciplina ms lenta para asimilar estas expresiones. Est todava dominada por un mbito demasiado elitista [] No se ha producido, desde la arquitectura, un acercamiento a estos procesos, agreg.Asimismo, dijo que no existe unapoltica urbana, lo cual evidencia una carencia de visin hacia el desarrollo de las ciudades. Las leyes solucionan problemas administrativos pero no tienen idea de qu ciudad debera hacerse en cada zona del pas, indic.EnseanzaOtro punto dbil son las universidades, que actualmente limitan la funcin que el arquitecto cumple en el desarrollo urbano del pas. El problema es que las facultades privilegiamos el perfil del arquitecto diseador y dejamos de lado al que disea espacios pblicos, al gestor, afirm.Tambin dijo que solo cuando la enseanza se diversifique, el arquitecto podr asumir funciones ms importantes en entidades gubernamentales, como en los municipios.RecuperacinA pesar de este problema, el Centro de Lima est avanzando positivamente hacia su desarrollo urbanstico. Otros distritos, como Pueblo Libre, La Victoria, San Miguel y Magdalena tambin marchan por el mismo camino, segn Rodrguez. El mal momento de los aos 80, cuando la ciudad estaba llena de huecos y ambulantes, ha pasado, finaliz.Boom inmobiliario: "Los bienes races son el principal activo de inversin"Viernes, 27 de abril del 2012La consultora inmobiliaria Colliers Per asegura que se trata de bienes que le restan volatilidad a los portafolios. Rey de Castro recomend no comprar nada por su precio, sino por su valor. (Fuente: Canal N)Elboomque han tenido losbienes racesen los ltimos aos tiene un fundamento claro: su falta de caducidad. Ello, sumado a su baja volatilidad, los convirtie en el principal activo de inversin de las personas. As lo indic Erick Rey de Castro, director de Colliers International Per en Canal N.Los que tienen ahorros en dlares o euros van a perder su capacidad de compra por la tendencia de depreciacin de dichas monedas. Es por ello que losbienes racesson una proteccin, ya que ellos s suben de valor, dijo Rey de Castro.Se refiri a los alquilers como dividendos o intereses, donde el principal se aprecia, a diferencia de otros activos, como los bonos. Rey de Castro recomend no comprar nada por su precio sino por su valor, ya que con l se puede rentabilizar la propiedad de la mejor manera. Ese valor (intrnseco) est relacionado con la capacidad constructiva, es decir, con el negocio que se puede desarrollar en el lugar. El precio es solo un indicador, y si el valor esta por debajo, no debes comprarlo, seal.Por ltimo, Rey de Castro dijo que el Per todava tiene posibilidades de seguir creciendo en materiainmobiliaria, pues las tarifas mensuales actuales de las oficinas, por ejemplo, todava estn por muy por debajo de otros pases de la regin.